Destellos

Destellos Revista social de Quintana Roo.

DIEGO, EL CABALLO NEGRO—La moneda está en el aire y puede haber un caballo negro que nadie ve. Y Diego, si es conocedor ...
13/07/2025

DIEGO, EL CABALLO NEGRO

—La moneda está en el aire y puede haber un caballo negro que nadie ve. Y Diego, si es conocedor del sur de Quintana Roo, de amigos chetumaleños de nacimiento; ese Chetumal olvidado que con él puede resurgir

—Con una amplia convocatoria y el apoyo visible de autoridades locales y líderes sociales, Diego Castañón Trejo demostró que su nombre ya figura con seriedad entre los posibles aspirantes a cargos de elección popular

Por: El Humanista

DESDE EL CENTRO SUR DEL ESTADO.— El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dejó claro este fin de semana que su proyecto político avanza con fuerza y respaldo ciudadano, al encabezar exitosos eventos en los municipios de José María Morelos y Bacalar. La firma de convenios de colaboración con sus homólogos municipales fue el marco ideal para mostrar su creciente influencia en el sur del Estado.

Con una amplia convocatoria y el apoyo visible de autoridades locales y líderes sociales, Castañón Trejo demostró que su nombre ya figura con seriedad entre los posibles aspirantes a cargos de elección popular en 2027. Si bien algunos lo mencionan como opción para la gubernatura, su posicionamiento lo perfila como un fuerte contendiente a la diputación federal por el Distrito II, que abarca Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Estos eventos no sólo consolidan alianzas estratégicas entre municipios, sino que reflejan el respaldo que Castañón ha sabido construir “a ras de tierra”, con cercanía a la ciudadanía y una visión de desarrollo regional. Su capacidad para convocar y unir liderazgos ha comenzado a marcar diferencia en el panorama político de Quintana Roo.

Aunque oficialmente faltan dos años para las elecciones y 18 meses para que los partidos definan a sus candidatos, en los hechos el ambiente político ya se mueve. Diego Castañón no sólo está presente, sino que va varios pasos adelante, capitalizando su experiencia como alcalde y su conexión con la base social.

En un contexto donde pocas figuras logran proyectarse más allá de sus municipios, Castañón Trejo se consolida como una de las cartas más fuertes del movimiento transformador en Quintana Roo. Su trayectoria, trabajo visible y respaldo político lo colocan desde ahora en la antesala de una candidatura federal sólida y competitiva.

PULTICUB, PARAÍSO INEXPLORADO*Ubicada a solamente una hora de Mahahual y a unos cuantos kilómetros -tierra adentro- de l...
21/08/2024

PULTICUB, PARAÍSO INEXPLORADO

*Ubicada a solamente una hora de Mahahual y a unos cuantos kilómetros -tierra adentro- de la reserva de Biósfera de Sian Ka'an, está llamado a ser la joya de la corona de Quintana Roo, debido a que su belleza natural y cristalinas aguas son inigualables e imponentes

*Cuenta con el segundo arrecife más grande del mundo que alberga una vida marina lista para explorar. Además, existe una salida única de cuevas subterráneas a sólo 70 metros justo en el mar

*La movilidad turística es buena; esto, debido a que cuenta con un aeródromo ubicado a menos de una hora del sitio y a unos cuantos minutos del puerto de Mahahual

Por Jesús Huesca

Hablar de selva, agua, flora y fauna es hablar de Pulticub, un paraíso inexplorado. Y, hoy día con esos mismos atractivos que han hecho de esta zona una de las más prestigiadas e importantes del municipio de Bacalar, en Quintana Roo, y un pedacito del Mar Caribe que todavía conserva íntegramente su naturaleza en todo su esplendor.

Ubicada a solamente una hora de Mahahual y a unos cuantos kilómetros -tierra adentro- de la reserva de Biósfera de Sian Ka'an, Pulticub está llamado a ser la joya de la corona de este Estado turístico, debido a que su belleza natural y cristalinas aguas son inigualables e imponentes.

Pese a tener una población de sólo 12 habitantes, Pulticub es una zona de despegue turístico y hoy día observa a cientos de personalidades, de diversos ámbitos sociales, que adquieren predios en la zona para hacer cabañas o casas de descanso.

Pulticub, al igual que otros destinos turísticos ya desarrollados, forma parte del arrecife Mesoamericano y cuenta en su totalidad con un Mar Caribe virgen e inexplorado, así como con la Laguna Negra que tiene una extensión superior a los 10 kilómetros.

En la zona existe una vegetación vasta y una fauna incalculable. Es decir, Pulticub es un verdadero paraíso, un lugar donde la memoria se pierde; la paz y la serenidad se convierten en el común denominador que toda persona desea percibe al llega al paradisíaco lugar.

El verde de su selva inexplorada y las cristalinas aguas existentes son la temática perfecta para llegar al paraíso. Inclusive, cuenta con un par de cenotes dentro de las aguas del mar y, qué según los expertos, conectan el Mar Caribe como la Laguna Negra.

Caminar sobre su arena blanca y fina, no sólo es una delicia que todo visitante aprecia, sino que recorrer sus zonas vírgenes hacen del lugar una experiencia inolvidable.

UN VERDADERO PARAÍSO

Conocida también como la gran parcela de tierra junto al Mar Caribe, Pulticub está situado al sur de las grandes potencias mundiales de turismo como lo son Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, también destinos turísticos de Quintana Roo.

Cabe destacar que, hace un par de ayeres, Pulticub perteneció a la gran Costa Maya cuando sus tierras estaban integradas al municipio de Othón P. Blanco; sin embargo, con la creación del décimo municipio, Bacalar, este paraíso se sumó al Pueblo Mágico. Convirtiéndose, de igual manera, en una de zonas de mayor crecimiento en América Latina.

Normalmente, en Pulticub el clima oscila entre los 28 y 35 grados centígrados la mayor parte del año, aunque su desarrollo no es pleno, tiene una afluencia de visitantes de alrededor de los cuatro millones de turistas al año.

En el sitio converge la cultura maya que mantiene una conexión directa con lo colonial y la modernidad, haciendo de la zona en crecimiento uno de los sitios más importantes de la zona.

Esta zona continental cuenta con playa de arena blanca y posee en su Mar Caribe un mar transparente poco profundo, pero cuenta con una exuberante vegetación tropical, que principalmente consiste en cocoteros diversos.

Cuenta, de igual manera, con el segundo arrecife más grande del mundo que alberga una vida marina lista para explorar. Además, existe una salida única de cuevas subterráneas a sólo 70 metros justo en el mar y enfrente de sus blancas arenas.

MOVILIDAD, LIBRE

Pese a que hasta el momento no se ha desarrollado el sitio, la movilidad turística es buena; esto, debido a que cuenta con un aeródromo ubicado a menos de una hora del sitio y a unos cuantos minutos del puerto de Mahahual.

Dicho aeropuerto es operado por V.I.P. Servicios Aéreos Ejecutivos S.A. y cuenta con una pista de aterrizaje de 999 metros de largo y 23 metros de ancho, una plataforma de aviación de 2,400 metros cuadrados (60m x 40m), edificio terminal y una calle de rodaje de 10 metros de ancho que conecta la pista con la plataforma.

Es por esta y muchas razones que Pulticub, en un futuro no muy lejano, se convertirá en el nuevo destino turístico de Quintana Roo, México y el mundo.

24/02/2024

*La alcaldesa panista, Roxana Lili Campos se compara con su antecesora, la morenista, Laura Beristaín y asegura que no pedirá “licencia” para hacer Noticias Quintana Roo - Noticias Campeche - Noticias Yucatan

Esta semana en
18/12/2023

Esta semana en

Dirección

Supermanzana 20
Cancún
77500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Destellos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir