Transparencia noticias cajeme

Transparencia noticias cajeme noticias de ciudad Obregón,reportajes,salud,salud mental,deportes,cultura,¿sabías que?,clima,nacionales,internacionales,política,cocina,espectáculos.

Periódico Transparencia, se caracteriza como una empresa editorial de noticias que tiene el objetivo de informar a la ciudadanía de Cajeme sobre el acontecer periodístico en temas como:salud,salud mental,clima,deportes,cultura,nacionales,internacionales,reportajes,politica y ¿sabías que?,cocina y espectaculos

Arranca Gobierno de Sonora el preclasificatorio de FIBA en ObregónHermosillo, Sonora; 09 de agosto de 2025.- Con gran éx...
10/08/2025

Arranca Gobierno de Sonora el preclasificatorio de FIBA en Obregón

Hermosillo, Sonora; 09 de agosto de 2025.- Con gran éxito y un ambiente lleno de emoción, transcurrió el primer día de juegos del preclasificatorio de baloncesto rumbo a la Copa Mundial FIBA 2027 en Ciudad Obregón, donde las selecciones internacionales de Jamaica, Barbados, Costa Rica y México mostraron su talento y espíritu deportivo.

Las estrategias implementadas por el gobernador Alfonso Durazo permitieron reactivar sectores como la hotelería, el transporte y el comercio, estimando una derrama económica superior a los cuatro millones de pesos al finalizar los enfrentamientos entre las mencionadas selecciones.

Ante miles de aficionados al baloncesto, la Arena ITSON puso en alto el talento deportivo sonorense durante el primer enfrentamiento Jamaica vs. Barbados, que terminó con un marcador de 101 a 79 a favor del equipo de Jamaica, mientras que en el México vs. Costa Rica, los locales hicieron lo propio venciendo al cuadro tico por 77 a 66.

La Selección Mexicana, en la que participan los sonorenses Paco Cruz y Jorge Camacho, dirigidos por el nogalense Omar Quintero, demostró que el talento local, respaldado por el Gobierno de Sonora, es una herramienta clave para la transformación social y el fortalecimiento del deporte en todos los ámbitos.

10/08/2025

*COMUNICADO SSPM*

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informa a la sociedad en general que la mujer que había sido privada de su libertad en el exterior de un hotel, fue localizada este día y ya se encuentra sana y salva en su domicilio, en buen estado de salud.

La Fiscalía General de Justicia del Estado ha iniciado las investigaciones correspondientes y dará seguimiento al caso conforme a la ley, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de emergencia al 911, o realizar denuncias anónimas a través del 089, con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

INICIO DE OBRA DE PUENTES VEHICULARES EN MANZANILLO, COLIMA*PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA BANDERAZO DE SALIDA A LA CON...
10/08/2025

INICIO DE OBRA DE PUENTES VEHICULARES EN MANZANILLO, COLIMA

*PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA BANDERAZO DE SALIDA A LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES EN COLIMA*

• Los puentes que iniciaron obras fueron Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, los cuales se suman al Libramiento Arco Norte y Libramiento Arco Sur, cuyos trabajos arrancaron hace unos meses
• Para 2026 arrancará la construcción del Puente las Tunas, Barrio V, Ingreso principal a Manzanillo y La Flechita
• Entre 2025 y 2026 se invertirán casi 4 mil mdp en el desarrollo y bienestar de Colima

En Manzanillo, Colima, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el *banderazo de salida a la construcción de los puentes: Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical*, infraestructura que se suma a los puentes Libramiento Arco Norte y Arco Sur, cuyos trabajos iniciaron este año, así como a los puentes que se realizarán en 2026: las Tunas, Barrio V, Ingreso principal a Manzanillo y La Flechita; que conjuntamente representan una inversión de mil 915 mil millones de pesos (mdp) y 4 kilómetros de longitud.

“Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente y otros dos puentes en Colima (...) y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, informó.

Además, destacó que, en Colima, se ampliará el Puerto de Manzanillo, que actualmente es el tercero más importante de América Latina y la meta es convertirlo en el primero de mayor importancia en esta región.

Detalló que la ampliación se realizará con inversión pública y privada, a cargo de la Secretaría de Marina y su construcción va a garantizar la conservación ambiental de la Laguna de Cuyutlán para disminuir al máximo el impacto ambiental.

Puntualizó que la inversión total en Colima entre 2025 y 2026 será de casi 4 mil mdp, cuya visión es traer desarrollo con bienestar para las y los colimenses.

“No tendría sentido, y esa es la visión de nuestro proyecto, que hubiera desarrollo de un puerto tan importante y que no hubiera el desarrollo que acompañe a todo el estado y particularmente a Manzanillo, así que es un compromiso por parte de nosotros. Todo Colima, entre este y el próximo año, va a recibir una inversión de casi 4 mil millones de pesos”, añadió.

⚠️AVISO IMPORTANTE COLONIAS MIRAVALLE Y  MUNICIPIO LIBRE⚠️Agosto 9 del 2025.Por falla en linea principal de agua, se enc...
10/08/2025

⚠️AVISO IMPORTANTE COLONIAS MIRAVALLE Y MUNICIPIO LIBRE⚠️
Agosto 9 del 2025.
Por falla en linea principal de agua, se encuentra suspendido el servicio en las colonias:
✅MIRAVALLE
✅MUNICIPIO LIBRE
⏰Se espera que el mismo quede restablecido en las 18:00 horas de este mismo sábado.
Agradecemos la compresión de nuestros usuarios en ese sector.

*Gobernador Durazo atrae proyectos de inversión tecnológica sustentable en alianza con empresas extranjeras*- Derivado d...
10/08/2025

*Gobernador Durazo atrae proyectos de inversión tecnológica sustentable en alianza con empresas extranjeras*

- Derivado del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo impulsa alianzas estratégicas con empresas de tecnología extranjeras, entre ellas Huawei, con el objetivo de fortalecer al estado como una plataforma de primer nivel para la inversión y el desarrollo tecnológico, energético y de infraestructura digital sustentable.

- La visión y liderazgo del mandatario estatal han posicionado a Sonora como un polo atractivo para el nearshoring y la innovación industrial, atrayendo inversiones que buscan generar beneficios directos para las familias sonorenses.

Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2025.- A partir de la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha consolidado a la entidad como un referente nacional e internacional en la generación energía sustentable, para hacer del estado la plataforma líder en instalación de nuevas empresas de talla mundial como Huawei Technologies de México.

El mandatario estatal señaló que, a través de la Secretaría de Economía y Turismo se ha impulsado la promoción económica del estado para recibir proyectos de inversión y desarrollo tecnológico de empresas extranjeras con las que se refuerzan alianzas estratégicas para la automatización y digitalización de parques energéticos, soluciones para la movilidad eléctrica y fortalecimiento de la infraestructura digital de energía sustentable.

“En Sonora estamos construyendo un futuro sustentable y competitivo, donde la innovación y la inversión se traduzcan en bienestar para las y los sonorenses”, expresó el mandatario estatal.

Así mismo, destacó que durante su administración ha impulsado una política de puertas abiertas a la innovación y la inversión, atrayendo a corporaciones que identifican en Sonora un polo estratégico para el nearshoring y el crecimiento industrial con sentido humano.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda enfatizó que el liderazgo del gobernador Durazo está convirtiendo las oportunidades en realidades, generando las condiciones para que empresas como Huawei inviertan en proyectos que beneficien directamente a las familias sonorenses.

*Gobernador Durazo respalda economía de familias sonorenses con Bazar Escolar 2025*Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 20...
09/08/2025

*Gobernador Durazo respalda economía de familias sonorenses con Bazar Escolar 2025*

Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2025.- Con el objetivo de contribuir a la economía de las familias, especialmente las que se encuentran en situación vulnerable, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño dio inicio al Bazar Escolar 2025, en el Gimnasio Polifuncional Ana Gabriela Guevara.

En este primer día del Bazar Escolar estuvo presente Rocío Chávez Murillo, presidenta honoraria del Sistema DIF Sonora, quien, junto con funcionarias y funcionarios del gobierno estatal realizó un recorrido por los distintos stands para conocer de cerca los productos ofrecidos a las familias asistentes.

Durante este evento con causa, organizado por el Sistema DIF Sonora y la Unidad de Enlace con el Voluntariado, participaron más de 38 grupos de voluntarios de dependencias del gobierno del estado, quienes ofrecieron artículos escolares como cuadernos, lápices, colores, tijeras y mochilas, a precios accesibles y se contó también con servicios gratuitos como registro civil, corte de cabello para niñas y niños, valoraciones de la vista con adaptación de lentes, credencialización para transporte público y amenidades para la niñez asistente.

En esta jornada, Paulina Ocaña, jefa del Ejecutivo estatal, destacó que gracias al compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con las y los estudiantes sonorenses, además de becas, desayunos escolares, uniformes gratuitos, entre otros programas, el objetivo de este Bazar Escolar es apoyar a la economía familiar de quienes más lo necesitan.

"Queremos que el regreso a clases no sea un peso perdido en el bolsillo de cada una de las familias, sabemos lo que les cuesta, y sobretodo nuestro gobernador es sensible a cada una de sus necesidades. Esta es una oportunidad para ahorrar, para prepararse y para recibir el nuevo ciclo escolar con esperanza", expresó.

Por su parte, Lizeth Vásquez, directora general del Sistema DIF Sonora, informó que por segundo año consecutivo se están realizando dos bazares escolares, pues el siguiente sábado 16 de agosto se llevará a cabo otro Bazar Escolar en las instalaciones del Pabellón Pelota en el Centro de Usos Múltiples (CUM), con ello, familias del norte de Hermosillo podrán beneficiarse también con útiles escolares.

Entre las y los beneficiados de este Bazar Escolar 2025 se encontró Alberto Arenas, quien, junto a su familia por tercer año consecutivo, aprovechó este evento para comprar todo lo necesario para el regreso a clases.

“Nos ayuda mucho porque tenemos cuatro niños, tres en secundaria y uno en primaria. Me parece muy bien, que lo sigan haciendo. Está muy bien, los precios muy accesibles", destacó.

"Tengo cuatro años seguidos viniendo y está todo muy bien, muy barato, de hecho yo llevo para todo el año para mis nietos. Muchas gracias, que siga haciéndolo, si nos ayuda mucho a la economía porque somos muchos, varios niños", comentó Antonia Jurado.

Por su parte, Manuela Ramírez comentó que es la segunda vez a la que asiste a este Bazar Escolar donde encuentra los útiles escolares a bajo costo y de calidad. “Muchas gracias por la ayuda, por la situación económica de la familia, a veces tienen hasta tres chamaquitos y es muy buena ayuda", manifestó.

"Perfecto, fabuloso, 20 pesos, 10 pesos, 5 pesos, la calidad del material está bien, uno dice: está barato, es de mala calidad, aquí no, está barato y de muy buena calidad. Muy bien que aprovechen, que de verdad vale la pena, es muy buena oportunidad porque te ahorras muchísimo", aseguró Priscila Valdez.

En este primer Bazar Escolar 2025 estuvieron presentes: Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Sheila Hernández Alcaraz, secretaria de las Mujeres; Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo; Rogelio Pineda Taddei, secretario particular del Ejecutivo; Bernardeth Ruíz, subsecretaria de Desarrollo Político; Erubiel Durazo, titular de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson); Abraham Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo; Omar Arturo Murrieta Gines, director general del Centro de Conciliación Laboral.

También Carlos Zatarain, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES); Manuel Eduardo Gallegos Salgado, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson); David Mendoza Rivas, comisionado del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP); Marco Antonio Gallardo, coordinador ejecutivo de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones; Luis Antonio Castro Ruíz, secretario general del Sutspes; Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora y Edna Patricia Lara, titular del Voluntariado de DIF Sonora.

*INAUGURA JAVIER LAMARQUE TORNEO “FIBA WORLD CUP PREQUALIFIERS CAJEME 2025”**_+Cajeme en los ojos del mundo con evento c...
09/08/2025

*INAUGURA JAVIER LAMARQUE TORNEO “FIBA WORLD CUP PREQUALIFIERS CAJEME 2025”*

*_+Cajeme en los ojos del mundo con evento clasificatorio rumbo a la FIBA Basketball World Cup Qatar 2027_*

*_+Debut histórico de la selección mexicana en el municipio de Cajeme y el Estado de Sonora_*

El Presidente Municipal, Javier Lamarque, en compañía de su esposa Patricia Patiño Fierro, Presidenta Honorifica del Voluntariado DIF Cajeme, así como del Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, en representación del Gobernador Alfonso Durazo, el Secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda y autoridades de la Federación Internacional de Básquetbol, puso en marcha en Cajeme el Torneo Internacional Pre Clasificatorio 2025 rumbo a la Copa Mundial de Básquetbol Qatar 2027.

Previo al encuentra de la selección mayor de México contra Costa Rica y después de disfrutar el partido del representativo de Jamaica contra Barbados, el Alcalde Javier Lamarque indicó que el municipio de Cajeme fue seleccionado como sede para este torneo internacional ya que es el corazón del baloncesto del norte del México, porque hay un apoyo institucional y organizativo de primer nivel, cuenta con infraestructura lista para una producción nacional, porque fue supervisado, evaluado y aprobado por directivos internacionales del básquetbol y porque Ciudad Obregón es una de las 17 ciudades prioritarias del Gobierno Federal.

Además, reconoció el respaldo del Gobernador Alfonso Durazo y de los Directivos de FIBA y del Consejo Directivo de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA), por la confianza otorgada para que las y los cajemense, así como visitantes de otras ciudades de Sonora y del país puedan disfrutar del deporte ráfaga y de las jugadas a cargo de basquetbolistas de talla mundial e invitó a las quintetas participantes a entregar todo en la duela y sudar la camiseta en busca del éxito para su país.

“Quiero decirles que este evento de talla internacional viste de fiesta a Obregón y es una oportunidad enorme para dar a conocer la belleza de nuestro municipio y decirle al mundo que la gente de Cajeme es gente buena, que seguimos avanzando y que el deporte es nuestra prioridad", expresó el Presidente Municipal, Javier Lamarque.

Al representar al Gobernador de Sonora, el Secretario de Eduación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa dijo que esta competencia en busca de un boleto para el mundial de Qatar 2027, es una gran oportunidad de mostrar la riqueza cultural de Sonora, especialmente de Cajeme, además de su gastronomía, hospitalidad y calidad deportiva.

En dicho evento internacional, no solo se posiciona a Cajeme, y a Sonora, en el mapa del baloncesto mundial, sino que también se genera una significativa derrama económica, pues se estiman alrededor de 21 millones 500 mil pesos que beneficiarán a la localidad, gracias al pre clasificatorio FIBA Américas y a la Copa Nacional Infantil y Juvenil de Básquetbol Cajeme 2025.

En el evento inaugural, también participaron Ricardo León, del Club Halcones Ciudad Obregón; Cristóbal (“Lito”) Vargas, Director General del pre-clasificatorio Qatar 2027; Jesús Villalobos, Coordinador de Vinculación de la Selección Nacional y Jaime Garatuza, Vicerrector del ITSON en representación de Jesús Héctor Hernández, Rector del ITSON, entre otros.

Gobierno de Sonora pone en marcha la campaña “Dona tu Uniforme” en Conalep·         Con el apoyo de estudiantes se han r...
09/08/2025

Gobierno de Sonora pone en marcha la campaña “Dona tu Uniforme” en Conalep

· Con el apoyo de estudiantes se han recibido más de mil 900 prendas.



Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- Gracias al altruismo y la solidaridad de egresados, docentes y personal administrativo, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) recibió más de mil 900 uniformes escolares dentro del programa institucional “Dona tu Uniforme”.



Dicho proyecto escolar fue implementado en los 14 planteles del estado y la extensión Cananea, con la finalidad de apoyar la economía de las familias sonorenses. Este año cumple su tercera edición como un programa continuo de donación de prendas escolares, en el que también participan exalumnos e instituciones públicas y privadas.



Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, informó que esta actividad educativa consiste en que los egresados donen uniformes en buen estado que ya no utilizarán, así como prendas complementarias tales como filipinas, playeras tipo polo, batas para taller, pantalones, faldas y zapatos, todos en óptimas condiciones. El objetivo es que los estudiantes de nuevo ingreso inicien sus estudios sin preocuparse por realizar un gasto elevado.



“Es muy importante para el colegio que nuestros estudiantes utilicen el uniforme escolar, ya que fomenta la disciplina, contribuye a la igualdad y nos permite mantener identificados a los jóvenes, fomentando un sentido de pertenencia y, al mismo tiempo, brindando seguridad y certeza”, añadió.



Gracias a la directriz del Gobierno de Sonora en materia educativa, Conalep realiza una serie de actividades en beneficio de la población vulnerable, con una actitud solidaria, responsable y de compromiso social, para que los jóvenes reciban una formación integral, con una visión realista de la comunidad, una actitud transformadora y el compromiso de aportar a la construcción de una mejor sociedad.

Formalizan Gobierno de Sonora y Fundación Alberto Baillères alianza a favor de la educación: SEC Hermosillo, Sonora; 8 d...
09/08/2025

Formalizan Gobierno de Sonora y Fundación Alberto Baillères alianza a favor de la educación: SEC



Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- Para establecer las bases de una transformación profunda en la educación, impulsada por un modelo social que involucre a todos los actores de la comunidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), formalizó una alianza con la Fundación Alberto Baillères.



Con la firma del convenio específico de colaboración, se avanza en la consolidación del proyecto Hábitat Educativo Caborca, el cual beneficiará a más de dos mil estudiantes y 115 figuras educativas de nivel básico y medio superior de la localidad de Plutarco Elías Calles (La Y Griega), así como de poblaciones aledañas, cuyas familias trabajan principalmente en la agricultura.



El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, resaltó que se trata de una alianza que transforma el rumbo educativo en Sonora, ya que dará paso a nuevas historias de éxito desde las aulas, haciendo posible la visión en materia de educación que impulsa el gobernador Alfonso Durazo.



Agradeció la colaboración de Rosa Isela Gluyas Fitch, directora general de la Fundación Alberto Baillères; del alcalde de Caborca, Abraham Mier Nogales; así como de David Guillermo Pintor Hernández, coordinador ejecutivo del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), y de Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública.



Con el Hábitat Educativo Caborca, el primero de su tipo en el norte del país y cuya construcción se contempla iniciar próximamente, se impulsa la creación de espacios propicios para el bienestar y el desarrollo de todas las personas, a través de la cooperación y la búsqueda del bienestar colectivo.

Socializa Congreso de Sonora reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- La C...
09/08/2025

Socializa Congreso de Sonora reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizó este día un parlamento abierto para socializar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sonora, presentada por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, Nueva Alianza Sonora, Partido del Trabajo, Verde y Encuentro Solidario.

Al iniciar los trabajos el diputado Julio César Navarro Contreras (Morena), presidente de la comisión dictaminadora, dio la bienvenida a las y los asistentes, a quienes invitó a enriquecer la iniciativa que busca sentar las bases y los mecanismos que fortalezcan un sistema judicial más transparente, certero y efectivo.

Enseguida, Pavel Humberto Núñez Moreno, director jurídico del congreso local, dio a conocer los antecedentes de la iniciativa, mediante la cual se actualiza el marco jurídico del Poder Judicial bajo principios de profesionalismo, paridad de género, representación ciudadana y rendición de cuentas, fortaleciendo su estructura orgánica, ética y legitimidad pública.

Durante el evento se presentaron observaciones al documento, orientadas a garantizar la paridad y la perspectiva de género en el Poder Judicial, en concordancia con la Constitución y estándares internacionales; así como a analizar y precisar en la reforma el procedimiento para otorgar licencias a jueces y magistrados electos por voto popular, estableciendo con claridad las competencias del órgano judicial y del congreso según la duración de la licencia.

Asimismo, se abordó la distribución de competencias del Tribunal de Disciplina, la creación de mecanismos efectivos de vigilancia, evaluación ética y participación ciudadana, y la democratización de la justicia en beneficio de la sociedad, entre otras.

Al evento asistieron representantes de autoridades estatales, del Poder Judicial, del Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora, la Barra Sonorense de Abogados, la Federación de Abogados, así como abogados en general. También estuvieron presentes los diputados David Figueroa Ortega (PVEM) y Emeterio Ochoa Bazúa (PRI), las diputadas María Karina Olivares Rábago (PES) y Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS), esta última encargada de dar a conocer las conclusiones de la jornada.

Para enviar propuestas sobre la iniciativa, remitirlas al correo electrónico [email protected] o mediante mensaje de WhatsApp al número 662 281 7835.

*Participa Gobierno de Sonora en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar** Se aborda...
09/08/2025

*Participa Gobierno de Sonora en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar*

* Se abordaron temas prioritarios como la prevención del dengue, la prevención y control del sarampión, así como el fortalecimiento de las acciones sanitarias.

Tlaxcala, Tlaxcala; 8 de agosto de 2025.- En seguimiento al compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño por fortalecer el sistema de salud pública en Sonora y mantener una participación activa en la agenda nacional, el secretario de Salud de la entidad, José Luis Alomía Zegarra, participó en la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), celebrada en Tlaxcala, junto a sus homólogos de todas las entidades federativas.

La reunión fue encabezada por el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, en su calidad de presidente del Conasabi, bajo la conducción del subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, quien facilitó los trabajos técnicos y operativos durante las distintas mesas de análisis.

Entre los temas abordados durante la jornada se encuentran la prevención del dengue, la prevención y control del sarampión, así como el fortalecimiento de las acciones sanitarias en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Estas acciones son prioritarias ante los desafíos epidemiológicos actuales y requieren no sólo coordinación institucional, sino también visión estratégica.

En la reunión también participaron representantes de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema Nacional DIF, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar), fortaleciendo el enfoque interinstitucional para la protección de la salud de la población.

La participación del estado de Sonora en estos espacios refleja la disposición del Gobierno del Estado para alinear esfuerzos con las políticas federales, compartiendo experiencias, estrategias y avances que permitan mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios de salud en beneficio de las y los sonorenses.

El secretario José Luis Alomía Zegarra reiteró el compromiso de Sonora con la construcción de un sistema de salud más justo, preventivo y universal, en el que se privilegie el bienestar de quienes más lo necesitan.

*LLEVA JAVIER LAMARQUE AL TOBARITO ACCIONES DE BIENESTAR SOCIAL A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE APOYO ALIMENTARIO**_+...
09/08/2025

*LLEVA JAVIER LAMARQUE AL TOBARITO ACCIONES DE BIENESTAR SOCIAL A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE APOYO ALIMENTARIO*

*_+Benefician a 450 jornaleras y jornaleros del área rural que fueron afectadas por falta de empleo en el campo_*

Las familias de Cajeme, particularmente las del sector rural, no están solas ni quedan desprotegidas ante los efectos adversos provocados por las recurrentes sequías que impidieron la siembra de segundos cultivos de trigo y maíz, dejando a la población sin empleo, pues frente a estas condiciones, el Presidente Municipal, Javier Lamarque emprendió una alianza estratégica con ALCANO para contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades afectadas con acciones del Programa Municipal de Apoyo Alimentario, llevando beneficios, en esta ocasión, a 450 familias del Tobarito.

Ante las y los pobladores de esta demarcación rural, el Alcalde señaló que este programa se deriva de un acuerdo celebrado con la Alianza Campesina del Noroeste, en el que el Ayuntamiento puso los recursos económicos y ALCANO la tierra y maquinaria para sembrar frijol, con el fin de que el producto de la cosecha fuera distribuido, por parte de DIF Municipal a las jornaleras y los jornaleros.

“Este programa es un pequeño apoyo, yo sé que hay más necesidades, pero en algo puede ayudar a esta situación, ahora con la sequía, en la que mucha gente se quedó sin trabajar”, expresó el Presidente Municipal.

Por su parte, la Presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Patricia Patiño Fierro, mencionó que cuando el Alcalde le habló sobre esta estrategia para brindar apoyo alimenticio con distribución directa a la población afectada, le pareció una extraordinaria idea, pues con ello se demuestra lo que debe ser un buen gobierno, un gobierno con la gente.

“Porque la alimentación es básica para la salud y también, saben por qué, porque no hay mejor manera de demostrar que gobierno se es, que, apoyando de manera directa a las familias de sus comunidades, es decir de su sociedad”, indicó Patricia Patiño Fierro.

Por su parte, Mercedes Ramírez, a nombre de las familias beneficiadas con estas acciones, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales por el apoyo tan esencial a las familias de las y los jornaleros del Valle del Yaqui.

Cabe mencionar que la distribución de los apoyos alimentarios en cada comunidad seguirá a cargo de DIF Cajeme, mediante rutas previamente programadas, visitando en un siguiente punto a pobladores de la Comisaría de Providencia.

Dirección

Cajeme
85096

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Transparencia noticias cajeme publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Transparencia noticias cajeme:

Compartir