Modena Doma Muebles

Modena Doma Muebles Diario de la Huasteca - Lo que necesitas leer para estar informado www.diariodelahuasteca.com

Sheinbaum da bienvenida oficial a Macron en Palacio Nacional
07/11/2025

Sheinbaum da bienvenida oficial a Macron en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida oficial a su homólogo francés Emmanuel Macron, en Palacio Nacional, la mañana de este viernes. Realizan la bienvenida formal al mandatario francés...

Cristiano Ronaldo comanda lista de Portugal para sentenciar boleto al Mundial
07/11/2025

Cristiano Ronaldo comanda lista de Portugal para sentenciar boleto al Mundial

El delantero del Brujas Carlos Forbs es la gran novedad en la lista de Portugal presentada este viernes por el seleccionador, el español Roberto Martínez,...

07/11/2025

Listo, calendario de comparecencias para la Glosa de Primer Informe de Gobierno

• Este ejercicio de rendición de cuentas se realizará del 18 al 28 de noviembre en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada.
• La gobernadora Rocío Nahle García acudirá el 3 de diciembre a las 12:00 horas ante el Pleno.

Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el calendario de comparecencias de las secretarias y los secretarios de despacho o equivalentes del Poder Ejecutivo estatal, cuyo periodo abarcará del martes 18 al viernes 28 de noviembre de la presente anualidad.

Durante la novena sesión ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, instruyó la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el cual se estableció la fecha, hora, dependencia y comisión para la realización del ejercicio de rendición de cuentas.

Las 16 comparecencias de las dependencias del Poder Ejecutivo se llevarán a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada.

De esta manera inicia el ciclo de comparecencias: la Secretaría de Gobierno (Segob) el martes 18 de noviembre a las 10:00 horas ante la Comisión de Gobernación; ese mismo día a las 17:00 horas acudirá la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), ante la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.

El miércoles 19 a las 10:00 horas corresponderá el turno a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ante la Comisión de Hacienda del Estado, y a las 17:00 horas la Secretaría de Turismo (Sectur) hará lo propio ante la Comisión de Turismo.

El jueves 20 a las 10:00 horas, se presentará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública.

El viernes 21, a las 10:00 horas, la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social recibirá a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A las 17:00 horas, tendrá verificativo comparecencia de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) asistirá el lunes 24, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) hará lo conducente el mismo día a las 17:00 horas, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social.

Para el martes 25, la Comisión Permanente de Comunicaciones recibirá, a partir de las 10:00 horas, a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y este mismo día, a las 17:00 horas, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado hará el procedimiento de ley con la Contraloría General del Estado (CGE).

El miércoles 26, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) se presentará a las 10:00 horas ante la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. Este mismo día, a las 17:00 horas, la Secretaría de Cultura (SECVER) hará los trabajos correspondientes ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura.

La Secretaría de Salud (SS) se presentará el jueves 27, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia.

Para finalizar, el viernes 28, a partir de las 10:00 horas, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) se presentará ante la Comisión Permanente de Gobernación. A las 17:00 horas, la Secretaría de Protección Civil (SPC) concluirá la glosa ante la Comisión Permanente de Protección Civil.

Comparecencia de la gobernadora Rocío Nahle.

Para efectos del cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 49 constitucional, la comparecencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, está programada para el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, ante el Pleno legislativo.

Esta comparecencia seguirá el procedimiento siguiente: la Gobernadora dirigirá un mensaje inicial, que no excederá de 30 minutos. A continuación, se establecerá una sola ronda de preguntas en la que participarán sucesivamente una diputada o diputado por cada grupo legislativo, en el orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguidos de una sola diputada o diputado de cada uno de los partidos políticos que no conformen grupo legislativo.

Cada pregunta de las y los legisladores deberá formularse en un plazo no mayor a diez minutos. La Gobernadora dará respuesta conjunta a las preguntas de las y los diputados en un lapso máximo de 20 minutos.

