25/06/2020
7 estrategias que grandes aplicaciones como Airbnb, Facebook, Spotify y muchas más usaron para conseguir sus primeros 1000 usuarios. 😯
𝟏) 𝐕𝐞 𝐚 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐎𝐟𝐟𝐥𝐢𝐧𝐞
Tinder empezó anunciándose en las en universidades y promocionandose de boca en boca en las fraternidades.🚪
𝟐) 𝐕𝐞 𝐚 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞.
Tik Tok / Musicaly encontró un secreto en la App Store para posicionarse mejor con un nombre largo y esto fue lo que pusieron: ""𝐦𝐚𝐤𝐞 𝐚𝐰𝐞𝐬𝐨𝐦𝐞 𝐦𝐮𝐬𝐢𝐜 𝐯𝐢𝐝𝐞𝐨𝐬 𝐰𝐢𝐭𝐡 𝐚𝐥𝐥 𝐤𝐢𝐧𝐝𝐬 𝐨𝐟 𝐞𝐟𝐟𝐞𝐜𝐭𝐬 𝐟𝐨𝐫 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤, 𝐌𝐞𝐬𝐬𝐞𝐧𝐠𝐞𝐫” Y así obtuvieron mayor visibilidad y más descargas. 📲
𝟑) 𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐧𝐚.
Yelp inició con sus mismos compañeros de trabajo de PayPal o en febrero 4 del 2004 cuando Facebook inicio diciéndole a un par de amigos esa noche que Mark termino el sitio web. 🤯
𝟒) 𝐂𝐫𝐞𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐝𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐅𝐎𝐌𝐎” 𝐅𝐞𝐚𝐫 𝐨𝐟 𝐌𝐢𝐬𝐬𝐢𝐧𝐠 𝐨𝐮𝐭.
Pinterest o Spotify empezaron como una comunidad a la que podías pertenecer por invitación de un amigo. 👀
𝟓) 𝐏𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬
La 1era campaña de instagram con influencers fue elegida con detalle, viendo personas influyentes en twitter y especificandose en diseñadores. 😎
𝟔) 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧
Product Hunt dejaba comentarios en el blog de empresas similares y logró ser anunciado por estas empresas más adelante. ✏️
𝟕) 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚.
Alanxelmundo al principio fue creando una comunidad haciendo lo que el amaba y afortunadamente hoy ya lo puede monetizar y vivir de eso. 😁✈️
¡Así que si estas iniciando con algo nuevo, estas estrategias te serán de gran ayuda!
https://www.lennyrachitsky.com/p/how-the-biggest-consumer-apps-got
Considering every startup confronts this question at some point, I was surprised by how little has been written about it. Particularly anything actionable. So I decided to do my own digging. I spent the past month personally reaching out to founders, scouring interviews, and tapping the Twitterverse...