
15/07/2025
Pemex despide a miles en reestructura nacional; impacto también en Cadereyta
Ciudad de México, 14 de julio de 2025.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado una reestructura interna sin precedentes que ya está dejando consecuencias visibles en diversos centros de trabajo del país. Con el objetivo de reducir costos y sanear sus finanzas, la empresa estatal comenzó el despido de más de 3,000 empleados de confianza, una medida que ya afecta directamente a trabajadores en el complejo petrolero.
El recorte, aprobado por el Consejo de Administración de Pemex el pasado 22 de mayo, forma parte de un plan de austeridad que busca ahorrar 4,800 millones de pesos entre 2025 y 2026. Las plazas eliminadas incluyen subdirecciones, coordinaciones, gerencias y jefaturas. Aunque Pemex asegura que no se tocará al personal sindicalizado, la inconformidad ha crecido entre empleados técnicos que desempeñan funciones operativas clave.
En Cadereyta, fuentes internas confirmaron la salida de trabajadores de áreas estratégicas como mantenimiento, operación y administración, algunos con más de 20 años de servicio. La situación ha generado incertidumbre en la planta laboral, donde se teme que la carga de trabajo aumente y afecte la seguridad operativa.
Organizaciones como la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) han denunciado que los despidos se están realizando sin criterios técnicos, y que muchos de los afectados eran personal altamente capacitado. En otras regiones, como Ciudad del Carmen y Tula, ya se han reportado efectos operativos por la falta de personal especializado.
Pemex enfrenta actualmente una deuda superior a los 101 mil millones de dólares, pérdidas millonarias en 2024, y adeudos con proveedores. Esta reestructura pretende frenar la caída financiera, pero podría agravar problemas internos si no se maneja con transparencia y respeto a los derechos laborales.
Mientras tanto, en Cadereyta y otras sedes de la empresa, los despidos continúan generando molestia, temor e incertidumbre en una comunidad históricamente ligada a la industria petrolera.