Agotada las etapas de preguntas y respuestas, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Naomi Edith Gómez Santos, hará uso de la palabra hasta por cinco minutos para concluir la comparecencia.

07/11/2025

Aprueba Congreso nuevo formato de comparecencias

• Avala el Pleno reformar el Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo para que sean más agiles y centradas en el tema.
• Garantiza la participación de todas las fuerzas políticas representadas en esta Soberanía.

Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Por mayoría de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, con lo que se modifica el contenido del Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo para que las comparecencias que se realizan ante esta Soberanía sean más agiles y que se circunscriban a los temas del ramo.

En la novena sesión ordinaria y tras el debate en torno a la reforma, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, ordenó la apertura del tablero electrónico de votación, que dio como resultado 36 votos a favor y cuatro en contra.

De acuerdo con la instancia dictaminadora, resulta pertinente que el sistema de comparecencias establezca de manera precisa que los temas a tratar se circunscriban única y exclusivamente al ámbito de competencia del titular del ente compareciente, a efecto de evitar señalamientos de carácter político o personal que desvirtúen el propósito de dicho ejercicio.

Asimismo, expone que se requerirá el envío del texto inicial del compareciente en formato digital, agilizando el proceso y promoviendo la eficiencia administrativa, además de contribuir a la protección del medio ambiente.

Lo anterior, con el fin de garantizar que las deliberaciones se desarrollen en un marco de institucionalidad, objetividad y respeto, privilegiando la atención de los asuntos de mayor trascendencia e interés para la ciudadanía.

Se incorporan elementos propios del lenguaje inclusivo, con el fin de visibilizar que la titularidad de las distintas secretarías, organismos autónomos y Diputaciones pueden corresponder a distintos géneros.

El Artículo 154 dispone: Las comparecencias se realizarán ante el Pleno o las Comisiones correspondientes, en el lugar que determine la Junta de Coordinación Política y se sujetarán a las reglas generales siguientes.

La presidencia de la Comisión solicitará al compareciente la relación del personal que lo acompañará, incluyendo a funcionarios, invitados y personal de apoyo técnico. Asimismo, requerirá el envío del texto inicial de su intervención en formato digital, el cual deberá remitirse a la presidencia de la Comisión con al menos 48 horas de anticipación, dicho documento será remitido a todas las diputaciones a más tardar 36 horas antes de la comparecencia.

La persona compareciente hará uso de la voz para una exposición inicial, la cual no excederá de 20 minutos.

Tras lo anterior, se establecerá una primera ronda de preguntas, en la que participará una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguida de una Diputación por cada partido político que no conforme Grupo y, en su caso, Diputaciones independientes o sin partido. Al finalizar las preguntas por parte de las Diputaciones, la persona servidora pública que comparece realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención.

Posteriormente, se procederá a una segunda ronda de preguntas en la que participará una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de menor a mayor representación en el Congreso, incluyendo a las Diputaciones que no conformen Grupo. Concluidas las preguntas, la o el compareciente dará respuesta en una sola intervención.

Hecho lo anterior, habrá una ronda de mensajes de conclusión en la que una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de menor a mayor representación en el Congreso, incluyendo a las Diputaciones que no conformen Grupo, hará uso de la voz hasta por dos minutos.

Por último, la persona servidora pública que comparece tendrá una intervención final hasta por cinco minutos.

Las preguntas que realice cada Diputación deberán formularse de forma consecutiva y en un término que no excederá de cinco minutos. La persona compareciente tendrá hasta 20 minutos para responder a cada ronda de preguntas. Si alguna Diputación registrada ante la Comisión no se encontrare presente en el lugar de la comparecencia al momento de su turno para preguntar, se concederá el uso de la voz a la siguiente de la lista.

