29/07/2025
OBRA CLAUSURADA EN TYASA GENERA PREOCUPACIÓN LABORAL EN IXTACZOQUITLÁN
Sindicato CROM pide diálogo y soluciones para no frenar el desarrollo económico de la región
Orizaba, Ver. – La clausura temporal de una obra de ampliación en la empresa Talleres y Aceros S.A. de C.V. (TYASA) ha encendido las alertas entre trabajadores del sector industrial, debido al posible impacto económico y laboral que podría generar en Ixtaczoquitlán.
La obra, enfocada en la construcción de una nueva galera dentro del complejo, fue detenida por el Ayuntamiento tras colocar sellos de clausura con base en la Ley Estatal de Desarrollo Urbano. En la zona, una lona oficial señala la suspensión de actividades, específicamente en un área previamente utilizada como estacionamiento, ahora reconvertida temporalmente para uso industrial.
Ante esta situación, el líder regional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Alfredo Hernández Ávila, hizo un llamado respetuoso al diálogo entre autoridades municipales y la empresa, en aras de encontrar soluciones que no afecten la fuente de ingresos de cientos de trabajadores.
“Este proyecto no solo representa una inversión millonaria, sino la creación de más de 1,200 empleos indirectos en sectores como albañilería, carpintería, ingeniería y supervisión. Nuestra responsabilidad es con los trabajadores, y con el desarrollo económico de la región”, expresó.
TYASA es una de las industrias más importantes del centro del estado, generando más de 3 mil empleos directos y aportando significativamente a la economía local. De acuerdo con Hernández Ávila, la clausura no afecta la operación general de la planta, pero sí pone en pausa un proyecto que llevaba años en espera y que había sido reactivado recientemente tras ser pospuesto desde 2017 y detenido por la pandemia.
El dirigente sindical subrayó que los terrenos donde se realiza la obra tienen un uso industrial desde hace más de cuatro décadas, y consideró que cualquier diferencia sobre normativas urbanas debe resolverse con apego a derecho, sin poner en riesgo los empleos ni la inversión privada.
Además, destacó que TYASA cumple puntualmente con sus obligaciones laborales y fiscales, incluyendo aportaciones al IMSS, Infonavit y prestaciones como bonos escolares entregados recientemente a las familias trabajadoras.
“Lo que pedimos es sensatez y disposición al diálogo. Veracruz necesita empresas serias, comprometidas con su entorno, y lo que menos podemos permitir es que la tramitología frene el desarrollo”, apuntó.
El líder sindical concluyó solicitando la intervención de instancias estatales para lograr una conciliación que permita continuar la obra sin más afectaciones.
Por lo pronto, la planta principal de TYASA continúa operando con normalidad mientras se esperan avances en las negociaciones.