Magazine Reciclado

Magazine Reciclado Medio especializado en el reciclado de materiales y la sustentabilidad del medio ambiente.

Agradecemos profundamente estos más de 20 años de crecimiento y compromiso en la industria del plástico. Gracias a todos...
09/12/2024

Agradecemos profundamente estos más de 20 años de crecimiento y compromiso en la industria del plástico. Gracias a todos nuestros lectores, colaboradores, clientes y amigos por su confianza y dedicación. Juntos hemos logrado grandes avances l hacia un futuro de innovación y sostenibilidad. Ahora toca un nuevo capítulo. Para cualquier información pueden contactarnos a [email protected]

Transformación circular: El poder de los materiales sostenibles La sostenibilidad está transformando el mercado. Según D...
06/08/2024

Transformación circular: El poder de los materiales sostenibles

La sostenibilidad está transformando el mercado. Según Deloitte, los consumidores valoran más que nunca los envases sostenibles y la reducción de residuos. En respuesta, las marcas están innovando en el diseño de productos, buscando un equilibrio perfecto entre calidad y eco-amigabilidad.

Pero, ¿cómo logran esto? Aquí entra el ecosistema de materiales: una red que integra reciclaje, ciencia y diseño para convertir desechos en nuevos productos útiles. Un gran ejemplo es Dow, que junto con Berry Global, desarrolló un envase reciclable para la granola Bear Naked de Kellogg's.

Este enfoque de colaboración permite a las marcas no solo satisfacer a consumidores conscientes, sino también liderar el camino hacia una economía circular a gran escala. La ciencia de materiales está revolucionando cómo fabricamos y consumimos, empujando a las marcas hacia un futuro donde la sostenibilidad ya no es opcional.

¿Estás listo para unirte al cambio?

Innovador modelo de financiamiento en energía solar para empresasEnfrentando el cambio climático, México se compromete a...
02/08/2024

Innovador modelo de financiamiento en energía solar para empresas

Enfrentando el cambio climático, México se compromete a generar el 35% de su energía a partir de fuentes limpias para fines de 2024, alineándose con el Acuerdo de París. Sin embargo, las restricciones regulatorias y el nearshoring presentan desafíos. Actualmente, la normativa limita la generación solar en techos a 500 kWp, afectando a empresas que buscan maximizar su ahorro energético y sostenibilidad.
Aquí es donde Finsolar entra en juego. Su modelo ExpandSolar+ revoluciona el mercado permitiendo la instalación de paneles solares en techos de terceros, ofreciendo los mismos beneficios como si fueran propios. Este enfoque no solo resuelve los obstáculos regulatorios, sino que también permite reducir la factura eléctrica a cero, un ahorro que puede llegar a millones de pesos al mes para muchas empresas.
Además, ExpandSolar+ se financia a 30 años con tasas mínimas y garantías de desempeño, eliminando la necesidad de una inversión inicial. Los certificados de reducción de emisiones de CO2 (I-RECs) añaden un valor ambiental significativo, reforzando los esfuerzos de sostenibilidad de las empresas.
Según Ian de la Garza, CEO de Finsolar, "Nuestro modelo permite a las empresas reducir su factura eléctrica a cero, dispersando paneles en techos de terceros para cumplir con la normativa, devolviendo los beneficios directos a la industria. Es un avance hacia una economía baja en carbono que alinea necesidades empresariales con objetivos sostenibles.”
Con testimonios de éxito en diversos sectores, Finsolar no solo ofrece una solución económica, sino también una opción confiable, con paneles respaldados por fabricantes de renombre en Estados Unidos. Las empresas tienen la oportunidad de contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorar su sostenibilidad y beneficiarse de incentivos fiscales mientras reducen sus costos operativos.

́aRenovable

ERI se asocia con Staples para ampliar los servicios de reciclaje en tiendas a nivel nacional para incluir ahora batería...
01/08/2024

ERI se asocia con Staples para ampliar los servicios de reciclaje en tiendas a nivel nacional para incluir ahora baterías de consumo

ERI, el proveedor de eliminación de activos electrónicos y de TI totalmente integrado más grande del país y la empresa de destrucción de hardware centrada en la ciberseguridad, anunció hoy su asociación de reciclaje ampliada para proporcionar un reciclaje conveniente y gratuito de baterías de consumo y otros artículos en las tiendas Staples de todo el país.
A partir de abril, Staples ampliará su programa de servicios de reciclaje existente con su socio de reciclaje ERI desde hace mucho tiempo para incluir ahora baterías alcalinas recargables y de un solo uso. Los consumidores pueden reciclar baterías y otros artículos de forma gratuita en cualquiera de las aproximadamente 1000 ubicaciones convenientes de Staples en todo el país.
Staples también está colaborando con Call2Recycle, el programa líder de administración de baterías para consumidores más grande del país, para garantizar el transporte seguro y eficiente de todas las baterías y dispositivos electrónicos de regreso a las instalaciones de reciclaje de última generación de ERI. ERI está certificado al más alto nivel para reciclar responsablemente todos los dispositivos electrónicos, incluidas las baterías. Para esta nueva incorporación al programa, ERI reciclará responsablemente las baterías recolectadas en las tiendas Staples y proporcionará metales y materiales preciosos recuperados al mercado circular para una reutilización beneficiosa.
Staples aprovechó la investigación sobre el comportamiento de reciclaje de los consumidores realizada por el MIT, junto con la experiencia de Call2Recycle y ERI para diseñar el programa.
"Aplaudimos a nuestros amigos y colegas de Staples por mejorar lo que ya es un excelente programa de reciclaje y hacerlo aún más útil y conveniente para los consumidores al aceptar baterías y otros artículos, todo gratis, en cada tienda de Staples", dijo John Shegerian, presidente. y director ejecutivo de ERI. "Nos sentimos honrados de ser parte de esta asociación innovadora junto con Call2Recycle y Staples para apoyar un programa que está abriendo la puerta para hacer que el reciclaje responsable de artículos cotidianos sea más accesible para las comunidades de todo Estados Unidos".
"Estamos orgullosos de asociarnos con dos de las organizaciones líderes del país en reciclaje de baterías y productos electrónicos para desarrollar experiencias innovadoras que sean mejores para nuestro mundo", dijo Brian Coupland, vicepresidente senior de comercialización de Staples. "Desde el lanzamiento de nuestro programa de servicios de reciclaje con ERI en 2009, juntos reciclamos más de 165 millones de libras de tecnología. Con esta incorporación del reciclaje de baterías, estamos trabajando para ayudar a evitar que casi 3 mil millones de baterías terminen en los vertederos cada año”.
Más allá de las baterías, Staples Recycling Services también acepta los siguientes artículos para reciclar en sus tiendas de todo el país:

Impresoras y cartuchos de tinta.
Crayones y marcadores
Botes de CO2 SodaStream
Ordenadores
Cafeteras
Teléfonos, incluidas fundas para teléfonos y tabletas
Sistemas de juego
Equipaje y Mochilas*
Ladrillos Lego*

(*Actualmente en tiendas seleccionadas; se expandirá a todas las tiendas para junio de 2024).

23/07/2024

Queremos ayudarte a la conservación del medio ambiente. La industria hotelera ha asumido un papel crucial en la promoción del turismo responsable y la preservación del entorno natural. Aquí te decimos cómo lo hace la Certificación Green Key.
Busca donde están sus hoteles en el país y comienza la experiencia con prácticas más sostenibles y responsables, promoviendo un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

El consumo de alcohol y nicotina en adolescentes sigue en aumentoLa ONU informa que el consumo de alcohol y nicotina ent...
18/07/2024

El consumo de alcohol y nicotina en adolescentes sigue en aumento

La ONU informa que el consumo de alcohol y nicotina entre los jóvenes está creciendo alarmantemente. A los 15 años, más del 50% de los adolescentes ya ha probado el alcohol y experimentado embriaguez, y más del 30% ha utilizado ci*******os electrónicos.

En América, el consumo de alcohol es un 40% mayor al promedio mundial, con un patrón perjudicial para la salud. Según la Ensanut 2021 en México, el 21.1% de la población entre 10 y 19 años consume alcohol, lo que representa a 4.7 millones de adolescentes. De estos, el 8% bebe alcohol mensualmente, el 5.5% ha tenido una ingesta excesiva en el último mes, y el 3.5% lo hace de manera frecuente.

En cuanto al consumo de ci*******os, el 4.6% de los adolescentes reporta fumar actualmente y el 3.7% lo ha hecho en el pasado.

El informe de la ONU destaca que los ci*******os electrónicos están ganando popularidad, con el 32% de los jóvenes de 15 años habiéndolos probado y el 20% consumiéndolos en el último mes. En comparación, solo el 25% de los adolescentes ha probado ci*******os convencionales y el 15% los ha consumido recientemente.

Para frenar el consumo de estas sustancias, la ONU propone aumentar los impuestos, restringir la disponibilidad y la publicidad de estos productos, y promover actividades saludables para los jóvenes. Además, se sugiere prohibir todos los aromatizantes en productos de nicotina y tabaco.

Es urgente que tanto empresas como gobiernos y creadores de contenido tomen medidas para detener la promoción de estas prácticas peligrosas y fomenten hábitos saludables entre los jóvenes.

El estado de Querétaro ha presentado los resultados de la segunda Cadena de Descarbonización del Sistema de Economía Cir...
17/07/2024

El estado de Querétaro ha presentado los resultados de la segunda Cadena de Descarbonización del Sistema de Economía Circular, revelando que a través de 25 proyectos se logrará reducir más de 13,134 toneladas de CO2 anuales. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), involucra la colaboración de varias empresas para impulsar el crecimiento económico mientras se protege el medio ambiente.

¿Sabías que Querétaro reducirá más de 13 mil toneladas de CO2 anuales con el sistema de Economía Circular?

Estos son los puntos clave para logralos
- Reducirán más de 13,134 toneladas de CO2 anualmente gracias a los 25 proyectos formulados.
10 empresas participaron en el programa, capacitando a 33 colaboradores en el diseño de planes que benefician tanto al medio ambiente como a la economía.
Los proyectos generarán beneficios económicos anuales superiores a 256 mil pesos para las empresas involucradas.
La reducción de emisiones es equivalente a lo que generarían casi tres mil vehículos en un año.

Los objetivos a largo plazo, según SEDESU, es mantener la producción y generar empleo sin comprometer el medio ambiente, asegurando la competitividad de las empresas a nivel global.
La responsabilidad de las generaciones actuales de transmitir la importancia del cuidado del medio ambiente a las futuras generaciones fue destacada como un objetivo clave.

Estos esfuerzos subrayan la determinación de Querétaro en ser un líder en sostenibilidad y economía circular, creando un impacto positivo significativo tanto en el medio ambiente como en la economía local.

¿Sabías que cerró la planta de conversión de residuos en energía en Virginia? Los residuos ahora se dirigen a un vertede...
16/07/2024

¿Sabías que cerró la planta de conversión de residuos en energía en Virginia? Los residuos ahora se dirigen a un vertedero que se está quedando sin espacio.

Una planta de conversión de residuos en energía en Portsmouth, Virginia, cerró, lo que significa que la basura del área ahora se enviará a un vertedero local.
La planta de Portsmouth en Southside Hampton Roads, conocida formalmente como Wheelabrator, ahora está cerrada y será demolida. Con este cierre, la basura ahora se enviará al vertedero regional de Suffolk.
La Marina construyó la planta Wheelabrator en 1980 para quemar residuos y obtener energía de v***r para su astillero. Pero después de que la Marina anunció que estaba iniciando la construcción de una nueva planta en el Astillero de Norfolk que funcionaría con gas natural, Wheelabrator anunció que tendría que cerrar.
Se prevé que el vertedero regional de Suffolk se quedará sin espacio para 2026, pero los funcionarios están buscando formas de evitar su uso por completo.
¿Conoces situaciones similares en México?

Greenfield comienza la transición al reciclaje de flujo únicoLa ciudad de Greenfield, Massachusetts, celebró su primera ...
15/07/2024

Greenfield comienza la transición al reciclaje de flujo único

La ciudad de Greenfield, Massachusetts, celebró su primera reunión de Transición de Divulgación del Reciclaje Automatizado a principios de esta semana antes de sus planes de pasar al reciclaje de flujo único.
La ciudad está trabajando para pasar de un método de reciclaje manual de doble flujo a una recolección de reciclaje de flujo único. Organizará más reuniones para la comunidad a medida que continúe la transición.
Con el cambio, la ciudad verá mejoras en su programa de reciclaje. Esto incluye nuevos vehículos de recolección de reciclaje de DPW, mejores condiciones para los trabajadores y otras mejoras a la Estación de Transferencia de Greenfield.
Las mejoras se deben en parte a una subvención de $2 millones de la EPA, que fue otorgada a la ciudad en 2023.

Boeing impulsa la sostenibilidad en la aviación con su mayor compra de combustible sostenible hasta la fecha"Boeing ha d...
02/05/2024

Boeing impulsa la sostenibilidad en la aviación con su mayor compra de combustible sostenible hasta la fecha"
Boeing ha dado un importante paso hacia la reducción de las emisiones de carbono al realizar su mayor compra de combustible sostenible para la aviación hasta la fecha. Durante el año 2024, la empresa adquirió 9,4 millones de galones (35,6 millones de litros) de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) para sus operaciones comerciales en Estados Unidos, marcando un hito significativo y representando un aumento del 60% en comparación con el volumen adquirido en 2023.

Este combustible adquirido es una mezcla compuesta por un 30% de SAF producido a partir de subproductos residuales como grasas, aceites y lubricantes, combinado con un 70% de combustible de aviación convencional. Esta combinación se utilizará tanto en el programa Boeing ecoDemonstrator como en los vuelos operativos comerciales de Boeing en Estados Unidos.

Ryan Faucett, vicepresidente de sostenibilidad ambiental de Boeing, resaltó la importancia estratégica de esta iniciativa, afirmando que "la sostenibilidad sigue siendo una prioridad en Boeing, al igual que nuestra atención se centra en la seguridad y la calidad". Faucett subrayó que el combustible sostenible de aviación desempeña un papel crucial en la descarbonización del sector, y que Boeing está comprometido a aumentar su uso para impulsar el crecimiento sostenible de la industria.

El impacto ambiental positivo del SAF es notable, ya que el combustible sin mezclar puede reducir las emisiones de carbono hasta en un 85% a lo largo de su ciclo de vida. Además, Boeing está implementando un enfoque innovador para reducir las emisiones de CO2 mediante el proceso contable de book-and-claim. En este proceso, la empresa adquiere certificados de SAF para reemplazar el combustible de aviación convencional, lo que contribuye aún más a la reducción de emisiones.

En términos logísticos, Boeing recibirá 4 millones de galones de SAF mezclado en sus puntos de suministro de combustible en la región noroeste del Pacífico. Las empresas EPIC Fuels y Avfuel serán las encargadas de suministrar 2,5 millones y 1,5 millones de galones de SAF mezclado respectivamente, procedentes de Neste, uno de los principales productores de SAF.

Además, mediante las compras book-and-claim, Boeing asegurará la entrega de 5,4 millones de galones adicionales de SAF mezclado, con EPIC Fuels y World Fuel Services como proveedores principales. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Boeing con la sostenibilidad y su liderazgo en la adopción de prácticas ambientalmente responsables en la industria de la aviación comercial.

¡En este Día del Trabajador, celebramos a quienes construyen nuestro mundo con dedicación y esfuerzo! Gracias por ser la...
01/05/2024

¡En este Día del Trabajador, celebramos a quienes construyen nuestro mundo con dedicación y esfuerzo! Gracias por ser la fuerza que impulsa el progreso y la prosperidad. ¡Feliz Día del Trabajador les desea Magazine Reciclado!

¡Descubre las noticias más sobresalientes de esta semana! 🌟 BIRSARE está liderando el camino al transformar residuos plá...
27/04/2024

¡Descubre las noticias más sobresalientes de esta semana! 🌟 BIRSARE está liderando el camino al transformar residuos plásticos marinos en recursos sostenibles. Además, conoce las innovadoras soluciones para reciclar composites y plásticos complejos. Y no te pierdas el emocionante Premio ARCAPACK, respaldado por los principales actores en empaques mexicanos y nuestra revista. ¡Únete a la conversación sobre sostenibilidad y avance tecnológico! 🌊🔄🏆
Para leer las notas completas dale clic a los siguientes enlaces:
https://magazinereciclado.com/2024/04/26/navegando-por-el-paisaje-mosaico-de-epr-desafios-y-consejos-para-propietarios-de-marcas/
https://magazinereciclado.com/2024/04/25/birsare-transformando-residuos-plasticos-marinos-en-recursos-sostenibles/
https://magazinereciclado.com/2024/04/23/el-premio-arcapack-es-el-mas-respaldado-por-el-sector-del-empaque-en-mexico/

Dirección

Benito Juarez

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

https://linkr.bio/MagazineReciclado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magazine Reciclado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Magazine Reciclado:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Magazine Reciclado nació como suplemento dentro de la Revista MP. Es un medio de información especializado en la industria del reciclado del plástico y otros materiales. Editado desde el año 2018, es el primer medio creado en México con artículos técnicos, comerciales y de divulgación científica, sobre reciclado plásticos.