Transmisión informativa fronteriza TIF

Transmisión informativa fronteriza TIF TIF NOTICIAS

CBX anuncia campaña anual de recaudación “Cruce concausa” en apoyo a TELETÓN MéxicoLa meta de recaudación este 2023 para...
03/11/2023

CBX anuncia campaña anual de recaudación “Cruce con
causa” en apoyo a TELETÓN México
La meta de recaudación este 2023 para Cross Border Xpress es superar 10 mil dólares
1 de noviembre de 2023 (San Diego, CA) – Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal
transfronterizo que conecta a los pasajeros del Aeropuerto de Tijuana con el Sur de
California, se complace en anunciar el inicio de su campaña benéfica anual en apoyo a
TELETÓN México. La campaña, denominada "Cruce Con Causa", se llevará a cabo del 1 al
30 de noviembre y tiene como objetivo recaudar 10 mil dólares,
Este 2023, TELETÓN conmemora 26 años de apoyo a niños, niñas y adolescentes con
discapacidades, cáncer y autismo en toda la república. El Centro de Rehabilitación e
Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Tijuana, que ha estado en funcionamiento durante 7
años, desempeña un papel crucial al brindar terapias y apoyo a aproximadamente 450
familias diariamente y financiar unas 50 mil terapias al año.
Desde 2019, CBX ha respaldado la noble causa de TELETÓN a través de "Cruce Con
Causa", siendo este el 5to año consecutivo que CrossBorderXpress implementa este
esfuerzo. Se trata de una iniciativa de recaudación de donaciones en la que al cruzar por
CBX, los pasajeros pueden contribuir ya sea en línea o en las terminales de Tijuana y San
Diego.
Jorge Goytortua, CEO de CBX, expresó su compromiso con los niños y jóvenes e invitó a
usuarios y colaboradores a unirse a la causa, ”En estos tiempos de desafíos compartidos,
hemos presenciado el poder de la unión y la solidaridad. Invitamos a todos a ser parte de
esta noble causa y hacer un cambio significativo en nuestra sociedad. Juntos, podemos
marcar la diferencia y brindar esperanza a quienes más la necesitan", añadió Goytortua.
La campaña "Cruce Con Causa" se suma a las diversas iniciativas filantrópicas
emprendidas durante el año por CBX, como "One Toy One Smile", "Warm Hearts Warm
Meals" y "Octubre Rosa", que representan una inversión conjunta de cerca de 2 millones de
pesos este año en apoyo a múltiples causas y asociaciones sin fines de lucro. El
compromiso de CBX con la comunidad refleja su profundo interés en fortalecer la región y
marcar una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.
Es así que CBX invita a todos los pasajeros a solidarizarse para unirse a esta causa y
contribuir a un futuro mejor para los niños y jóvenes en México. Cada donación cuenta y
hace posible un impacto positivo en la vida de aquellos que más lo necesitan. A través de la
unión y la generosidad, juntos podemos marcar la diferencia.

Importante firma de convenios, entre las 2 instituciones más importantes del estado, favorable apoyo de la UABC al CRIT ...
25/10/2023

Importante firma de convenios, entre las 2 instituciones más importantes del estado, favorable apoyo de la UABC al CRIT Baja California con futuros profesionales en las areas de rehabilitación, psicología y pedagogía, en hora buena por crear un mejor futuro para personas con discapacidad.

Entrevista con las ganadoras de del concurso de empaque celebrado en dallas texas reprentando a mexico de la empresa SMU...
12/10/2023

Entrevista con las ganadoras de del concurso de empaque celebrado en dallas texas reprentando a mexico de la empresa SMURFIT KAPPA empresa recicladora, y fabricante de papel, y líder mundial de empaque "ORGULLO MEXICANO "

Entrevista con las ganadoras de del concurso de empaque celebrado en dallas texas reprentando a mexico de la empresa SMU...
12/10/2023

Entrevista con las ganadoras de del concurso de empaque celebrado en dallas texas reprentando a mexico de la empresa SMURFIT KAPPA empresa recicladora, y fabricante de papel, y líder mundial de empaque "ORGULLO MEXICANO"

Una de las ganadoras es Sofia Leautaud. En hora buena

*EL GOBIERNO DE MÉXICO LANZA PROGRAMA DE CONTROL DE CONTENEDORES EN PUERTOS MEXICANOS: JESÚS ALEJANDRO RUIZ URIBE*  _**T...
07/09/2023

*EL GOBIERNO DE MÉXICO LANZA PROGRAMA DE CONTROL DE CONTENEDORES EN PUERTOS MEXICANOS: JESÚS ALEJANDRO RUIZ URIBE*

_**Tiene por objetivo minimizar la utilización de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de dr**as y otras actividades de la delincuencia organizada transnacional. (Precursores químicos, armas, vida silvestre o incluso mercancías falsificadas)_

_**El programa de control de contenedores es una de las iniciativas insignia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA)_

_** El CCP iniciará en el puerto de Manzanillo y posteriormente se hará la expansión a 4 puertos más: Ensenada y Lázaro Cárdenas en la costa del Océano Pacífico, Altamira y Veracruz en la del Atlántico_

*Tijuana, B.C.-* La medida del programa del control de contenedores en puertos mexicanos, es alentadora porque tiene el objetivo de minimizar la utilización de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de dr**as y otras actividades de la delincuencia organizada trasnacional.

Así lo manifestó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Explicó que el programa de control de contenedores es una iniciativa principal de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Expuso que fue en el puerto de Manzanillo donde se puso en marcha el programa de control de contenedores (CCP por sus siglas en inglés), y se extenderá a todos los puertos mexicanos. El CCP y la OMA, que surgió en 2004, actualmente opera en 74 países.

Ruiz Uribe, dijo que México se suma a esta red mundial de la que forman parte países como Colombia, Kenia, Panamá y Tailandia, para favorecer el comercio lícito y minimizar la utilización de los contenedores para el tráfico de dr**as, precursores químicos, armas, vida silvestre o incluso mercancías falsificadas.

Añadió que aproximadamente el 90% del comercio mundial se lleva a través de contenedores marítimos, de los cuales más de 500 millones se entregan anualmente en la cadena del suministro del comercio y de esa cantidad menos del 2% son inspeccionadas.

De ahí que -dijo- el volumen de contenedores que transitan a través de los mares de país a país y de continente a continente los hace un gran objetivo para el comercio de mercancías ilícitas.

Finalmente mencionó que el programa de contenedores iniciará en el puerto de Manzanillo y posteriormente se hará la expansión a 4 puertos más: Ensenada y Lázaro Cárdenas en la costa del Océano Pacífico, Altamira y Veracruz en la del Atlántico.

*EL PROXIMO JUEVES INICIARA BIENESTAR FEDERAL PAGO DE PENSIONES PERIODO SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 2023: JESUS ALEJANDRO RUIZ...
05/09/2023

*EL PROXIMO JUEVES INICIARA BIENESTAR FEDERAL PAGO DE PENSIONES PERIODO SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 2023: JESUS ALEJANDRO RUIZ URIBE*

_**Adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras recibirán su pensión_

*Tijuana, B.C.-* A partir del jueves 7 de septiembre y hasta el 28 de septiembre de 2023, la Secretaría de Bienestar Federal, otorgará el pago de la pensión de adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad y del programa Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Así lo dio a conocer el delegado federal único de programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

El delegado federal hizo un llamado a los derechohabientes de estos programas al calendario de pago al cual se le asigna fecha de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

Es decir, los que inician con la letra A, deberán acudir a recibir su pago el jueves 7 de septiembre, con la letra B, el viernes 8 de septiembre, con la letra C, el lunes 11 de septiembre, con las letras D, E, F, el martes 12 de septiembre.

Asimismo, los que su apellido inicie con la letra G, les corresponde recibir su pago el miércoles 13 de septiembre, con la H, el jueves 14 de septiembre, con las letras I, J, K, el lunes 18 de septiembre, con la L, el martes 19 de septiembre, con la M, el miércoles 20 de septiembre, con las letras N, Ñ, O, el jueves 21 de septiembre.

Las personas que su apellido inicie con las letras P, Q, recibirán su pago el día viernes 22 de septiembre, con la R, el lunes 25 de septiembre, con la S, el martes 26 de septiembre, con las letras T, U, el miércoles 27 de septiembre y quienes sus apellidos inicien con las letras V, W, X, Y, Z, recibirán su pago el jueves 28 de septiembre.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, también hizo un llamado a los derechohabientes de estos programas a estar al pendiente de las llamadas que les harán los Servidores de la Nación, o para cualquier duda o aclaración consultar la página gob.mx/bienestar o a la línea gratuita del bienestar 8006394264.

*ORGULLOSOS DE LOS RESULTADOS DEL 5to. INFORME DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EL MEJOR PRESIDENTE DE NUESTRA HISTORIA: ...
01/09/2023

*ORGULLOSOS DE LOS RESULTADOS DEL 5to. INFORME DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EL MEJOR PRESIDENTE DE NUESTRA HISTORIA: JESÚS ALEJANDRO RUIZ URIBE*

*Tijuana, B.C.-* Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el desarrollo en Baja California, expresó sentirse orgulloso de los resultados del quinto informe del mejor presidente de nuestra historia: Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que al evitar la corrupción y no derrochar el presupuesto público al presidente López Obrador, le ha permitido ahorrar y ayudar, a los más pobres y necesitados del país.

“Actualmente, 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales y a partir de enero del próximo año aumentará la pensión en 25%”, dijo Ruiz Uribe.

Resaltó también, que 1 millón 276 mil personas con discapacidad son beneficiadas con pensiones. Este programa se aplica ya de manera universal en 19 estados de la república y en Baja California gracias a la contribución que hizo la gobernadora Marina del Pilar.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe dijo que como nunca había sucedido en México, hay 22 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social que reciben en promedio 16 Mil 284 pesos mensuales.

¿Y qué decir del salario mínimo? Cuando llegó el presidente López Obrador, el salario mínimo era de 88 pesos al día, ahora es de 207 y en la frontera norte es de 312 pesos diarios. Es decir, un aumento en términos reales del 88 por ciento, algo que no se veía en los últimos 40 años.

Indicó que después de la pandemia, la economía mexicana ha crecido en más de 3% anual. El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación con el dólar y está llegando inversión extranjera como nunca.

Destacó que nuestros paisanos le tienen confianza al presidente López Obrador y se los agradece de corazón, lo que envían a sus familiares: “Este año superará los 60 mil millones de dólares, cifra récord que alivia mucho a 12 millones de familias, sobre todo en las comunidades más pobres y marginadas del país”.

El delegado federal, mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo valer la austeridad republicana que prometió en campaña:

“En el Poder Ejecutivo no hay sueldos elevadísimos para servidores públicos, como era antes, ni pensiones millonarias a expresidentes, ni servicio médico privado, ni cajas de ahorro especial para funcionarios, ni viáticos, ni turismo político al extranjero. Ya desapareció el Estado Mayor Presidencial.

Enumeró la venta del ostentoso avión presidencial y nueve aeronaves más, así como cinco helicópteros de uso, supuestamente, ejecutivo. En 2018 la Presidencia de la República ejerció un presupuesto de tres mil 600 millones de pesos, este año ocuparemos sólo 600 millones de pesos, seis veces menos”.

