Za ponce

Za ponce amigos amigouuss!! bienvenidos todos !!
(13)

aquí encontrarás lo mejor de como hacer esas deliciosas comidas caseras ,Asy como fotos e imágenes para deleitar el paladar de comidas exquisitas😋🍤🍅

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa de barbacoa de pollo: 😋🙂Ingredientes (para 4-6 personas)1 pollo entero (apro...
18/09/2025

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa de barbacoa de pollo: 😋🙂

Ingredientes (para 4-6 personas)

1 pollo entero (aprox. 1.5 kg), cortado en piezas

4 chiles guajillo secos

2 chiles ancho secos

3 dientes de ajo

1 trozo de cebolla (50 g)

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de orégano seco

2 hojas de laurel

Sal y pimienta al gusto

1/2 taza de vinagre blanco o de manzana

2 tazas de agua

Hojas de plátano (opcional)

Preparación

1. Hidratar los chiles:

Quita semillas y venas de los chiles.

Colócalos en agua caliente por 15 minutos hasta que estén suaves.

2. Preparar la salsa:

Licúa los chiles hidratados con ajo, cebolla, comino, orégano, vinagre, sal, pimienta y 1 taza de agua hasta que quede homogénea.

3. Marinar el pollo:

Coloca las piezas de pollo en un recipiente y cubre con la salsa.

Deja marinar mínimo 2 horas (mejor si es toda la noche).

4. Cocinar la barbacoa:

Forra una olla grande con hojas de plátano si las tienes.

Coloca el pollo con la salsa y las hojas de laurel.

Cubre con más hojas de plátano o tapa la olla.

Cocina a fuego bajo por 2–3 horas hasta que el pollo esté tierno y se desprenda del hueso.

5. Servir:

Acompaña con tortillas calientes, cebolla picada, cilantro y salsa al gusto

Guarda esta delicia panuchos veracruzanos 😋👇Ingredientes (para 8-10 panuchos)Para la masa:2 tazas de harina de maíz nixt...
18/09/2025

Guarda esta delicia panuchos veracruzanos 😋👇

Ingredientes (para 8-10 panuchos)

Para la masa:

2 tazas de harina de maíz nixtamalizado (masa de maíz nixtamalizado o harina para tortillas, como Maseca)

1/2 taza de agua tibia (aproximadamente, ajustar según la masa)

1/4 cucharadita de sal

Para el relleno:

2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas

1/2 cebolla finamente picada

1 tomate grande picado

1 chile jalapeño picado (opcional, según picante deseado)

1/2 taza de frijoles negros refritos

Sal y pimienta al gusto

Aceite vegetal

Para la guarnición:

Lechuga finamente picada

Rodajas de tomate

Cebolla morada en juliana

Aguacate

Salsa al gusto

Preparación

1. Preparar la masa:

Mezclar la harina de maíz con la sal y el agua poco a poco hasta obtener una masa suave y manejable, que no se pegue a las manos.

2. Formar los panuchos:

Hacer pequeñas bolas de masa del tamaño de una pelota de golf.

Aplanarlas en forma de tortilla.

Cocinar en comal caliente unos segundos por cada lado, solo hasta que tomen consistencia (no cocer completamente).

3. Rellenar:

Con un dedo o cuchillo pequeño, hacer un hueco en el centro de cada tortilla y rellenarlo con los frijoles refritos.

Sellar ligeramente los bordes para que el frijol no se salga.

4. Freír:

Calentar suficiente aceite en un sartén profundo.

Freír los panuchos hasta que estén dorados y crujientes. Retirar y escurrir en papel absorbente.

5. Preparar el pollo:

Saltear la cebolla, el tomate y el chile jalapeño en un poco de aceite hasta que la cebolla esté transparente.

Añadir el pollo deshebrado, salpimentar y mezclar bien.

6. Montar los panuchos:

Colocar los panuchos fritos en un plato.

Rellenar con el pollo salteado.

Decorar con lechuga, cebolla morada, tomate y aguacate.

Servir con salsa al gusto.

Una carnita asada y se me reinicia la vida 🤤😋 👇
18/09/2025

Una carnita asada y se me reinicia la vida 🤤😋 👇

Asy se prepara una deliciosa ensalada de nopales al estilo mexicano:😋👇Ingredientes (para 4 personas)500 g de nopales fre...
18/09/2025

Asy se prepara una deliciosa ensalada de nopales al estilo mexicano:😋👇

Ingredientes (para 4 personas)

500 g de nopales frescos, cortados en tiras o cubos

2 tomates medianos, picados en cubos

1/2 cebolla blanca, finamente picada

1/2 taza de cilantro fresco, picado

1-2 chiles serranos o jalapeños, finamente picados (opcional)

1 aguacate, en cubos (opcional)

Jugo de 2 limones

Sal al gusto

Pimienta al gusto

Aceite de oliva (opcional, 1-2 cucharadas)

Instrucciones

1. Cocer los nopales:

Pon los nopales en una olla con agua y una pizca de sal.

Cocina a fuego medio por 10-15 minutos hasta que cambien de color y pierdan el líquido viscoso.

Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para eliminar el exceso de baba.

2. Mezclar los ingredientes:

En un tazón grande, combina los nopales cocidos con el tomate, la cebolla, el cilantro y los chiles.

Añade el jugo de limón, sal y pimienta. Mezcla bien.

3. Añadir el aguacate (opcional):

Justo antes de servir, incorpora los cubos de aguacate y un chorrito de aceite de oliva si lo deseas.

4. Servir:

La ensalada se puede comer fría o a temperatura ambiente, acompañando tacos, carnes asadas o simplemente con tortillas.

💡 Tip: Para reducir aún más la baba de los nopales, puedes cocerlos con unas gotas de vinagre o con una pizca de bicarbonato de sodio, pero enjuágales bien después.

Si quieres, puedo darte una versión rápida y fresca tipo ensalada cruda, sin cocer los nopales, que es deliciosa y súper cruj

Guarda esta delicia, churros caseros deliciosos, crujientes por fuera y suaves por dentro.😋👇IngredientesPara la masa:1 t...
18/09/2025

Guarda esta delicia, churros caseros deliciosos, crujientes por fuera y suaves por dentro.😋👇

Ingredientes

Para la masa:

1 taza de agua

2 cucharadas de azúcar

1/2 cucharadita de sal

2 cucharadas de aceite vegetal (más extra para freír)

1 taza de harina de trigo

Para rebozar:

1/2 taza de azúcar

1 cucharadita de canela en polvo

Opcional:

Chocolate para derretir o cajeta para acompañar

Preparación

1. Preparar la masa:

En una cacerola, calienta el agua, el azúcar, la sal y el aceite hasta que empiece a hervir.

Retira del fuego y añade la harina de golpe, mezclando rápido con cuchara de madera hasta que no queden grumos. La masa debe formar una bola que se despegue de los lados.

2. Formar los churros:

Llena una manga pastelera con boquilla estrella con la masa.

Calienta suficiente aceite en una sartén profunda (aprox. 180°C).

Presiona la manga para formar tiras de unos 10–15 cm directamente sobre el aceite caliente y corta con tijeras o cuchillo.

3. Freír:

Fríe los churros hasta que estén dorados y crujientes, unos 3–4 minutos por lado.

Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.

4. Rebozar:

Mezcla el azúcar con la canela y rebózalos aún calientes.

5. Servir:

Acompaña con chocolate derretido, cajeta o tu dip favorito.

Aquí tienes una receta tradicional de cochinita pibil yucateca:😋👇Ingredientes1 ½ kg de carne de cerdo (pierna, lomo o es...
18/09/2025

Aquí tienes una receta tradicional de cochinita pibil yucateca:😋👇

Ingredientes

1 ½ kg de carne de cerdo (pierna, lomo o espaldilla, cortada en trozos grandes)

150 g de pasta de achiote

1 taza de jugo de naranja agria (si no consigues, mezcla ¾ jugo de naranja dulce + ¼ jugo de limón)

½ taza de vinagre blanco o de manzana

4 dientes de ajo

1 cucharada de orégano seco

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de pimienta negra

1 hoja de laurel

2 cucharaditas de sal (ajustar al gusto)

2 hojas de plátano (opcional, para envolver la carne)

Para la cebolla morada encurtida:

2 cebollas moradas en plumas delgadas

1 taza de jugo de naranja agria (o mezcla naranja + limón)

1 cucharadita de orégano

1 chile habanero en rodajas (opcional, para que pique)

Sal al gusto

Preparación

1. Marinar la carne:

Licua la pasta de achiote con el jugo de naranja agria, vinagre, ajo, orégano, comino, pimienta, sal y hoja de laurel.

Baña los trozos de carne con esta mezcla, cubre bien y deja marinar al menos 4 horas (mejor si es toda la noche en refrigeración).

2. Cocción:

Tradicional: envuelve la carne en hojas de plátano, colócala en una cazuela, tapa bien y cocina al horno a 160 °C por 3 horas, hasta que la carne esté suave y se deshebre fácilmente.

Olla de presión o Instant Pot: 1 hora.

Olla normal en estufa: fuego bajo por 2.5–3 horas.

3. Deshebrar:

Una vez cocida, deshebra la carne dentro de su jugo para que quede jugosa y llena de sabor.

4. Cebolla morada encurtida:

Coloca la cebolla en un recipiente, agrega el jugo de naranja agria, orégano, chile habanero y sal.

Deja reposar mínimo 30 minutos antes de servir.

Para servir

Sirve la cochinita caliente en tortillas de maíz.

Acompaña con cebolla morada encurtida y, si te gusta, salsa de chile habanero.

Aquí tienes una receta tradicional de barbacoa de res estilo mexicano 🌮🔥:😋👇Ingredientes:2 kg de carne de res (chambarete...
18/09/2025

Aquí tienes una receta tradicional de barbacoa de res estilo mexicano 🌮🔥:😋👇

Ingredientes:

2 kg de carne de res (chambarete, costilla, o espaldilla, con hueso de preferencia)

4 hojas de plátano (opcional, para darle sabor y cubrir)

1 cebolla blanca grande

6 dientes de ajo

4 chiles guajillos (desvenados y sin semillas)

2 chiles anchos (desvenados y sin semillas)

2 chiles pasilla (desvenados y sin semillas)

2 jitomates rojos

1 cda de orégano seco

1 cdita de comino en polvo

3 clavos de olor

5 pimientas negras enteras

2 hojas de laurel

½ taza de vinagre blanco o de manzana

Sal al gusto

Agua o caldo de res suficiente

Preparación:

1. Asar y cocer los ingredientes para la salsa

Asa los jitomates, la cebolla y los ajos hasta que se doren ligeramente.

Hierve los chiles secos 5 minutos hasta que se suavicen.

2. Hacer la salsa

Licúa los jitomates, chiles, ajo, cebolla, vinagre, orégano, comino, clavos, pimientas, laurel y un poco de agua de la cocción de los chiles.

Debe quedar una salsa espesa y bien sazonada.

3. Preparar la carne

Limpia la carne y córtala en trozos medianos.

Marina la carne con la salsa, de preferencia toda la noche (mínimo 2 horas).

4. Cocción

En horno tradicional: Forra una olla de barro o bandeja profunda con hojas de plátano, coloca la carne con todo y adobo, tapa con más hojas y papel aluminio. Hornea a 180 °C por 4 horas o hasta que la carne esté muy suave y se deshebre.

En olla exprés: Cocina la carne con el adobo y 2 tazas de agua por 1 hora después de que empiece a sonar la válvula.

En olla normal: Cocina a fuego bajo con suficiente agua y la salsa, tapada, de 3 a 4 horas.

5. Servir

Retira la carne, deshébrala y sírvela en tacos con cebolla, cilantro, salsa borracha o taquera y un buen consomé de la cocción.

👉 Tip: El caldo que queda se sirve como consomé de barbacoa, con arroz, garbanzos cocidos, cebolla, chile y limón.

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa de pollo a la crema con champiñones:😋👇Ingredientes (4 porciones)4 pechugas d...
18/09/2025

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa de pollo a la crema con champiñones:😋👇

Ingredientes (4 porciones)

4 pechugas de pollo (pueden ser en filetes o en trozos)

250 g de champiñones frescos (rebanados)

1 taza de crema de leche (nata)

1/2 taza de caldo de pollo

1/4 taza de vino blanco (opcional)

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharada de aceite de oliva

1/2 cebolla (finamente picada)

2 dientes de ajo (picados)

Sal y pimienta al gusto

Perejil fresco picado para decorar

Preparación

1. Sellar el pollo

Salpimenta las pechugas.

En una sartén grande, calienta el aceite y la mantequilla.

Dora las pechugas por ambos lados (unos 3–4 min por lado). Retíralas y resérvalas.

2. Saltear los champiñones

En la misma sartén, agrega la cebolla y el ajo. Sofríe 2 minutos.

Añade los champiñones y cocina hasta que suelten su jugo y se doren un poco.

3. Preparar la salsa

Desglasa con el vino blanco (si usas). Deja evaporar el alcohol.

Agrega el caldo de pollo y cocina 3–4 minutos.

Incorpora la crema de leche, mezcla bien y ajusta sal y pimienta.

4. Unir todo

Vuelve a poner las pechugas en la sartén.

Cocina a fuego bajo 10–15 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa espese ligeramente.

5. Servir

Espolvorea perejil fresco.

Acompaña con arroz blanco, pasta o puré de papa.

Guarda esta delicia 😋👇🌮 Bistec a la MexicanaIngredientes (4 porciones):500 g de bistec de res (pulpa, bola, o la que pre...
17/09/2025

Guarda esta delicia 😋👇

🌮 Bistec a la Mexicana

Ingredientes (4 porciones):

500 g de bistec de res (pulpa, bola, o la que prefieras) en tiras o cubos

3 jitomates maduros (picados)

2 chiles serranos o jalapeños (picados, con o sin semillas según tu gusto)

1/2 cebolla blanca o morada (picada)

2 dientes de ajo (finamente picados)

2 cdas de aceite vegetal

Sal y pimienta al gusto

(Opcional) 1/2 taza de agua o caldo de res/pollo para que quede más jugoso

Cilantro fresco picado para decorar

Preparación:

1. Preparar la carne: Sazona el bistec con sal y pimienta.

2. Sofreír la carne: En un sartén grande, calienta el aceite y dora la carne a fuego medio-alto hasta que cambie de color. Retira y reserva.

3. Hacer el sofrito: En el mismo sartén, agrega la cebolla, los chiles y el ajo. Sofríe hasta que la cebolla se vea transparente.

4. Añadir jitomate: Incorpora el jitomate picado y cocina hasta que suelte jugo y se forme una especie de salsa espesa.

5. Incorporar la carne: Regresa el bistec al sartén, mezcla bien y, si lo deseas más caldoso, agrega un poco de agua o caldo. Cocina a fuego medio-bajo 10 minutos para que se integren los sabores.

6. Rectificar sazón: Ajusta de sal y pimienta.

7. Servir: Decora con cilantro fresco y acompaña con frijoles refritos, arroz rojo y tortillas de maíz calientes.

👉 Este platillo queda perfecto también en tacos, tortas o con un buen plato de arroz.

Guarda esta delicia 😋👇🥣 Caldo de Patitas de Cerdo (Receta Tradicional)🐷 Ingredientes:2 a 3 patitas de cerdo partidas por...
17/09/2025

Guarda esta delicia 😋👇

🥣 Caldo de Patitas de Cerdo (Receta Tradicional)

🐷 Ingredientes:

2 a 3 patitas de cerdo partidas por la mitad (limpias y sin vello)

1 cebolla grande (partida en cuatro)

4 dientes de ajo

2 zanahorias en rodajas

2 papas grandes en cubos (opcional)

1 rama de apio

1/2 repollo (opcional)

1 tomate (opcional, para sabor y color)

1/2 cucharadita de comino

1 cucharadita de orégano seco

Sal al gusto

Pimienta al gusto

1 ramito de cilantro o perejil fresco

Agua suficiente para cubrir

👨‍🍳 Preparación:

1. Preparar las patitas:

Lava muy bien las patitas de cerdo.

Si es necesario, pásalas por agua caliente para retirar cualquier resto de pelitos o impurezas.

Puedes hervirlas por 5 minutos en agua con sal, desechar esa agua, y enjuagar para un sabor más limpio (paso opcional).

2. Cocer el caldo:

En una olla grande, coloca las patitas con suficiente agua que las cubra bien (unos 3-4 litros).

Agrega la cebolla, ajo, apio, comino, orégano, sal y pimienta.

Cocina a fuego medio-alto hasta que hierva, luego baja a fuego lento y cocina tapado por aproximadamente 2 a 3 horas, hasta que las patitas estén suaves y el colágeno haya espesado un poco el caldo.

3. Agregar vegetales:

Añade las zanahorias y papas, y si usas, el tomate y repollo.

Cocina 20-30 minutos más hasta que los vegetales estén tiernos.

4. Rectificar sabor:

Prueba el caldo y ajusta la sal, pimienta o especias al gusto.

5. Servir:

Sirve caliente con un poco de cilantro o perejil picado encima.

Puedes acompañar con arroz blanco, tortillas, arepas o pan.

✅ Consejos:

Si deseas un sabor más fuerte, puedes sofreír un poco de cebolla, ajo y tomate en aceite antes de añadirlo al caldo.

En algunas regiones se le añade maíz, garbanzos o chile para darle otro toque.

Este caldo es excelente para recuperarse después de una fiesta, por su contenido de colágeno y minerales.

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa para camarones empanizados:😋👇🦐 Camarones empanizadosIngredientes:500 g de ca...
17/09/2025

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa para camarones empanizados:😋👇

🦐 Camarones empanizados

Ingredientes:

500 g de camarones grandes, pelados y desvenados (deja la cola si deseas)

2 huevos

1 taza de pan molido o panko (para más crocancia)

½ taza de harina de trigo

1 cdita de ajo en polvo

1 cdita de paprika o chile en polvo (opcional)

Sal y pimienta al gusto

Aceite suficiente para freír

Limón para acompañar

Preparación:

1. Preparar camarones
Lava y seca los camarones. Sazona con sal, pimienta, ajo en polvo y paprika.

2. Empanizado

Pasa cada camarón por harina.

Luego sumérgelo en huevo batido.

Finalmente cúbrelo con pan molido o panko, presionando ligeramente para que se adhiera.

3. Freír

Calienta suficiente aceite en un sartén a fuego medio-alto.

Fríe los camarones en tandas de 2-3 minutos por lado, hasta que estén dorados y crujientes.

Escúrrelos sobre papel absorbente.

4. Servir
Acompaña con limón, salsa tártara, mayonesa con chipotle o tu dip favorito.

👉 Tip: También puedes hacerlos en air fryer a 200 °C durante 8-10 min, volteándolos a la mitad, para una versión más ligera.

Asy se prepara un sabroso pozole verde de pollo al estilo tradicional:😋👇🌽🍗 Pozole verde de polloIngredientes (6 porcione...
17/09/2025

Asy se prepara un sabroso pozole verde de pollo al estilo tradicional:😋👇

🌽🍗 Pozole verde de pollo

Ingredientes (6 porciones):

1 kg de maíz pozolero precocido

1 pechuga grande de pollo (o muslos si prefieres más sabor)

2 dientes de ajo

½ cebolla blanca

Sal al gusto

Para la salsa verde:

6 tomates verdes (tomatillos)

6 chiles verdes (puede ser serrano o jalapeño, según tu gusto de picante)

2 chiles poblanos (asados, pelados y desvenados)

1 manojo de cilantro fresco

1 ramita de epazote

2 dientes de ajo

¼ de cebolla

Sal y pimienta al gusto

Para acompañar:

Lechuga o repollo finamente picado

Rábanos en rodajas

Cebolla picada

Orégano seco

Limones partidos

Tostadas o tortillas

Preparación:

1. Cocer el maíz

Lava el maíz pozolero y ponlo a cocer en una olla grande con suficiente agua, un trozo de cebolla y un par de dientes de ajo.

Cocina hasta que los granos estén suaves y “revienten” (aprox. 1 hora si es precocido).

2. Cocer el pollo

En otra olla, cocina el pollo con agua, cebolla, ajo y sal.

Una vez cocido, deshébralo y reserva el caldo.

3. Preparar la salsa verde

Asa los tomates, los chiles verdes y la cebolla en un comal.

Licúa con los chiles poblanos asados, cilantro, ajo, sal y un poco de caldo de pollo hasta obtener una salsa tersa.

4. Incorporar la salsa

Cuela la salsa verde sobre la olla del maíz ya cocido.

Añade el pollo deshebrado y suficiente caldo de pollo para cubrir.

Agrega la ramita de epazote y deja hervir 20–30 minutos a fuego medio. Rectifica de sal.

5. Servir

Sirve el pozole bien caliente.

Acompaña con lechuga, rábanos, cebolla, orégano, limón y tostadas.

👉 Este pozole también se puede hacer con carne de cerdo (espinazo y pierna) en lugar de pollo.

Dirección

Córdoba Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Za ponce publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría