
31/07/2025
*“Sin gasas ni guantes: Hospital de Alta Especialidad de Veracruz en la mira por desabasto crónico y posibles redes de corrupción”*
*Veracruz, Ver. –* Médicos, enfermeros y personal administrativo del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz denuncian una situación crítica: no hay gasas, guantes, alcohol, isodine ni material de curación para cirugías. La escasez de estos insumos esenciales pone en riesgo la atención y seguridad de los pacientes.
Frente a esta emergencia sanitaria, el personal responsabiliza directamente a la administradora, Marcela Yáñez Tapia, cuya función clave es asegurar el abasto del hospital. Acusan que ese rol ha sido abandonado, lo que agrava las condiciones de trabajo y atención.
Añadiendo gravedad al panorama, se señalan vínculos entre Yáñez Tapia y Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado anomalías por más de mil millones de pesos en contratos subrogados para servicios médicos, alimentos, limpieza, anestesia, pruebas de laboratorio y bancos de sangre, firmados bajo su dirección   .
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó la existencia de una denuncia por presunto daño patrimonial cercano a 200 millones de pesos correspondiente a la Cuenta Pública 2023, presentada por la Contraloría General estatal, misma que investiga irregularidades en la contratación de servicios subrogados por parte del SESVER .
Se acusa que estas anomalías fueron posibles gracias a un control administrativo centralizado ejercido por Sisniega Fernández durante todo el sexenio, aún con cambios de titular en la Secretaría de Salud. Esta concentración de poder facilitó adjudicaciones directas a empresas fantasmas y vinculadas a otros escándalos previos, como Productos Serel y Biodist, parte del cuestionado Corporativo Kosmos .
Trabajadores del hospital de Veracruz han denunciado también la existencia de una supuesta red de corrupción conocida como el “Cártel de los Yáñez Tapia”, operando tanto en este hospital como en el Hospital General de Boca del Río. Se señalan actos de nepotismo, ventas ilegales de equipo médico, desvío de medicamentos oncológicos y saqueos sistemáticos supervisados por Marcela Yáñez Tapia y colaboradores como Guillermo González Pérez .
Todo esto ocurre mientras el hospital carece de los insumos más básicos que podrían salvar vidas. Para los trabajadores, el desabasto —la falta total de guantes, gasas, isodine y materiales para cirugía— no es un accidente administrativo, sino el resultado directo de un posible sistema de padrinazgo y negligencia superior.
Por ello han hecho un llamado urgente a la gobernadora Nahle para revisar la permanencia de la administradora y garantizar atención digna a los ciudadanos veracruzanos. Exigen que la responsabilidad política y administrativa del desabasto y las posibles redes de corrupción sea investigada a fondo.