Subrayó que el programa Sembrando Vida es el mejor programa de reforestación del mundo, no hay en ningún país un programa así, ni en Rusia, ni en China, ni en Estados Unidos. Con él se están beneficiando 445 mil 463 comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que cultivan sus parcelas con árboles frutales y maderables. Ya son un millón 113 hectáreas, más de un millón de hectáreas sembradas con mil 150 millones de árboles, con una inversión anual de 37 mil millones de pesos.

*A los jóvenes antes se les llamaba ninis y ahora el programa Jóvenes Construyendo el Futuro los beca para que estudien y trabajen.*

Como dice el presidente López Obrador es motivo de orgullo poder decir que, a los jóvenes, antes calificados como 'ninis', ahora se les ofrece la posibilidad de trabajar durante un año como aprendices en talleres, restaurantes, tiendas, empresas y otras actividades productivas. Mientras se les capacita, reciben el equivalente a un salario mínimo, seis mil 310 pesos mensuales, más servicio médico en el Seguro Social.

Hasta hoy han pasado por el programa Jóvenes Construyendo el Futuro dos millones 643 mil muchachas y muchachos. Lo más importante es que, de esos dos millones 643 mil, un millón 639 mil han sido contratados en definitiva en los centros de trabajo en los que se capacitaron o en otras empresas, o sea, ya cuentan con empleo permanente el 62 por ciento de los que han sido atendidos en el programa.

Alejandro Ruiz Uribe explicó que tan solo de este programa Jóvenes Construyendo el Futuro se invierten 100 mil millones de pesos, es decir, 14 veces más que todo lo destinado a los jóvenes en los seis sexenios anteriores. Prácticamente no se invertía nada, y lo único que hicieron fue acuñar esa frase discriminatoria, nefasta, de llamarles 'ninis', que ni estudian ni trabajan, pero no hicieron nada por los jóvenes.

Indicó que es motivo de orgullo el hecho de que, en este gobierno, 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado, con una inversión anual histórica de 84 mil millones de pesos. Se han entregado de manera directa a sociedades de madres y padres de familia recursos para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas del programa La Escuela es Nuestra y están funcionando 200 universidades del sistema Benito Juárez ubicadas en regiones marginadas de 31 estados con 1, 393 maestros y maestras y 62 mil 775 alumnos.

*En Baja California hay más de 500 mil beneficiarios de los programas sociales federales*
Jesús Alejandro Ruiz Uribe dio a conocer que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador como ningún otro presidente mexicano en la historia ha beneficiado a Baja California a través de su gobierno humanista que encierra en la frase: “Por el bien de todos primero los pobres”.

Con relación a los diferentes programas sociales federales más de 500 mil bajacalifornianos son beneficiados en programas como: pensión para adultos mayores, pensión universal para personas con algún tipo de discapacidad, programa niños y niñas hijos de madres trabajadoras.

Asimismo, el programa de BIENPESCA para apoyar a los pescadores y a sus familias, La Escuela es Nuestra, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, programa de Mejoramiento de Vivienda, por mencionar algunos.

En materia económica la entidad se ha visto beneficiada por la reducción del IVA y el ISR en la frontera, la modernización de garitas y obras de gran calado como la del Viaducto Elevado con una inversión de 10 mil millones de pesos.

Son muchos los logros del presidente López Obrador, pero quisimos destacar algunos de gran trascendencia para que se tenga una idea del esfuerzo, compromiso y amor por México y a los mexicanos de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien reitero nos sentimos orgullosos, concluyó el delegado federal de programas para el bienestar en Baja California.

*Por paso de Hilary, Bienestar suspende trámites en todos los municipios de Baja California, y en Mulegé, Baja Californi...
21/08/2023

*Por paso de Hilary, Bienestar suspende trámites en todos los municipios de Baja California, y en Mulegé, Baja California Sur*

_• La secretaria Ariadna Montiel solicita a derechohabientes y beneficiarios de pensiones y programas estar pendientes de la reanudación de trámites_

*Tijuana, B.C.-* Con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad y seguridad de la población, principalmente de grupos vulnerables como personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se suspenden todos los trámites y entrega de tarjetas en todos los municipios de Baja California y en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, afectados por la tormenta tropical Hilary.

“Las personas derechohabientes y beneficiarias tienen garantizado cualquier trámite y también la entrega de Tarjeta de Bienestar para continuar recibiendo las pensiones o programas; en estos casos es necesario actuar con prudencia para mayor seguridad de todos.”

Montiel Reyes recordó que, actualmente, en los Módulos de Bienestar se lleva a cabo el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y entrega de Tarjetas de Bienestar a quienes aún no cuentan con ella; sin embargo, con motivo de la tormenta tropical, en los municipios señalados se suspende esta actividad hasta nuevo aviso.

“Pedimos a la población estar pendientes a través de la Secretaría de Bienestar del aviso de reanudación de trámites y entrega de tarjetas, decisión que tomaremos en cuanto se regularice la situación en Baja California y en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.”

*RINDEN EMOTIVO HOMENAJE AL PROFESOR JESUS RUIZ BARRAZA HOMBRE FORJADOR DE LA EDUCACION Y GRANDES BATALLAS*  _**Sus hijo...
17/08/2023

*RINDEN EMOTIVO HOMENAJE AL PROFESOR JESUS RUIZ BARRAZA HOMBRE FORJADOR DE LA EDUCACION Y GRANDES BATALLAS*

_**Sus hijos, familiares y amigos de los distintos sectores lo despiden de pie y largos aplausos ante un teatro lleno en el CECUT_

_**Fuiste la esencia de mis motivaciones, la brújula de mi vida y la esencia de mis motivaciones”, dijo en su intervención Jesús Alejandro Ruiz Uribe_

*Tijuana, B.C.-* Un emotivo homenaje se le rindió al Profesor Jesús Ruiz Barraza, por parte de sus hijos, nietos y familiares con la presencia de amigos, estudiantes y personajes de los diferentes sectores sociales, ante un teatro del Centro Cultural Tijuana, totalmente lleno en un ambiente de fraternidad y cariño hacia su persona.

“La muerte de tu cuerpo me permitió recuperar a mi Supermán, al gigante que siempre fuiste para mí, a la esencia de mis motivaciones, a la brújula de mi vida. Gracias papá, fuiste siempre tan generoso, que aún con tu muerte me dejaste este enorme regalo”.

Así fueron las palabras sentidas de su hijo Jesús Alejandro Ruiz Uribe, al agradecer a nombre de los ocho hijos que le sobreviven al profesor Ruiz Barraza, la asistencia de los cientos de personas que los acompañaron al dar lectura a una carta póstuma, escrita de su puño y letra.

Personajes como su gran amigo el Ing. Luis López Moctezuma, dieron cuenta de la gran trayectoria del profesor como hombre de ideas firmes, forjador de la educación, culto y generoso con todos los que lo rodeaban y que tuvo hasta el último segundo de su vida a la educación como su misión de vida.

Durante un video en que se transmitió la vida y obra del Profesor Jesús Ruiz Barraza, varias veces fue interrumpido con aplausos e hizo poner de pie a los asistentes para aplaudirle por varios minutos de frente a unos coloridos arreglos florales y varias fotografías que reflejaron su carácter feliz, combativo y de altura de miras.

“Estoy convencido, de que las personas grandes como tú, que nacieron valientes, atrevidas, capaces de convertir sueños en realidades, incansables como perseverantes, vienen precedidas de muchas vidas acumuladas antes de su nacimiento. Por eso creo firmemente, que el día que dejaste tu cuerpo, tu alma enorme se depositó sobre el cuerpo de una afortunada niña o niño de cualquier parte del mundo, en donde se requería una persona como tú, para cambiar vidas y forjar destinos”.

Lo anterior, de los pasajes más sentidos de la carta póstuma que dio lectura, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien estuvo acompañado en todo momento por su esposa Lic. Marcela Valdez Melgoza y sus pequeños hijos Vico y Aytana.

Estuvo presente también su amigo el Profesor Refugio Carrera Martínez, último profesor de la escuela Normal Superior de Salaices, Chihuahua, donde se forjó el profesor Barraza al salir de su natal San Bernardo, Durango, a quien describió como un hombre incansable y solidario.

En su homenaje, hubo palabras de hombres de la cultura local como Pedro Ochoa Palacios, expresiones que en vida le hiciera el expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez, por impulsar la educación en Tijuana y lograr la federalización de la preparatoria Lázaro Cárdenas, del ámbito de la política, maestros, periodistas, alumnos, todos, quienes conocieron y admiraron al profesor Jesús Ruiz Barraza, por su fructífera trayectoria.

*LOS CONSERVADORES DE SIEMPRE SON LOS QUE SE OPONEN A LOS LIBROS DE TEXTO PORQUE LES ESPANTA LA VERDAD:  ALEJANDRO RUIZ ...
15/08/2023

*LOS CONSERVADORES DE SIEMPRE SON LOS QUE SE OPONEN A LOS LIBROS DE TEXTO PORQUE LES ESPANTA LA VERDAD: ALEJANDRO RUIZ URIBE*

_**Les aterra que en México se combata el racismo generador de complejos y divisiones y que todos seamos tratados por igual_

_**Los conservadores de siempre quieren seguir sosteniendo que nuestros pueblos originarios les pegaron la viruela a los españoles porque no se bañaban entre otras barbaridades_

_**Son los conservadores los que se oponen a las pensiones de los adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad, porque los llaman flojos_

*Vicente Guerrero, San Quintín.-* “Las furiosas expresiones en contra de los libros de texto, es porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, está dando la batalla para que por fin se acabe con el añejo sistema separatista que viene desde la época de la conquista para arribar a un México igualitario, en donde todos podamos ser tratados por igual”.

Así lo expresó enérgico, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, en una gira conjunta por el poblado Vicente Guerrero, San Quintín y en la colonia Santa Isabel, Mexicali, con el comisionado nacional de acuacultura y pesca, Octavio Alberto Almada Palafox, donde instalaron dos comités de programas para el bienestar de los Bancos del Bienestar.

“Nos sentimos orgullosos de estar acompañando al presidente López Obrador, en su gobierno humanista bajo el lema “Por el Bien de Todos Primero los Pobres.”, expresó Ruiz Uribe en el poblado, Vicente Guerrero, ante pescadores y jornaleros agrícolas.

Dijo que son los mismos conservadores de siempre los que se han opuesto a temas como los derechos universales de la mujer, los que se sienten ofendidos con los de piel morena, los que odian al presidente porque apoya con una pensión a los adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad, entre otros temas progresistas.

Por otra parte, explicó que los comités de programas para el bienestar, están conformados por servidores de la nación de todos los programas sociales y de aquí en adelante será en los Bancos del Bienestar, donde se atenderán a todos los derechohabientes.

Octavio Almada Palafox, dijo que la política pública del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está bien planeada, por eso se hicieron los bancos del bienestar para acercar a todos los ciudadanos un mejor acceso a los recursos que reciben, beneficiando con ello a las comunidades más alejadas del país.

En Baja California, más de 500 mil personas se ven beneficiadas con alguno de los programas sociales, con mayor incorporación en los programas de la pensión adulto mayor y personas con algún tipo de discapacidad, el programa de niños, niñas, hijos de madres trabajadoras y Bien pesca, por mencionar algunos.

14/08/2023

Conferencia de prensa, por parte de la regidora Marisol, en favor de la salud con participación de empresa bomuca.

14/08/2023

Fuerte accidente en la carretera libre a rosarito a la altura de entrada a santa fe.

Dirección

Baja California

Teléfono

+6643464579

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Transmisión informativa fronteriza TIF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Transmisión informativa fronteriza TIF:

Compartir