Albertiko Noticias

Albertiko Noticias Noticias de todo tipo
(333)

La Yaquesita, más que una canción de amor, un himno para Sonora. Por: Ignacio Lagarda Lagarda  Hay una canción sonorense...
21/09/2025

La Yaquesita, más que una canción de amor, un himno para Sonora.

Por: Ignacio Lagarda Lagarda
Hay una canción sonorense que al paso del tiempo se ha convertido en la música que identifica al estado de Sonora, con todo el respeto que se merece Sonora querida, el corrido dedicado a nuestro estado, seguramente porque se refiere a la tribu sonorense que más se conoce más allá de las fronteras estatales.

Me refiero a “La yaquesita”, compuesta por un artista también sonorense conocido en el mundo artístico como Manuel Rodrigo “El yaqui”. Sin embargo, más de cuarenta años después de haber sido compuesta, ¿cuántos sonorenses conocen a su creador y a la mujer que la inspiró?

A continuación, la historia de ambos personajes:

El compositor Manuel Rodrigo Gocobachi Figueroa, nació el 08 de enero de 1944, en Casas Blancas, una comunidad indígena yaqui perteneciente a la comisaría de Vícam, localizada a unos cinco kilómetros de Vícam switch, rumbo a Vícam Pueblo, la capital política de la nación Yaqui, en el municipio de Guaymas, Sonora.

La Yaquesita La muchacha de Vícam que inspiró la famosísima canción se llama Yolanda Buitimea Rodríguez, se casó con otro hombre a aparentemente vive en San Luis Rio Colorado, y seguramente ni ella sabe que es la famosa Yaquesita.

En 1972, el canal 2 de televisión local en Ciudad Obregón, convocó a un concurso de canto entre aficionados de Sonora y Sinaloa, al que Manuel Rodrigo se inscribió, ganándolo indiscutiblemente cantando la tradicional canción yaqui “Flor de capomo”, compuesta en 1945 en honor a una hermosa joven yaqui originaria de Bataconcica de nombre Rosita Valencia.

Fue ese año en que decidió dedicarse a componer canciones formalmente y empezó con la primera de ellas: “La yaquesita”, dedicada para una jovencita que conoció en Vícam y se enamoró de ella.

Ya con un poco de fama regional, en 1973 recibió la oportunidad de grabar su primer disco ya con su nombre artístico Manuel Rodrigo “El yaqui”, grabando “La yaquesita” con el grupo Jesse y sus gitanos, con quienes garbó muchas más a lo largo de su carrera. La canción se difundió por todo el noroeste de México.

El compositor alternaba su vida cantando sus canciones en los valles del yaqui y mayo y dedicándose a las labores del campo.

Una mañana de aquellas, llegaron unas personas a la casa de su madre en Tiriscohuasa, preguntando por él y ella les respondió que no estaba porque se había a España.

Los hombres sorprendidos por la fama que el cantante había alcanzado ya, decepcionados comentaron que de haber llegado tres días antes podrían haberlo alcanzado.
Antes de irse, le preguntaron a la señora cuando regresaba su hijo y ella sin mover un músculo del rostro les contestó que a eso de las cuatro regresaría a comer.

Los visitantes no supieron si reírse o enojarse por la respuesta de la mujer y le respondieron - Está segura señora? - Si, contestó ella, anda plantando tomates en el ejido España, aquí cerquita de Bacobampo.

- El artista llegó puntual a casa de su madre y por primera vez en su vida firmó un contrato fuera de su tierra. Iría a cantar a Mexicali, Baja California, donde ya tenía una bien ganada fama por sus canciones en la radio, pero nadie lo conocía.

Hizo el viaje a la frontera bajacaliforniana y grande fue su sorpresa al ver su nombre en la marquesina de un centro de fiestas llamado Rancho Grande con letras grandes y luminosas con gas neón.

Un flashazo con el recuerdo de María Mátuz, la chamana de su pueblo Casas Blancas, se le vino a la memoria. A partir de entonces la fama y el éxito se le vinieron encima y viajó por toda la república mexicana y muchas ciudades de los estados Unidos de Norteamérica, cantando y componiendo más canciones.

A lo largo de más de cuarenta años de carrera artística, Manuel Rodrigo “El yaqui” ha compuesto 47 canciones, entre ellas “Tu nuevo cariñito”, “Río viejo”, “Pero qué bonito”; y grabado 57 discos. Su canción “La yaquesita” ha sido grabada por 57 grupos musicales y solistas.

Yo tengo una yaquesita Que quise mucho en sonora Y cuando ella baila cumbia El que la ve se enamora

CORO: Ay mi yaquesita Ay mi yaquesita Tú tienes un cuerpo hermoso Que pareces sirenita

Y todos los yaquis dicen Pues que traes hombre yori Y yo les contesto a todos Que yo me caso con Yoli

CORO: Ay mi yaquesita Ay mi yaquesita Tú tienes un cuerpo hermoso Que pareces sirenita

Y todos los yaquis dicen Cuando les toco las tumbas Y toda la gente baila Porque les gusta esta cumbia

CORO: Ay mi yaquesita Ay mi yaquesita Tú tienes un cuerpo hermoso Que pareces sirenita.

NOTA: Manuel Rodrigo falleció en noviembre del año 2020, después de estar varios días internado a causa del COVID.

Escribe madre carta de puño y letra pidiendo por su hijo desaparecido. Tomado de: Hasta traerlos a casa.
20/09/2025

Escribe madre carta de puño y letra pidiendo por su hijo desaparecido.
Tomado de: Hasta traerlos a casa.

Realizan con éxito Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil en CaborcaH. Caborca. – Con una participación de más d...
20/09/2025

Realizan con éxito Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil en Caborca

H. Caborca. – Con una participación de más de tres mil seiscientas personas, este viernes se realizaron un total de 12 evacuación, como parte del Segundo Simulacro Nacional en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil y de los sismos de 1985 y 2017.

Durante esta jornada participaron la Coordinación de Protección Civil de Caborca, elementos de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública, el 28 Regimiento de Caballería Motorizada, así como los servicios de emergencia de Cruz Roja y Bomberos de Caborca.

El Coordinador de Protección Civil de Caborca, Sachael Márquez, compartió que las actividades de este 19 de septiembre comenzaron en punto de las 8:00 de la mañana, evacuando de forma ordenada y segura a cada una de las personas asistentes.

Entre las escuelas y unidades de salud particioantes a destacar se encuentran, el Colégio Bilingüe San Xavier de Bac, Cobach, UNISON, Conalep, Preescolar Francisca Vázquez, Centro de Salud, IMSS, Hospital General y el cuartel del 28 Regimiento de Caballería Motorizada (DEFENSA).

‎Además en un hecho histórico para todo México, por primera vez, durante este simulacro se envió una alerta directa a los teléfonos celulares de la población, invitando a participar en el ejercicio de Protección Civil.

Aprueba Comisión de Deporte exención de pagos a eventos deportivosHermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por una...
20/09/2025

Aprueba Comisión de Deporte exención de pagos a eventos deportivos

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad, las y los integrantes de la Comisión de Deporte del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa que propone exentar del pago de contribuciones municipales a asociaciones, instituciones educativas, gobiernos o fundaciones que organicen eventos deportivos sin fines de lucro.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), presidenta de la comisión y proponente de la iniciativa, explicó que se busca adicionar un artículo 2 Bis a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, con el fin de incentivar la práctica del deporte y la activación física en la entidad.

Entre los eventos considerados se incluyen carreras recreativas, rodadas ciclistas, festivales deportivos, clases masivas de activación física, maratones, torneos, olimpiadas y actividades realizadas en el marco de fiestas patronales o ferias culturales.

La propuesta se enriqueció mediante ejercicios de parlamento abierto en diversos municipios, lo que permitió integrar las opiniones de la ciudadanía y de personas vinculadas al deporte en Sonora.

La iniciativa fue respaldada por las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), Azalía Guevara Espinoza (PVEM), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y por los diputados René García Rojo (PT) y Julio César Navarro Contreras (Morena).

El dictamen será remitido a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), a fin de que se incluya en el orden del día de una próxima sesión.

MUERE CARLOS GURROLA, TRABAJADOR DE LIMPIEZA TRAS SER ENVENENADO POR "BROMA" DE COMPAÑEROS.Carlos Gurrola "Papayita", de...
19/09/2025

MUERE CARLOS GURROLA, TRABAJADOR DE LIMPIEZA TRAS SER ENVENENADO POR "BROMA" DE COMPAÑEROS.
Carlos Gurrola "Papayita", de 47 años, falleció después de 19 días en el hospital. Sus compañeros vaciaron DESENGRASANTE en su botella de electrolitos el 30 de agosto. Cuando bebió, sintió el sabor extraño y lo escupió, pero ya era tarde. Los médicos confirmaron daño severo en pulmones, hígado y tráquea.

🚨 La familia reveló el in****no que vivía: le ponchaban las llantas de su bici TODOS LOS DÍAS, le escondían la comida, le robaban el celular, lo humillaban constantemente. Era el sustento de su hogar, nunca faltaba al trabajo, siempre respetuoso. Y así le pagaron.

HEB Torreón se deslindó inmediatamente diciendo que Carlos trabajaba para la empresa de limpieza Multiservicios Rocasa. Una compañera tiró la botella con evidencia. El gerente de limpieza desechó pruebas. Primero dijeron que fue en su casa, sugiriendo suicidio. Las cámaras dicen otra cosa.

🔴 La Fiscalía de Coahuila abrió carpeta de investigación por HOMICIDIO. Ya solicitaron videos y entrevistas. Más de 340 personas se unieron al grupo "Justicia para Carlos Gurrola". Su madre abrirá cuenta bancaria para recibir apoyo directo.

💭 Carlos viajaba desde el ejido La Co**ha hasta Senderos en su bici ponchada. Aguantó años de bullying sin decirle a su familia. Una "broma" que no da risa. Un crimen disfrazado de relajo. Un hombre bueno que murió por la maldad de otros.

Tomado de: Consciente.

Aumenta cifra de personas muertas, ya son 25. A más de una semana de la tragedia en Iztapalapa, se difundieron imágenes ...
19/09/2025

Aumenta cifra de personas muertas, ya son 25.
A más de una semana de la tragedia en Iztapalapa, se difundieron imágenes que muestran a la p**a de Silza circulando con normalidad instantes antes de la nube de gas que desencadenó la explosión

19/09/2025

"Que tristeza ver tanta gente buscando trabajo, éramos muchísimos formados en bodega Aurrerá, lo más triste que solo seran 4-5 los que van a quedarse con el trabajo. Que esta pasando en caborca?.."

19/09/2025

Prueban simulacro:
notificaron en los celulares a las puras 11 de la mañana 😱
Les apareció la Alerta a todos?

Llega a Caborca Universidad Hispana, ubicada  en la Quiroz y Mora esquina con calle 7.
19/09/2025

Llega a Caborca Universidad Hispana, ubicada en la Quiroz y Mora esquina con calle 7.

Conoce los lugares del Simulacro Nacional hoy 19 de septiembre en CaborcaH. Caborca. - En conmemoración de los sismos de...
19/09/2025

Conoce los lugares del Simulacro Nacional hoy 19 de septiembre en Caborca

H. Caborca. - En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, este 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional, ejercicio que también se realizará en nuestro municipio con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la ciudadanía para responder de manera adecuada en caso de una emergencia real.

Con la coordinación de autoridades municipales, instituciones educativas y de salud, se desarrollarán diferentes simulacros en puntos estratégicos de la ciudad, en los siguientes horarios y ubicaciones:

• 8:30 AM: Centro de Salud Sonora y Calle 12
• 9:00 AM: San Xavier (Calle 3 entre P y Q)
• 9:45 AM: Universidad de Sonora
• 10:15 AM: Hospital General (Calle 1ra y Ave. Sonora)
• 10:30 AM: COBACH
• 10:45 AM: IMSS UMF #8 y Subdelegación Oficinas
• 11:00 AM: CONALEP
• 11:15 AM: Jardín de Niños Francisca Vázquez (Granja)
• 4:00 PM: CONALEP

Se recomienda estar atentos al movimiento de las unidades de emergencia que participarán en los ejercicios, así como seguir en todo momento las indicaciones de los organizadores y autoridades para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

19/09/2025

Se robaron la cruz de la tumba de mi hijo.
Le mando mensaje para poner la denuncia que no es justo que se estén robando las cruces del panteón ya tengo rato escuchando que hacen reporte de los panteones y al parecer no se está haciendo nada porque ahora ya hasta en el panteón de pueblo viejo lo están haciendo.
Yo voy seguido a visitar la tumba de mi hijo en el panteón de Pueblo Viejo y ayer me encontré con la novedad de que le robaron su cruz y eso sigue pasando porque en las yardas se las siguen comprando.
Las cruces no cuestan poco, lo mínimo son $700 pesos hasta cuándo van a poner cartas en el asunto o están esperando que uno tome represalias contra esa gente que no respeta ni a los difuntos da mucho coraje eh impotencia ver qué la policía no hace nada.
(Reporte ciudadano)

Propone diputado René García la creación del Registro Estatal de Animales de CompañíaHermosillo, Sonora; 18 de septiembr...
19/09/2025

Propone diputado René García la creación del Registro Estatal de Animales de Compañía

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El diputado René García Rojo (PT) presentó una reforma a Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Sonora, con el fin de crear el Registro Estatal de Animales de Compañía, como una medida encaminada a fomentar la salud pública en el estado.

El legislador petista declaró, durante la sesión del Pleno del Congreso de Sonora, que la legislación no define los mecanismos de operación de este registro, por lo que planteó necesidad de crear un sistema digital único e interoperable diseñado para facilitar la identificación y recuperación de animales extraviados y promover la tenencia responsable.

“(El registro) coloca a Sonora en la vanguardia nacional: alinea el bienestar animal con la salud pública y con la transformación digital del gobierno; toma lecciones de experiencias nacionales e internacionales; y atiende un reto sanitario probado, las zoonosis, incluida la rickettsiosis, con información, trazabilidad e intervención temprana. Tiene como finalidad el proteger a las familias y a sus animales, con instituciones modernas, a la vanguardia y confiables”, declaró.

Adicionalmente, dijo, este registro dotará de estadísticas reales a quienes diseñan políticas públicas y ayudará a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por animales hacia los humanos. También establece el objeto y operación del registro, plazos de inscripción y actualización, campañas, entre otras características.

García Rojo explicó que por medio de este mecanismo se creará un Certificado Único Estatal de Identificación Animal, en formato físico y electrónico, consistente en un código QR o un microchip que proporcionará seguridad y trazabilidad.

Dirección

Calle 6 # 1 Oeste
Caborca
83600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Albertiko Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Albertiko Noticias:

Compartir