04/09/2025
DENUNCIAN A ANDY LÓPEZ BELTRÁN POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Un legislador panista llevó el caso a la FGR y también señaló a otros funcionarios vinculados a Morena
Ciudad de México.– El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, fue denunciado penalmente por el diputado federal panista Federico Döring Casar, quien lo acusa de enriquecimiento ilícito y otros delitos graves.
La denuncia fue presentada el pasado 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR) y, de acuerdo con el legislador, fue admitida de manera inmediata para su análisis en la unidad especializada en delitos relacionados con recursos de procedencia ilícita.
El documento incluye señalamientos no solo contra López Beltrán, actual secretario de Organización de Morena, sino también contra diversos exfuncionarios y autoridades en funciones, entre ellos el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el exsubsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta; y el extitular de Aduanas, Horacio Duarte Olivares.
Además, aparecen mencionados Tania Gisela Contreras López, exconsejera jurídica en Tamaulipas; Juan Carlos Madero Larios, exfuncionario de Aduanas; Javier Valdez Perales, exmagistrado; y Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad en ese mismo estado.
El panista detalló que la denuncia no se limita al presunto enriquecimiento ilícito, sino que también involucra posibles delitos de delincuencia organizada, contrabando, tráfico de hidrocarburos, operaciones con recursos ilegales, encubrimiento, asociación delictuosa y tráfico de influencias.
Como parte de las pruebas, Döring asegura contar con una carta firmada por el exsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, relacionada con investigaciones fiscales que habrían quedado inconclusas tras el as*****to de un fiscal en Tamaulipas.
El caso se suma a las acusaciones que en años recientes han rondado a los hijos del expresidente, quienes han sido señalados por supuestos beneficios en contratos públicos de proyectos federales, aunque todos ellos han negado cualquier acto indebido.
Por ahora, corresponde a la FGR determinar si abre una carpeta de investigación formal y si existen elementos para llevar a los implicados ante un juez.