23/09/2025
¡Aquí, el Camino Real!...
¡A RENDIR CUENTAS!...
Por el Corresponsal Viajero
En los próximos días, los alcaldes de los 13 Ayuntamientos del Estado cumplirán su primer año en el poder y por ende deberán comparecer ante el pueblo, rendir su informa anual de actividades y hacer un corte de caja de lo que prometieron en campaña y de lo que han alcanzado, situación que tiene no muy tranquilos a varios de los ediles, que en un año no tienen nada que informar.
El 1 de octubre del año pasado rindieron protesta para tomar las estafetas de los Ayuntamientos y a casi 365 días de estar a la cabeza de los gobiernos municipales, varios de ellos han estado metidos en el escándalo, acusados por su indolencia, abandono, compromisos incumplidos, insensibilidad y falta de resultados a favor de la ciudadanía, aderezados por denuncias que hablan de malos manejos y descarada corrupción.
En la región del Camino Real, en donde gobiernan tres Ayuntamientos emanados de Movimiento Ciudadano y uno de Morena, hay salvo sus honrosas excepciones, botones de muestra que dejan ver el mal desempeño de los alcaldes, a los que muchos dicen por ahí, les quedó muy grande el cargo y llegaron al poder NO para servir, sino para servirse del dinero público, mientras el pueblo se hunde en el abandono y la miseria.
Tenabo es claro ejemplo, con una alcaldesa prepotente, indolente, ególatra e insensible y de quien incluso las autoridades federales han pedido su destitución por desacato, ha sido duramente señalada por los tenabeños, pues a un año y con sus mas de 140 millones de pesos de presupuesto, la poda de árboles, recoja de basura, pintura de parques, parecen ser sus grandes logros en favor del municipio.
A casi un año que Mariela Sánchez Espinoza arrancó su gestión como presidenta de Tenabo no hay nada que la distinga de sus antecesores en materia de obra pública, en proyectos de bienestar social o de mejoramiento de los servicios públicos, y vendrá a rendir su primer Informe ante unos tenabeños molestos, indignados, exasperados, decepcionados, en medio de serios reclamos por lo pésimas que se encuentran las calles, los servicios públicos de agua potable y alumbrado, por la inseguridad y la falta de obra pública, pero además por su insensibilidad ante los problemas sociales.
La segunda alcaldesa que llega al cargo en el Ayuntamiento por la vía de la 4T prácticamente no tiene nada que informar, y no le quedará de otra que saludar con cachucha ajena, colgarse otra vez de la tan cacareada obra del Tren Maya de López Obrador o de las escasas y muy cuestionadas obras del Gobierno del Estado, bajo el argumento del adeudo millonario del Ayuntamiento por aquello de los famosos laudos y de la disfrazada corrupción y latrocinio a las arcas municipales, que NO pocos piden sean investigadas.
Tenabo es uno de los municipios más pequeños de la entidad, pero también de los más abandonados, de los más rezagados, a pesar de estar a unos cuantos kilómetros de la Capital del Estado, “tan cerca del cielo y tan lejos de Dios”, dicen los mismos tenabeños que aquí viven abandonados a su suerte, pues ni de la presidenta municipal y mucho menos de su diputado, el llamado espurio Omar Talango Cervantes, tienen la atención que merecen.
Todo indica que Mariela Sánchez llegó a ejercer el cargo sin un proyecto sólido de gobierno o no sabe ejecutar sus propuestas, o mejor dicho cumplir lo que ofreció en la campaña electoral de 2024, esto sin hablar de la gente que se ha rodeado en el gabinete municipal, en donde hay personas con serios antecedentes, de otros municipio, foráneos que son del círculo de confianza de la presidenta y que llegaron al cargo como pago de cuotas, y que son señalados como parte de la mala administración, corrupción y crisis financiera de la Comuna, "una papa caliente" en las manos de la alcaldesa.
En el primer informe realizado por la alcaldesa tenabeña, el de los llamados Cien Días, la presidenta no informó prácticamente de NADA, el puro rollo, verborrea y nada mas, y ahora la promesa es dar a los tenabeños otra ración de atole, el doble de la vez pasada y no son pocos los que dicen que si la vez pasada lo hizo en público, esta vez será a escondidas y ya no solo custodiada por la Guardia Nacional, sino por toda la Policía Estatal Preventiva y hasta los antimotines. Del hecho, seguramente, daremos cuenta.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA...
LOS REGIDORES 15-30 DE DZITBALCHÉ...
Unos los conocen como los regidores 15-30, porque solo en los dias de quincena es posible verlos rondando por la tesorería del Palacio Municipal de Dzitbalché y otros más les llaman los regidores “ninis”, porque ni trabajan, ni apoyan, ni cumplen, ni dejan trabajar.
Es el caso de los regidores del Ayuntamiento Imparable de Dzitbalché, dos morenistas, una mocista y una priísta, que llegaron en su mayoría como plurinominales al estar en la planilla de candidatos perdedores, sin deberle nada al pueblo, pues nadie voto por ellos, quizás ahí su desinterés por ejercer el cargo, por el que cobran y cobran muy bien.
Son los regidores Hiram Herrera Dzib, Ana Rosa Kú Maas, ambos de Morena, Mirian Amaya Hernández del PRI y Olga Chuc Tun de Movimiento Ciudadano a quienes los habitantes de Dzitbalche les llaman “regidores zánganos”, porque más bien están como “aviadores” del Ayuntamiento, faltan a las sesiones y es notoria su ausencia en actividades esenciales del gobierno local, sumada a los altos salarios que reciben, ha levantado dudas sobre la eficiencia de su labor y la justificación de sus ingresos que incluyen compensaciones y pagos por desempeño, con la expectativa de que cumplan con sus funciones principales: proponer soluciones a las necesidades del municipio, supervisar la administración y participar activamente en las decisiones que se toman durante las sesiones de cabildo.
Hay quienes dicen que “trabajo mata grilla”, pero estos regidores “pluris” lo aplican a la inversa y como paladines de la justicia, defensores de los desprotegidos, se dicen protectores de los derechos laborales de los trabajadores, a quienes, según, el Ayuntamiento les está lesionando en sus condiciones de trabajo.
¿ Mami que será lo que quiere el negro?, se preguntan los ciudadanos y caen con que no se trata mas que del puritito chantaje, para conseguir beneficios personales. En las redes sociales, los dzitbalchenses le recuerdan al regidor Herrera Dzib, que su padre, el exalcalde “Robertítere”, Roberto Herrera Mas si vulneró los derechos de los trabajadores sindicalizados a los que sin miramientos y sin liquidarlos despidió durante su administración en el Ayuntamiento de Dzitbalché, hecho que se encuentra muy bien documentado en las redes sociales, con fotos y videos en lo que fue la administración mas nefasta, arbitraria y corrupta que le tocó al municipio 13.
¿Dónde andaba él en ese entonces? Como que escupe para arriba, dicen los que aquí viven.
FRENAN A MORENISTAS ACELERADOS...
ALGO que tiene desilusionados, cabizbajos, pensativos y meditabundos a los morenistas, principalmente a los que aspiran a ver sus fotos en las boletas electorales como candidatos a alcaldes y diputados locales en las elecciones del 2027, es lo que anuncia la dirigente nacional del partido guinda, Luisa Alcalde, que enfática señala, a todos aquellos que aspiran y suspiran, que las candidaturas serán “para quienes trabajen desde abajo”, pero además que la elección de candidatos morenistas será por encuestas.
Palabras más, palabras menos, en su más reciente visita a Campeche y respecto al proceso electoral del 2027, la líder nacional del Partido de la 4T se dirigió a todos los desesperados y señaló "No hay tapados ni corcholatas, la decisión será mediante encuestas".
Esto ha puesto a pensar a mas de tres de los que aspiran y quienes afirman que si las dichosas encuestas van a ser como las del 2024 y que muchos calificaron como “un cochinero”, ya estuvo que valió chorizo el asunto.
Las famosas encuestas del 2024, a las que también llamaron “encuestas patito”, reconocen que no fueron mas que una burla a los morenistas, una práctica viciada para el “dedazo”, la descarada imposición de candidatos por la cúpula morenista, que finalmente vino a generar serias inconformidades y agrietamientos en la 4T.
A eso le tiran cuando sueñan morenistas...
ELIGEN A NUEVO COMISARIO EJIDAL EN TEPAKÁN
LOS ejidatarios de Tepakán, en el municipio de Calkiní, hicieron justicia y lograron la destitución del comisario ejidal Humberto Ali Cohuó, el mismo al que meses atrás acusaron de robarse el dinero del ejido por varios miles de pesos, dinero de un pago que recibió de parte de un grupo de menonitas por concepto de la renta de tierras ejidales. Meses atrás, Los campesinos no solo exigían que el comisario rinda cuentas y entregue el dinero del ejido, de lo cual pudieron recuperar algo, sino la renuncia de la autoridad , argumentando asimismo que el comisario no es digno de confianza, además de que nunca realizo gestiones a favor del ejido ni respondió a las necesidades de la comunidad.
Hoy ya es historia, pues el domingo pasado, en reunión en la comisaria ejidal y con la presencia de las autoridades agrarias se realizó la destitución de Humberto Ali Cohuó y se eligió a su sucesor, que por decisión de la mayoría de la asamblea de ejidatarios, resultó Misael Cob Chi, con 113 votos a favor, 7 en contra y 2 nulos y quien cubrirá el cargo para los próximos tres años. El nuevo comisario ejidal pidió a los hombres del campo trabajar en unidad y gestionar apoyos para este sector, al tiempo que menciono que se dará puntual seguimiento a las denuncias interpuestas en la Fiscalía contra su antecesor para dar claridad al manejo y destino de los recursos del ejido.
HASTA LA PRÓXIMA...
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas
a [email protected]