Rescatemos cancun

Rescatemos cancun acabemos con la corrupción

Denuncian estafa en Marketplace Cancún: usuario "gandalla" ofrece  INTERCAMBIO DE memoria de 16 GB PERO da una memoria d...
14/07/2025

Denuncian estafa en Marketplace Cancún: usuario "gandalla" ofrece INTERCAMBIO DE memoria de 16 GB PERO da una memoria de 8GB por fuente de poder real de 600W

Cancún, Quintana Roo (Notimex). – Usuarios de Marketplace de Facebook en Cancún están alertando sobre un hombre identificado como Carlos Aguirre , quien utiliza diferentes perfiles para realizar intercambios comerciales fraudulentos , aprovechándose de la confianza generada en esta plataforma de venta informal.

El caso más reciente involucra a un usuario que ofrecía en venta una fuente de poder Thermaltake de 600W nueva , por la cual recibió una propuesta de trueque por parte de un perfil que inicialmente se presentó como "Pedro Sánchez" . El acuerdo fue un intercambio por una memoria RAM DDR4 de 16 GB , quedando de verse en el estacionamiento del Walmart de Cancún Centro .

De acuerdo con el denunciante y testigos presentes, al momento del intercambio la memoria entregada era de solo 8 GB , pero fue aceptada como si fuera de mayor capacidad por el comprador, quien no advirtió el cambio o simplemente fue sorprendido por la distracción. A cambio, el individuo recibió la fuente de poder completamente nueva, valorada en aproximadamente 2,500 pesos .

Este hecho ha generado indignación entre usuarios de la plataforma, quienes han comenzado a señalar públicamente a Carlos Aguirre por prácticas similares en transacciones anteriores. Señalan que se presenta como dueño de un taller mecánico bajo el nombre “Mecánica Cancún Industrial” , ubicado en la calle Tizimul 18 , lugar donde presume tener negocio dedicado a la reparación de maquinaria pesada .

Aunque no hay confirmación oficial de que efectivamente opere ese negocio, los afectados piden a otros usuarios estar alertas ante posibles contactos con este individuo, ya que suelen utilizarse de falsas identidades y manipulan la buena fe del comprador para obtener ganancias ilícitas.

La comunidad local continúa compartiendo capturas de pantalla y testimonios en redes sociales, con el objetivo de prevenir a otros ciudadanos sobre posibles intentos de fraude y fomentar la cultura de verificación antes de cerrar cualquier trato comercial en plataformas digitales.

⚠️ Recomendación:
Ante cualquier intercambio o compra-venta en Marketplace:

Verifica siempre la identidad del contacto.
Revisa detalladamente los artículos antes de entregar los tuyos.
Realiza los encuentros en lugares públicos y seguros.
Si detectas anomalías, reporta el perfil y avisa a otras personas.

Redacción por NotimexDESMANTELAN ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE HIDROCARBUROS EN EL CENTRO DEL PAÍSCiudad de ...
01/07/2025

Redacción por Notimex

DESMANTELAN ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE HIDROCARBUROS EN EL CENTRO DEL PAÍS

Ciudad de México. — En un operativo sin precedentes, autoridades federales lograron desmantelar una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en el centro del país. Tras seis meses de investigaciones encubiertas y coordinación interinstitucional, fueron detenidas 32 personas , entre ellas los líderes de la red: Cirio Sergio N y Luis Miguel N , alias "Flaco de Oro" .

La célula delictiva operaba principalmente en los estados de México, Hidalgo y Querétaro , donde contaba con una estructura bien organizada para perforar ductos de Pemex, extraer combustible ilegalmente y distribuirlo a través de una red clandestina que abarcaba desde talleres falsos hasta centros de almacenamiento camuflados.

Durante el operativo fueron asegurados:

12 inmuebles utilizados como puntos de almacenamiento y control
21 tractocamiones empleados para el traslado del hidrocarburo robado
48 vehículos, incluyendo unidades blindadas y de lujo
36 armas de fuego de diversos calibres
16 millones de pesos en efectivo
Cajas con medicamento controlado
2 tomas clandestinas activas
Animales exóticos rescatados: 2 cachorros (jaguar y león), aves silvestres y monos araña
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , destacó que esta acción representa un duro golpe al robo de combustible en el país y reafirmó el compromiso del gobierno federal de combatir este tipo de delitos que afectan tanto a las finanzas públicas como a la seguridad nacional.

