
16/07/2025
Relevo tenso en Policía de Mexicali: deja puesto general retirado y asesinan a subcomandante.
El crimen ocurrió el mismo día en que Julián Leyzaola renunció como director de la corporación; su sucesor, Luis Felipe Chan, descartó que el ataque esté relacionado con su regreso
El cuerpo del subcomandante Roberto Méndez Arreola quedó tendido frente a su domicilio, en Mexicali.
Tijuana.- Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a balazos la noche del lunes frente a su domicilio. El crimen ocurrió en el contexto del relevo en la Dirección de Seguridad Pública del municipio, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSPCBC), aún no hay personas detenidas ni se ha determinado un móvil específico. En la escena del crimen, personal de Servicios Periciales embaló 88 casquillos percutidos de arma larga tipo AR-15.
La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, señaló que los agresores podrían haber utilizado un distractor para hacer salir al mando policial de su vivienda, donde ya lo esperaban a bordo de un vehículo armado.
Un video de vigilancia difundido por medios locales muestra el momento exacto en que el subcomandante fue asesinado. Las imágenes registran que el ataque ocurrió mientras el mando caminaba por la banqueta, en la colonia Villa Lomas, al sur de Mexicali.
En la grabación se observa a Méndez Arreola vestido de civil y aparentemente distraído mirando su celular, cuando es sorprendido por al menos dos agresores armados, quienes abren fuego desde corta distancia. El mando cae tras los primeros disparos, sin oportunidad de repeler el ataque o resguardarse.
El homicidio se registró poco después de las 23:00 horas, tiempo local (medianoche en el centro del país), el mismo día en que el militar en retiro Julián Leyzaola dejó la Dirección de Seguridad Pública Municipal tras cuatro meses en el cargo. Su renuncia fue confirmada por el Ayuntamiento de Mexicali, que la atribuyó a motivos personales, aunque el exdirector no ha ofrecido declaraciones públicas.
Horas después, el Cabildo designó nuevamente como titular de la corporación a Luis Felipe Chan, quien ya había ocupado ese cargo hasta marzo, cuando fue sustituido por Leyzaola. Chan recordó que él mismo nombró a Méndez Arreola como subcomandante en la zona rural durante su anterior gestión, iniciada en octubre de 2023.
En conferencia de prensa, Chan afirmó que, hasta el día previo al crimen, no existían reportes de amenazas contra Méndez Arreola, y descartó que el ataque tenga relación con su regreso al cargo. También aseguró que no reforzará su seguridad personal.
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Laureano Carrillo Rodríguez, indicó que las autoridades trabajan en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para ubicar a los responsables.
Un crimen en medio de una zona bajo disputa criminal
Contexto: el as*****to del subcomandante ocurre en un contexto de alta violencia en el Valle de Mexicali, una de las regiones más conflictivas para las autoridades de los tres órdenes de gobierno en Baja California.
En esa zona se libra una pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente entre los grupos conocidos como “Los Rusos” y “Los Chapitos”, vinculados a Ismael “El Mayo” Zambada y a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, respectivamente. Ambos líderes históricos del narcotráfico están presos en Estados Unidos, pero sus estructuras continúan disputándose el control del territorio.
El Valle de Mexicali, junto con el Puerto de San Felipe en Baja California y San Luis Río Colorado en Sonora, son puntos clave para el trasiego de dr**as como el fentanilo, tanto por mar como por tierra, rumbo a las fronteras de California y Arizona en Estados Unidos. Esta disputa ha generado una ola de violencia que mantiene en alerta a las corporaciones de seguridad y ha puesto en riesgo a mandos policiales, como ocurrió con Méndez Arreola.
Cuatro meses después de haber sido designado como director de la Policía Municipal de Mexicali, Julián Leyzaola presentó su renuncia este lunes 14 de julio, bajo el argumento de motivos personales. Su paso por la corporación fue breve, polémico y sin resultados sustanciales en materia de seguridad pública.
El nombramiento del teniente coronel en retiro, con experiencia previa en Tijuana y Ciudad Juárez, fue recibido con expectativa por parte de algunos sectores, quienes esperaban una estrategia más firme frente a la violencia en el municipio. Sin embargo, su gestión se caracterizó por confrontaciones públicas, escasa operatividad visible y pocos avances tangibles.
Julián Leyzaola, exdirector de la Policía Municipal de Mexicali.
Durante su periodo al frente de la corporación, la incidencia delictiva no mostró disminuciones significativas. Los reportes de homicidios, robos con violencia y delitos vinculados al crimen organizado, especialmente en el Valle de Mexicali, se mantuvieron sin grandes variaciones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado y la propia fiscalía continuaron encabezando las principales acciones contra el crimen, mientras la policía municipal permaneció al margen de operativos relevantes.
Protagonismo mediático y conflictos internos
En lugar de consolidar una estrategia de seguridad, Leyzaola acaparó reflectores principalmente por enfrentamientos políticos y declaraciones polémicas.
También generó críticas su negativa a someterse a los exámenes de control y confianza, requisito obligatorio para los mandos policiales en funciones. Esta omisión debilitó su legitimidad institucional y generó tensiones con otras dependencias de seguridad.
Además, sostuvo constantes fricciones con medios de comunicación, lo que limitó la transparencia sobre su trabajo operativo y deterioró su imagen pública.
Salida silenciosa
La renuncia fue presentada de forma discreta ante la oficina de Presidencia del Ayuntamiento de Mexicali, sin pronunciamientos públicos ni balance de su gestión. Hasta el momento, Leyzaola no ha dado declaraciones sobre su salida ni ha informado si continuará participando en política o seguridad.
En su lugar fue nombrado nuevamente Luis Felipe Chan Baltazar, quien ya había encabezado la Policía Municipal hasta marzo de 2024. Con este cambio, la alcaldesa Norma Bustamante acumula ya cuatro directores de policía durante su administración: Joel Dueñez, Pedro Ariel Mendívil, Luis Felipe Chan y Julián Leyzaola.
La salida del mando se dio el mismo día en que fue asesinado el subcomandante Roberto Méndez Arreola, en el Valle de Mexicali, una de las zonas más disputadas por el crimen organizado en el estado.