FVNoticias

FVNoticias Información veráz y oportuna de los acontecimientos de Baja California Sur

Invitan a participar en cursos de verano “La Nueva Ola” en San José del Cabo• Se llevarán a cabo del 4 al 7 de agosto• S...
19/07/2025

Invitan a participar en cursos de verano “La Nueva Ola” en San José del Cabo
• Se llevarán a cabo del 4 al 7 de agosto
• Se impartirán talleres como cine, principios de animación, stop motion, cut out

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), en coordinación con la Dirección Municipal de Inversiones y Programas Federales, convoca a niñas y niños de 6 a 12 años a participar en los cursos de verano “La Nueva Ola”, que se desarrollarán del 4 al 7 de agosto.
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Comunitario ubicado en la colonia Lomas del Rosarito, en San José del Cabo, en un horario de 15:30 a 19:00 horas. Las inscripciones son completamente gratuitas y están sujetas a cupo limitado, por lo que se recomienda a madres, padres o tutores realizar el registro a la brevedad posible.
Durante estos cursos se impartirán talleres como cine, principios de animación, stop motion, cut out y claymation, entre otros, como parte del programa “Talleres de Creación y Arte”.
Las actividades estarán a cargo de la tallerista Aby Vela, quien cuenta con experiencia en procesos formativos dirigidos a la niñez en el ámbito artístico y audiovisual. Para mayores informes o para llevar a cabo el registro, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico (624) 109-5026.
El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a la ciudadanía a estar al tanto de los próximos cursos y talleres culturales a través de las páginas oficiales y redes sociales.

Conmemoran en Cabo San Lucas el 153 aniversario luctuoso de Benito JuárezLos Cabos, Baja California Sur.- En un acto cív...
19/07/2025

Conmemoran en Cabo San Lucas el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez
Los Cabos, Baja California Sur.- En un acto cívico celebrado en la cancha Juárez de Cabo San Lucas, autoridades municipales, ciudadanía y miembros de distintas logias masónicas se reunieron para conmemorar el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, reconocido como el “Benemérito de las Américas”.

Durante la ceremonia, participaron las logias masónicas Alfa y Omega No. 50, Fe y Esperanza No. 133, Vitriol No. 13 y Alianza de Oro No. 5, cuyos representantes encabezaron el acto en un ambiente de solemnidad, destacando el legado histórico y los valores republicanos del expresidente originario de Oaxaca.

En representación de las logias, el venerable maestro Neftalí Valenzuela Orduño ofreció el discurso oficial, resaltando los principios de legalidad, justicia e igualdad que Benito Juárez defendió a lo largo de su trayectoria política y personal. Destacó la vigencia de estos ideales en la vida pública del país.

Por parte del Ayuntamiento de Los Cabos, el coordinador municipal de Gobierno, Jesús Pedraza, intervino con un mensaje a nombre de la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, reiterando el compromiso institucional de honrar la memoria del Benemérito mediante acciones que fortalezcan la justicia social, la libertad y el Estado de derecho.

A este acto conmemorativo también asistió la diputada local Gabriela Montoya Terrazas, quien se sumó al reconocimiento del pensamiento juarista como una base esencial para la construcción de un México democrático, soberano y equitativo.

Apadrina alcalde de Los Cabos Christian Agúndez la generación 2022-2025 del Cet Mar  #39Los Cabos, B.C.S.- El presidente...
19/07/2025

Apadrina alcalde de Los Cabos Christian Agúndez la generación 2022-2025 del Cet Mar #39

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, asistió como invitado especial y padrino de la generación 2022-2025 del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cet Mar) número 39, ceremonia que se desarrolló en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares, en San José del Cabo.
Durante su intervención, el alcalde expresó su reconocimiento a la labor educativa, así como al esfuerzo de madres y padres de familia y al desempeño de las y los 211 alumnos que concluyeron satisfactoriamente su proceso en el nivel medio superior, recibiendo sus respectivos certificados.
De igual manera, Agúndez Gómez recalcó su compromiso con la educación como eje transformador de la sociedad, al tiempo que conminó a las y los graduados a continuar preparándose con la misma motivación y entusiasmo con que culminaron esta etapa.
“Les felicito por este logro, es importante que se impulsen a tomar esas oportunidades que se les van a presentar en la vida y para ello necesitan estar preparados para identificarlas, les deseo el mejor de los éxitos. Como padrino de generación estoy para apoyarlos, siempre reconozcan el esfuerzo de sus maestros y padres”, manifestó.
Cabe recalcar, que, en un gesto de reconocimiento a la excelencia académica, el presidente municipal hizo entrega de equipos de cómputo a estudiantes que obtuvieron los mejores promedios durante su proceso formativo.
Para concluir, se destaca que en el desarrollo de la ceremonia de graduación Agúndez Gómez estuvo acompañado de la síndica municipal, Nélida Alfaro Rosas, el séptimo regidor Alí Flores Ramírez y el titular de la Dirección Municipal de Gobierno, Amado Ruíz, así como autoridades educativas y representantes del Gobierno estatal en el municipio.

Cancún, Quintana Roo, a 18 de julio de 2025 BCS refuerza acciones sanitarias en la reunión nacional de movilización agro...
18/07/2025

Cancún, Quintana Roo, a 18 de julio de 2025



BCS refuerza acciones sanitarias en la reunión nacional de movilización agropecuaria


En la Tercera Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria celebrada en Cancún, el gobierno de Baja California Sur reafirmó su participación activa en las estrategias federales para fortalecer la inspección zoosanitaria y asegurar la trazabilidad en la movilización de ganado.

Durante este encuentro, el coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Manuel Rodríguez Vázquez, destacó que el desplazamiento bajo vigilancia oficial genera confianza en el mercado nacional e internacional, al garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

En el evento abordaron temas relevantes en materia del gusano barrenador del ganado, en el cual la SEPADA informó que la entidad lleva a cabo un trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Unión Ganadera Regional y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para apoyar al sector ganadero en caso de presentarse incidencias.

Rodríguez Vázquez explicó que, respecto a la sanidad animal, se expuso que la región concluyó con las actividades de barrido de tuberculosis bovina, cuya clasificación se mantiene como Escasa Prevalencia Nivel II, y se trabaja para obtener la Fase de Erradicación en este 2025.

Asimismo, se abordó el tema de sanidad vegetal, donde se destacó que la entidad se encuentra libre de mosca de la fruta, fortaleciendo con ello planteamientos de estrategias para lograr el reconocimiento de zona libre de carbón parcial del trigo.

Finalmente, Manuel Rodríguez comentó que en la reunión también establecieron reforzar los puntos de verificación interna, puertos y aeropuertos, además de fortalecer la infraestructura, principalmente en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, así como en La Paz para la inspección del ganado.

Boletín 0250 La Paz, Baja California Sur, a 18 de julio de 2025Gobierno del Estado y CONADE firman convenio para promove...
18/07/2025

Boletín 0250
La Paz, Baja California Sur, a 18 de julio de 2025

Gobierno del Estado y CONADE firman convenio para promover la actividad física en BCS


Con el objetivo de promover e impulsar el ejercicio físico en la población de Baja California Sur, así como establecer programas y acciones encaminadas a adoptar hábitos y estilos de vida saludables, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Rommel Pacheco Marrufo, así como la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero signaron un convenio de colaboración.

Reunidos en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno para hacer frente al gran reto de transformar y fortalecer la realidad del deporte en la región.

Durante este encuentro, Castro Cosío sostuvo que estas acciones permitirán reducir los factores de riesgo en las personas como es la obesidad y sobrepeso, así como las enfermedades cardiovasculares (infartos al miocardio o accidentes cerebrovasculares) cáncer, diabetes, hipertensión arterial y la insuficiencia renal.

Por su parte, Rommel Pacheco resaltó que su presencia en el estado obedece al compromiso establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de acordar con las entidades del país para que el deporte, como herramienta de cambio, llegue a todos los rincones del país.

Finalmente, el gobernador Víctor Castro reiteró que, con la firma de este convenio, se le está dando un impulso a la promoción y difusión de la cultura física y deporte en las y los sudcalifornianos, una de las prioridades del gobierno estatal.

Todos Santos, Baja California Sur, 18 de julio de 2025Inician este fin de semana las actividades del Festival del Mango ...
18/07/2025

Todos Santos, Baja California Sur, 18 de julio de 2025

Inician este fin de semana las actividades del Festival del Mango de Todos Santos
Con la participación de 35 restaurantes y productores locales, además de 40 artesanos, se realizará el 17º Festival del Mango de Todos Santos, una celebración que honra las raíces culturales de la comunidad, impulsa la economía local y fortalece el sentido de identidad de esta región del municipio de La Paz.
El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, Fernando Ojeda Aguilar, informó que las actividades inician el domingo 20 de julio, en la playa de La Bocana de Las Tunas, con el tradicional torneo de pesca de orilla, posteriormente el domingo 27 de julio se celebrará el festival gastronómico y cultural, para culminar el tres de agosto con las fiestas del Barrio de San Ignacio.
Destacó que, en este periodo, también otros negocios se benefician, ya que los viajeros consumen en las comunidades de San Pedro, La Garita y otros comercios de Todos Santos, generando una importante derrama económica para las familias locales.
“Desde los inicios de esta administración estatal, se ha trabajado con las comunidades para crear nuevas experiencias turísticas que lleven los beneficios del turismo a sus familias, es así, que se han fortalecido los festivales gastronómicos, los cuales impulsan la gastronomía y refuerzan las tradiciones, como es el Festival del Mango del Pueblo Mágico de Todos Santos, uno de los más esperados cada año, que, en esta edición, se estima recibir a 6 mil visitantes”, añadió.
Detalló que previo al evento gastronómico, llevarán a cabo la Carrera de Meseros, en coordinación con la CROC y CANIRAC, en la que se espera la colaboración de más de 70 meseras y meseros, una de las actividades más esperadas por las familias de la comunidad.
Ojeda Aguilar puntualizó que esta edición del festival es posible gracias al trabajo conjunto entre Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Ayuntamiento de La Paz, la CROC, CANIRAC, Comité de Pueblo Mágico y diversos representantes sociales y económicos que han contribuido a consolidar esta fiesta como una de las más representativas del calendario cultural del municipio.

La Paz, Baja California Sur, a 17 de julio de 2025SETUE BCS invita a registrar proyectos turísticos comunitarios en guía...
18/07/2025

La Paz, Baja California Sur, a 17 de julio de 2025

SETUE BCS invita a registrar proyectos turísticos comunitarios en guía nacional
Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible e impulsar el desarrollo local a través de experiencias auténticas, la Secretaría de Turismo y Economía, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) y la UNESCO, convoca a comunidades, cooperativas, colectivos, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios de la región a participar en la convocatoria nacional para integrar la Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.
Al respecto, el Subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, invitó a las y los interesados a registrar sus proyectos antes del 8 de agosto de 2025, para su publicación el 11 de agosto de este año, con ello formar parte de esta estrategia que reconoce el turismo como una herramienta de transformación social, inclusión y sostenibilidad.
El servidor público destacó que esta es una oportunidad para visibilizar el valor del trabajo comunitario en el estado, las tradiciones que nos definen y la manera en que las comunidades construyen un turismo con identidad, cuidando el entorno y generando bienestar.
Las personas interesas en participar deberán presentar una breve descripción de su experiencia turística comunitaria, acompañada de cuatro fotografías en baja resolución que ilustren dicha actividad, así como llenar la ficha de registro disponible en línea.
Fernando Ojeda puntualizó que los proyectos seleccionados formarán parte de una ruta nacional de experiencias destacadas y recibirán capacitaciones especializadas en temas como gestión del patrimonio biocultural, turismo comunitario, desarrollo de productos turísticos y digitalización de procesos turísticos.
Además, SECTUR ofrecerá sesiones informativas a través de la plataforma Zoom los días miércoles y jueves del mes de julio, en horario de 10:00 a 12:00 horas.
Para más información, podrán comunicarse al correo electrónico [email protected] o bien al número telefónico 55 3002 6300, extensiones 4728 y 4727, en horario de atención de 10:00 a 18:00 horas.

Invitan a las familias a celebrar el 33° aniversario de la Fiesta de la Pitahaya en Miraflores• El sábado 19 y domingo 2...
18/07/2025

Invitan a las familias a celebrar el 33° aniversario de la Fiesta de la Pitahaya en Miraflores
• El sábado 19 y domingo 20 de julio

Los Cabos, Baja California Sur.- Todo se encuentra preparado para que el XV Ayuntamiento de Los Cabos dé inicio este sábado 19 y domingo 20 de julio a la 33 edición de la Fiesta de la Pitahaya en la delegación de Miraflores.

Este tradicional evento contará con un amplio programa de actividades. El sábado 19 de julio se llevarán a cabo concursos de pintura, dibujo infantil y juvenil, concurso gastronómico, así como la instalación del mercado de emprendedores, mercado sostenible y la participación de SIPINNA Los Cabos. A lo largo de la tarde habrá presentaciones musicales, y por la noche se celebrará un gran baile popular con la actuación de Román de los Reyes, Latitud 22 y Los Reyes de la Pradera, a partir de las 21:00 horas.

El domingo 20 de julio, a las 12:00 horas, se realizará el tradicional corte de listón que marcará la inauguración oficial de la feria. Posteriormente se llevará a cabo la presentación de autoridades municipales y la coronación de la reina de las festividades, Elisa I.

A partir de las 13:00 horas, se desarrollarán diversas actividades artísticas y culturales, con la participación de las cantantes Yudith Ascencio, Cecilia Miranda, KendRod y la presentación del grupo Los Huizapoles.

La edición 2025 de la Fiesta de la Pitahaya cerrará con un gran baile popular a partir de las 22:00 horas, con las presentaciones estelares de Miguel y Miguel, Los Cedreños, Abel Angulo y Los Shavalones.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a la ciudadanía en general a asistir y formar parte de esta gran celebración que fortalece las tradiciones y la identidad cultural de Miraflores.

Celebran clausura del ciclo escolar en Centros de Atención Infantil de Cabo San LucasLos Cabos, Baja California Sur.- Se...
18/07/2025

Celebran clausura del ciclo escolar en Centros de Atención Infantil de Cabo San Lucas

Los Cabos, Baja California Sur.- Se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) de las colonias Los Cangrejos, Las Palmas y Brisas del Pacífico en la delegación de Cabo San Lucas, marcando el cierre de una importante etapa en la formación inicial de niñas y niños.
En representación de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, acudió Elisa Lara García, coordinadora municipal de Recursos Humanos en DIF. También estuvieron presentes Ileana Amparo Domínguez Osuna, coordinadora municipal de CAI; en representación de la delegada de Cabo San Lucas, Silvia Abarca Castro, así como Leslie Martínez Bou, coordinadora del DIF en la delegación.
Durante su mensaje, la coordinadora Ileana Domínguez reconoció el esfuerzo de las familias y del personal educativo, destacando que el cierre de este ciclo representa el inicio de nuevas oportunidades para las y los menores. Mencionó que siempre serán parte de la familia CAI, y los animó a seguir cultivando su curiosidad, alegría y pasión por aprender.
Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a las maestras Paola Güereña Barrera, Tania Guadalupe Avilés Ruiz y Ana Cecilia Peralta, por su compromiso y dedicación en el acompañamiento al desarrollo integral de las y los menores a lo largo del ciclo escolar.

Revisan modelo ecológico para la conservación del Estero de San José del CaboLos Cabos, Baja California Sur.- Con el obj...
18/07/2025

Revisan modelo ecológico para la conservación del Estero de San José del Cabo

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de actualizar el modelo ecológico de ordenamiento territorial de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo un taller técnico-participativo con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, integrantes del Cabildo de Los Cabos, instituciones académicas, sociedad civil organizada y actores clave del territorio.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Mundial en San José del Cabo, en coordinación con el Consejo Asesor de la Reserva, lo anterior, forma parte del proceso de fortalecimiento del Programa de Manejo vigente, conforme al decreto de creación del 24 de mayo de 2004.
En ese sentido, la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, destacó que el estero representa un símbolo de identidad ecológica para Los Cabos, y expuso que su manejo adecuado no solo es una responsabilidad ambiental, sino también social y cultural. Comentó que este proceso participativo resulta fundamental para alinear la protección del ecosistema con una visión de desarrollo sostenible.
“Dentro de la actualización del Plan de Manejo del Estero se están realizando las mesas de trabajo para reunir la información necesaria, el día de hoy se lleva el taller para la zonificación, que es uno de los principales para definir ya el polígono. Desde hace mucho tiempo,hay algunos tipos de asentamientos o que la misma naturaleza ha hecho los límites del Polígono del Estero; este es un paso más para poder trabajar y hacer acciones ya contundentes en el Estero de San José del Cabo”, expresó Cruz Ocampo.
Esta actividad se realiza en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California Sur y el Ayuntamiento de Los Cabos, mediante el cual se transfiere al municipio la administración, operación y vigilancia de esta importante reserva natural.
La conducción técnica del encuentro estuvo a cargo del José Manuel Martínez Rodríguez, del equipo CIPACTLI/MAZATL, quien presentó la metodología de análisis ecológico y territorial, los criterios de zonificación y los fundamentos para definir áreas prioritarias de protección, restauración y uso sustentable dentro de la reserva.
La revisión del modelo ecológico representa una fase clave en el proceso de actualización del Programa de Manejo del Estero San José del Cabo. Se espera obtener un modelo renovado que integre los valores ecológicos, los usos del suelo y las dinámicas sociales actuales del territorio, así como lineamientos técnicos que permitan una protección efectiva de este ecosistema costero, considerado uno de los más emblemáticos y frágiles del sur de la península.

El Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural del municipio, a través de una planificación ambiental participativa, técnica y con visión de sustentabilidad.

Se reúne alcalde Christian Agúndez con miembros del Colegio de Notarios de Baja California Sur• Se planteó la posibilida...
18/07/2025

Se reúne alcalde Christian Agúndez con miembros del Colegio de Notarios de Baja California Sur
• Se planteó la posibilidad de concretar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Los Cabos y el Colegio de Notarios

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Notarios de Baja California Sur, encabezados por su presidenta, Nancy Hevia, con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración institucional.
Durante el encuentro, el alcalde reafirmó la voluntad del XV Ayuntamiento de Los Cabos de mantener un diálogo permanente con el gremio notarial, orientado a la optimización de procesos, mejora de servicios y desarrollo de programas sociales en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, manifestó el interés de que el Ayuntamiento de Los Cabos y el Colegio de Notarios del estado suscriban próximamente un convenio de coordinación que permita avanzar en acciones conjuntas en materia notarial, con enfoque en la legalidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Por su parte, el titular de la Tesorería Municipal, Rigoberto Arce Martínez, calificó como productivo el encuentro, ya que se abordaron temas de gran relevancia para el municipio como desarrollo urbano, Catastro, ISABI y agua potable, con el propósito de fortalecer la gestión pública desde una perspectiva técnica y jurídica.
Finalmente, las y los integrantes del Colegio de Notarios expresaron su agradecimiento al presidente municipal Christian Agúndez por la disposición mostrada para estrechar vínculos institucionales y consolidar un trabajo conjunto con respeto y apertura.

18/07/2025

Dirección

Cabo San Lucas
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+526241718666

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FVNoticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir