
23/07/2025
FORMALIZA JAVIER LAMARQUE INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA PARA EL MUNICIPIO DE CAJEME
-Cuenta Cajeme con un órgano rector para unificar esfuerzos en la instauración de la paz y el bienestar de la comunidad_*
Con el objetivo de fomentar la cultura de paz y la prevención social del delito, a través de la participación ciudadana y la articulación de diversos actores sociales para reconstruir el tejido social y promover la convivencia pacífica, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, en compañía de autoridades estatales y federales, tomó protesta de ley a las y los integrantes del Consejo de Paz y Justicia Cívica para el municipio de Cajeme.
El Alcalde Javier Lamarque señaló que, con la instalación formal el Consejo de Paz y Justicia Cívica, Cajeme cuenta con un órgano asesor, consultivo, propositivo y articulador del municipio orientado al proceso de construcción de paz, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de la justicia cívica, que promoverán una cultura de diálogo, legalidad, transformación pacífica de conflictos y corresponsabilidad ciudadana en el ámbito vecinal, comunitario y municipal.
Indicó que en el Consejo de Paz y Justicia Cívica se integran representantes de las cámaras empresariales, organizaciones sindicales, universidades, organismos de la sociedad civil organizada, deportistas, estudiantes, iglesias, comités de vecinos por la paz y la comunidad en general, con el fin de crear estrategias integrales que
permitan enfrentar los factores que perpetúan la exclusión, la desigualdad y la desconfianza, entre otras tareas de un importante pacto social que contribuya a construir sociedades más pacíficas y seguras, a través de la participación ciudadana, la promoción de valores y la implementación de estrategias de prevención y reconstrucción del tejido social.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, en representación del Gobernador Alfonso Durazo, manifestó que, con el Consejo de Paz en Cajeme, se crea una política pública que será un modelo a seguir por las localidades y entidades que orienten sus esfuerzos hacia la instauración de la paz y tranquilidad en sus comunidades.
Mientras que la Subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores Carrales, reiteraron que las tareas y objetivos de estos comités, son contribuir en la recuperación de espacios públicos libres de violencia; fomentar la participación de las y los habitantes de las colonias en favor de la
comunidad; dar seguimiento por parte del gobierno de México a las actividades propuestas para la población; promover una cultura de paz en todo el municipio; reforzar el vínculo entre la comunidad y las autoridades de los tres niveles de gobierno y fungir como un vínculo operativo y territorial para evaluar resultados y direccionar esfuerzos en pro de la paz y la tranquila convivencia social.