Miyolt

Miyolt Reflexiones

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria ...
14/09/2025

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con el paso del tiempo.

Ha llegado la hora de reprimir el impulso natural materno de querer colocar el pichón debajo del ala, protegido de todos los errores, tristezas y peligros.

Es una ardua batalla, lo confieso.

Cuando empiezo a debilitarme en la lucha para controlar la supermadre que todas tenemos dentro, me acuerdo de la frase del título.

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

Si realicé mi labor de madre correctamente, tengo que volverme innecesaria.

Y antes que alguna madre me acuse de desamor, explico qué es lo que significa eso.

Ser "innecesaria" es no dejar que el amor incondicional de madre, que siempre existirá, provoque vicio y dependencia en los hijos, como si fuera una droga, a tal punto, de que que ellos no sean capaces de poder ser autónomos, confiantes e independientes.

Deben estar prontos para trazar su rumbo, hacer sus elecciones, superar sus frustraciones y cometer sus propios errores también.

Con cada fase de la vida, una nueva pérdida es un nuevo logro; para las dos partes: madre e hijo.

El amor es un proceso de liberación permanente, y ese vínculo no deja de transformarse a lo largo de la vida.

Hasta el día en que los hijos se vuelven adultos, constituyen su propia familia y recomienzan el ciclo.
Lo que ellos necesitan es tener la seguridad de que estaremos con ellos, firmes, en el acuerdo o en la divergencia, en el triunfo o en el fracaso, prontas para el mimo, el abrazo apretado, y el consuelo en los momentos difíciles.
Los padres y las madres, solidariamente, crían a sus hijos para que sean libres y no esclavos de nuestros propios miedos.
Es ese el mayor desafío y la principal misión.
Cuando aprendemos a ser "innecesarios", nos transformamos en un puerto seguro donde ellos puedan atracar.

"A quien ames. dale:
- Alas para volar.
- Raíces para volver.
- Motivos para quedarse.

Hagamos hijos independientes y seguros de sí mismos para que vivan una vida plena y honrada.

“CUANDO UNA MADRE AMA DE VERDAD EDUCA A SUS HIJOS PARA APRENDER A VOLAR”.

Qué fácil es decir “soy buen papá” cuando la mamá hace todo lo que tú deberías estar haciendo.Es muy fácil hablar bonito...
15/08/2025

Qué fácil es decir “soy buen papá” cuando la mamá hace todo lo que tú deberías estar haciendo.

Es muy fácil hablar bonito desde fuera.
Decir que amas a tus hijos mientras ella corre con todo.
Ella los lleva al médico, los inscribe en la escuela, los escucha cuando tienen miedo.
Tú no estás.
Pero igual dices que eres papá.

No te sabes el nombre de sus amigos.
No sabes si han comido bien, si han dormido mal o si llevan días tristes.
Y aún así, te pones la medalla de padre responsable solo porque pagas algo de vez en cuando o mandas un mensaje cuando te acuerdas.

Ella es la que pone el cuerpo y el alma.
La que deja de dormir cuando el niño tiene fiebre.
La que se inventa maneras para que no les falte nada, aunque esté al límite.
Y mientras tanto, tú vas por la vida diciendo que “ella te los aleja”,
cuando en realidad… nunca te acercaste lo suficiente.

Porque ser papá no es un título.
No se gana con palabras.
Se gana estando presente.

Y si no estás, no digas que eres un buen padre.
Porque serlo no es cuestión de decirlo… es cuestión de demostrarlo todos los días.

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO? Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vacío ...
07/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso. Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta. La ansiedad que se calla en cada brindis. La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema. Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar. Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse. Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar...☕️❤️

Créditos a su autor

CRÍAS SOLA… PERO NO ERES POCA COSA.No era lo que imaginaste.Tú también soñaste con una familia completa, con un compañer...
06/08/2025

CRÍAS SOLA… PERO NO ERES POCA COSA.

No era lo que imaginaste.

Tú también soñaste con una familia completa, con un compañero de vida que cargara pañales, que se desvelara contigo, que llegara en las noches con pan para el café y un abrazo para el alma.
Pero la vida no siempre pregunta. A veces solo da un giro… y te deja con hijos en brazos y preguntas sin respuesta.

Y ahí estás tú…
Sacando fuerzas de dónde ya no hay.
Haciendo cuentas con una calculadora que siempre da en negativo.
Tapando goteras emocionales con amor, paciencia y fe.

Criar hijos sola no es para cobardes.
Es para valientes de alma cansada y corazón terco.
Es para mujeres que, aún con los ojos hinchados de tanto llorar, se levantan a hacer desayuno con una sonrisa inventada… porque los hijos no tienen la culpa de los dolores ajenos.

Es ser mamá y papá en un mismo cuerpo.
Es escuchar “te quiero” con vocecita de niño y sentir que valió la pena no rendirse.

Sí, hay noches donde te sientes invisible.
Donde nadie te pregunta cómo estás.
Donde no hay quien te abrace.
Pero si vieras cómo te miran tus hijos…
Con esa admiración que no necesita palabras.
Con ese amor que no juzga tu cansancio ni tus errores.

Eres su héroe, su refugio, su fuerza.

Y aunque el mundo no lo note, Dios sí.
Él ve cada lágrima que limpias antes de que ellos te vean.
Él escucha tus oraciones mudas, tus suspiros rotos, tus ganas de rendirte.
Y Él… nunca te suelta.

Sigue adelante, mujer.
No por lo que falta, sino por lo que ya tienes:
Un amor tan puro que da sentido a todo tu esfuerzo.

Porque criar hijos sola… no es de débiles.
Es de gigantes.
Gigantes con ojeras, pero con el alma luminosa.
Como tú. ❤️🧑‍🧒‍🧒

Un hombre le dio a su esposa, Marta, agua de calzón. Después de tomarla durante cinco días, ella se dio cuenta de que va...
06/08/2025

Un hombre le dio a su esposa, Marta, agua de calzón. Después de tomarla durante cinco días, ella se dio cuenta de que valía mucho más que él, y decidió sacarlo de su vida.

La vecina, sorprendida, fue rápido a su casa para preguntarle qué había pasado. Marta le contó que su esposo le había dado agua de calzón.

La vecina, espantada, le preguntó si eso había funcionado.
Marta le dijo que sí.

Asustada, la vecina le preguntó:
—¿Y qué te hizo el agua de calzón que te dio tu esposo?

Y Marta le respondió:
—El agua no me hizo nada, pero sus tonterías me hicieron ver que vivía con un hombre tan bruto que pensó que su sudor y suciedad me iban a volver tonta.

MORALEJA:
Ni el hombre ni la mujer se enamoran con brujerías ni cosas absurdas. Si eso funcionara, las brujas tendrían al hombre más guapo y los brujos a la mujer perfecta.
El amor se gana con honestidad y se pierde con mentiras.

Crédito a quien corresponda ✍🏻

La táctica más vieja del manual del manipulador es simple: provocarte en privado y luego actuar como la víctima de tu re...
01/08/2025

La táctica más vieja del manual del manipulador es simple: provocarte en privado y luego actuar como la víctima de tu reacción en público.

Te empujan hasta tu límite, cruzan tus fronteras una y otra vez en silencio, y cuando finalmente sacas las espinas para proteger tu espacio, gritan al mundo que han sido atacados.

Esto no es un simple malentendido.

Es una estrategia de poder llamada la "Inversión de la Agresión".

Su objetivo es robarte la narrativa, hacerte dudar de tu propio derecho a establecer un límite y obligarte a volver a tu rol pasivo.

El antídoto no es discutir para "aclarar las cosas".

Discutir es caer en su trampa, es darle energía a su teatro.

El poder real reside en un acto de soberanía interna: ser el dueño absoluto de tu propia narrativa.

Significa mirarte al espejo y decirte:

"Yo conozco la verdad de lo que pasó. Mi defensa fue necesaria y justa. No necesito un jurado para validar mi derecho a proteger mi paz".

Deja que cuenten su historia.

Tú, mientras tanto, usa esa energía para construir tu reino.

01/08/2025
Don Juan ya tenía 95 años cuando se casó con Ana de 25 años.... pero debido a que su marido es tan viejo, Ana decide que...
31/07/2025

Don Juan ya tenía 95 años cuando se casó con Ana de 25 años.... pero debido a que su marido es tan viejo, Ana decide que después de su boda, ella y Don Juan deben tener dormitorios separados.... después de las festividades de la boda, Ana se prepara para la cama y de pronto se escuchan golpes en la puerta... al abrir está Don Juan, con sus 95 años... ¡listo para la acción!... concluido el acto Don Juan le da un beso de buenas noches y vuelve a su dormitorio....

después de algunos minutos, Ana oye otros golpes en la puerta del dormitorio y es Don Juan.... ¡listo para la segunda vuelta!... sorprendida, Ana acepta... al final Don Juan le da un cariñoso beso de buenas noches y se va....

mas tarde Don Juan está otra vez tocando la puerta y tan fresco como un muchacho de 25 años... ¡¡¡listo una vez más!!!... y así sucede dos veces más, Don Juan regresa con Ana y después de la acción le da un beso de buenas noches a su esposa y regresa a su cuarto....

después de una hora, regresa Don Juan por sexta vez y como si nada... termina y le da un beso de buenas noches a Ana...

en esta ocasión Ana lo detiene y le pide que se no se vaya... está sorprendida y le dice a Don Juan:
—¡Cariño!... me impresiona que a tu edad puedas repetir esto tantas veces... en verdad eres un gran amante.... he estado con hombres con un tercio de tu edad y son totalmente incapaces de seguirte el paso....

Don Juan voltea desconcertado... y le pregunta a Ana:
—¿Cómo?... ¿entonces ya había venido antes?

Moraleja:
El Alzheimer tiene sus ventajas.

Si nunca hace el esfuerzo por verte.Si solo te busca para tener s**o.Si no te presenta con su familia.Si te hace sentir ...
30/07/2025

Si nunca hace el esfuerzo por verte.
Si solo te busca para tener s**o.
Si no te presenta con su familia.
Si te hace sentir responsable de sus males.
Si te dice lo pones de malas.
Si te pide un tiempo para ver que es lo que quiere.
Si no te contesta mas cuando le conviene.
Hay muchos indicios que te pueden dar respuesta de cuando a una persona le interesas, pero hay algo mas grande que tu puedes ver en ti y eso se llama dignidad, amor propio, autoestima. El sufrimiento es opcional. ¡Muévete!

Nadie trabaja más duro que una mujer que entendió que nadie la va a venir a rescatar. Una mujer que se cansó de esperar ...
30/07/2025

Nadie trabaja más duro que una mujer que entendió que nadie la va a venir a rescatar. Una mujer que se cansó de esperar y decidió ser su propia he***na. Que se seca las lágrimas en silencio, que se levanta temprano y se acuesta tarde, que carga con todo sin quejarse. Una mujer que aprendió que si no pelea por sus sueños, nadie lo hará por ella. Ella ya no pide permiso, ya no espera que la salven. Ella se salvó sola… y por eso ahora brilla, con la fuerza de mil tormentas que ya logró vencer.

El hombre que no sabe escuchar el dolor de quien ama, muchas veces tampoco ha aprendido a escuchar el suyo.Cuando una mu...
30/07/2025

El hombre que no sabe escuchar el dolor de quien ama, muchas veces tampoco ha aprendido a escuchar el suyo.

Cuando una mujer le habla con el corazón abierto, con la voz temblando pero firme, el hombre que no ha sanado sus raíces lo percibe como un ataque. No porque ella grite, sino porque él fue criado entre silencios que lo endurecieron. Para muchos hombres, la expresión emocional no fue un lenguaje seguro….porque en su tristeza no fueron vistos, no fueron contenidos, incluso fue un territorio de vergüenza, juicio o abandono. Aprendieron a reaccionar, no a recibir.
Y así, ante el llanto o el reclamo amoroso, emerge una armadura invisible: defensiva, fría, incluso cruel. No es maldad. Es una forma inconsciente de proteger una herida que ni siquiera sabe que tiene.
Desde la biodescodificación, sabemos que el hombre que no sabe sostener la vulnerabilidad ajena probablemente tuvo que tragarse la propia desde niño. Quizá creció viendo a su madre callar, a su padre estallar, o simplemente aprendió que sentir era sinónimo de debilidad…...porque llorar no es de “machitos”. Ese patrón no lo justifica, pero sí lo explica.
El problema no es que los hombres sientan rabia o se desconecten. El problema es que nadie les enseñó a nombrar lo que sienten sin castigar al otro. Porque detrás de cada sarcasmo, de cada evasión o desvío, suele haber un niño interno que aprendió que, si mostraba emoción, perdía poder, amor o pertenencia.
Pero hoy ya no es un niño. Y quedarse en ese modo reactivo es perpetuar un linaje de abandono emocional y de hombres que no sostienen emocionalmente.

Cuando una mujer expresa su dolor y él gira la conversación hacia la culpa, no solo la lastima a ella: se aleja de sí mismo. Se niega la posibilidad de crecer, de sanar lo que sus ancestros no pudieron, de abrir una puerta distinta para su descendencia.

Este es un llamado al hombre adulto. Al que ya no quiere excusarse en su historia, sino reescribirla.
A que pueda mirar su miedo sin proyectarlo.
A que pueda escuchar sin sentirse atacado.
A que comprenda que, cuando una mujer habla desde el alma, le está entregando una oportunidad sagrada: la de ser parte de un amor más consciente.

Y si no puede con eso aún, que al menos tenga la honestidad de admitirlo. Que no destruya con cinismo lo que no sabe cuidar desde la verdad. Porque cada evasión, cada palabra hiriente, no solo deja marcas en ella… también refuerza la cárcel interna en la que él mismo vive.
Un hombre libre no es quien domina.
Es quien puede habitar su ternura sin temer perder su valor.
Es quien puede escuchar sin apagar la voz del otro.
Es quien se atreve a tocar su historia, no para justificarse, sino para no repetirla.
Y cuando lo hace, no solo sana su relación: libera a sus hijos de repetir el mismo guion.
Porque el amor, cuando es maduro, no calla el dolor… lo honra.
Y ese acto, simple pero valiente, puede transformar un linaje entero.

Recuerda: El dolor no fue tu culpa, sin embargo hoy es tu responsabilidad sanar y cambiar tú historia.

Entonces, AmaTE Y Ama la Vida !
Te mereces una vida en armonía, amor y consciencia, depende solamente de ti. Entonces trabaja en ti y Se tu mejor versión!

Feliz nueva vida…,

Eleva tu amor incondicional por el todo y por todo .

Agradecimiento al autor. De la Web.
🙏

Dirección

Córdoba
94500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

2251049522

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miyolt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría