06/08/2025
Encabeza Subsecretario de Bienestar nacional Jesús Valencia Guzmán
Instalación de la primera mesa estatal del programa Salud Casa Por Casa en Aguascalientes.
El encuentro contó con la participación del titular de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz; el Delegado del IMSS Aguascalientes, Dr. Misael Ley Mejía y la Subdelegada Médica del ISSSTE, Lic. Karla Greta Torres Macías.
Se acordó redoblar esfuerzos y reforzar todas las áreas de atención conjunta, actuando bajo un enfoque humano, empático e institucional, en beneficio de cerca de cerca de 140 mil derechohabientes.
En un esfuerzo coordinado para fortalecer la atención médica preventiva y comunitaria de los derechohabientes que son atendidos por los Facilitadores de la Salud, se llevó a cabo la instalación formal de la primera Mesa Estatal del programa Salud Casa por Casa en Aguascalientes.
El acto fue encabezado por Jesús Valencia Guzmán, Subsecretario de Bienestar nacional, y contó con la participación del titular de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez; el Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Aguascalientes, Dr. Misael Ley Mejía y la Subdelegada Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Lic. Karla Greta Torres Macías, entre otras autoridades del sector de la salud y de la Secretaría de Bienestar.
Durante el encuentro, mismo que tuvo lugar en las instalaciones de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, los representantes de la salud reafirmaron su compromiso conjunto para operar este programa prioritario, cuyo objetivo es acercar los servicios médicos y preventivos directamente a los hogares, especialmente en comunidades rurales y en las zonas que presentan mayor rezago social.
Al respecto, el Subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia reiteró que el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo toca una de las fibras más sensibles de las personas: la salud, y por tal motivo es necesario redoblar esfuerzos y reforzar todas las áreas de atención conjunta, actuando bajo un enfoque humano, empático e institucional, en beneficio de las y los derechohabientes.
En ese sentido se acordó realizar mesas de trabajo semanales a fin de evaluar y dar seguimiento sistemático a los avances del programa, identificar oportunidades de mejora desde el territorio, consolidar mecanismos eficientes de articulación con las unidades operativas y reforzar la estrategia con una perspectiva de derechos, en busca beneficiar a cerca de 140 mil personas en la entidad.
Por su parte, los representantes del IMSS y del ISSSTE, Dr. Misael Ley Mejía y la Lic. Karla Greta Torres Macías respectivamente, acordaron trabajar de la mano en total coordinación con las Secretaria de Bienestar, con el objetivo de consolidar este modelo de salud cercano, respetuoso y eficaz.
Finalmente, El Delegado de Bienestar, Aldo Ruiz agradeció la participación y sobre todo la disposición de todas las autoridades y las instituciones que representan, ya que estas acciones “reafirman el compromiso del Gobierno de México con la salud preventiva y la cercanía con el pueblo”, concluyó el funcionario federal.