
04/08/2025
Sin Embargo MX
sdpnoticias
Debate Veracruz
Aristegui Noticias
El Universal Online
Diario De Xalapa
Al Calor Político
El Heraldo de Xalapa
MeganoticiasVeracruz
XEU Noticias Veracruz
La Silla Rota
Al Calor Deportivo
Vialidad Xalapa
Ayuntamiento de Xalapa
H. Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz.
Gobierno del Estado de Veracruz
CUITLÁHUAC GARCÍA Y ANTONIO SANGABRIEL EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA. CORRUPCIÓN, CRIMEN ORGANIZADO Y UN ALCALDE SIN EXPERIENCIA AMENAZAN EL FUTURO DE BANDERILLA
La ciudad de Banderilla está en el ojo del huracán tras revelaciones explosivas que sacuden tanto al ámbito político local como estatal.
Mientras el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, ahora residente de Banderilla, enfrenta señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado, el nuevo alcalde interino, Antonio Sangabriel Fernández, se encuentra bajo escrutinio por su falta de experiencia y supuestas alianzas con figuras cuestionadas, como el ratero Esteban Acosta, conocido por su historial de influencias turbias en la política local.
Cuitláhuac García: ¿Cómplice del Crimen Organizado?
Documentos filtrados por Guacamaya Leaks y analizados por la periodista Anabel Hernández en su programa revelan que Cuitláhuac García, actual director del Centro Nacional de Control de Gas y residente dentro de la zona protegida del parque Martinica en Banderilla, habría recibido 1.5 millones de pesos de Luis Aarón Morales Gómez, alias "Capitán", un líder criminal dedicado a la venta de armamento y entrenamiento de grupos delictivos en Veracruz.
Estos sobornos, registrados en reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2021, habrían permitido la operación de un campo de tiro para narcos durante su gestión como gobernador (2018-2024).
Bajo su administración, Veracruz se convirtió en un epicentro de violencia, con el Grupo Sombra operando con impunidad en el norte del estado, extorsionando a taxistas y comerciantes, y dejando un trágico legado con casos como el secuestro y as*****to de la maestra Irma Hernández Cruz.
La presencia de Cuitláhuac García dentro del municipio de Banderilla, junto a estas acusaciones, ha generado temor entre los habitantes, quienes ven con preocupación el aumento de personas vinculadas al crimen organizado en el municipio.
Antonio Sangabriel: De Panadero a Alcalde sin Preparación
La muerte repentina de Arnulfo Rodríguez González, alcalde electo de Banderilla por el PAN, el pasado 18 de julio de 2025, dejó un vacío de liderazgo que ha sido ocupado por su suplente, Antonio Sangabriel Fernández. Sin embargo, la transición ha desatado una tormenta de críticas. Sangabriel, conocido por su pasado como panadero y umpire de béisbol amateur, carece de experiencia política y administrativa. Su gestión como presidente de la liga municipal de béisbol terminó en el colapso de la misma, lo que pone en duda su capacidad para liderar un ayuntamiento con un presupuesto de 81.9 millones de pesos para 2025.
Fuentes locales aseguran que Sangabriel ha mantenido al menos tres reuniones con el corrupto ratero de Esteban Acosta, perteneciente a una familia de rateros que han usado la politica para enriquecerse. Vecinos y excolaboradores de Arnulfo Rodríguez denuncian que Sangabriel ha marginado al equipo original del difunto alcalde, incluyendo a quienes gestionaban proyectos clave para el municipio, en favor de personas cercanas a Acosta y otros intereses externos.
La comunidad también critica la inaccesibilidad de Sangabriel, quien, según testimonios, exige citas previas incluso a su propio equipo, alejándose del pueblo que NO lo eligió. “El pueblo votó por Arnulfo, no por este panadero que se sacó la lotería sin hacer campaña. Ahora se comporta como diva.
Un Municipio en Luto y en Alerta
La tragedia de la muerte de Arnulfo Rodríguez, quien obtuvo un respaldo histórico con 3,901 votos en las elecciones de 2025, ha dejado a Banderilla sin rumbo. Los proyectos de impacto que Rodríguez planeaba, apoyado por su equipo y su esposa Anahí, han sido abandonados, y el municipio enfrenta un futuro incierto bajo un liderazgo cuestionado y la sombra de Cuitláhuac García.
La ciudadanía teme que la combinación de un exgobernador ligado al crimen organizado y un alcalde sin preparación, manipulado por figuras como Esteban Acosta, hunda a Banderilla en la inseguridad y el abandono. “No queremos que nuestro municipio sea refugio de corruptos ni títere de intereses oscuros”, afirmó un residente.
La comunidad demanda una investigación exhaustiva sobre las influencias detrás de Antonio Sangabriel. Banderilla merece un gobierno transparente, capaz y comprometido con la seguridad y el bienestar de sus 25,993 habitantes.
¡Comparte esta noticia y alza la voz! No permitamos que Banderilla sea víctima de la corrupción y la ineptitud.