Las investigaciones continúan para identificar posibles vínculos con otras organizaciones criminales y determinar si hubo complicidad de funcionarios locales en la protección de las actividades ilícitas.

Este operativo refuerza el mensaje de que ninguna forma de delincuencia quedará impune y que el Estado mexicano sigue avanzando en la recuperación del control sobre los recursos estratégicos del país.

El Instituto Tecnológico de Cancún: un caso más de corrupción institucional que no puede seguir en la sombraRedacción po...
30/06/2025

El Instituto Tecnológico de Cancún: un caso más de corrupción institucional que no puede seguir en la sombra

Redacción por Notimex

El Instituto Tecnológico de Cancún, una institución educativa que debería ser un imagen ante la sociedad de conocimiento y transparencia, se ha convertido, bajo la dirección de Tiburcio Martínez, en un foco rojo de nepotismo, amiguismo y violaciones flagrantes a los principios de equidad laboral.
Lo ocurrido el pasado 29 de mayo fue un error administrativo: fue un acto calculado de ocultamiento deliberado. La publicación física de 15 convocatorias docentes y 4 administrativas —justo cuando la base trabajadora contaba con el viernes libre gracias a un “gesto” paternalista del director— evidencia una estrategia para limitar el acceso a la información y, con ello, restringir las oportunidades de quienes realmente buscan participar en condiciones justas.
Este tipo de maniobras no solo son inmorales; constituyen una violación directa al espíritu de los concursos públicos, diseñados para garantizar mérito, igualdad y transparencia. En lugar de eso, lo que se observa es un guion ya escrito, donde cada plaza parece tener nombre y apellido desde antes de abrirse cualquier proceso formal.
La arbitrariedad alcanza niveles ridículos en algunos casos específicos. ¿Qué explicación razonable puede haber para exigir un licenciado en Derecho para impartir una materia de Recursos Humanos? Ninguna, salvo la obvia: filtrar candidaturas para favorecer a alguien en específico. Lo mismo sucede con otras convocatorias, cuyos perfiles están tan sesgados que resultan una burla a la inteligencia colectiva de quienes trabajan y estudian en el Tecnológico.
No es difícil imaginar quiénes están detrás de estas decisiones. Claudia Arriola, mano derecha de Tiburcio Martínez, parece fungir como arquitecta intelectual de este entramado clientelar. A su lado, representantes sindicales y funcionarios clave se han convertido en cómplices silenciosos de un sistema que premia la lealtad política sobre la competencia profesional.
¿Dónde está la Contraloría del Tecnológico? ¿Dónde están los órganos de supervisión externa? ¿Dónde está la Secretaría de Educación Pública ante este despliegue de impunidad?
Si la educación del Tecnológico de Cancún quiere avanzar hacia una verdadera meritocracia, debe comenzar por limpiar sus instituciones educativas. No se trata solo de denunciar, sino de actuar. Las autoridades federales y estatales deben investigar estos hechos con urgencia, suspender las convocatorias irregulares y aplicar sanciones ejemplares.

El Tec de Cancún no puede seguir siendo un feudo privado disfrazado de institución pública. La educación superior mexicana necesita transparencia, no tramas oscuras tejidas tras bambalinas. Mientras Tiburcio Martínez y sus aliados sigan actuando con esta prepotencia, la credibilidad del sistema educativo nacional seguirá en entredicho.

SILENCIAR PARA MANTENERSE: CUANDO EL RÉGIMEN CONFUNDE CRÍTICA CON AMENAZARedacción por NotimexEn los tiempos que corren,...
26/06/2025

SILENCIAR PARA MANTENERSE: CUANDO EL RÉGIMEN CONFUNDE CRÍTICA CON AMENAZA
Redacción por Notimex

En los tiempos que corren, hablar de libertad de expresión en México ya no es solo un acto político. Es una declaración de principios. Porque cada día se hace más evidente: al régimen actual no le incomodan solo las mentiras o las medias verdades. Le molesta la crítica abierta, el análisis incómodo, la voz disidente que se niega a callar.

Ya no se trata solo de periodistas investigativos acosados por órdenes judiciales absurdas o de medios pequeños ahogados por la falta de financiamiento público. Ahora también afecta a ciudadanos comunes que, desde sus redes sociales, se atreven a cuestionar, denunciar o simplemente opinar. Y aunque tengan razón, aunque sus palabras estén respaldadas por hechos, eso parece importar poco cuando lo que se busca no es dialogar, sino desacreditar.

El gobierno ha desarrollado una maquinaria de respuesta rápida que opera con un único objetivo: neutralizar cualquier voz que no esté alineada con la narrativa oficial . No se trata de defenderse de calumnias o desinformación —eso sería legítimo—, sino de construir un entorno donde la crítica razonada se convierte automáticamente en traición, y donde el debate democrático es sustituido por campañas de desprestigio orquestadas desde arriba o desde las sombras.

La ironía es que este intento de silencio no solo refleja inseguridad política, sino una profunda desconexión con la realidad. Porque mientras más tratan de controlar la conversación pública, más se alejan del pueblo que dicen representar. Porque ese mismo pueblo, cansado de consignas vacías y conferencias mañaneras interminables, sigue buscando espacios libres para pensar, discutir y exigir.

Y sí, hay que decirlo: sin crítica no hay democracia. Sin debate no hay progreso. Y sin libertad de expresión, cualquier proyecto político termina convirtiéndose en una monografía de autoridad, no en un programa de gobierno.

Por eso, en medio de esta tormenta de censura encubierta, urge recordar algo fundamental: callar no es aceptar. Callar no es apoyar. Callar es sobrevivir . Pero mientras haya quienes siguen hablando, aún queda esperanza para la verdad.

DEPORTACIONES DESDE EE.UU. IMPULSAN RETORNO MASIVO DE GUATEMALTECOS: MÁS DE 20 MIL REGRESADOS EN LO QUE VA DEL AÑORedacc...
26/06/2025

DEPORTACIONES DESDE EE.UU. IMPULSAN RETORNO MASIVO DE GUATEMALTECOS: MÁS DE 20 MIL REGRESADOS EN LO QUE VA DEL AÑO
Redacción por Notimex

La crisis migratoria centroamericana no cesa, y Guatemala vuelve a pagar el costo humano de las políticas restrictivas del norte. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que en lo que va del año más de 20 mil 700 guatemaltecos han sido retornados , la mayoría deportados desde Estados Unidos , donde el endurecimiento de las leyes migratorias bajo el segundo gobierno de Donald Trump ha disparado los operativos de expulsión.

Hasta el 26 de junio de 2025, 17 mil 593 connacionales han llegado nuevamente a tierra guatemalteca tras ser deportados desde Estados Unidos, mientras que otros 3 mil 103 han retornado desde México, principal país de tránsito para quienes buscan llegar al norte.

El flujo no se detiene: solo el miércoles 25 de junio, arribaron dos vuelos provenientes de Harlingen, Texas, con 138 personas a bordo —entre ellas 124 hombres y ocho mujeres—, muchas de ellas separadas de sus familias en suelo estadounidense tras años de trabajo informal y vida precaria.

Los departamentos con mayor número de retornados son también los más afectados por la pobreza estructural, la violencia y la falta de oportunidades laborales: Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Alta Verapaz, Quiché, Ciudad de Guatemala, Petén y Suchitepéquez . Para muchos, emigrar no es una aventura. Es una necesidad.

Pero el retorno tampoco es un final feliz. Muchos regresan sin empleo, sin recursos y con el estigma de haber fracasado en el intento. Y aunque el gobierno promete programas de reintegración, la realidad es que la infraestructura social y económica para recibirlos sigue siendo insuficiente .

ALCALDESA DE CAPULHUAC DETENIDA TRAS PRESUNTA BALACERA DURANTE CATEO: ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍAS Y FUNCIONARIOS TERMI...
26/06/2025

ALCALDESA DE CAPULHUAC DETENIDA TRAS PRESUNTA BALACERA DURANTE CATEO: ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍAS Y FUNCIONARIOS TERMINA CON UNA PRISIÓN QUE REVUELVE LA POLÍTICA LOCAL
Redacción por Notimex

La tranquilidad de Capulhuac, municipio del Estado de México, se rompió de manera violenta la tarde de ayer durante un operativo de detención contra su alcaldesa, quien fue señalada por presuntos actos de corrupción, cohecho y resistencia a la autoridad. Pero lo que debería haber sido una acción rutinaria terminó con versiones de balazos , enfrentamientos verbales e incluso fiscales rodeados de tensión.

Según testimonios de vecinos y empleados municipales presentes en el lugar, el operativo comenzó cuando elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arribaron al Palacio Municipal para cumplimentar una orden de aprehensión en contra de la edil. Sin embargo, al intentar realizar la detención, se habría generado un disturbio que escaló hasta escuchar disparos al aire , aunque no se reportaron heridos.

La alcaldesa fue finalmente trasladada a instalaciones de la FGJEM, donde se le imputan los delitos de cohecho, resistencia a la detención, lesiones y abuso de autoridad , este último vinculado a una denuncia ciudadana por maltrato institucional. De acuerdo con las autoridades, podría enfrentar hasta 11 años de prisión si es encontrada culpable.

Lo que sí generó controversia es que no se ha dado a conocer información oficial sobre una supuesta acusación por abuso sexual , tema que circula entre rumores locales y redes sociales, pero que ni la fiscalía ni la defensa han confirmado públicamente.

DE MANEJAR 11,000 MILLONES A SER SEÑALADA POR LAVAR DINERO DEL NARCO: EL ESCÁNDALO QUE PONE EN JAQUE AL GOBIERNORedacció...
26/06/2025

DE MANEJAR 11,000 MILLONES A SER SEÑALADA POR LAVAR DINERO DEL NARCO: EL ESCÁNDALO QUE PONE EN JAQUE AL GOBIERNO
Redacción por Notimex

Vector Casa de Bolsa no era solo un nombre más en el mapa financiero mexicano. Era una institución que manejaba miles de millones de dólares en activos, con presencia en los círculos más altos del poder económico y político. Hoy, sin embargo, es noticia por una razón muy distinta: está bajo la lupa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa y redes internacionales de tráfico de fentanilo , uno de los opiáceos más letales del mercado ilegal.

La FinCEN —la red de inteligencia financiera estadounidense— ha aplicado sanciones concretas contra Vector, prohibiendo cualquier relación comercial o financiera entre esta firma y entidades de Estados Unidos. Es decir, se le cortó la entrada al sistema financiero global. Y no es casualidad: las acusaciones incluyen el uso de cuentas para mover recursos de sobornos al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y transferencias sospechosas hacia China vinculadas a precursores químicos del fentanilo.

Pero lo realmente incómodo para el gobierno es quién está detrás: Alfonso Romo , exjefe de estrategia presidencial durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Un hombre que fue pieza clave en la campaña de “limpieza moral”, ahora aparece como dueño de una empresa señalada de ser puente entre el narco y el mundo financiero formal.

Mientras Vector niega las acusaciones y exige “pruebas”, las autoridades mexicanas responden con multas menores y declaraciones técnicas sobre “irregularidades administrativas”. Ni una sola acción contundente. Ni un solo mensaje claro de que México no es cómplice de estructuras criminales que matan por doquier.

Este caso no solo pone en evidencia la fallida promesa de romper con el pasado corrupto. También revela cómo ciertos actores cercanos al poder siguen operando entre sombras, con la tranquilidad que da estar protegidos por el círculo rojo.

¿Hasta cuándo seguirán lavándose negocios en lugar de conciencias?

JÓVENES DETENIDOS EN GUADALUPE NL POR PORTACIÓN DE ARMA Y NARCOTRÁFICO TRAS SER LOCALIZADOS “EMPRENDIENDO” EN LA VÍA PÚB...
26/06/2025

JÓVENES DETENIDOS EN GUADALUPE NL POR PORTACIÓN DE ARMA Y NARCOTRÁFICO TRAS SER LOCALIZADOS “EMPRENDIENDO” EN LA VÍA PÚBLICA
Redacción por Notimex

La tranquilidad de la colonia Parques de Guadalupe, en Guadalupe, Nuevo León, fue alterada durante la madrugada cuando elementos de la Fuerza Civil y la Guardia Nacional detectaron a un grupo de jóvenes consumiendo sustancias prohibidas en vía pública.

Ante la presencia de los uniformados, los ahora detenidos intentaron disimular su actividad y abandonar el lugar de manera apresurada. Sin embargo, los agentes realizaron una revisión precautoria y encontraron más que simples envoltorios: entre sus pertenencias apareció equipo asociado al narcomenudeo —conocido como "paquetes" o "dosis" listas para la venta—, así como una arma larga , lo cual cambió por completo la naturaleza del reporte.

Detenidos fueron identificados como Brayan “N”, Eduardo “N”, Bernardo “N” y un menor de edad, cuyo nombre no trascendió por ser menor de edad. Este último ya contaba con antecedentes por delitos de alto impacto, lo que encendió las alertas entre las autoridades locales.

Los cuatro sujetos fueron presentados ante la autoridad competente para continuar con el proceso legal correspondiente. Las autoridades informaron que se investigará el posible vínculo de este grupo con células menores de organizaciones criminales operantes en la zona metropolitana.

Este tipo de acciones refleja la complejidad del fenómeno delictivo en ciertas zonas urbanas, donde el crimen y la juventud se entrelazan bajo promesas falsas de dinero rápido y estatus social. Pero también deja en evidencia que, muchas veces, el narco no solo recluta: empaqueta, distribuye… y arma.

NO ENCUENTRAN AL "POZOLERO DE TIJUANA" EN NINGUNA CÁRCEL DE MÉXICO: ¿OTRO ESCAPE OFICIAL BAJO LA MESA?Redacción por Noti...
26/06/2025

NO ENCUENTRAN AL "POZOLERO DE TIJUANA" EN NINGUNA CÁRCEL DE MÉXICO: ¿OTRO ESCAPE OFICIAL BAJO LA MESA?
Redacción por Notimex

¿Dónde está Santiago Meza López, el “pozolero de Tijuana”? La pregunta no es casual ni morbosa. Es una exigencia ciudadana. Resulta que este hombre, conocido por su macabra participación en el Cártel de Tijuana durante los años más sangrientos del narco, fue condenado en su momento a 10 años de prisión por delincuencia organizada. Luego, un tribunal incrementó la pena a 15 años. Y según las autoridades, esa sentencia ya fue cumplida.

Pero lo inquietante no es solo su pasado. Es que nadie sabe dónde está ahora . Ni en el sistema penitenciario federal, ni en ninguno de los registros estatales. El hombre que convirtió cuerpos humanos en químicos disueltos parece haberse evaporado del mapa oficial como si fuera ácido muriático sobre carne fresca.

No cuando se trata de un personaje emblemático de la violencia narco, vinculado directamente con figuras como Francisco Rafael Arellano Félix. No cuando su labor de “limpieza” ayudó a mantener en el anonimato cientos de crímenes y desapariciones. Y no cuando su salida silenciosa del sistema carcelario huele a pacto oscuro, a pago de favores o, peor aún, a connivencia institucional.

La justicia mexicana tiene un problema grave: no solo falla al castigar al culpable, sino que también pierde al culpable. Y mientras eso pasa, miles de personas comunes permanecen tras las rejas por delitos menores, sin que nadie pregunte por ellas.

Por qué un criminal de alto perfil desaparece del radar sin explicación. Por qué no hay transparencia sobre su situación actual. Y, sobre todo, qué garantías ofrece hoy un sistema judicial que no solo no impide la corrupción, sino que parece facilitarla con discreción y silencio.

FAMILIARES DE JOVEN SICARIA EXIGEN RESPUESTA DEL ESTADO TRAS DOBLE LUTO EN MICHOACÁNRedacción por NotimexEn un estado do...
26/06/2025

FAMILIARES DE JOVEN SICARIA EXIGEN RESPUESTA DEL ESTADO TRAS DOBLE LUTO EN MICHOACÁN
Redacción por Notimex

En un estado donde la violencia parece no tener fronteras ni piedad, una familia michoacana enfrenta hoy el dolor más cruel: dos mu***os en un solo día, uno de ellos una joven de apenas 20 años identificada como María Guadalupe, abatida durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y un grupo armado.

Lo que podría ser catalogado como un operativo rutinario para las autoridades se convierte, para los deudos, en un parteaguas de indignación. Los familiares de María Guadalupe aseguran que la joven cayó en el mundo del crimen por necesidad, no por vocación. Hablan de una muchacha “de buen corazón”, víctima de una realidad que ofrece pocas opciones a quienes nacen en la marginación.

Pero más allá del dolor, surge también la exigencia. La familia denuncia que carece de recursos para dar sepultura digna a María Guadalupe y a su primo, también fallecido en el mismo tiroteo. Y aunque rechazan la participación de ambos en actividades ilícitas, responsabilizan al Estado por la falta de oportunidades, empleo y políticas sociales reales que pudieran haber evitado esta tragedia.

Las autoridades, por su parte, han guardado silencio ante los llamados de auxilio de los deudos. Ni condolencias, ni apoyo económico, ni siquiera una explicación clara sobre cómo llegó una jovencita a estar en medio de un tiroteo con armas de alto poder.

Este caso, lejos de ser aislado, es el reflejo de una guerra sin nombre que consume a jóvenes en zonas de conflicto latente. No hay estrategias claras para sacarlos del crimen, pero sí balas listas para abatirlos cuando ya están dentro.

Mientras tanto, una familia espera justicia, atención y respeto. Pero lo que encuentra es indiferencia. Otra vez.

EL BIENESTAR SUCIO: CUANDO EL GOBIERNO PROTEGE A LOS LAVADORES DE DINERORedacción por NotimexLa impunidad tiene nombre, ...
26/06/2025

EL BIENESTAR SUCIO: CUANDO EL GOBIERNO PROTEGE A LOS LAVADORES DE DINERO
Redacción por Notimex

La impunidad tiene nombre, apellido y ahora también tiene domicilio en Palacio Nacional. La reciente lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no solo desnudó una red financiera oscura que se extiende desde las altas esferas del poder hasta el corazón mismo del crimen organizado; también puso al descubierto la cara más cínica del gobierno actual: esa que niega lo evidente, que se escuda en la falta de “pruebas contundentes” mientras los hechos hablan por sí solos.

CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, instituciones propiedad del exjefe de estrategia presidencial Alfonso Romo —hombre clave durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador—, fueron señaladas por Washington como cómplices en el lavado de dinero para los cárteles más sanguinarios del país: CJNG, Cártel del Golfo, Sinaloa y Beltrán Leyva.

Ante esto, la gobernanta de México salió a defender a su equipo con un discurso vacío, burocrático y desesperadamente legalista: "no hay pruebas" , dijo. Como si la palabra de Estados Unidos careciera de peso o como si las autoridades mexicanas fueran ciegas ante una realidad que, lejos de ser nueva, ha sido denunciada una y otra vez por periodistas, activistas y organismos internacionales.

Lo grave no es solo que estas instituciones financieras estén involucradas, sino que quienes deberían combatir la corrupción sean precisamente los beneficiados por ella. El mensaje que envía esta defensa incondicional es claro: en este régimen, quien esté cerca del poder está a salvo. Incluso si el mundo entero señala con el dedo.

Y mientras tanto, el pueblo sigue pagando el costo de una guerra sucia que ya no solo se libra en las calles, sino también en las cuentas bancarias, en los balances anuales y en las leyes exprés aprobadas en el Senado para tapar agujeros que huelen a sangre y billetes limpios.








Localizan cadáver en avanzado estado de putrefacción en vía Monterrey-SaltilloGarcía, Nuevo León. — La mañana de este ju...
21/06/2025

Localizan cadáver en avanzado estado de putrefacción en vía Monterrey-Saltillo

García, Nuevo León. — La mañana de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición sobre la carretera Monterrey-Saltillo , a la altura del Parque Acuático El General , en el municipio de García.

El hallazgo fue reportado cerca de las 7:00 horas por automovilistas que alertaron a las autoridades tras notar el cuerpo al borde de la cinta asfáltica.

Hasta el momento, no se han encontrado huellas visibles de violencia en el cadáver, aunque peritos de la Fiscalía ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la muerte.

Se trata de un masculino de entre 35 y 45 años de edad , aproximadamente, quien vestía una playera verde y un pantalón de mezclilla azul . No portaba identificación alguna, por lo que su nombre y datos personales aún permanecen desconocidos.

Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro regional, donde se le practicará la necropsia de ley. Mientras tanto, las autoridades continúan con las diligencias en la zona y revisan cámaras cercanas en busca de posibles testigos o imágenes que ayuden a esclarecer los hechos.

Este tipo de hallazgos enciende nuevamente las alertas en la región, y suma un nuevo caso a la lista de muertes no clarificadas en zonas rurales y carreteras de alto tráfico en Nuevo León.

🔴 Autoridades piden a la ciudadanía cualquier información que pueda ayudar a identificar al hoy occiso o dar con el paradero de posibles responsables, llamar al número de emergencias 911 o denunciar de forma anónima al 088.

Dirección

José García De La Torre 2, Prinses
Cancún
77500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rescatemos cancun publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir