27/09/2025
Once años tuvieron que transcurrir y miles de mu***os en pueblos y campos de batalla para lograr la Independencia, un día como hoy, el 27 de septiembre de 1821.
Ese día, Agustín de Iturbide el consumador de la Independencia, entró a la Ciudad de México al frente del Ejército Trigarante.
Pero antes, en febrero de ese año, selló su pacto de alianza con Vicente Guerrero. Este, invencible en las montañas del sur, pero despojado de egoísmo, cedió el mando del movimiento libertador a Iturbide.
De ese encuentro nació el Plan de Iguala proclamando la Independencia.
Meses más tarde, el 24 de agosto en la gloriosa Villa de Córdoba, que en mayo acababa de sufrir un violento ataque realista del que salió victoriosa, vio firmar en los Portales de Zevallos los Tratados que reconocían de parte del gobernante español Juan de O'Donojú la Independencia de México.
Un mes después, el 27 de septiembre entraban las tropas a la Ciudad de México: "Mexicanos, ya sabéis el modo de ser libres, a vosotros les toca señalar el de ser felices", dijo Iturbide.
Al otro día, 28 de septiembre, se firmaba el Acta de Independencia.