Radio Fórmula Veracruz

Radio Fórmula Veracruz Somos un medio de comunicación 360: Noticias, Publicidad en Radio, Internet, Digital e Int Artificial

  || Vuelve el frío, ¿Y el COVID?, Salud revela cuáles son los estados con más casos confirmados.**El Gobierno de México...
11/11/2025

|| Vuelve el frío, ¿Y el COVID?, Salud revela cuáles son los estados con más casos confirmados.

**El Gobierno de México también arrancó como una campaña de vacunación invernal, ¿Quiénes van a recibir una dosis de refuerzo?

Información en el enlace del primer comentario... 👇🏻👇🏻👇🏻

11/11/2025

|| Arriba 10 camiones Vactor más para resolver desazolve de drenajes.

**Este lunes se cumple un mes de la contingencia por la inundación que dejó el río Cazones en Poza Rica. Con apoyo del gobierno estatal y federal, se logra contar con 18 unidades que se distribuyen a partir de hoy en 20 colonias.

Lidia López/Poza Rica

Para el desazolve de la red de drenaje en 27 colonias afectadas por la inundación del río Cazones, en Poza Rica, se reforzó la ayuda con 10 unidades Vactor qué el ayuntamiento tiene a su cargo para supervisar qué se cumpla con la demanda de ciudadanos.

El regidor comisionado en Drenaje y Alcantarillado, Javier Romero Pérez, informó que con la intervención de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se logró este esfuerzo para acelerar los trabajos de limpieza y saneamiento en la ciudad.

"Nos comentan que llegaron 10 vactor más, en la cual ya tenemos 18 vactor para estar trabajando en diferentes colonias. Hasta ahorita vamos a estar abarcando 20 colonias, las cuales estamos atacando, ya con los vactor, ahorita, el día de hoy, ya están en funciones, ahorita nos vamos a dar un recorrido para checar que realmente estén operando como nos informan, y también comentarte que se empezó con el dragado de los arroyos, estamos trabajando de Granjas a Morelos y en la Floresta también, realmente comentarle a la ciudadanía que a lo mejor tardamos un poquito, como lo dices, pero hemos estado redoblando esfuerzos y gracias al apoyo de nuestra Presidenta de la República y nuestra Gobernadora, que siempre nos ha estado respaldando, se están llegando los apoyos y esperemos que Poza Rica salga adelante".

El regidor Javier Romero informó que al mismo tiempo se inició el trabajo de dragado de los cinco arroyos de la ciudad, donde se introdujo maquinaria para sacar escombros y basura que la corriente del río Cazones arrastró a los afluentes ocasionado un tapón y riesgos a que incremente el cauce de los cuerpos de agua durante días de lluvias.

"Realmente están ya las máquinas, cuántos trabajadores están ahí, realmente todavía no tengo el conocimiento, ahorita nos van a informar bien, pero lo que quería informarte para que la ciudadanía estuviera un poquito enterada era de los backdoors que nos llegaron y de los trabajos que ya empezamos a realizar".

En otro orden de ideas el Regidor Javier romero respondió al cuestionamiento de ciudadanos por un supuesto cobro para el desazolve de drenaje en las colonias afectadas por la inundación y respondió que el servicio es gratuito y que si algún servidor público incurre en alguna mala práctica qué se haga de conocimiento al ayuntamiento para que se proceda contra quien resulte responsable ya que e una gestión ante el gobierno estatal y federal y es el deber de los servidores públicos de atender las necesidades de la ciudadanía.

Exigen pago y abasto de insumos trabajadores de IMSS-Bienestar en  ; acusan abandono institucional.Elizabeth Aviña / Rad...
11/11/2025

Exigen pago y abasto de insumos trabajadores de IMSS-Bienestar en ; acusan abandono institucional.

Elizabeth Aviña / Radio Fórmula Veracruz.

Personal del esquema IMSS-Bienestar asignado al Hospital Regional de Coatzacoalcos llevó a cabo una protesta a las afueras del nosocomio para exigir el pago inmediato de salarios atrasados y denunciar las condiciones deficientes en las que desempeñan sus labores.

Los trabajadores señalaron que la falta de dispersión de nómina deriva de irregularidades administrativas que se arrastran desde meses anteriores y que, pese al esfuerzo del personal operativo, nadie ha aclarado ni resuelto. Afirmaron que la retención de sus percepciones provoca afectaciones directas en la economía de sus familias, mientras la institución mantiene silencio.

Una de las empleadas expresó su descontento de manera directa y sin reservas. Subrayó que, aunque muchos de sus compañeros prefieren no hablar por temor a represalias, la situación resulta insostenible.

“He visto irregularidades y he guardado silencio por consideración a mis compañeros, pero no voy a aceptar que me nieguen un salario que ya trabajé”, reclamó.

El personal inconforme también denunció deficiencias en el hospital que, aseguran, comprometen la calidad del servicio para los pacientes. Revelaron que trabajan con insumos insuficientes o de mala calidad y con un abasto limitado de medicamentos, lo que los obliga a improvisar para sacar adelante las atenciones diarias.

“Queremos respuestas y queremos nuestro salario. Cumplimos con nuestro trabajo sin materiales, sin medicamentos y aun así nos retienen el pago, es injusto”, señalaron.

El grupo recordó que la cadena administrativa de la que depende su nómina involucra tanto a autoridades estatales como federales. Por ello, exigieron que los responsables actúen con celeridad para destrabar los procesos que han dejado sin ingresos a decenas de empleados.

“Nuestro patrón está en México, ahí se autorizan los pagos. Pero estatalmente depende de Xalapa. Si la resolución debe subir a nivel federal, debe hacerse ya”, enfatizaron.

Los inconformes forman parte del personal base del programa IMSS-Bienestar, cuya transición administrativa ha provocado retrasos en pagos y dificultades laborales en varias entidades del país.

El contingente adelantó que mantendrá sus acciones hasta contar con una regularización total de salarios y un compromiso firme para mejorar el abasto de materiales en el Hospital Regional.

11/11/2025

*Se fortalecerá el PVEM con nuevos liderazgos: Herrera Lendechy*

_Lo ratifican como secretario general_

Por Carlos Navarrete / Radio Fórmula Veracruz

Tras ser ratificado como secretario general en Veracruz del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgar Herrera Lendechy, informó que la nueva ruta que tendrá la llamada “Ola Verde” se basará en el fortalecimiento del territorio bajo nuevos liderazgos en los 212 municipios.

Desde el municipio de Puente Nacional, en discurso, destacó que con unidad el Verde fortalecerá la fidelidad, el humanismo, la justicia, y el bienestar para Veracruz.

"El Verde no es de unos cuantos o de uno solo, el Verde son todas y todos los veracruzanos que creen en la fuerza de la esperanza y de la transformación con causa. Lo mejor está por venir porque lo vamos a construir juntos, con fidelidad, humanismo, justicia, y bienestar para todo Veracruz".

Edgar Herrera tomó protesta en conjunto con el Comité Directivo que lo acompañará durante el próximo proceso electoral del 2027.

11/11/2025

|| Se resienten los efectos del frente frío número 13, varias colonias han quedado sin energía eléctrica.

**La navegación menor y mayor fue suspendida, varios semáforos están sin funcionar.

Los efectos del frente frío número 13, se resintieron durante las primeras horas de este lunes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Durante la madrugada se registró la masa ártica que acompaña al fenómeno meteorológico, con una racha de 87.8 km/h, la cual afecta desde Laguna Verde hasta Alvarado.

Según lo previsto por el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, el viento del norte irá intensificándose y durante la tarde, podrían registrarse rachas de 90 a 110 km/h., por lo que se pide estar atentos a los boletines y comunicados emitidos por Protección Civil.

A causa de este viento del norte, algunas colonias de la conurbación se vieron afectadas.

Las colonias sin luz fueron:

Veracruz.

• María Esther Zuno
• Heriberto Jara
• Adolfo Ruiz Cortines
• Alfredo V. Bonfil
• El Coyol
• Palmas del Coyol IVEC.

En Boca del Río.

• Colonia Carranza
• Costa Verde
• Las Vegas 1.

Medellín de Bravo.

• Paso del Toro

Además, se reportan semáforos sin funcionar en Juan Pablo II y Ruiz Cortines, sobre la carretera federal Veracruz – Xalapa 140 a la altura de la Central de Abastos, Bolívar esquina La Fragua, así como el de Icazo y Allende.

Tome usted sus precauciones.

  || Vecinos de distintas colonias agradecen a la Gobernadora el haber enviado brigadas, para aminorar los brotes de den...
11/11/2025

|| Vecinos de distintas colonias agradecen a la Gobernadora el haber enviado brigadas, para aminorar los brotes de dengue.

**En su momento, Miguel Ángel Mariscal Martínez líder de colonias del puerto de Veracruz, hizo el llamado ante los evidentes casos de dengue clásico.

Jesús Olivares / Radio Fórmula Veracruz.

Miguel Ángel Mariscal Martínez, presidente de la Unidad de Barrios y Colonias en su momento pidió ayuda a la Gobernadora Rocío Nahle, por el evidente brote de dengue que se daba en asentamientos populares de la ciudad de Veracruz.

De igual forma, el dirigente mencionó que se debe hacer limpieza en camellones y lotes baldíos, para prevenir la formación de larvas y moscos transmisores del dengue, zika y chikungunya.

En respuesta a la solicitud realizada por el presidente de la Unidad de Barrios y Colonias, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, Dr. Aarón Galán Cobos, instruyó el envío de personal técnico para atender la petición de fumigación en diversas colonias de la ciudad de Veracruz como son: Dos Caminos, Infonavit Chivería, Infonavit Brisas, así como las Reservas 1, 2, 3 y 4, entre otras.

El equipo designado se entrevistó con el gestor social Miguel Ángel Mariscal Martínez para informarle sobre el procedimiento a seguir y la importancia de integrar comités vecinales por cada colonia, con el propósito de dar seguimiento a la campaña de fumigación, descacharrización y control sanitario.

En agradecimiento, los propios vecinos de distintas colonias populares del puerto jarocho, agradecieron a la Gobernadora Rocío Nahle por el envío de brigadas de fumigación, lo que será de mucha ayuda para los condóminos aminorando los brotes de dengue.

Finalmente, Miguel Ángel Mariscal Martínez, también agradeció la atención del gobierno del estado y respuesta inmediata de las autoridades sanitarias, con el que se reitera el compromiso con el bienestar de los vecinos.

Piden a ganaderos de   reportar de inmediato posibles casos de gusano barrenador; Fomento Agropecuario confirma cero cas...
11/11/2025

Piden a ganaderos de reportar de inmediato posibles casos de gusano barrenador; Fomento Agropecuario confirma cero casos activos en el municipio.

Elizabeth Aviña / Radio Fórmula Veracruz.

Por el momento en Coatzacoalcos no existe ningún caso activo de gusano barrenador hasta el corte correspondiente a la semana 45, reportada al 5 de noviembre.

Así lo confirmó el director de Fomento Agropecuario, Rutilo de Dios Ramos, sin embargo, advirtió que la ausencia de reportes no necesariamente significa ausencia total del parásito, ya que muchos productores atienden los casos por cuenta propia sin notificar a las autoridades sanitarias.

El funcionario explicó que el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) requiere reportes puntuales para mantener al estado dentro de los esquemas de control y para activar brigadas de apoyo, envío de recursos y seguimiento técnico.

Por ello consideró fundamental que cada ganadero informe cualquier sospecha o lesión relacionada con la plaga.

De Dios Ramos señaló que en diversas ocasiones los productores prefieren no reportar por temor a trámites adicionales o por la costumbre de curar al animal por su cuenta.

Reconoció que muchos ganaderos poseen amplio conocimiento sobre el manejo de heridas, pero insistió en que la notificación permite fortalecer las acciones de erradicación de la mosca del gusano barrenador a nivel estatal.

“El gusano barrenador sí se controla y sí se cura. El animal queda sano otra vez, pero el reporte es clave para avanzar hacia la erradicación completa”, afirmó.

En el estado de Veracruz existen 167 casos activos, de acuerdo con los laboratorios oficiales. En la zona sur, únicamente se registraron cuatro reportes recientes en comunidades como Colorado, La Esperanza y Villa Allende —este último en una mascota—, aunque ninguno permanece activo.

El director reiteró el llamado a observar cualquier herida en el ganado o en mascotas y a solicitar la verificación correspondiente.

Recordó que todos los casos confirmados se envían a laboratorios especializados, como el ubicado en Chicago, para su diagnóstico oficial.

“Si algún productor identifica una lesión sospechosa debe reportarla. No basta con curarla; la autoridad sanitaria necesita documentar cada caso”, concluyó.

Otro premio millonario de la Lotería Nacional cae en  ; suman seis en lo que va del 2025.Elizabeth Aviña / Radio Fórmula...
11/11/2025

Otro premio millonario de la Lotería Nacional cae en ; suman seis en lo que va del 2025.

Elizabeth Aviña / Radio Fórmula Veracruz.

Coatzacoalcos volvió a figurar en la lista de ciudades afortunadas de la Lotería Nacional, luego de que un nuevo boleto premiado se vendió en la localidad, con lo que la cifra de premios obtenidos en este 2025 alcanza ya seis casos.

El más reciente corresponde al Sorteo Zodiaco, que otorgó 7 millones de pesos al poseedor del número 0290, premiación realizada el domingo 9 de noviembre.

Este nuevo golpe de suerte aparece apenas unos días después de que otro billete otorgó un premio de 21 millones repartido en tres series, equivalente a 7 millones por serie, también vendido en la ciudad.

Con este resultado, noviembre se suma a los meses afortunados del año, pues hasta ahora solo enero y agosto habían concentrado la caída de premios dobles. Durante el 31 de agosto, una persona de Coatzacoalcos obtuvo igualmente los 7 millones del Zodiaco, mientras que el 5 de agosto otro ganador obtuvo un monto similar en un sorteo mayor.

El 2025 inició con dos premios consecutivos: el primero el 14 de enero y el segundo el 17 de enero, ambos también vendidos en esta ciudad. En 2024 se registraron al menos seis premios locales entre sorteos mayores y del Zodiaco.

En conjunto, los montos acumulados en Coatzacoalcos durante más de 18 años superan los 150 millones de pesos en premios.

Tan solo en lo que va del 2025, la bolsa generada por cachitos ganadores en el municipio rebasa los 43 millones de pesos, lo que mantiene a la ciudad entre las más favorecidas por la suerte en el país.

11/11/2025

Protección Civil de , alerta por fuertes vientos y lluvias del Frente Frío 13; llaman a extremar precauciones

Elizabeth Aviña / Radio Fórmula Veracruz.

El director de Protección Civil de Coatzacoalcos, David Esponda, confirmó que el Frente Frío 13 mantiene condiciones adversas en la región, con vientos intensos y posibilidad de lluvias fuertes durante las próximas horas, por lo que pidió a la ciudadanía permanecer atenta a los avisos oficiales y acatar todas las medidas preventivas.

Esponda explicó que el fenómeno se desarrolló conforme a lo previsto por la Coordinación Nacional de Protección Civil, instancia que desplegó una misión de apoyo para evaluar riesgos en municipios del sur de Veracruz.

Señaló que los efectos más notorios iniciaron desde la tarde del domingo, cuando se registraron las primeras rachas de viento, las cuales aumentaron su intensidad durante la madrugada.

El funcionario apuntó que, aunque las lluvias no han alcanzado los niveles estimados, existe posibilidad de precipitaciones fuertes durante el día.

Recordó que el pronóstico establece vientos sostenidos de 50 a 60 kilómetros por hora, con rachas que podrían ubicarse entre 70 y 85, además de acumulados de lluvia que oscilarían entre 50 y 150 milímetros en la cuenca del Coatzacoalcos.

La dependencia informó incidencias menores relacionadas con árboles y estructuras frágiles en espacios públicos, sin afectaciones graves para la población. A pesar de ello, Esponda indicó que la vigilancia continuará, ya que el viento podría intensificarse y generar riesgos adicionales.

El director exhortó a evitar zonas con encharcamientos por el peligro que representan coladeras abiertas y corrientes ocultas. También recordó que cualquier vivienda ubicada en área vulnerable debe evacuar de inmediato si así lo determinan las autoridades.

Para emergencias, reiteró los números disponibles como el 911 y el teléfono directo de Protección Civil Municipal 92 52 12 51 41.

Señaló que el pronóstico apunta a una disminución gradual de las condiciones climáticas a partir del martes, aunque podría mantenerse lluvia ligera con acumulados menores.

  || 500 millones para áreas naturales protegidas, 30 mil 361 millones a Ciencia y Tecnología en el PEF 2026.**14, 976.6...
11/11/2025

|| 500 millones para áreas naturales protegidas, 30 mil 361 millones a Ciencia y Tecnología en el PEF 2026.

**14, 976.6 millones al poder judicial y 10.19 Billones de presupuesto 2026, aumento de 891.667.9 Millones de pesos.

Por Rafael Hernández R. / Radio Fórmula Veracruz / Zongolica, Ver.

El Diputado Federal por el Distrito de Zongolica, Jonathan Puertos Chimalhua, señalo que, La primera reserva propone aumentar 500 millones de pesos el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con el objetivo de garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las acciones de conservación, durante la presentación de la reserva, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, diputada Gabriela Benavides, señaló que esta propuesta contempla la cobertura de gastos de operación y personal, así como la ampliación en la atención de subsidios, ya que actualmente menos del 30% de las solicitudes son atendidas.

También se aprobaron reservas del Grupo Parlamentario de Morena, la cual incluye reasignar recursos por 14,500,000 pesos para el Programa de Desarrollo Profesional Docente, y 329,000,000 pesos para el Instituto Politécnico Nacional, también, se aprobó una reserva presentada por el Partido del Trabajo la cual asigna 400 millones de pesos para el fortalecimiento de la expansión de la educación inicial.

En términos generales, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 estima un gasto total de 10.19 billones de pesos, lo que implica un aumento de 891,667.9 millones de pesos respecto a 2025, es decir, un incremento real del 5.9%.

" Venimos saliendo de la discusión del presupuesto de egresos de la federación 2026, en donde, bueno, al partido Verde, que nos caracteriza el tema ecológico y ambiente sustentable, nos va muy bien, en materia del Medio Ambiente, se sacó una reserva y una más, orientada en incrementar el presupuesto destinada a la Ciencia y Tecnología, la primera reserva propone aumentar 500 millones de pesos, al presupuesto de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con el objetivo de garantizar la continuidad y fortalecimiento de acciones de conservación y la segunda reserva tiene como propósito, fortalecer la inversión e investigación en el Desarrollo Tecnológico Innovación del país, el presupuesto a Ciencia Tecnología e Innovación aumentaría de 34 mil 860 millones a 37 mil 360 millones de pesos, con esto damos certeza a todos quienes depositaron la confianza en el partido Verde, de que seguimos legislando en favor de las y los mexicanos, desde la agenda legislativa del partido Verde ecologista de México, además respaldamos el proyectó de la presidenta de la República Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, donde asigna presupuesto a los programas sociales de Bienestar, Sembrando Vida, Becas para los jóvenes de esta manera buscan tener un piso más parejo ".

Para 2026, se prevé que el gasto programable (que financia la operación de las instituciones del gobierno federal para proveer bienes y servicios a la población) ascienda a 7.09 billones de pesos, lo que representa un incremento del 5% en comparación con lo aprobado este año, equivalente a 567,077.7 millones de pesos adicionales.

En cuanto al gasto no programable (destinado a cubrir intereses y comisiones de la deuda, así como transferencias a entidades federativas y municipios mediante participaciones), se contemplan recursos por 3.10 billones de pesos, lo que equivale a un aumento real del 7.9%.

Dentro de los ramos que mayores incrementos recibieron se encuentra el Ramo 18 Energía con un aumento de 129 mil 131.8 millones de pesos, equivalente al 86.8% en términos reales a lo aprobado en 2025. El Ramo 30 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) con un incremento de 25 mil 055.7 millones de pesos, equivalente al 49.5% en términos reales a 2025. El Ramo 55 Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones con un alza de 842.5 millones de pesos, equivalente al 23.7% en términos reales en comparación a 2025 y el Ramo 03.

10/11/2025

⚠️ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES⚠️

| A un mes de las inundaciones: Miles de familias de 40 municipios veracruzanos enfrentaron la fuerza del agua tras el desbordamiento de los ríos, y como hace 26 años... El norte de Veracruz, demuestra que la unión y la esperanza también son parte de la reconstrucción ", aún falta mucho por hacer...

Una producción de Radio Fórmula Poza Rica.

10/11/2025

Antes de recibir la Arena Macuiltépetl de , se hará una auditoría a la obra insignia del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Ana Lilia Velázquez / Radio Fórmula Veracruz.

La gobernadora Norma Rocío Nahle García, anunció que solicitará a la Contraloría general del estado y también a la Secretaria de Finanzas, una revisión exhaustiva a los recursos que se invirtieron en la Arena Macuiltépetl, conocida como el Nido del Halcón.

“El Nido del Halcón aún no lo he recibido. Le pedí a SEFIPLAN que ellos se encarguen de la revisión junto con la Contraloría para poderlo recibir”.

En entrevista, la gobernadora Norma Rocío Nahle García, explicó que la revisión técnica y administrativa garantizará que la obra cumpla con todos los requisitos antes de su apertura definitiva.

Una vez concluido el proceso de supervisión, el Nido del Halcón se sumará a la red de infraestructura moderna que impulsa el Gobierno del Estado, con el propósito de consolidar a Xalapa como un referente deportivo y cultural en la región.

Cabe mencionar que la Arena Macuiltépetl, con capacidad para alrededor de ocho mil espectadores, está proyectada como la nueva sede del equipo profesional de baloncesto Halcones de Xalapa y un espacio versátil para eventos deportivos, culturales y recreativos de gran escala.

El recinto cuenta con instalaciones modernas, entre ellas una cancha reglamentaria de 15 por 28 metros, gimnasio, vestidores, áreas médicas y zonas de servicios, lo que permitirá albergar competencias nacionales e internacionales, así como torneos universitarios y programas comunitarios.

Además de su función deportiva, el complejo busca fortalecer la cultura del deporte y la salud en Veracruz, fomentando la participación social y el aprovechamiento de espacios públicos seguros.

El recinto se encuentra listo.

Dirección

Boulevard Adolfo Ruíz Cortines S/n Plaza Vela Local 406
Boca Del Río
94298

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+522295503669

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Fórmula Veracruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Fórmula Veracruz:

Compartir