Los Cabos Extraordinario

Los Cabos Extraordinario .

La omisiónTecla 7/6David RojoContraste:El gobernador Víctor Castro, en plena jornada sabatina presidencial –en La Paz–, ...
01/10/2025

La omisión
Tecla 7/6

David Rojo

Contraste:

El gobernador Víctor Castro, en plena jornada sabatina presidencial –en La Paz–, aplaudió y motivó más aplausos para la presidenta Claudia Sheinbaum por la aprobación en encuestas del 73 por ciento de la población a un año de gobierno. Sin embargo, Víctor Castro incurrió en omisión de encuestas que reprueban el trabajo del gobernador sudcaliforniano ya entrado en su quinto año de gobierno.

Aplaudió y motivó aplausos Víctor Castro por la visita y el que 7 de cada 10 mexicanos respalda la labor presidencial, pero nada de los sudcalifornianos que no reconocen lo realizado en temas de amplio interés social en Baja California Sur.

La omisión,

El aplauso ajeno.

Mitofsky, de los 31 gobernantes, reporta que en las encuestas de agosto el de Baja California Sur se ubicó en el lugar 30. Incluso, dentro de los 23 gobernantes afines a la 4T a Víctor Castro se le ubica en el lugar 20.

Durante las encuestas de Mitofsky, del 25 de julio al 25 de agosto (publicadas en El Economista), se da la referencia por regiones: a Baja California Sur se le considera entre nueve estados en la Región Norte; Víctor Castro en el último lugar con 44.7 por ciento, abajo de estados como Tamaulipas y Sinaloa. Por igual en el caso de la Región Pacífico con once estados, el gobernante sudcaliforniano en el último lugar de la aprobación, abajo del de Nayarit ya gobernante de Guerrero.

En Baja California Sur, los indicadores de Mitofsky refieren aprobación del 73.1% de la presidenta Claudia Sheinbaum, y Víctor Castro con 44.7%. Es decir, Víctor Castro –en su propia tierra– con 28.4% abajo de la aprobación que sudcalifornianos brindan a la presidencia, lo que lo pone en el lugar 27 de esta referencia de aprobación.

El gobernador sudcaliforniano durante la recepción pública en La Paz reconoció a la presidenta.

Sí, reconocimiento.

Con el aplauso público mismo a López Obrador ante los asistentes al estadio Arturo C. Nahl.

Pero, ninguna referencia en el mensaje a la presidenta sobre si habrá reubicación con el programa federal de vivienda a las miles de familias que viven en edificios habitacionales en medio de arroyos en San José del Cabo y de Cabo San Lucas; tampoco Víctor Castro aludió a la capacidad de los aljibes -que no tinacos– que deberán tener las viviendas del programa federal, dado el desabasto de agua local.

Aplausos y omisiones.

Autoridades delegacionales atienden reporte sobre altos decibelesLos Cabos, Baja California Sur.- Personal de la Direcci...
01/10/2025

Autoridades delegacionales atienden reporte sobre altos decibeles

Los Cabos, Baja California Sur.- Personal de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, así como autoridades de la Delegación de Cabo San Lucas, sostuvieron una reunión con representantes de bares y hoteleros, con el propósito de atender el tema del ruido que sobrepasa los niveles permitidos en la zona turística.

Al respecto, el director de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya, informó que la denuncia está relacionada con ruido que excede los decibeles establecidos por el Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Los Cabos.

“Nos comprometimos a llevar a cabo estas inspecciones en el transcurso de esta o la próxima semana, atendiendo la solicitud de los hoteleros, para garantizar que los bares no excedan los límites permitidos y así mantener una comunidad sana”, señaló el funcionario municipal.

Asimismo, Castro Zumaya recordó que la ciudadanía puede presentar denuncias por ruido u otros temas ambientales a través de la línea 911 disponible las 24 horas, lo que permite canalizar de inmediato la atención y enviar inspectores al lugar.

Durante la reunión, Rocío Ortega, gerente general del Hotel Fairfield by Marriott Los Cabos, destacó la importancia del diálogo con los establecimientos vecinos y celebró que se lograran acuerdos para respetar los horarios establecidos y los decibeles autorizados.

“Estamos muy agradecidos por la disposición de las autoridades para fungir como un medio conciliador. Estos acuerdos nos permiten trabajar en conjunto en beneficio de todos: los hoteles, que buscamos ofrecer descanso y confort a nuestros huéspedes y los bares, que son parte de la oferta de entretenimiento y atractivo turístico de Cabo San Lucas”, expresó Rocío Ortega.

Para concluir, el coordinador de la Secretaria General, Víctor Castro Martínez reiteró el compromiso de trabajar en coordinación con el sector hotelero, los empresarios de la vida nocturna, privilegiando siempre el diálogo y la conciliación.

ICA iniciará actividades de la Feria Internacional del Libro Los Cabos 2025 FILLCLos Cabos, Baja California Sur.- Con el...
01/10/2025

ICA iniciará actividades de la Feria Internacional del Libro Los Cabos 2025 FILLC

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el lema “Letras de Mar y Desierto”, se realizará del 01 al 05 de octubre en distintas locaciones del municipio de Los Cabos, la Feria Internacional del Libro de Los Cabos 2025 (FILLC); un evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que busca fomentar la lectura y consolidar a Los Cabos como un espacio donde convergen las letras y las artes.

Durante la feria, se ofrecerán una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo talleres de escritura y narración oral, lecturas en atril, presentaciones literarias y conciertos. La entrada a todas las actividades será gratuita, reafirmando el compromiso de la XV Administración Municipal de acercar la cultura y la literatura a todas y todos en Los Cabos.

La inauguración de la feria se realizará el miércoles 01 de octubre en la Plaza Antonio Mijares de San José del Cabo, donde el público podrá disfrutar de la lectura de poesía en lengua innu y ñuu savi, así como la presentación musical de la agrupación Los Hijos de Lola. El evento contará con la participación de poetas, literatos y músicos de la región.

Entre las actividades más esperadas se encuentra el Jam Poético, un micrófono abierto en la Plaza Antonio Mijares, que convoca a poetas, literatos y músicos de la región. También se realizarán presentaciones literarias y talleres de creación, como la presentación del libro “Alicia nunca miente” de Jorge F. Hernández en Cabo San Lucas.

La directora del ICA, Tania Covarrubias, extendió la invitación a toda la comunidad con un mensaje especial: “Tenemos una cita pendiente. Esta es una feria diseñada para todas aquellas personas amantes de la lectura y también para las y los no lectores. Habrá talleres, mesas de diálogo, conversatorios, presentaciones literarias y un sinfín de cosas más.”

La feria cerrará el domingo 05 de octubre con la venta y muestra de libros, talleres y presentaciones editoriales en la explanada del Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas, seguida de la presentación artística de “Dolores Canta”. La clausura promete ser un evento memorable para todos los asistentes.

Aprueban hermanamientos de Los Cabos con Oaxaca de Juárez y Bahía de BanderasLos Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayun...
01/10/2025

Aprueban hermanamientos de Los Cabos con Oaxaca de Juárez y Bahía de Banderas

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas, en la que se analizaron y aprobaron estudios de conveniencia y factibilidad para consolidar nuevos hermanamientos que impulsen el desarrollo social, cultural y económico del municipio.

La reunión contó con la participación de 20 integrantes, de los cuales 7 fueron representantes ciudadanos y 13 servidores públicos. En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la sesión fue encabezada por el director municipal de Gobierno Amado Ruíz Espinoza,.

Como resultado, se aprobó por unanimidad el hermanamiento con Oaxaca de Juárez, respaldado por la Comisión de Energía y con el apoyo ciudadano expresado por Carlos Castro.

Asimismo, se aprobó por mayoría el hermanamiento con Bahía de Banderas, Nayarit, destacando la propuesta de la Comisión de Pesca para garantizar la conservación de especies y promover la pesca deportiva.

Durante su intervención, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González, informó que por instrucciones del alcalde se trabaja en la formalización de lazos estratégicos que fortalezcan la economía, la cultura y la proyección internacional de Los Cabos. Expuso que ya se han iniciado acercamientos con San Miguel de Allende y Panamá, reforzando la visión de un municipio con vínculos de cooperación a nivel nacional e internacional.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de generar relaciones de colaboración que fortalezcan la competitividad del destino y eleven la calidad de vida de las familias cabeñas.

Aprueban actualización del Programa de Manejo de la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José del CaboLos Cabos, ...
01/10/2025

Aprueban actualización del Programa de Manejo de la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José del Cabo

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Asesor de la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José del Cabo, celebrada este martes 30 de septiembre, fue aprobada por unanimidad la actualización del Programa de Manejo de este importante ecosistema.

En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Natali Cruz Ocampo, explicó que la actualización se sustenta en un modelo renovado que integra valores ecológicos, ordenamiento territorial, usos del suelo y dinámicas sociales actuales, además de lineamientos técnicos que permitirán garantizar la protección efectiva de uno de los humedales más emblemáticos y frágiles del sur de la península.

Cruz Ocampo detalló que con este paso se cumple la encomienda del alcalde en cuanto a consolidar acciones y políticas integrales con visión de sostenibilidad, mediante estrategias de restauración ambiental, mejora en el tratamiento de aguas residuales, atención a amenazas que enfrenta el ecosistema y fomento a la participación ciudadana para su recuperación.

Asimismo, destacó que durante seis meses se llevaron a cabo mesas de trabajo interinstitucionales para reunir la información necesaria y asegurar un proceso técnico y participativo.

Expuso que, tras la aprobación, el documento será presentado al Cabildo de Los Cabos para su posterior publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

Finalmente, reiteró que el manejo y conservación del Estero de San José del Cabo es una responsabilidad compartida, que requiere la participación activa de la sociedad y de todos los sectores para garantizar su preservación a largo plazo.

Ante el Congreso del Estado Presenta Ayuntamiento de Los Cabos propuesta de nuevos valores catastralesEl próximo 08 de o...
01/10/2025

Ante el Congreso del Estado Presenta Ayuntamiento de Los Cabos propuesta de nuevos valores catastrales

El próximo 08 de octubre se reunirán con Comisión de Asuntos Fiscales

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la estrategia de reorganización financiera y enfocado a los cambios sustanciales que se registran en la geografía municipal, la Comisión Técnica de Catastro del municipio de Los Cabos ha establecido la ruta estratégica basada en nuevos valores catastrales, la cual fue presentada ante el Congreso del Estado la mañana de este martes 30 de septiembre.

Así lo informó al término del encuentro el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, quien abundó el encuentro que se sostuvo fue a convocatoria de presidencia, “en relación a los valores catastrales que estamos proponiendo para la aprobación del Congreso”.

Explicó que la Comisión Técnica de Catastro estuvo trabajando mediante sesiones durante todo el año; y fueron presentados los nuevos valores catastrales para el ejercicio 2026.

En esta reunión donde también se contó con la asistencia y participacón de la directora municipal de Catastro Judith Díaz Spíndola, el tesorero Arce Martínez remarcó que el encuentro en el Congreso local obedeció en estricto sentido a una reunión informativa, y próximamente, para el día 08 de octubre se reunirán de nuevo con quienes integran la Comisión de Asuntos Fiscales, pues serán quienes van a realizar el dictamen para presentarlo al pleno.

El Tesorero Municipal para finalizar precisó que este encuentro fue con el objetivo de disipar dudas, intercambiar opiniones; por lo que agradeció a las y los diputados que estuvieron presentes, “estuvimos muy bien, en buen ánimo, intercambiando opiniones, con respeto y sobre todo en el ánimo de avanzar en este sentido”.

Celebran tercera sesión de la Junta de Gobierno de DIF Los Cabos; formalizan nombramientos estratégicosEstela Bañuelos a...
01/10/2025

Celebran tercera sesión de la Junta de Gobierno de DIF Los Cabos; formalizan nombramientos estratégicos

Estela Bañuelos asumió la Dirección General de DIF Los Cabos, con el
compromiso de trabajar de manera coordinada con la presidenta honoraria, Sol
Delgado
Los Cabos, Baja California Sur.- Este 29 de septiembre se llevó a cabo la tercera sesión de
la Junta de Gobierno del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
de Los Cabos, en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio (INDEM). La
sesión fue encabezada por el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, quien
destacó la importancia de fortalecer las acciones del organismo en beneficio de las
familias cabeñas.
Durante la reunión se presentó el informe de actividades correspondiente al periodo de
octubre de 2024 a junio de 2025, el cual reflejó avances en los programas y servicios que
ofrece el Sistema DIF a los sectores más vulnerables del municipio. De igual forma, se
formalizaron nombramientos estratégicos para reforzar las áreas de atención: Zenaida
Guadalupe Corona González asumió la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la
Familiay, y Fátima Villalobos Mendoza fue designada como coordinadora delegacional del
DIF en Santiago.
Asimismo, se anunció que Estela Bañuelos asumió de manera oficial la Dirección General
del Sistema DIF Los Cabos, con el compromiso de trabajar de manera coordinada con la
presidenta honoraria, Sol Delgado, y con todo el equipo de la institución para garantizar
servicios de calidad y cercanía hacia la ciudadanía.
Al respecto, el presidente municipal Christian Agúndez reiteró el respaldo del
Ayuntamiento hacia el DIF Los Cabos, destacando que las acciones que se impulsan desde
este organismo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de niñas, niños,
adolescentes, mujeres, personas mayores y familias que más lo necesitan en el municipio.
En esta sesión también participó el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, quien
destacó los avances en materia de gestión financiera, así como los movimientos
relacionados con aumentos y disminuciones en el presupuesto, entre otros temas de
relevancia administrativa para el fortalecimiento del Sistema DIF.

Se presenta en Los Cabos la metodología del proyecto RAÍCES ComunitariasLos Cabos, Baja California Sur.- En el marco del...
01/10/2025

Se presenta en Los Cabos la metodología del proyecto RAÍCES Comunitarias

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional del Turismo, se llevó a
cabo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) Los Cabos la conferencia
“Presentación de la metodología del proyecto RAÍCES Comunitarias”, impartida por la
bióloga Coral Millán, directora de Implementación de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
La charla, dirigida a estudiantes de la carrera de Turismo, presentó el proyecto RAÍCES
Comunitarias, un piloto de turismo comunitario sostenible que busca poner en valor el
patrimonio biocultural de las comunidades, generando beneficios sociales, culturales,
económicos y ambientales.
El modelo propone una metodología participativa, donde la comunidad gestiona sus
saberes, tradiciones y paisajes para integrarlos en experiencias turísticas auténticas. Se
organiza en seis ejes estratégicos (R-A-Í-C-E-S) y contempla componentes como turismo
sostenible, salvaguarda biocultural, resiliencia territorial y alianzas estratégicas.
El proyecto forma parte de las acciones que INDESO, bajo la dirección de Flavio Olachea,
llevará a cabo para generar las líneas de acción en torno al Plan Municipal de Turismo
Sostenible, impulsado por la Comisión de Desarrollo Sostenible que preside el regidor
Andrés Liceaga.
Su implementación está prevista para el año 2026, con visión de replicabilidad y
sostenibilidad, asegurando impactos sociales, culturales, económicos y ambientales a
largo plazo.
El municipio de Los Cabos avanza hacia un modelo de turismo responsable que protege su
patrimonio biocultural y fortalece el desarrollo sostenible del municipio.

Bomberos de San José del Cabo se suman al Boteo Teletón 2025Los Cabos, Baja California Sur.– Con el objetivo de apoyar a...
01/10/2025

Bomberos de San José del Cabo se suman al Boteo Teletón 2025

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes
con discapacidad que reciben atención en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil
Teletón (CRIT), el Departamento de Bomberos de San José del Cabo se unió a la colecta
anual del Teletón 2025. La participación se llevó a cabo gracias a la invitación del XV
Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Sistema DIF Los Cabos.
El comandante del Departamento, Omar Barreras Núñez destacó que las y los bomberos,
junto con personal administrativo, se suman cada año a estas causas sociales que
contribuyen a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
“Somos una dependencia de puertas abiertas y nos debemos a la sociedad; por ello,
tengan la certeza de que siempre estaremos presentes en las iniciativas en las que
podamos colaborar”, expresó.
Durante la jornada, bomberos y paramédicos se colocaron en un punto principal y de gran
afluencia de la ciudad, adoptando medidas de seguridad para no entorpecer la circulación
vehicular.
Finalmente, Barreras Núñez agradeció la respuesta positiva de la población josefina,
destacando que cada contribución representa una muestra de solidaridad y confianza
hacia el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, institución comprometida con el
bienestar social de la comunidad.

Tiempo de golpe de timónTecla 7/6David RojoMás de un mes sin abasto de agua potable en diferentes puntos de Cabo San Luc...
30/09/2025

Tiempo de golpe de timón
Tecla 7/6

David Rojo

Más de un mes sin abasto de agua potable en diferentes puntos de Cabo San Lucas.

Con esta crítica situación, sin embargo el problema apunta a recrudecer aún más dado los cuestionados vistos buenos a construcciones en zonas de completo desbasto otorgados por el Organismo Operador Municipal de Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos.

Con esto vistos buenos de entrada se deja la percepción de indolencia, lo que debería de ameritar investigaciones a fondo que llevara a hechos y no percepción sobre posible contaminación en los propios procesos y desde cuándo.

Desde hace tiempo los organismos empresariales y sociales que tienen sillas en el Consejo del Oomsapas, deberían de haber renunciado a esos espacios en solidaridad con la sociedad que representan.

A más de un mes que hogares de Cabo San Lucas enfrentan el desabasto de agua potable es posible que en próximas jornadas lleguen a recibir el líquido, pero seguirá el agravio social en cuanto a que el Oomsapas ha “normalizado” e desabasto por tres y cuatro semanas, lo que debió de haberse corregido.

Y, entonces, ya no es sólo cuestión nada más que hogares han resentido más de un mes sin agua por algún desperfecto en alguna línea, sino que ya se ha “normalizado” por una u otra circunstancia el desabasto por entre semanas.

No es correcto tandeos por tres semanas, por citar. Y con representantes de organismos del sector empresarial o social, sin dar siquiera un manotazo al respecto.

El Oomsapas se identifica, además, con lo de “Alcantarillado” y “Saneamiento”. Pero, la expansión de la mancha urbana, se da sin drenaje público.

Vistos buenos de agua potable en zonas severamente castigadas por desabasto y por si faltara algo sin drenaje público.

Tiempo de golpe de timón.

El pato “mayor” y las escopetas, el mensajeTecla 7/6David RojoAdán Augusto López Hernndez, se trata del segundo cuadro p...
29/09/2025

El pato “mayor” y las escopetas, el mensaje
Tecla 7/6

David Rojo

Adán Augusto López Hernndez, se trata del segundo cuadro político más importante de Morena (después de la presidenta Sheinbaum), y por quien el 20 de julio de 2025 durante la VIII Sesión Extraordinaria el Consejo morenista, a golpe de ritmo y tambor y aplausos se le expresara “¡No estás solo!”, “¡No estás solo”!, tras la crisis desatada por el caso Hernán Bermúndez (el líder criminal que despachara como secretario de Seguridad Pública, cuando fue gobernador tabasqueño y secretario de Gobernación).

Sin embargo, el viernes 26 de septiembre se le vió solo, en medio de preguntas y referencias nada cómodas, a modo tal de reaccionar con el ¡“mientes”!, lavado de manos, contradicciones Y precisiones públicas sobre ingresos por 79 millones de pesos, motivo de la conferencia de prensa, de cuyos números que dijo reportó al SAT, no obstante el encabezado principal de Reforma (edición del domingo 28 de septiembre) da cuenta e nota informativa acreditada a Claudia Salazar y Jorge Ricardo:

“Paga Adán ISR de ¡2.4%!.

El antetítulo: “Debió cubrir 35%: unos $26 millones”.

El sumario: “Advierten expertos: ni con deducciones le habrían podido cobrar tan poco”.

Posiblemente hoy se aclare, finalmente, lo de la situación fiscal por los millones aludidos por Adán Augusto. Pero, se considera entonces que la conferencia del pasado viernes sigue en esta semana que inicia dada la ausencia de precisiones.

En la conferencia de prensa se le observó y preguntó por contratos que se le habrían otorgado a un sobrino (político) suyo por ¡tres mil millones de pesos! y quien habría firmado los contratos respectivos se le asesinaría, en Tabasco tras la huida de Hernán Bermúdez.

–“Yo no era director de Pemex, era secretario de Gobernación”, acotó.

–“…Yo no conozco cómo se desarrollaron las actividades en términos de otorgamiento de contratos, yo creo que se otorgaron en los términos de ley, en algunos casos mediante adjudicaciones directas, en otros casos mediante invitaciones restringidas, en otro caso mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales, pero no conozco el detalle, es más, ni siquiera tengo acceso a los reportes que se mandan a la Auditoría Superior de la Federación que me permitieran ver a quién le otorgaron determinado contrato…”.

En cuanto a la situación entre morenistas, Adán Augusto, lo que se dice pintó su raya y sin dar nombre alguno, en la propia conferencia de prensa aludió destinatario:

1.- “Ahora bien, yo hago una precisión, yo nunca hablé de Fuego Amigo, de Fuego Amigo la expresión la utilizó el compañero de Reforma, que yo respeto su pregunta. Yo lo que sí le puedo decir es que yo sí sé de parte de quién y de quiénes, pero eso ya tendrá su tiempo”.

2.- “Yo fui secretario de Gobernación y claro que no soy un ingenuo… Por eso es que vemos la desesperación en la oposición llena de infundios, de calumnias, como dije el otro día, de mafufadas. Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”.

La conferencia de prensa finalmente, sólo para más especulación.

Sin embargo, ese viernes 26, Adán Agusto, estuvo solo en la conferencia de prensa. Y al “¡No estás solo! del Congreso morenista, los gobernadores morenistas por su parte no sacaron ningún desplegado solidario hacia el morenista líder en el Senado.

En Baja California Sur, Víctor Castro, pareció estar más ocupado con la visita presidencial del sábado 27 que estar al pendiente y manifestarse de manera pública solidario con Adán Agusto y su conferencia de prensa un día antes; el gobernador sudcaliforniano el 13 de mayo de 2023 en evento político en La Paz refería que la propuesta presidencial a respaldar debía ser Adán Augusto.

Dos días antes de la conferencia de prensa, el miércoles 24 de septiembre, era el cumpleaños de Adán Augusto, por lo que Óscar Leggs difundió en red social un saludo personal al morenista líder del Senado con foto de ambos.

Un “no estás sólo” a Adán Augusto, desde Migriño, sede de varios entendidos y concentraciones políticas para el 2027, año político electoral sudcaliforniano.

Con lo del pato mayor que refiriera en la conferencia de prensa, si se hubiera tratado de algún dirigente de la oposición, se interpreta que lo de menos era dar su nombre, por lo que aún cuando Adán Augusto rechazó “fuego amigo”, pues por igual se interpreta que se referiría que aludía a jerarquía del poder morenista.

Y si refirió que “el pato mayor” le tira a las escopetas, se interpreta, entonces, que el propio Adán Augusto y otros serían las escopetas.

Así, el mensaje de la conferencia de prensa: el pato “mayor” y las escopetas.



Referencia.

Conferencia de prensa del senador Adán Augusto López Hernández (versión estenográfica):



https://morena.senado.gob.mx/conferencia-de-prensa-del-senador-adan-augusto-lopez-hernandez/

Bird CityTecla 7/6David RojoHasta la naturaleza se contagió del importante Festival Internacional Los Cabos 2025 que ced...
26/09/2025

Bird City

Tecla 7/6

David Rojo

Hasta la naturaleza se contagió del importante Festival Internacional Los Cabos 2025 que cedió para que no se dieran las fuertes lluvias pronosticadas para el momento de la inauguración de tan extraordinario evento.

El salón lleno del hotel sede Gan Krystal (San José del Cabo), saludos gentiles, autoridades municipales, estatales y federales, asociaciones empresariales y del medio ambiente, participantes de diversos países, jóvenes y hasta la Mascarita Peninsular tomándose una y otra y otra foto.

Vaya contagio de amabilidad y buen trato en los saludos, en los mensajes

Cuando en una de las palmeras del hotel Villa del Palmar se fotografiaba, tiempo atrás, un nido con polluelos del Búho Cornudo Gigante, el testimonio fotográfico sólo era un indicador de la amabilidad del destino, entre otras especies, con las aladas.

Así, expertos y autoridades internacionales hacían propia la amabilidad hacia el destino al otorgarle la distinción internacional Bird City, con lo que Los Cabos se integra a la Red Internacional Bird City Network.

Y en un evento de humanos por las aves, la amabilidad tiene corazón, tal cual se distingue el Rector de la UABCS, Dante Salgado González, quien antecedió a la entrega del reconocimiento Bird City con un sensible mensaje del compromiso y acciones universitarias en la región sudcaliforniana.

La Dra. Susan Bonfield, Directora Ejecutiva de Environment for the Americas, y el Biól. Humberto Berlanga, Coordinador de la Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte (NABCI) México, hicieron la entrega oficial del distintivo “Bird City” al Ayuntamiento Municipal de Los Cabos como destacó la propia UABCS y que recibiera con la representación municipal el Contralor General, Alejandro Fernández Briseño.

A la par se otorgó un reconocimiento al propio Dante Salgado, en agradecimiento al apoyo técnico brindado por el Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave para alcanzar este logro, así como a la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

Dante Salgado destacó que la UABCS con el Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave, ha trabajado durante años en el estudio y la protección de la avifauna sudcaliforniana, por lo que es un gran orgullo contribuir en este festival, que abre un espacio de aprendizaje y participación ciudadana en torno a la biodiversidad de nuestro estado.

En el acceso al salón del evento se podían apreciar extraordinarias imágenes de un nido del Halcón Mexicano (en el norte de BCS) de acreditado biólogo Gerardo Marrón, y de otras rapaces con las obturaciones fotográficas en Los Cabos del especialista internacional Steven Mlodinow, así como de Pablo Linares, David Rojo Jr., Emer García y David Rojo, integrantes de la propuesta “El Paraíso, también, tiene alas”.

Durante el evento inaugural Emer García, destacó:

En un mundo donde el contacto con la naturaleza se vuelve cada vez más urgente y necesario, el aviturismo ha demostrado ser mucho más que una moda: es una herramienta de conservación, una fuente de desarrollo comunitario y una invitación al asombro.

México es un país privilegiado: alberga más de 1,120 especies de aves, lo que lo posiciona como el sexto país del mundo con mayor diversidad aviar. De estas, 118 son endémicas, es decir, no existen en ningún otro lugar del planeta. Y en Baja California Sur, contamos con alrededor de 430 especies, muchas de ellas únicas, migratorias, y de gran valor ecológico y cultural como lo son el gallito marino, el pájaro chubasquero y la mascarita peninsular. Para esta ultima los cabos representa el hogar del 55% del total de su población de los cuales el 30% se encuentran nuestro Estero de San Jose del Cabo.

En este contexto, Los Cabos ha sido recientemente reconocido como el segundo destino en todo México en integrarse a la red internacional Bird City Network, un honor que compartimos con orgullo. Este distintivo no solo reconoce nuestra biodiversidad y coloca a nuestro municipio en el mapa mundial del aviturismo, sino también el compromiso de nuestras autoridades, organizaciones, comunidades y ciudadanía en la protección activa de las aves y sus hábitats y la aplicación de políticas públicas de conservación, educación ambiental y participación ciudadana.

Para nosotros, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur extensión los Cabos ha sido un honor y una gran responsabilidad acompañar este proceso desde el inicio. Ser parte del camino que llevó a Los Cabos a convertirse en una Bird City ha representado no sólo un compromiso académico y científico, sino también un acto profundamente humano y comunitario.

Con responsabilidad social universitaria, aportamos nuestras capacidades desde la investigación, la vinculación y la educación ambiental. Participamos en la elaboración de propuestas, en el diseño de contenidos, y en la integración del comité organizador de este festival, siempre con la convicción de que el conocimiento debe ponerse al servicio del territorio y de quienes lo habitan.

Hoy, ver hecho realidad este reconocimiento es también motivo de orgullo para nuestra universidad pública, que sigue trabajando con pasión por el bienestar ecológico, social y cultural de Baja California Sur.

Ser parte de Bird City implica asumir la responsabilidad de construir ciudades más verdes, seguras y sostenibles para las aves y para quienes las admiramos. Implica también educar, colaborar y generar oportunidades de desarrollo que respeten los ritmos de la naturaleza.

Este festival es una expresión de todo eso. Durante los próximos días, Los Cabos se convierte en punto de encuentro para observadores de aves, científicos, artistas, estudiantes, prestadores de servicios turísticos y familias enteras. Aquí celebramos no solo a las aves, sino el vínculo profundo entre la naturaleza y la comunidad.

Queremos que este festival sea el inicio de una nueva etapa para Los Cabos, donde el aviturismo se consolide como una alternativa de desarrollo local, conservación y orgullo regional. Porque proteger a las aves es también proteger nuestra identidad, nuestra salud ambiental y el futuro de las próximas generaciones.

Este festival es una plataforma para visibilizar a nuestras aves, pero también a quienes las protegen: comunidades rurales, guías locales, artistas, científicos, prestadores de servicios, niños y niñas que hoy aprenden a cuidar su entorno.

Hoy, desde Los Cabos, le decimos al mundo: nuestras aves están vivas, nuestros ecosistemas tienen voz, y nuestras comunidades están listas para ser aliadas en la conservación.

“Alas que inspiran voces que conservan y voluntades que transforman”.

Dirección

Cabo San Lucas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Cabos Extraordinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Los Cabos Extraordinario:

Compartir