06/01/2025
En 1931, el doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como el Día de las Enfermeras y de los Enfermeros. Durante 87 años consecutivos, el país ha reconocido en este día la enorme labor realizada por el personal de enfermería a favor de la salud. Los profesionales de la enfermería son uno de los pilares fundamentales en este sector. Su compromiso y dedicación se ven reflejados diariamente en la atención y cuidados que brindan a millones de pacientes por todo el mundo.
De acuerdo a datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De cada 100 profesionales de enfermería, 85 son mujeres.
Por cada 100 personas con esta ocupación, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.
Su edad promedio es de 36.8 años; 61 de cada 100 enfermeras y enfermeros tienen menos de 40 años de edad.
El promedio de escolaridad de la población en esta ocupación es de 13.9 años de estudio, lo que equivale prácticamente a dos años aprobados en educación superior.
La enfermería es una de las ocupaciones más respetadas y valoradas por la sociedad en México, considerado así por 33.9 por ciento de la población del país, de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013, ubicándose sólo detrás de los bomberos, que ocupan el primer lugar.
Muchas felicidades a todas las enfermeras y enfermeros en su día.
Sin su apoyo y conocimiento muchos no podríamos hacer nuestro trabajo.
Ex alumnos, compañeras de trabajo y amigas les admiro profundamente.