En caso de que la persona servidora pública se comprometa a entregar posteriormente la información requerida, deberá hacerla llegar en un plazo de 48 horas; de no hacerlo, hará uso de la voz la persona siguiente en la lista.

La presidencia de la Comisión agradecerá a la persona servidora pública su presencia y dará por concluida la comparecencia.

DEBATE

Por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Dorheny García Cayetano expresó que con esta reforma se da un paso firme hacia la consolidación de una comparecencia ordenada y eficiente; moderniza el procedimiento y promueve el diálogo constructivo, fortaleciendo la confianza ciudadana hacia las instituciones.

Añadió que se garantizan condiciones equitativas de participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso y que además las y los comparecientes deben remitir con anticipación su texto inicial. “Cada grupo, sin importar su tamaño, podrá presentar sus cuestionamientos, privilegiando el orden y respeto”.

El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dijo que la reforma abona a la eficiencia administrativa y armoniza el procedimiento con el utilizado a nivel federal. Racionaliza el uso de tiempo legislativo, sin menoscabo del derecho a solicitar información.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en voz de la diputada Indira de Jesús Rosales San Román criticó la reducción de tiempos en las intervenciones de diputadas, diputados y comparecientes. Además se pronunció respecto a la información que deberán presentar las y los secretarios o equivalentes.

Del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, el diputado Héctor Yunes Landa manifestó su voto en contra del dictamen y enlisto diversas disposiciones que, desde su perspectiva, no contribuyen a que las comparecencias sean ejemplo de rendición de cuentas.

Por Movimiento Ciudadano (MC), la diputada María Elena Córdova Molina adelantó su voto en contra y consideró que las comparecencias deben ser una oportunidad para reconocer lo que está bien y corregir lo que esté mal. Añadió que reducir el tiempo del ejercicio de rendición de cuentas no es favorable para la transparencia.

En el debate en lo general participaron las diputadas Montserrat Ortega Ruiz y Ana Rosa Valdés Salazar y el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

Reforma Congreso la ley para fortalecer la Secretaría de Cultura de Veracruz
06/11/2025

Reforma Congreso la ley para fortalecer la Secretaría de Cultura de Veracruz

Reconocen comisiones congruencia en la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García con los principios de eficiencia administrativa y de racionalidad en la organización del...

Microsoft crea nuevo equipo de IA para investigar la 'superinteligencia'
06/11/2025

Microsoft crea nuevo equipo de IA para investigar la 'superinteligencia'

El gigante tecnológico Microsoft anunció este jueves la creación de un equipo dedicado a la investigación avanzada en inteligencia artificial (IA) como parte de sus...

Angelina Jolie viaja a Ucrania; reclutadores detienen su convoy durante trayecto
06/11/2025

Angelina Jolie viaja a Ucrania; reclutadores detienen su convoy durante trayecto

Uno de los conductores del convoy en el que la actriz estadounidense, Angelina Jolie, viajó a la ciudad ucraniana de Jersón fue interceptado por reclutadores y...

Reportan hallazgo de restos humanos entre lodo acumulado al norte de Veracruz
06/11/2025

Reportan hallazgo de restos humanos entre lodo acumulado al norte de Veracruz

Habitantes de la calle Salvador Novo de la colonia Magisterio de Poza Rica, reportaron el hallazgo de restos humanos entre lodo acumulado desde la inundación...

Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
06/11/2025

Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz

Lázaro Francisco Luría, exalcalde del municipio de Chinameca durante los periodos 2012 y 2013, fue localizado sin vida al sur del estado de Veracruz, tres días después...

Refuerzan Congreso y Orfis capacitación a próximas autoridades municipales
06/11/2025

Refuerzan Congreso y Orfis capacitación a próximas autoridades municipales

Ofrecen herramientas claras y prácticas en el Curso para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal. Xalapa, Ver., 06 de noviembre...

Dirección

Banderilla

Teléfono

+522288352976

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Modena Doma Muebles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Modena Doma Muebles:

Compartir