12/03/2025
¡ ! No caigas en la trampa: filtran mensajes de WhatsApp usados por criminales para reclutar jóvenes
Las autoridades advierten sobre falsos empleos que engañan, atrapan y ponen en riesgo a quienes buscan trabajo.
En los últimos meses, ha crecido la preocupación por una nueva estrategia utilizada por grupos criminales: el uso de WhatsApp para atraer y reclutar jóvenes mediante ofertas de empleo falsas.
Los delincuentes simulan ser empresas legítimas, prometiendo salarios altos y trabajos sencillos, como dar "me gusta" en redes sociales o hacer compras en línea. Sin embargo, detrás de estas promesas se esconde un peligroso fraude que puede derivar en robo de identidad, estafas económicas e incluso reclutamiento forzado para actividades ilícitas.
🚨 ¿Cómo operan estos criminales?
1. Publican ofertas de trabajo falsas en redes sociales y grupos de WhatsApp.
2. Usan nombres de empresas reconocidas para ganar credibilidad.
3. Solicitan información personal e incluso depósitos de dinero para “capacitación” o “inscripción”.
4. Una vez que obtienen los datos o el dinero, bloquean a las víctimas.
5. En algunos casos, citan a los jóvenes en lugares remotos y los obligan a unirse a actividades criminales.
Según reportes, las pérdidas económicas por estos fraudes van desde 2,000 hasta 250,000 pesos. Pero el verdadero peligro está en aquellos que, creyendo en una oferta de trabajo legítima, terminan atrapados en redes de trata de personas o crimen organizado.
🛑 ¡No te dejes engañar!
La Guardia Nacional y otras autoridades han emitido recomendaciones para evitar caer en estas trampas:
✔ Desconfía de ofertas con salarios demasiado altos y pocas responsabilidades.
✔ Verifica la existencia de la empresa en fuentes oficiales.
✔ Nunca envíes documentos personales sin confirmar la legitimidad de la oferta.
✔ Si la vacante implica viajar o trasladarte, confirma la ubicación con fuentes confiables.
✔ Reporta anuncios sospechosos a las autoridades.
Si recibes un mensaje de este tipo, ¡NO RESPONDAS!, bloquea el número y denúncialo. La prevención es clave para evitar que más jóvenes sean víctimas de estas redes criminales.
Las autoridades continúan rastreando y eliminando estos anuncios, pero la mejor defensa es la información. ¡Comparte esta nota y protege a los tuyos!