Ciudad 656

Ciudad 656 Ciudad Juárez - Noticias, reporte de puentes, precios de la gasolina, empleos y mucho más

Usarán e.firma en procesos del sistema financiero: Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y l...
23/07/2025

Usarán e.firma en procesos del sistema financiero: Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la digitalización y seguridad en los procesos regulatorios del sistema financiero con el uso de la e.firma.

El convenio busca incorporar el uso de la firma electrónica como mecanismo de autentificación dentro de diversos procesos internos y en la interacción con entidades financieras y la ciudadanía, detalló la administradora general de Servicios al Contribuyente del SAT, Andrea Hernández Xoxotla, en un comunicado.

"El primer paso será la implementación de la e.firma en la recepción del Reporte Regulatorio R24 (g2470), instrumento fundamental para la supervisión financiera.

"La incorporación de este mecanismo garantizará la transmisión segura de los datos, así como la autenticidad e integridad de la información remitida por las instituciones reguladas", expuso.

Actualmente, la e.firma del SAT es una de las herramientas digitales más utilizadas en México, con más de 55.1 millones de certificados digitales emitidos al cierre de junio de 2025.

Hernández Xoxotla refirió que este convenio integra al ecosistema financiero dentro del marco de servicios digitales del SAT, consolidando una infraestructura tecnológica con validez jurídica, enfocada en la eficiencia y transparencia institucional.

El vicepresidente de Administración y Planeación Estratégica de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Francisco Joaquín Moreno y Rojas precisó que el convenio permitirá a la CNBV utilizar de manera directa algunos de los servicios que ofrece el SAT, especialmente en materia de uso y validación de la Firma Electrónica Avanzada.



Aclara SAT que es falsa la eliminación de la constancia fiscal

El SAT aclaró que es falsa la información que ha estado circulando recientemente respecto a una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).

La autoridad tributaria precisó hoy en una tarjeta informativa que el SAT no ha lanzado un nuevo documento para sustituir la CSF, ya que ésta permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición no está contemplada.

Asimismo, recordó que la emisión de facturas por la compra de productos o contratación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de la CSF, la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) ni la Cédula de Datos Fiscales (CDF), ya que es una práctica fiscal indebida.

"Para el SAT es fundamental que las y los contribuyentes cuenten con información precisa, a fin de evitar que el cumplimiento de sus obligaciones fiscales se vea afectado por noticias equívocas que generan desinformación", sentenció.

La CSF contiene datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con QR, CURP y nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros.

El trámite para obtenerla se puede realizar por vía remota o de manera presencial en las 162 oficinas que este organismo tiene en el País.

La CDF se conforma por nombre, código postal y régimen fiscal y se puede obtener a través del Portal del SAT.

http://leer.laopcion.news/TM3qv3

Video: Acosa a conductora de plataforma en centro comercial, es detenido: Ciudad Juárez.- Un hombre que acosó sexualment...
23/07/2025

Video: Acosa a conductora de plataforma en centro comercial, es detenido: Ciudad Juárez.- Un hombre que acosó sexualmente a una Uber en un centro comercial fue arrestado por policías municipales esta tarde.

De acuerdo con el vocero de la corporación, el reporte fue realizado por una mujer que denunció que un hombre la persiguió por los pasillos de la tienda realizándole grabaciones y tomándole fotografías.

Ante el señalamiento directo los agentes preventivos abordaron a quien se identificó como Manuel V.A. quien aceptó que grabó y fotografió a la mujer.

Por lo anterior se procedió a su arresto y posterior consignación por el delito de a acoso sexual.

Sin embargo, en redes sociales, clientes del supermercado grabaron el momento en que el imputado realizaba una de las grabaciones.

“Hoy alrededor de las 11 de la mañana, en Costco, le avisaron a mi esposo que un señor me estaba tomando fotos y videos. Mi esposo de inmediato informó a los guardias del lugar, quienes revisaron las cámaras de seguridad y confirmaron que el hombre efectivamente estaba grabando a varias mujeres”.

En la grabación compartida en la publicación, se observa como el hombre “disimuladamente” levanta el teléfono para grabar y toma fotografías.

http://leer.laopcion.news/TM3qv0

Agresor de Mya, por fin enfrentará su condena: Chihuahua, Chih.- Erick David B.C., quien apuñaló 47 veces a Mya Nahomi V...
23/07/2025

Agresor de Mya, por fin enfrentará su condena: Chihuahua, Chih.- Erick David B.C., quien apuñaló 47 veces a Mya Nahomi Villalobos Saldaña, finalmente acató la orden que le impuso un juez federal la cual consistía en presentarse durante el día de ayer al Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai), para que finalmente cumpla con su sentencia de 3 años y ocho meses de internamiento.

El responsable se entregó alrededor de las 8:30 para recibir su condena, misma que fue dictada en diciembre de 2023 y la cual no había sido cumplida debido a una serie de amparos presentados por el acusado.

Este era el último recurso que Erick David tenía tras ser acusado de los delitos de violencia familiar y lesiones en octubre de 2022.

Previo a esta situación, Yubia Alarcón madre de Mya había expresado que las expectativas eran positivas y que esperaba que este asumiera finalmente las consecuencias de sus actos.

“Espero que Erick asuma las consecuencias de sus actos y que por fin ya enfrente su castigo y no se resista; que la persona que lo ayuda tanto (la mamá) ya no luche pues solo le hace un mal a su hijo pues él no ha tenido castigo por las agresiones que le hizo a mi hija y puede dañar a alguien más”, expresó.

En ese mismo sentido, la víctima indirecta refirió que hoy por fin sus hijas y ella estarán tranquilas de que este hombre ya esté detenido y que en su internamiento reflexione y aprenda a respetar a las mujeres y que ya no les haga más daño.

La agresión ocurrió el 12 de octubre de 2022 en Camargo, cuando la víctima tenía ap***s 17 años.

Ella, fue atacada por su exnovio quien la apuñaló 47 veces con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo:cuello, tórax, cabeza, espalda, brazos y manos.

Mya tuvo que ser intervenida quirúrgicamente, recibir transfusiones sanguíneas y enfrentar tres factores de muerte. Durante su recuperación, la gravedad de las heridas le impedía incluso comer y beber.

De acuerdo con lo narrado por la víctima, Érick ya había tenido comportamientos violentos, pero jamás se imaginó que podía hacerle algo así.

En un inicio, el agresor fue presentado ante el juez Érick Estrada y fue éste quien decidió reclasificar el delito de tentativa de feminicidio, formulado por el Ministerio Público, a sólo lesiones calificadas y violencia familiar, motivo por el cual también modificó la medida cautelar de internamiento a libertad condicional y le impuso como restricciones: no acercarse a la víctima, no acercarse a Camargo, no salir de Delicias y tomar terapias.

Por ello, la Fiscalía apeló la resolución y consiguió que, en segunda instancia, el magistrado Rogelio Guzmán Holguín dictará el internamiento preventivo, pero el adolescente agresor no acudió a la audiencia en la que se le impondría esta medida cautelar el 31 de enero.

Érick se mantuvo oculto y tramitó un amparo para poder seguir en libertad hasta la conclusión del proceso penal en el que, finalmente, fue encontrado culpable, sin embargo, debido a una serie de recursos presentados por él y su defensa, no había sido aprehendido pero tras una larga espera, la justicia para Mya finalmente llegó.

http://leer.laopcion.news/TM3qtm

El legado musical de Ozzy Osbourne en 12 canciones: Nueva York.- El viaje de Ozzy Osbourne al estrellato del heavy metal...
23/07/2025

El legado musical de Ozzy Osbourne en 12 canciones: Nueva York.- El viaje de Ozzy Osbourne al estrellato del heavy metal empezó con un cartel.

Impulsado por su afición a los Beatles, el adolescente que abandonó los estudios salió de una vida precaria en Aston, un suburbio obrero de Birmingham, Inglaterra, en la década de 1960, colgando un cartel escrito a mano en una tienda de música local. Esto hizo que el cantante, que murió el martes a los 76 años, conociera a Terence Butler, un bajista que se hacía llamar Geezer, al guitarrista Tony Iommi y al baterista Bill Ward.

El cuarteto se definió cuando Iommi observó largas filas afuera de las proyecciones de las películas de terror en un cine local. Escribió una canción —“Black Sabbath”, llamada así por la antología de terror de Mario Bava y Boris Karloff lanzada en 1963—, cambió su nombre y, con su debut autotitulado de 1970, ayudó a crear lo que hoy conocemos como heavy metal.

La voz de Osbourne, un gemido desolado y ronco, encajaba perfectamente con las letras de temática ocultista que el cantante y Butler empezaron a escribir. Sin embargo, en el escenario era casi burbujeante: sonreía, aplaudía y disipaba cualquier tipo de mística amenazadora.

Black Sabbath despidió a Osbourne en 1979, alegando sus excesos fuera del escenario, pero la separación se convirtió en un trampolín. Sharon Arden —futura esposa y ferrea mánager de Osbourne era hija de Don Arden, que en ese entonces era el mánager de Sabbath— empezó a ayudarlo a montar su propia banda. Un joven prodigio de la guitarra llamado Randy Rhoads se convirtió en el eje del nuevo grupo, y con Blizzard of Ozz en 1980, el cantante inició una carrera en solitario que le convertiría en un icono mundial.

A lo largo de los años, mientras los colaboradores iban y venían, Osbourne siempre encontraba nuevas formas de reinventarse. A continuación seleccionamos 12 canciones que resumen el viaje de más de medio siglo de Ozzy hacia el lado oscuro y más allá. (Puedes escucharlas en Spotify y Apple Music).



Black Sabbath, ‘Black Sabbath’ (1970)

Los incipientes Black Sabbath no tardaron mucho en hacer realidad la ambición de Iommi de escribir música terrorífica. Su segunda canción original, y la canción que abre su disco de debut, dio en el blanco con un riff brillantemente siniestro y una letra que detalla un encuentro con una aparición parecida a una parca. La interpretación de Osbourne hace que la narración —inspirada en una pesadilla que Butler le contó al cantante— resulte terroríficamente vívida.



Black Sabbath, ‘War Pigs’ (1970)

La voz de Osbourne ocupa el centro del escenario en el primer tema de Paranoid, el segundo álbum de Sabbath, publicado solo siete meses después de su debut. La banda sirve una breve floritura de dos acordes potentes en los versos que el cantante responde con escalofriantes evocaciones de los horrores del campo de batalla, escritas por Butler en respuesta a la guerra de Vietnam. Osbourne solo añade una pizca de vibrato al final de cada línea, sonando adecuadamente dramático, pero sin llegar a la entrega operística favorecida por posteriores cantantes de metal.



Black Sabbath, ‘Iron Man’ (1970)

“Iron Man”, también del disco Paranoid, era la versión más pesada de Sabbath, un tema que inició innumerables sesiones de air guitar con su contundente riff central, la evocación sónica perfecta de las “pesadas botas de plomo” que usa el personaje de la canción, un aspirante a héroe que viaja en el tiempo, se vuelve loco y se desboca. La melodía vocal principal de Osbourne imita la guitarra de Iommi, pero durante el giro que sigue a cada verso, entona un lamento lastimero, el ejemplo más conmovedor es cuando dice “nadie lo quiere/ solo mira al mundo”, unos versos que encapsulan la soledad en el centro de esta parábola de ciencia ficción escrita por Butler.



Black Sabbath, ‘Paranoid’ (1970)

La canción más conocida de Black Sabbath, y la que llegó más alto en las carteleras, empezó como una idea de última hora. El productor Rodger Bain le pidió al grupo que creara un tema para rellenar la duración de su segundo álbum. En 20 minutos, crearon un tema rockero apto para la radio sobre un hombre que lucha contra un persistente malestar mental, inspirado en los ataques de depresión que Butler sufría en ese momento. La voz lastimera y aguda de Osbourne se elevaba sobre los riffs de locomotora de Iommi, y transmitía el pathos de frases como: “¿Puedes ayudarme a ocupar mi cerebro? “Paranoid” seguiría siendo un clásico para el cantante durante casi 50 años, cerrando los conciertos de su última gira en solitario en 2018, la despedida de Sabbath el año anterior y el concierto Back to the Beginning que ofreció este mes en Birmingham. “Ninguno de nosotros pensó que fuera nada especial cuando la grabamos”, escribió Osbourne sobre la canción en sus memorias de 2009. “Pero, demonios, era pegadiza”.



Black Sabbath, ‘Changes’ (1972)

Sabbath también tenía un lado más suave personificado en esta canción lacrimógena a piano del disco Vol. 4, se trata de la raíz para numerosas baladas de Ozzy a lo largo de las décadas. El lloriqueo cándido del cantante se adaptaba fácilmente al aire R&B de la melodía que fue escrita colectivamente por la banda en respuesta a las dificultades románticas de su baterista. “Tony se sentó e inventó un riff precioso, yo tarareé una melodía y Geezer escribió una letra desgarradora sobre la ruptura que Bill estaba sufriendo con su mujer en ese entonces”, recordaba Osbourne en sus memorias. “Changes” tendría una larga vida posterior, revivida tanto en un dúo entre el cantante y su hija Kelly, como por el veterano cantante de soul, Charles Bradley, en una desgarradora versión.



‘Crazy Train’ (1980)

Tras su salida de Sabbath, un deprimido Osbourne asumió que su apogeo como estrella del rock había quedado atrás. Pero un encuentro casual con Randy Rhoads —un virtuoso de formación clásica, que tocaba la guitarra en Quiet Riot— pronto le dio un poderoso segundo aire. Osbourne contrató a Rhoads tras una deslumbrante audición, y ambos se asociaron con el bajista y letrista Bob Daisley para componer “Crazy Train”, el primer éxito en solitario del cantante y posiblemente el himno que definió su carrera. La letra de Daisley aludía a la agitación política y a la amenaza de guerra, pero combinada con la penetrante voz de Osbourne y los riffs triunfantes y las melodías que reventaban los dedos de Rhoads, la canción sonaba como un manifiesto de una vida que estaba constantemente en peligro de descarrilarse.



‘Suicide Solution’ (1980)

“Suicide Solution” siempre será recordada como la canción que provocó una pesadilla legal y de relaciones públicas para Osbourne cuando los padres de un adolescente de California que se suicidó presentaron una demanda —finalmente desestimada— alegando que su hijo había sido influenciado por el tema, una profunda composición de Blizzard of Ozz, el debut en solitario del cantante. Pero tanto Osbourne como Daisley sostenían que la canción en realidad era una advertencia contra los peligros del alcoholismo, inspirada en parte por la muerte de Bon Scott, el cantante de AC/DC. (La palabra “solución” del título se refiere, como explicó una vez el cantante, a “líquido, no a una salida”). Musicalmente, fue otro ejemplo de la potencia de la primera banda en solitario de Osbourne, mientras Ozzy aullaba sobre la espada de doble filo de la intoxicación —“Toma una botella y ahoga tus p***s/ Luego inunda tus mañanas”— sobre los incisivos riffs de Rhoads, que sugerían un Sabbath potenciado.



‘Shot in the Dark’ (1986)

La trágica muerte de Rhoads en 1982 en un accidente en un avión privado marcó otra encrucijada para Osbourne, y el cantante pasó el resto de la década experimentando con formaciones. The Ultimate Sin, su cuarto disco de transición, produjo la melodiosa y aerodinámica “Shot in the Dark”, el primer sencillo de Osbourne en solitario que alcanzó el Billboard Hot 100. La canción se originó unos años antes con Wildlife —una banda en la que participaba el bajista Phil Soussan, quien más tarde trabajaría con Osbourne— pero aunque “Shot in the Dark” no se escribiera para él, Ozzy la vende con maestría, habitando plenamente su elegante aire pop-metal.



‘Close My Eyes Forever’, con Lita Ford (1988)

La única vez que Osbourne entró en el Top 10 de la lista de éxitos de Estados Unidos fue con esta balada sobre una tortuosa relación amorosa, un dúo con Lita Ford —cuya mánager era Sharon Osbourne— que surgió de un encuentro casual en el estudio y apareció en el tercer álbum en solitario de la exguitarrista de Runaways. Las voces de ambos se compenetran a la perfección: Osbourne alcanza algunas de sus notas más agudas en la grabación, mientras que Ford prefiere un registro más grave y ronco. (Osbourne grabaría más adelante un dúo de menor éxito comercial con otra coprotagonista femenina: una versión de “Born to Be Wild” de Steppenwolf con Miss Piggy de Los Muppets).



‘Mama, I’m Coming Home’ (1991)

El guitarrista Zakk Wylde se unió a Osbourne en 1987 y trabajó con el cantante de forma intermitente durante los últimos años de Ozzy. Su colaboración alcanzó su punto álgido con “No More Tears”, que generó dos éxitos en MTV, entre ellos el tema principal y esta balada enraizada, escrita originalmente con Wylde al piano y con letra de Lemmy Kilmister de Motörhead. Como Osbourne escribió más tarde en las notas de una recopilación, la frase del título era algo que solía decirle a Sharon por teléfono cuando terminaba una gira.



‘Ordinary Man’ (2020)

La canción que da título al duodécimo disco en solitario de Osbourne sigue la línea nostálgica de “Changes”, en la que recuerda su época de fama con una mezcla de gratitud y melancolía. “No me olvides cuando se apaguen los colores”, canta. “Cuando se apagan las luces, solo queda un escenario vacío”. El productor Andrew Watt, que primero reclutó a Osbourne como invitado en un tema de Post Malone de 2019 en el que también participó Travis Scott, dio a la canción todos los adornos de un espectáculo pop de la vieja escuela: cuerdas y voces corales grabadas en Abbey Road, un solo de guitarra de Slash, incluso un verso de Sir Elton John, quien también toca el piano.



‘Patient Number 9’ (2022)

El siguiente y último álbum de Osbourne comenzó con lo que parecía la culminación de su carrera, devolviendo al cantante al conocido tema de la angustia mental, interpretando el papel de un narrador institucionalizado que proclama: “No saldré vivo”. Con un elenco estelar de músicos y coautores —Watt; Jeff Beck, en una de sus últimas participaciones grabadas; el bajista de Metallica, Robert Trujillo; el baterista de los Red Hot Chili Peppers, Chad Smith; y el gran compositor Ali Tamposi—, el tema muestra a Ozzy como un icono del metal melancólico y a la vez como un cantor irreprimible de voz pesada, que seguía sonando poderosa e inconfundible luego de más de 50 años de carrera.

http://leer.laopcion.news/TM3qtS

Adán y Bermúdez, una amistad de 33 años: Ciudad de México.- Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo meno...
23/07/2025

Adán y Bermúdez, una amistad de 33 años: Ciudad de México.- Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI, participaron en el Gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo.

Pese a que López Hernández era muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, no dejó el PRI hasta el 2001, para sumarse al PRD.

En sus años como priista, el ahora coordinador de los senadores de Morena, fue subsecretario de Gobierno del Mandatario interino de Tabasco, Manuel Gurría Ordóñez, en 1992.

Antes fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil.

En la misma Administración de Gurría Ordóñez, Hernán Bermúdez fue el director de Seguridad Pública de Tabasco.

Gurría fue electo Gobernador interino ante la renuncia de Salvador Neme Castillo, presionado por el constante conflicto político en la entidad, dado que Andrés Manuel López Obrador exigía su renuncia y acusaba fraude en las elecciones de 1988, cuando fue postulado por el Frente Democrático Nacional.

El Éxodo por la Democracia, caravana que encabezó López Obrador de Tabasco a la Ciudad de México, propició la renuncia de Neme y la elección de Gurría como interino.

Manuel Gurría era cercano a Roberto Madrazo y facilitó que éste fuera electo candidato del PRI al Gobierno de Tabasco, para competir en las elecciones de 1994.

Hernán Bermúdez siguió en la Administración estatal, ahora fue director del Centro de Readaptación Social durante el sexenio de Madrazo.

Adán Augusto López no tuvo cargo en el Gobierno de Madrazo y fungió como titular de la notaría 27, de la capital Villahermosa, pero volvió a la vida partidista en el último tramo del sexenio.

Además de ser secretario general del PRI madracista, Adán Augusto fue el coordinador de campaña del candidato a Gobernador del tricolor, Manuel Andrade, en la campaña del 2000.

Debido a que hubo resultados apretados entre Manuel Andrade y el empresario postulado por el PRD, Raúl Ojeda, la elección fue anulada por el Tribunal Electoral federal, por lo que los comicios se repitieron a fines del 2001.

La nulidad del proceso de Tabasco generó un crisis política en la entidad, pues no había Gobernador electo y la gestión de Madrazo concluía el 31 de diciembre del 2000.

El PRD, PAN y PT propusieron a Adán Augusto López como Gobernador Interino, mientras que el PRI en el Congreso local eligió a Enrique Priego Oropeza.

Este suceso propició, hasta ese momento, la renuncia al PRI de Adán Augusto López, quien de inmediato se sumó al PRD, partido con el que fue diputado federal y senador, arropado por López Obrador.

Bermúdez siguió ligado a los gobiernos de Priego Oropeza y Manuel Andrade, mientras que su hermano, Humberto Bermúdez Requena, crecía como empresario.

Desde el Gobierno de Madrazo, Humberto se desempeñaba como uno de los contratistas consentidos en las administraciones estatales de Tabasco.

Aunque ya era conocido que en el 2006 Hernán Bermúdez estuvo en calidad de presentado y arraigado en el Centro Nacional de Arraigos de la Procuraduría General de la República (PGR), como presunto implicado en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes, Adán Augusto López lo invitó a su Gabinete cuando fue electo Gobernador del estado por Morena.

Durante los dos años y medio que fue Gobernador, Adán Augusto mantuvo como secretario de Seguridad a Bermúdez, y éste se quedó en el puesto durante el interinato de Carlos Merino.

Bermúdez cortó toda relación con el priismo debilitado de Tabasco y se afilió a Morena.

Fue el Ejército el que reportó las actividades ilegales de Bermúdez siendo secretario de Seguridad, información que fue revelada por los hackers de Guacamaya Leaks en 2022.

En las fichas de la Sedena se reportaba que Bermúdez estaba vinculado al grupo delincuencial de "La Barredora", dedicado al tráfico de migrantes y al robo de hidrocarburos.

http://leer.laopcion.news/TM3pdm

Video: Se esperan cielos nublados esta noche: Ciudad Juárez.- El reporte meteorológico señala un 10 por ciento de probab...
23/07/2025

Video: Se esperan cielos nublados esta noche: Ciudad Juárez.- El reporte meteorológico señala un 10 por ciento de probabilidad de precipitación esta noche.

El viento prevén que se registre en velocidades de los 11 a 15 kilómetros por hora (6.83 a 9.32 millas por hora), según el reporte de Weather.com.

La temperatura alcanza los 22 grados centígrados (71.6 Fahrenheit), de acuerdo con Weather Channel.

http://leer.laopcion.news/TM3pdk

Advierte Rappi que no subirá sus precios: Ciudad de México.- La empresa de reparto, Rappi, aseguró que no elevará los pr...
23/07/2025

Advierte Rappi que no subirá sus precios: Ciudad de México.- La empresa de reparto, Rappi, aseguró que no elevará los precios que pagan sus usuarios a pesar de la aplicación de la reforma para formalizar a repartidores y conductores.

"Ante los recientes cambios en el marco regulatorio mexicano, realizamos un análisis riguroso de su posible efecto sobre nuestra operación y los precios al consumidor.

"La conclusión para nosotros es clara: bajo las actuales circunstancias estos ajustes no generarán un incremento en los precios que pagan nuestros usuarios", advirtió en un comunicado.

Aseguró que tomó esta decisión porque quiere seguir siendo la mejor opción para los mexicanos.

"Seguiremos atentos a la evolución del entorno económico y regulatorio, para tomar decisiones sostenibles que cuiden tanto nuestra viabilidad como negocio, pero sobre todo el beneficio de repartidores, aliados y clientes", subrayó.

http://leer.laopcion.news/TM3pdg

Exige Sheffield a Profeco que señale a 'coyotes': Cd. de México.- El senador morenista Ricardo Sheffield Padilla, ex tit...
23/07/2025

Exige Sheffield a Profeco que señale a 'coyotes': Cd. de México.- El senador morenista Ricardo Sheffield Padilla, ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), exigió al actual Procurador, Iván Escalante Ruíz, exhibir a los 'coyotes' de Morena que han presionado para impedir que algunos establecimientos sean sancionados.

Durante una reunión con diputados, el titular de Profeco reveló que algunos morenistas lo habían buscado para que intercediera en favor de establecimientos que podrían ser inhabilitados por prácticas indebidas.

Iván Escalante hizo caso omiso de la petición que, durante una mañanera, le hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rehusandose a señalar a los 'coyotes'.

"Como senador de Morena y miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor, le pediría que con pruebas señale quiénes, sino para qué habló", cuestionó Sheffield en entrevista.

Sheffield Padilla aseguró que como Procurador "jamás" tuvo un problema de ese tipo.

"Debería señalar quién o quiénes y aportar las pruebas. Creo que no sería correcto hablar por hablar. En cinco años no tuve ningún caso de políticos de Morena, hombres o mujeres, que fueran coyotes, externó el legislador morenista.

"Tuvimos casos de suplantación de funcionarios, personas que fraudulentamente suplantaban a funcionarios de Profeco, y que en su momento fueron denunciados. Dos casos en Iztapalapa y uno en Culiacán, con falsas credenciales de verificadores, pero coyotes de Morena nunca", agregó.

El senador guanajuatense estuvo al frente de la Procuradoría Federal del Consumidor durante la gestión del ex mandatario Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2023.

http://leer.laopcion.news/TM3pdX

Cita Adán Augusto a sesión de la Jucopo en el Senado: Cd. de México.- Como presidente de la Junta de Coordinación Políti...
23/07/2025

Cita Adán Augusto a sesión de la Jucopo en el Senado: Cd. de México.- Como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Adán Augusto López Hernández citó a una sesión mañana miércoles a temprana hora.

En medio de la controversia que le representa al tabasqueño la acusación de narconexos que pesa sobre Hernán Bermúdez, quien estaba al frente de la Secretaría de Seguridad de Tabasco cuando era Gobernador, el jefe de la bancada de Morena podría reaparecer en la Cámara Alta.

Los coordinadores parlamentarios fueron convocados para la sesión de trabajo, previa a la que sostendrán los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El senador Adán Augusto desfiló, el domingo pasado, en el Consejo Nacional de Morena, donde fue el foco de la atención. Desde entonces, no se ha dejado ver en público en otro espacio.

Fuentes consultadas adelantaron que Morena podría frenar la posibilidad de que en el pleno de la Comisión Permanente se ventile el asunto que arrastra su coordinador en el Senado, López Hernández.

http://leer.laopcion.news/TM3nVP

Teme EU ataques de cárteles con drones en frontera: Nueva York, Estados Unidos.- Los cárteles del narcotráfico en México...
23/07/2025

Teme EU ataques de cárteles con drones en frontera: Nueva York, Estados Unidos.- Los cárteles del narcotráfico en México despliegan cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera para fines ilícitos y solo es cuestión de tiempo para que usen tales vehículos no tripulados para atacar a estadounidenses, advirtieron funcionarios de la Administración Trump.

Durante una audiencia en el Capitolio, funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) aseguraron que es inevitable que los ataques con drones que los cárteles han empleado en diversas zonas de México, sean intentados también dentro de EU.

"Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden (de EU) sean blanco de ataques en la zona de la frontera (con México)", dijo Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS en testimonio ante el Comité Judicial del Senado de EU.

"Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados", dijo Willoughby.

En su testimonio escrito, el funcionario dijo que el número de drones detectados por el Gobierno de EU en la frontera con México superó los 27 mil tan sólo en la segunda mitad de 2024; en marzo, el Comando Norte de EU había calculado que el total de sobrevuelos no autorizados de drones en la frontera era de mil al mes.

"Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EU y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden", dijo Willoughby.

"En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur (de EU con México), la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en EU como en México", detalló el funcionario de DHS.

Según la información los sobrevuelos ilícitos ocurren principalmente entre 8 de la noche y 4 de la madrugada.

En la audiencia diversos Senadores destacaron el poder que otorgan los vehículos aéreos no tripulados a los cárteles del narcotráfico mexicano. El republicano por Texas Ted Cruz aseguró sin proveer datos que los grupos del crimen organizado en México tienen más drones que las policías de EU.

Aunque no existen datos más recientes, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) registró 260 ataques con explosivos lanzados desde drones tan sólo en la primera mitad del año 2023 en todo el territorio mexicano, de acuerdo con lo citado en un reportaje publicado por el sitio estadounidense Wired.



Entrena FBI a funcionarios mexicanos

Durante la misma audiencia ante el Comité Judicial del Senado, el jefe del programa anti drones del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Michael Torphy, aseguró estar otorgando capacitación a policías y elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas sobre cómo combatir los ataques con drones.

"Estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de como ser eficientes en ir contra los vehículos aéreos no tripulados", dijo Torphy.

"Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra (contra los carteles). Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su País, porque inevitablemente eso llegará a nuestro País y estaremos mejor preparados", aseguró el funcionario del FBI.

De acuerdo con el jefe anti drones del FBI, la capacitación y el intercambio de información con las fuerzas del orden mexicanos es importante para a su vez entrenar a policías locales y estatales en territorio estadounidense sobre el uso que los cárteles están dando a los drones al incurrir en actividades ilícitas.

http://leer.laopcion.news/TM3nVK

Dirección

Campestre Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudad 656 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir