El Mitotero de Caborca

El Mitotero de Caborca Disfrutamos de la vida, damos noticias, nos dan noticias y contamos mitotes... el tema es divertirse.

¡Lo que nos faltaba.!!! Escasea el queso regional en el norte de Sonora por la sequía; consumidores y productores resien...
04/08/2025

¡Lo que nos faltaba.!!! Escasea el queso regional en el norte de Sonora por la sequía; consumidores y productores resienten la crisis

Por: Ramiro Arrizon Quintero

Caborca, Sonora.-
En mercados, expendios y fondas del norte de Sonora, el queso regional —ese de rancho, fresco, artesanal, sabroso— comienza a escasear notablemente. Y no es por falta de ganas ni de compradores: es la falta de lluvias la que está ahorcando a los productores de leche en municipios como Caborca, Sáric, Tubutama, Pitiquito, Magdalena, Benjamín Hill y Santa Ana.

La sequía prolongada, con una disminución del 45 % en las lluvias en comparación con el promedio histórico —según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)—, ha provocado una grave carencia de pastura. Las vacas, flacas y con menos alimento, están produciendo la mitad de la leche habitual, o en algunos casos, ya no producen nada.

Menos leche, menos queso...“El ganado anda seco, las vacas ya no dan ni pa’l café con leche”, comparte Don Julio “El Mochomo”, productor de la región de El Claro, en Sáric.
“Este año nomás ordeñé nostalgia”.

La leche es escasa, y con ello la producción de queso se ha reducido drásticamente. Tipos como el queso fresco, asadero, cotija y requesón están desapareciendo de las neveras de los comercios locales. Queseros del mercado municipal de Caborca reportan una caída del 70 % en el surtido habitual.

Precios al alza y reclamos en los mostradores

En tiendas de barrio y mercados, el queso regional ha pasado de 120 a 180 pesos el kilo, y aun así hay días en los que simplemente no hay nada que vender.

“Antes comprábamos 15 quesos a la semana, hoy si nos llegan tres es mucho”, dice Doña Mari, comerciante en Caborca.
“Y la gente se enoja, pero ¿qué hacemos si la vaca no da leche?”

En las cocinas de fondas, el golpe también se siente:

“Tacos sin queso, burritos tristes, quesadillas sin alma… ya no es lo mismo”, dice Chela, cocinera cerca del Río Magdalena.

Productores entre la sequía y el abandono

La situación también es crítica para los pequeños ganaderos. Muchos ya venden vacas o dejan de producir ante el costo de alimentar el hato sin pasto natural. Las pacas de alfalfa o alimento concentrado son caras, y los apoyos gubernamentales aún no llegan a muchas comunidades.
“Nos dijeron que darían suplemento subsidiado, pero puro cuento… y las vacas no comen promesas”, declara Don Cipriano, ganadero de Trincheras.

El gobierno estatal ha anunciado medidas emergentes, como programas de asistencia alimenticia para ganado y monitoreo del abasto, pero los resultados aún no se reflejan en el campo ni en las mesas...

Además del sabor inconfundible del queso regional, se está perdiendo una cadena productiva entera: ordeñadores, pequeños queseros, transportistas, abarroteros y fondas locales.

Productores y consumidores coinciden en que, si las lluvias no llegan pronto, el desabasto será total en las próximas semanas, afectando no solo la economía de los ejidos, sino también la identidad alimentaria del desierto sonorense.

“La gente prefiere pagar más por el queso de rancho, porque es el que tiene alma… pero ya ni caro se consigue”, lamenta un comerciante de Santa Ana.
Y Mientras no llueva…La esperanza, como siempre en el norte, está puesta en el cielo. Si las tormentas de agosto no mojan los potreros, la crisis podría empeorar.

Por lo pronto, el queso regional se convierte en lujo, y las quesadillas de fonda ya no saben igual.
Y como dicen en el campo: “sin leche no hay queso, y sin pastura no hay leche... así de sencillo”.

29/07/2025

A nombre de ciudadanos de la Colonia El Alto Regidora Maritza Vázquez, denuncia Obra de Avenidas y Calles de mala calidad: "Vecinos de la colonia el Alto de Caborca, nos han hecho el llamado para levantar este reporte de una obra entregada por la administración 2021-2024.
En esta avenida 5 de mayo con apenas 3 años de ser terminada
Ya ha habido socavones y fugas al por mayor.
Nada mas una muestra de ello es esta fuga en el concreto que esta reventando.
En las tapas de registro del drenaje cuando llueve desborda lo que claramente pone en riesgo que se meta hasta las casas al regresarse por los drenajes domésticos.
Es urgente que se investigue esta obra realizada y convocó a Contraloría a que realice la investigación así como prevenir que se sigan entregando obras como esta de muy mala calidad".

15/07/2025

✈️🛑 en vuelo a Hermosillo

CARTA ABIERTA sobre el GUSANO BARRENADOR para Claudia Sheinbaum Pardo  Alfonso Durazo  Unión Ganadera Regional de Sonora...
11/07/2025

CARTA ABIERTA sobre el GUSANO BARRENADOR para Claudia Sheinbaum Pardo Alfonso Durazo Unión Ganadera Regional de Sonora Celida López Juan C. Ochoa Valenzuela AgriculturaMex

    🎸🪕🎤🎹
10/07/2025

🎸🪕🎤🎹

Grupo México en El Conquistador de Hotel El Camino 💃🕺🎷🪗🎸🎹🎺🎻🪕🎤
09/07/2025

Grupo México en El Conquistador de Hotel El Camino 💃🕺🎷🪗🎸🎹🎺🎻🪕🎤

07/07/2025

Andan calientes 🔥

07/07/2025

Y se marchó 🚗

04/07/2025

Creciente en Tubutama 03 de julio de 2025 🌊🌨🌧

  ✨️Aire Acondicionado 🌬❄️Siente un Aire de Confianza $4,399.00  contado Solo frío para ganarle la batalla al calor 🌡Lla...
30/06/2025

✨️
Aire Acondicionado 🌬❄️
Siente un Aire de Confianza
$4,399.00 contado
Solo frío para ganarle la batalla al calor 🌡
Llama al 6373724030 ☎️
WhatsApp 637 107 1206 📲
Los Copiones 35 años 🏅

28/06/2025

CON LA ANUENCIA DEL CUBANO EN CABORCA
Los aguajes ahora ¿Y mañana?… ¿los tiraderos? Quien sabe, nomás que paguen
Lo que antes era delito… hoy el cubano lo premia

Por: Gastón Gastélum Rocha / Confidencial Sonora
Caborca, Sonora, 28 de junio del 2025.- “No es nomás porque sí, son análisis profundos”, “…No es porque yo quiera, sino de un estudio de por qué se va hacer…”, dijo el Presidente Municipal de Caborca Abraham “El Cubano” Mier, pidiendo el voto del cabildo para regularizar “los aguajes”, que no es más que la venta ilegal de cerveza a cualquier hora de cualquier día, incluyendo los días de ley seca, y a los precios que les dé la gana a sus propietarios.

El profundo y sesudo análisis de El Cubano, es que hay que tenerlos controlados y que paguen al ayuntamiento para tener buenas finanzas.

Tómala morado!! Ya quisieran los egresados de Harvard esa capacidad de “profundo análisis” del Cubano, cuyos razonamientos es que “ahí venden cerveza y a dos cuadras también” “la gente de todos modos compra” “andamos sobre los aguajes aquí en Caborca, queremos tenerlos lo más controlados que se pueda” “respeto sus opiniones (de los regidores) pero yo esto de acuerdo en que los regularicemos”.

“Ayer fuimos por dos aguajes a la costa, con dr**as, aguaje y todo, ahorita vamos a ir por más”, dice el cubano, como si fuera muy natural saber dónde venden cerveza y droga; y en lugar de denunciarlos, dice que los andan regularizando para que paguen al ayuntamiento por sus actividades.
Así que ya se la saben raza, si está canijo conseguir las anuencias, permisos y todo el p**o para abrir su expendio de cerveza, pues en Caborca está pelada, nomás hay que hacerlo a la brava y ahí les va a caer la raza del Cubano, para que se ponga al día con los pagos y san camalión.

Por lo pronto, se trata de que autorizarán un expendio “SIX” en la colonia el Ventarron, otro en el centro de la ciudad y otro la colonia Industrial; y ya hasta el nombre tienen: El Tío, El Tracas y El Pípila; o sea que quieran o no quieran los regidores, los vecinos de esas colonias, santa maría y todo el mundo… Nos queda claro que esos expendios ya no tardan en abrir, a wiwi!!

Es el Cubano pues’n!! Ahora los aguajes ¿y mañana?, lo que usted no alcance a imaginar, regularizar los “tiraderos” o cualquier otro locura para cumplir los “compromisos de campaña” bajo el disfraz de generar ingresos para el ayuntamiento, sí señor… Nos vemos… O nos escribemos…

27/06/2025

Regidora Maritza Vazquez Mann del PAN cuestiona y vota en contra de nuevas anuencias para venta de bebidas alcohólicas en

"¿De verdad vamos a seguir aprobando licencias PARA VENTA DE ALCOHOL sin un DIAGNÓSTICO DE IMPACTO?

Quiero expresar una preocupación que no es solo mía, sino de muchas familias de Caborca: la SATURACIÓN de establecimientos comerciales de BEBIDAS ALCOHÓLICAS en nuestro municipio.

No se trata de frenar el desarrollo económico ni de cerrar las puertas al emprendimiento...

¿De verdad vamos a seguir aprobando licencias sin un DIAGNÓSTICO DE IMPACTO?

Yo no puedo en conciencia, votar a favor de más puntos de venta de alcohol sin antes atender el clamor de quienes ya están viviendo las consecuencias de esta saturación.

Tenemos una responsabilidad con Caborca. No con los permisos, licencias o anuencias, no con los trámites…lo tenemos con las personas que nos eligieron para cuidar su entorno".

Dirección

Avenida 5 De Mayo #160
Caborca
83690

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mitotero de Caborca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir