Agencia ICE

Agencia ICE Un portal de 24 horas con información oportuna... Denuncias y publicidad al WhatsApp 6441396557 Tu fuente confiable de noticias 24/7 en Sonora, México.

Información Oportuna sin Interrupciones.

23/09/2025
BIENVENIDO A PLANO ORIENTE 🫣Calle Juárez e Hidalgo.
23/09/2025

BIENVENIDO A PLANO ORIENTE 🫣

Calle Juárez e Hidalgo.

23/09/2025
TRABAJA GOBIERNO DE CAJEME EN PROGRAMA DE BACHEO EN TODA LA CIUDADCd. Obregón, Sonora.- El Presidente Municipal, Javier ...
23/09/2025

TRABAJA GOBIERNO DE CAJEME EN PROGRAMA DE BACHEO EN TODA LA CIUDAD

Cd. Obregón, Sonora.- El Presidente Municipal, Javier Lamarque, informó que se refuerzan las acciones de rehabilitación de vialidades en diferentes sectores de la Ciudad, con un despliegue de cuadrillas de bacheo que diariamente atienden calles principales y con mayor frecuencia vehicular.

"Estamos trabajando intensamente con más cuadrillas y con nueva maquinaria para dar soluciones firmes a esta problemática”, expresó Lamarque.

El secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré, detalló que actualmente operan 12 cuadrillas en el turno matutino y 7 en el vespertino, lo que permite contar con cerca de 20 grupos de trabajo en la Ciudad, comisarías y delegaciones.

Añadió que actualmente se labora en zonas como Pueblo Yaqui, 300, Zacatecas, Kino, Base de Providencia, Hidalgo, Nuevo León, Nicolás Bravo y 6 de Abril, entre otras.

El funcionario, resaltó que en comparación con años anteriores se ha logrado un avance superior al 400 por ciento en rehabilitación de infraestructura vial, además de la adquisición de equipo especializado como la planta productora de carpeta asfáltica que permite eficientar los tiempos de atención.

“Sabemos que hay muchos problemas en las colonias, pero lo importante es establecer la circulación por donde transitan más vehículos, no es que queramos atender primero algunas zonas en específico, sino que tenemos que empezar por las vialidades principales para después ingresar a las colonias”, expresó Sastré, al tiempo que pidió paciencia a la ciudadanía.

BRINDA PROGRAMAS PREVENTIVOS DE LA SSPM PLÁTICA SOBRE LA PREVENCIÓN DE DROG4S A ESTUDIANTES DE PREPARATORIACd. Obregón, ...
22/09/2025

BRINDA PROGRAMAS PREVENTIVOS DE LA SSPM PLÁTICA SOBRE LA PREVENCIÓN DE DROG4S A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

Cd. Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y fomentar la participación ciudadana, personal de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, impartió una plática a alrededor de 30 estudiante sobre la prevención de dr0gas y del¡tos, del instituto “Latinoamericana Campus Obregón”, ubicado en la colonia Bellavista.

Karla Gutiérrez Ortega, directora de Programas Preventivos, destacó que este tipo de charlas son fundamentales para sensibilizar a las y los jóvenes sobre los riesgos que representan las adicciones y las conductas delictivas, agregó que también contribuyen a que las y los alumnos cuenten con herramientas para tomar decisiones responsables y que así puedan decir no a las dr0gas.

Durante la actividad, el oficial D.A.R.E. de la Policía Municipal, Omar Gaxiola, fungió como ponente de la plática, quien explicó al estudiantado los efectos y consecuencias del consumo de sustancias ilíc¡tas, asimismo, recalcó la importancia de la prevención y del apoyo mutuo entre compañeros.

REPLICA GOBIERNO DE SONORA ALERTA NACIONAL POR NUEVA MODALIDAD DE FR4UDE CIBERNÉTICOHermosillo, Sonora.- Para prevenir q...
22/09/2025

REPLICA GOBIERNO DE SONORA ALERTA NACIONAL POR NUEVA MODALIDAD DE FR4UDE CIBERNÉTICO

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir que la ciudadanía interesada en adquirir boletos o paquetes turísticos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 sea víct¡ma de fr@ude, el Gobierno de Sonora replica la Alerta Nacional emitida sobre este tema.

La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, según la tendencia nacional, se ha detectado que ciberdel¡ncuentes aprovechan la expectativa por este evento para cometer fr@udes con la venta de boletos fals0s, duplicados o inexistentes.

Se explica que los del¡ncuentes crean páginas web falsas o clonadas que aparentan ser sitios oficiales del Mundial, además de perfiles apócrifos en redes sociales, donde se anuncian boletos y paquetes de viaje que incluyen hospedaje y transporte. Estas prácticas buscan engañar a las y los aficionados y r0bar su dinero.

Con base en información de la FIFA, se precisa a la ciudadanía que los boletos oficiales para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se venderán únicamente a través de su página web oficial: https://www.fifa.com/es/tickets.

Para no ser víct¡ma de fraude, especialistas de la Unidad Cibernética en Sonora recomiendan:
• Desconfiar de personas o páginas que ofrezcan boletos antes del inicio oficial de la venta.
• Verificar siempre que la página sea la oficial de la FIFA antes de ingresar datos o realizar pagos.
• Utilizar únicamente métodos de pago seguros (por ejemplo, tarjetas de crédito) que cuenten con mecanismos de protección.
• Evitar comprar paquetes de viaje que incluyan boletos hasta que la FIFA los anuncie oficialmente.
• Elegir agencias legalmente constituidas, inscritas en el Registro Nacional de Turismo.

Se reitera que estas acciones preventivas forman parte de una Alerta Nacional; por ello, se invita a la ciudadanía a reportar fr@udes digitales o solicitar orientación al teléfono 800 77 242 37 o al correo electrónico [email protected].

GOBIERNO DE SONORA INFORMA QUE SE ESPERA UNA SEMANA DE LLUVIAS VESPERTINAS Y ALTAS TEMPERATURASHermosillo, Sonora.- El G...
22/09/2025

GOBIERNO DE SONORA INFORMA QUE SE ESPERA UNA SEMANA DE LLUVIAS VESPERTINAS Y ALTAS TEMPERATURAS

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el pronóstico para esta semana indica la continuidad de lluvias generadas por el monzón mexicano, principalmente en horario vespertino y nocturno, así como temperaturas muy elevadas en la Entidad.

El posicionamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente muy caluroso sobre el noroeste, centro y sur del Estado, con temperaturas máximas entre 40 y 45°C. Debido a la alta presencia de humedad en el ambiente, la sensación térmica podría ser aún mayor.

A pesar del inicio del otoño, en Sonora se espera que las temperaturas continúen elevadas durante los próximos días.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que el monzón mexicano, en combinación con una divergencia, generará tormentas eléctricas con lluvias moderadas a fuertes (25 a 50 mm), acompañadas de rachas de viento superiores a 60 km/h, principalmente en horario vespertino y nocturno sobre el norte, noroeste, noreste, este, centro y sur de la Entidad.

Asimismo, se informó que un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste del país durante los días 25 y 26 de septiembre, lo que ocasionará fuertes rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas, aunque con sensación térmica elevada.

Por otro lado, se mantiene en vigilancia la tormenta tropical Narda, localizada en el Océano Pacífico, que continuará su trayectoria hacia el oeste-noroeste sin generar efectos directos sobre territorio mexicano por el momento.

—Recomendaciones ante lluvias y tormentas:
• Resguardarse en un lugar seguro durante la presencia de tormentas
• Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos
• Revisar y mantener limpios los desagües del hogar
• No tirar basura en calles, ya que puede obstruir alcantarillas y provocar inundaciones

—Recomendaciones ante altas temperaturas:
Usar gorra o sombrero
Aplicar bloqueador solar
Evitar la exposición prolongada al sol
Mantenerse bien hidratado, prefiriendo agua y evitando bebidas azucaradas

¿DÓNDE SE CONSTRUIRÁN LAS VIVIENDAS DEL BIENESTAR Y CÓMO SON?Cd. de México (agencias).- Bajo el nombre de “Vivienda para...
22/09/2025

¿DÓNDE SE CONSTRUIRÁN LAS VIVIENDAS DEL BIENESTAR Y CÓMO SON?

Cd. de México (agencias).- Bajo el nombre de “Vivienda para el Bienestar”, el Gobierno Federal se ha comprometido a entregar 186 mil viviendas nuevas este año. El esfuerzo se articula desde múltiples frentes: terrenos donados, financiamiento público, criterios técnicos de selección territorial y un sistema de asignación que promete evitar viejas prácticas clientelares.

Durante una conferencia matutina, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, presentó los avances de este proyecto nacional. Según explicó, ya se han identificado y donado 303 predios en todo el País, que en total suman 866 hectáreas de tierra disponible para el desarrollo habitacional.

De ese total, se dará prioridad este año a 266 predios distribuidos en 32 entidades federativas y 266 municipios, donde se concentrará el primer gran bloque de 86 mil 30 viviendas que ya se encuentran en distintas etapas de gestión y construcción.

Las viviendas tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados, tres recámaras, y estarán diseñadas para promover la densidad urbana y la vida familiar.

—El proyecto se divide en tres etapas
El programa se estructura en tres fases operativas, organizadas para garantizar no solo rapidez, sino también “control de calidad y transparencia en la ejecución”, de acuerdo con el Gobierno.

La primera etapa, compuesta por 42 mil 825 viviendas, ya cuenta con aprobación formal y contratos firmados. Estas viviendas se encuentran actualmente en proceso de obra. Se sabe que el Gobierno licitó para que participaran diferentes constructoras.

La segunda fase, con 20 mil 18 viviendas, está en trámite de autorización presupuestaria y firma de contratos.

Y una tercera, con 23 mil 187 viviendas adicionales, se encuentra en integración y se espera que su construcción inicie a partir de este mes.
Este esfuerzo forma parte de la meta sexenal de 500 mil viviendas construidas por Conavi
, dentro de una estrategia más amplia que contempla también:

• 600 mil viviendas adicionales del Infonavit
• 100 mil del FOVISSSTE
• 100 mil créditos para vivienda nueva más 250 mil acciones de mejoramiento por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal

En total, el Gobierno proyecta entregar 1.2 millones de viviendas nuevas antes de 2030, además de 1.55 millones de créditos para mejoramiento habitacional y 1 millón de escrituras que otorgarán certeza jurídica a otras tantas familias.

—Las viviendas del Bienestar: ¿dónde se construirán y para quiénes?
Uno de los componentes más relevantes del programa es el criterio para seleccionar las zonas de intervención. A diferencia de modelos del pasado —en los que las viviendas se ubicaban en la periferia de las ciudades, sin acceso a servicios o transporte–, este programa prioriza áreas estratégicas y habitables.

En una primera etapa están contempladas 20 entidades federativas; Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán,

Las viviendas se están construyendo en zonas cercanas a escuelas, centros de trabajo y transporte público, con acceso a todos los servicios básicos, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estas zonas son determinadas a partir de información oficial de la Secretaría del Bienestar, que publica cada año las llamadas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) en el Diario Oficial de la Federación.

Se consideran tanto zonas rurales como urbanas. En las ZAP rurales, se encuentran 1,345 municipios con condiciones como:

• Muy alta marginación
• Rezago social
• Pobreza extrema (más del 50% de la población)
• Población indígena o afromexicana
• Accesibilidad deficiente a vías pavimentadas

Por su parte, las ZAP urbanas incluyen 43 mil 111 Áreas Geoestadísticas Básicas en 2 mil 376 municipios, caracterizadas por niveles similares de exclusión o pobreza.

La selección no es aleatoria. Se trata de un enfoque técnico que busca llevar vivienda a quienes realmente la necesitan, en lugares donde pueda transformar no solo hogares, sino también comunidades.

—El perfil de quienes podrán acceder
El programa está orientado a personas y familias que históricamente han estado fuera del radar del sistema de crédito formal. Los requisitos para participar son claros:

• Tener ingresos menores a dos salarios mínimos
• Ser mayor de edad y con dependientes económicos
• No contar con una vivienda propia
• No haber recibido antes apoyo de la Conavi
• No ser derechohabiente ni del Infonavit ni del FOVISSSTE
• Vivir dentro de las zonas consideradas de atención prioritaria

—Los grupos prioritarios incluyen:
• Mujeres jefas de familia y madres solteras
• Poblaciones indígenas y afromexicanas
• Adultos mayores
• Personas con discapacidad

El impacto ya es visible: hasta el mes pasado, 61 mil 60 personas se habían registrado en los 58 módulos instalados en 55 municipios de 20 estados del País. De ellas, el 80% son mujeres.

—Un nuevo sistema de asignación
Uno de los aspectos más innovadores y vigilados del programa es el método de asignación. Según explicó el director de la Conavi, no habrá listas, ni recomendaciones, ni intermediarios. La vivienda se asignará por sorteo público, mediante un proceso en tres fases:

• Registro inicial (del 11 al 23 de agosto) para entrega de documentos
• Visitas domiciliarias (del 26 de agosto al 18 de septiembre) para levantar un diagnóstico socioeconómico
• Asamblea pública (14 de noviembre), en la que se realizará el sorteo

Chávez Contreras fue enfático: “La asignación se hará con reglas claras y verificables, priorizando a quienes están en mayor situación de necesidad”. La intención es blindar el programa de cualquier forma de corrupción o clientelismo político.

Con información de UnoTv | JPE | Foto: CONAVI

22/09/2025

La Comenta...

PIERDE LA VIDA AT4CADO POR ABEJAS  | Un paseo familiar terminó en tragedia la tarde de este domingo en el Valle del Yaqu...
22/09/2025

PIERDE LA VIDA AT4CADO POR ABEJAS

| Un paseo familiar terminó en tragedia la tarde de este domingo en el Valle del Yaqui, luego de que un enjambre de abejas atacara a un grupo de personas en un predio conocido como "El San Judas", ubicado en la calle 1700 y 5.

El hecho dejó como saldo a una persona sin vida y dos más con lesiones de consideración.

La víctima mortal fue identificada como Julio A., de 57 años, ex radiooperador de la Policía Municipal, quien perdió la vida en el lugar debido a las múltiples picaduras que sufrió.

Sus acompañantes, gravemente afectados por el ataque, fueron trasladados de inmediato a un hospital de la región para recibir atención médica especializada.

Al sitio arribaron cuerpos de emergencia, quienes brindaron auxilio a los heridos y trabajaron en controlar la situación ante el riesgo que representaba el enjambre.

Fiscalía llegó al lugar para asegurar el cuerpo del hombre.

Por Óscar García

(Contenido +18)

22/09/2025

B4L4CERA DEJA UN MU3RTO EN LA NUEVA PALMIRA

| Un hombre fue pr¡vado de la v¡da la tarde de este domingo en la colonia Nueva Palmira.

Los hechos se registraron en la calle Antonio Yocupicio, entre Emeterio Ochoa y Coahuila, donde civiles armad0s disp4raron contra un hombre que estaba fuera de un domicilio.

La v¡ctima corrió hacia dentro para ponerse a salvo, pero fue derribada por las b4las.

Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar y confirmaron el deceso del hombre, quien fue identificado como Jerónimo de 60 años.

Fiscalía llegó al lugar para asegurar evidencias y ordenar levantamiento del cad4ver.

Por Óscar García

(Contenido +18)

Dirección

Cuidad Obregón Y Hermosillo
Cajeme
8500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia ICE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir