Revista Magazine Veracruzano

Revista Magazine Veracruzano Cultura, historia y turismo. Revista impresa de circulación mensual en la zona centro del Estado de Veracruz, México.

Dentro del 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas, se proyectaráENTRE CUBA Y MÉXICO, todo es bonito y sabroso.Una p...
08/08/2025

Dentro del 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas, se proyectará
ENTRE CUBA Y MÉXICO, todo es bonito y sabroso.
Una película documental de Idalmis del Risco.
Ganadora en el
• Festival Pantalla de Cristal 2016- Mejor valor iconográfico – Premio Pantalla de Cristal.

Sinopsis
El documental hace un recuento de las relaciones de hermandad entre Cuba y México desde el siglo XIX. La cercanía geográfica ha propiciado una amistad, simpatía y comunidad que los identifican y que, sumadas a un proceso histórico de relaciones políticas, económicas y culturales, han definido el vínculo que une a ambos países, relación de verdaderos hermanos, una de las más fuertes del continente. El hilo conductor es una entrevista al escritor Eliseo Alberto Diego, que se complementa con la participación de intelectuales, artistas, deportistas, educadores y gente del pueblo, quienes dan testimonios de la cultura común de estas naciones.

En el 6to. Encuentro estarán presentes la directora y el productor de este documental.

Entrada libre.

P R O G R A M A6to. ENCUENTRO DE HISTORIADORES Y CRONISTASConvocan Círculo Ramón Mena Isassi y la revista Magazine Verac...
07/08/2025

P R O G R A M A
6to. ENCUENTRO DE HISTORIADORES Y CRONISTAS
Convocan Círculo Ramón Mena Isassi y la revista Magazine Veracruzano

Recinto sede Foro Multicultural Patio de la Estrella
Calle 3 No. 320 Centro Histórico Córdoba, Mx.
Entrada libre

Viernes 15 de agosto
17:00 hrs.
Inauguración

17:15 hrs.
Proyección de documental
"ENTRE CUBA Y MÉXICO, todo es bonito y sabroso".
Dir. Idalmis del Risco - Productor: Carlos Sánchez Sosa.

18:45 hrs.
Conversatorio Vinculos culturales entre Cuba y Veracruz. Un caso, Clara Pourset Dumas, pionera del diseño industrial en América.
Dra. Mireya Cabrera Galán, Dr. Bernardo García Díaz y Dr. Horacio Guadarrama Olivera.

19:30 hrs.
Entrega de reconocimiento a la Dra. Mireya Cabrera Galán, historiadora cordobesa/cubana.

Sábado 16 de agosto
13:00 hrs.
Conferencia
Un paseo entre Córdoba y Orizaba, de la mano de los diarios del siglo XIX
Lic. Roberto Nava Cabrera

17:00 hrs.
Conversario El Colegio Preparatorio de Córdoba, antecedente de la ESBAO
Pedro Vidal, Horacio Guadarrama y Carlos Vergara Sz.

18:00 hrs.
Conferencia "Memoria, política e ideología en el ensayo literario de José Mancisidor".
Dr. Julián Osorno
Gustavo Vergara Ruiz

19:00 hrs.
Clausura

Gracias a Al calor Político
06/08/2025

Gracias a Al calor Político

Los días 15 y 16 de agosto la ciudad será sede del Sexto Encuentro de Historiadores y Cronistas, informó el investigador de la Universidad Veracruzana, Horacio Guadarrama, la sede es el Museo de Córdoba. Ademá...

Rescatar la memoria es un acto de reconciliación con el pasado.Los pueblos siempre han recurrido a sus narradores orales...
06/08/2025

Rescatar la memoria es un acto de reconciliación con el pasado.

Los pueblos siempre han recurrido a sus narradores orales, personificados en los viejos rememorando la historia de la comunidad alrededor de una fogata o en las abuelas platicando antiguas anécdotas antes de irse a dormir.

El oficio de historiar se le atribuye a Herodoto, el padre de la historiografía, tal y como la conocemos ahora, labor que se convirtió en profesión en la época contemporánea.

No menos valiosas son las aportaciones de los cronistas, esos viejos que como los ahuehuetes abrevan del río de la vida y transmiten conocimiento a través de sus recuerdos. Son los historiadores del pasado reciente.

De estas reflexiones nace el Encuentro de Historiadores y Cronistas al que convocó la revista Magazine Veracruzano en el año de 2013.

El 26 de abril, mes del aniversario de la Fundación de Córdoba, cinco autores de obras de divulgación y aportación histórica de Córdoba y la región compartieron sus saberes y rindieron homenaje justo y merecido, junto al vasto público que llenó la Sala Z, al cronista Rubén Calatayud Balagueró.

El éxito de este Encuentro llamó a los participantes a fundar el Círculo Ramón Mena Isassi, un colectivo de historiadores y cronistas, en honor al historiador y arqueólogo cordobés.

El Círculo y la revista Magazine Veracruzano se echaron a cuestas la tarea inmediata de convocar a un segundo Encuentro de Historiadores y Cronistas, el cual se llevó a cabo antes de concluir el año, los días 27 y 28 de septiembre en el patio interior del Palacio Municipal.

Ese segundo Encuentro estuvo dedicado a la escritora desaparecida Rosita Galán Callejas, cuya vida dedicó a la cultura y en especial al rescate de la memoria histórica de Córdoba.

El tercer Encuentro tuvo lugar un año después, los días 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2014 en el Salón Central de Palacio.

Cada uno de estos Encuentros se enriqueció con las aportaciones de investigadores llegados de diversas partes de la geografía veracruzana e incluso del vecino estado de Puebla.

Si bien los Encuentros de Historiadores y Cronistas de la región de las Grandes Montañas tuvieron una pausa, las actividades del Círculo y de la revista Magazine Veracruzano continuaron de manera firme.

Presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, entre otras actividades, se sucedieron a lo largo de los años.

De especial relevancia fue la participación como coorganizadores anfitriones del II Coloquio. Caña de azúcar: dinámicas sociales y espaciales, ayer y hoy, convocado por académicos e investigadores del INAH, la Universidad Veracruzana y otras instituciones, en 2015.

Así como del seminario La Trigarancia, los Tratados de Córdoba y la Independencia, conformado por destacados historiadores, en el año 2019.

En el año 2022 se llevó a cabo el IV Encuentro de Historiadores y Cronistas, en donde se rindió emotivo homenaje a la maestra y escritora, miembro del Consejo de la Crónica, Lucía Priego Villegas.

Durante cuatro largos días, del 27 al 30 de abril, se efectuaron conferencias, talleres, conversatorios, presentaciones de libros, un fandango y desde luego el homenaje post mortem a la maestra.

El año 2023 fue otra vez ocasión propicia para celebrar el V Encuentro de Historiadores y Cronistas por dos razones fundamentales.

El 25 aniversario de la revista Magazine Veracruzano y los diez años del primer Encuentro llevado a cabo en la Sala Z.

Los días 25 y 26 de agosto se presentaron libros y revistas, se celebró una mesa redonda, se proyectó un documental y se efectuó una exposición fotográfica, y se culminó con broche de oro con un emotivo homenaje al historiador Horacio Guadarrama.

Ahora, nuevamente en agosto, los días viernes 15 y sábado 16, se celebrá la sexta edición del Encuentro de Historiadores y Cronistas, teniendo como temática principal la relación Cuba-México.

Además de las conferencias, un conversatorio y la proyección de un documental, se hará un homenaje a la historiadora cubana-cordobesa Mireya Cabrera Galán, nacida en esta Ciudad Histórica y Heroica, pero radicada en Matanzas.

Como se dijo al principio, si rescatar la memoria es un acto de reconciliación con el pasado, estrechar los vínculos de dos pueblos es celebrar el presente.

Autor Carlos Vergara Sz.

05/08/2025

El Círculo Ramón Mena Isassi y la revista Magazine Veracruzano
tenemos el placer de presentarte el
Programa del
6to. ENCUENTRO DE HISTORIADORES Y CRONISTAS
Recinto sede Foro Multicultural Patio de la Estrella
Calle 3 No. 320 Centro Histórico Córdoba, Mx.
Entrada libre
Viernes 15 de agosto
17:00 hrs.
Inauguración
17:15 hrs.
Proyección de documental
"ENTRE CUBA Y MÉXICO, todo es bonito y sabroso".
Dir. Idalmis del Risco - Productor: Carlos Sánchez Sosa.
18:45 hrs.
Conversatorio Vinculos culturales entre Cuba y Veracruz. Un caso, Clara Pourset Dumas, pionera del diseño industrial en América.
Dra. Mireya Cabrera Galán, Dr. Bernardo García Díaz y Dr. Horacio Guadarrama Olivera.
19:30 hrs.
Entrega de reconocimiento a la Dra. Mireya Cabrera Galán, historiadora cordobesa/cubana.

Sábado 16 de agosto
13:00 hrs.
Conferencia
Un paseo entre Córdoba y Orizaba, de la mano de los diarios del siglo XIX
Lic. Roberto Nava Cabrera
17:00 hrs.
Conversario El Colegio Preparatorio de Córdoba, antecedente de la ESBAO
Pedro Vidal, Horacio Guadarrama y Carlos Vergara Sz.
18:00 hrs.
Conferencia "Memoria, política e ideología en el ensayo literario de José Mancisidor".
Dr. Julián Osorno
Gustavo Vergara Ruiz
19:00 hrs.
Clausura Ver menos

04/08/2025

De nueva cuenta, por 6ta. ocasión estaremos celebrando el Encuentro de Historiadores y Cronistas.

En este año lo dedicaremos a esa estrecha relación, hermandad en pleno, entre Cuba y nuestro país, México y de manera particular con Veracruz y Córdoba.

En estos días estaremos compartiendo los detalles del programa, te invitamos a suscribirse a nuestra página y activar las notificaciones.

Arrancamos con la cuenta regresiva rumbo al 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas, que se llevará a cabo los días ...
04/08/2025

Arrancamos con la cuenta regresiva rumbo al 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en la Ciudad Histórica y Heroica de Córdoba MX.

Vínculo Cuba-Veracruz será temática principal del 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas

Periodistas Multimedios Córdoba.- Este día fue dado a conocer el programa del 6to. Encuentro de Historiadores y Cronistas, el cual tendrá como temática principal el vínculo Cuba-Veracruz y en ese m…

02/08/2025
19/07/2025

El nombre correcto es Lomas de Huilango, donde abundan las palomas.

El centro urbano más importante de las Grandes Montañas.

Posee los títulos de Ciudad Histórica y Heroica.

Es cuna de grandes personalidades y lugar clave en la historia de México.

19/07/2025

A raíz de la restauración de este hermoso edificio, me llamó la atención que muchos cordobeses comentaron sobre su deseo de que regresara como cine.

Pregunta seria: acudirías si reabriera como cine Olimpia con películas que ya no ponen los multicinemas y con el agregado de que el costo de las bebidas y palomitas no sería tan alto como en esos lugares?

👍 Para el sí
😡 Para el no

Pronto tendrás buenas noticias, por lo pronto te invito a que le des un vistazo a nuestras portadas.
05/07/2025

Pronto tendrás buenas noticias, por lo pronto te invito a que le des un vistazo a nuestras portadas.

Las tapas de nuestra revista

Dirección

Calle 7 No. 507 Avenidas 5 Y 7
Córdoba
94500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Magazine Veracruzano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Magazine Veracruzano:

Compartir

Categoría