La Extra de Quintana Roo

La Extra de Quintana Roo somos un medio digital laborando 24/7 para usted querido seguidor o seguidora ayúdenos compartiendo y dándole like a la página y publicaciones.

Niños participan y se divierten en programas vacacionales del Ayuntamiento.* Baaxlo´ob paalalo´ob, mis vacaciones en la ...
30/07/2025

Niños participan y se divierten en programas vacacionales del Ayuntamiento.

* Baaxlo´ob paalalo´ob, mis vacaciones en la biblioteca y un verano diferente del DIF, se han puesto en marcha para la sana convivencia infantil.

Kantunilkín. 30 de Julio del 2025.-Cientos de niños participan en los programas recreativos que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas buscando que aprendan cosas diferentes evitando el tiempo ocio en esta temporada vacacional.
El presidente municipal Nivardo Mena ha instruido que se realicen los programas vacacionales de verano para que los niños tengan la oportunidad de aprender otras cosas y de hacer amistad con niños de su misma edad, por ello, se ha inaugurado actividades deportivas y recreativas donde niños de todas las edades participan.
El primer programa que se inauguró fue el de Baaxlo´ob paalalo´ob posteriormente se pusieron en marcha “mis vacaciones en la biblioteca” y “un verano diferente” que se realiza en el DIF Municipal en donde los niños participan en diversas disciplinas deportivas, pintura, juegos tradicionales, repostería, lectura, entre otros.
Cientos de niños participan en estas actividades, aprovechando el tiempo libre que tienen en este periodo vacacional para alejarse de los videojuegos y ocio que los pueden llevar a malas actitudes en su vida futura.
Los padres de familia han agradecido a las autoridades municipales por poner en marcha estas actividades buscando alternativas de recreación para que los niños puedan distraerse en este largo periodo vacacional.

Cancún. - Uno fue detenido por acosar a una joven con su menor hija y otro por metiche, fue un caso que se registró la m...
30/07/2025

Cancún. - Uno fue detenido por acosar a una joven con su menor hija y otro por metiche, fue un caso que se registró la mañana de este miércoles en la Región 233.

Los hechos fueron entre las avenidas 20 de noviembre y Costa Maya, frente a una ferretería.

La joven conducía una motocicleta, la acompañaba una menor, cuando empezaron a ser acosadas sexualmente por un sujeto.

Las agraviadas se pararon frente a una ferretería para solicitar apoyo a una patrulla que pasaba por el lugar.

Los uniformados se detuvieron y la motociclista señaló al sujeto que las estaba molestando y acosando sexualmente.

Mientras los uniformados procedían a detener al presunto, se acercó un trabajador de una ferretería, para presionar a los policías para que hicieran su trabajo, claro apoyando a la jovencita.

Pero como no dejaba que los oficiales hicieran su chamba, entonces también lo aseguraron y lo subieron a una patrulla.

Al trabajador, de la ferretería, lo habían mandado a comprar algunas cosas, pero por metiche terminó siendo detenido, y la dueña dijo que no abonaría por él, por andar metiéndose donde no lo llaman.

Los dos sujetos fueron detenidos, uno se fue al Torito por una falta administrativa y el otro, a la Fiscalía por acoso sexual.

Cancún .- La mañana de este miércoles, personal de la Fiscalía del Estado, el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Def...
30/07/2025

Cancún .- La mañana de este miércoles, personal de la Fiscalía del Estado, el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional realizaron esta mañana una inspección sorpresa en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún, ubicado en la región 99.

Incluso el Aguila I, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estuvo sobrevolando el Centro, como parte del operativo.

Aunque se trató de una revisión de rutina, no se ha informado oficialmente si se localizaron sustancias ilícitas u objetos prohibidos dentro del penal.

Durante la jornada, se suspendieron visitas conyugales, trámites internos y también las firmas judiciales quincenales que deben realizar algunos internos como parte de sus procesos legales. Habitualmente, este tipo de operativos se lleva a cabo durante la noche, lo que hace aún más inesperada la presencia matutina de las autoridades.

Por el momento, solo el personal del centro penitenciario y funcionarios de juzgados tienen permitido el acceso al CERESO.

30/07/2025

Alerta de tsunami en México tras sismo en Rusia: llaman a alejarse de playas y mantenerse informados por medios oficiales🔴👇🏻👇🏻

El Centro de Alerta de Tsunamis de México (CAT), dependiente de la Secretaría de Marina, emitió una alerta preventiva la noche del 29 de julio de 2025 para toda la costa del Pacífico mexicano, tras el sismo de magnitud 8.8 registrado en la región de Kamchatka, Rusia. Aunque no se espera un tsunami destructivo, las autoridades han advertido sobre oleaje anómalo y la posibilidad de corrientes marinas peligrosas a lo largo del litoral nacional.

De acuerdo con el último reporte, se anticipan olas de hasta un metro de altura que podrían impactar desde Ensenada, en Baja California, hasta Puerto Chiapas, en el estado de Chiapas. Si bien las olas no serían de gran magnitud, el principal riesgo radica en la fuerza de las corrientes, especialmente en zonas portuarias y áreas abiertas al mar.

El pronóstico detalla que las primeras olas llegarán a Ensenada a las 2:22 de la madrugada del miércoles 30 de julio. Posteriormente, se espera su arribo a Punta Abreojos a las 3:12, Cabo San Lucas a las 3:50, Mazatlán a las 4:39, Puerto Vallarta a las 4:47 y San Blas, Nayarit, a las 5:11. Manzanillo, en Colima, registrará el oleaje a las 5:05, mientras que en Lázaro Cárdenas, Michoacán, será a las 5:26.

En la región sur del país, Acapulco recibirá las primeras olas a las 5:40 horas, seguidas por Salina Cruz, Oaxaca, a las 6:56, y finalmente, Puerto Chiapas a las 7:15 de la mañana. A lo largo de toda esta franja costera, las autoridades han reiterado que el oleaje podrá alcanzar hasta un metro de altura, acompañado de corrientes intensas.

El CAT exhortó a la población a mantenerse alejada de playas, escolleras, marinas y zonas costeras, aunque el nivel de alerta no implica evacuaciones masivas. Se recomienda no ingresar al mar bajo ninguna circunstancia, no acercarse a la línea de costa y suspender actividades recreativas, turísticas y pesqueras en la zona.

Protección Civil, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, activó protocolos de vigilancia y prevención en todos los puertos del Pacífico. Se ha instado a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales, como la Secretaría de Marina, Protección Civil y medios públicos, para evitar la propagación de rumores o información falsa.

Este tipo de fenómenos puede tener variaciones regionales, por lo que la evolución del evento es monitoreada en tiempo real. Las autoridades reiteraron que, aunque no se prevé un tsunami destructivo, las condiciones de mar pueden representar un riesgo significativo para personas desprevenidas.

Hasta el momento, no se han reportado afectaciones directas ni daños en las costas mexicanas. Sin embargo, la alerta se mantiene activa como medida preventiva. Se espera que las condiciones marinas se normalicen gradualmente a lo largo del día miércoles, siempre y cuando no se registren nuevas perturbaciones sísmicas en la región del Pacífico.

Las autoridades han subrayado que este evento demuestra la importancia de contar con sistemas de alerta temprana, así como con planes comunitarios de protección civil. En caso de presentarse un incremento inesperado en el oleaje, se emitirán nuevas instrucciones de manera inmediata para garantizar la seguridad de la población.

  Amaga Pablo Gutiérrez, sino me dan la candidatura a presidente municipal de Cancún armamos p**o en MORENA Como si de v...
30/07/2025

Amaga Pablo Gutiérrez, sino me dan la candidatura a presidente municipal de Cancún armamos p**o en MORENA

Como si de verdad tuviera la capital política para ser candidato, el secretario del Ayuntamiento ya anda formando "cuadros" y pidiendo apoyo para la consulta interna de quien el candidato a presidente municipal

Y es que en reciente reunión con líderes decadentes y uno que otro disidente de MORENA, Pablo Gutiérrez Fernández advirtió que la silla que dejará la actual presidenta municipal, será ocupada por el o "va haber p**os"

Vale la pena recordar que Gutiérrez tiene un expediente clínico desde muy joven y que lo hace variar de sus cabales. Esto es un impedimento para ejercer cargos públicos, pero su cercanía con el marido de una destacada funcionaria de Chetumal, lo mantiene en cargos privilegiados

Sígueme en redes sociales

Twitter:

Facebook: RT Noticias Quintana Roo

Tiktok: rt_noticias2

Cancún. - Un hombre fue encontrado sin vida con una herida de bala en el cuerpo, en el interior de un departamento de la...
30/07/2025

Cancún. - Un hombre fue encontrado sin vida con una herida de bala en el cuerpo, en el interior de un departamento de la región 251; las autoridades investigan los hechos.

La noche de este martes, una gran cantidad de unidades policiacas de la policía municipal y estatal, se activaron por el reporte de detonaciones de arma de fuego en la Cuarta Cerrada de calle Isla Galápagos, del fraccionamiento Paseos de Mar.

Según testigos, escucharon la detonación en la vivienda donde un hombre estaba consumiendo bebidas embriagantes con un desconocido, mismo que se retiró después del incidente con rumbo desconocido.

La víctima fue encontraba sentada con una lesión de bala y con un arma corta a su lado, al arribar los servicios médicos solo confirmaron el deceso del hombre, por lo que procedieron al acordonamiento del área, para que sea el personal de la Fiscalía General del Estado quien realice las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se sabe que el occiso no es elemento policiaco, ni se descarta ninguna línea de investigación.

Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos *Con la llegada de la draga “Fernando de Mag...
30/07/2025

Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos

*Con la llegada de la draga “Fernando de Magallanes”, una de las más avanzadas del mundo, inicia el histórico dragado de los principales puertos de Yucatán._

Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones más avanzadas del mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya marca un antes y un después en la historia portuaria del estado, al poner en marcha el ambicioso plan de dragado de los principales puertos de Yucatán.

“Hoy es un día histórico para Yucatán”, afirmó el Gobernador Huacho Díaz Mena durante la recepción del buque en el Puerto de Altura de Progreso. “La presencia de esta embarcación es una muestra tangible de que avanzamos con rumbo y con hechos. Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”, subrayó.

La embarcación “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos del estado, iniciando en Sisal, y continuará en El Cuyo y Celestún. En esta primera etapa, se extraerán más de un millón de metros cúbicos de piedra, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas.

Este buque de gran calado cruzó 8,700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico durante más de un mes. Con una eslora de 138.5 metros y una potencia de 30 mil caballos de fuerza, está diseñado para ejecutar dragados a gran escala con alta eficiencia y precisión.

El Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo firme de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una aliada estratégica para el desarrollo de Yucatán.

“Su compromiso se hace evidente en acciones como esta: una draga de clase mundial en un puerto que durante años la esperó, y que hoy se proyecta como uno de los más importantes del país”, expresó.

Asimismo, extendió un reconocimiento al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y a toda la dependencia federal por hacer posible esta operación en tiempo récord. “Es histórico que en menos de 10 meses de gobierno tengamos en Yucatán esta draga”, añadió.

Díaz Mena reiteró que este hecho marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura marítima del estado. “Vamos a seguir transformando Yucatán desde el territorio, no desde el escritorio. Con obras que impacten la vida de la gente. Porque gobernar es cumplir. Y este gobierno cumple. El Renacimiento Maya avanza”, concluyó.

30/07/2025
Transformar el transporte es tarea de todas y todos: Díaz Mena _El Gobernador Huacho Díaz Mena  llamó a una corresponsab...
30/07/2025

Transformar el transporte es tarea de todas y todos: Díaz Mena

_El Gobernador Huacho Díaz Mena llamó a una corresponsabilidad compartida para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo del estado._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que la transformación del transporte público en el estado no será solo una promesa, sino una realidad que se construye con la suma de esfuerzos de todos los sectores, en especial de la iniciativa privada, que representa una pieza clave para garantizar un sistema moderno, eficiente y sostenible.

Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes de las principales cámaras empresariales del estado, el mandatario destacó que el futuro del transporte público en Yucatán requiere una alianza estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, los concesionarios y la sociedad civil.

“Este es el momento de actuar juntos. Hoy más que nunca, Yucatán necesita que empresarios, gobierno y ciudadanía asumamos nuestra corresponsabilidad para construir un sistema de transporte público que sea orgullo de todas y todos los yucatecos”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador explicó que el sistema actual enfrenta un déficit estructural superior a los 1,800 millones de pesos anuales, lo que hace indispensable cambiar el modelo y adoptar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni afecten la calidad del servicio.

En ese sentido, reconoció la disposición del sector empresarial para contribuir activamente en la solución. “Yucatán tiene empresarios comprometidos, que entienden que el transporte público no es un gasto, sino una inversión en productividad, competitividad y bienestar social”, subrayó.

Actualmente, el Gobierno estatal realiza un esfuerzo financiero sin precedentes, al destinar 834 millones de pesos en lo que va del año, además de una transferencia adicional de 99 millones de pesos para garantizar la operación inmediata del sistema. No obstante, advirtió que mantener el esquema actual implicaría recurrir, año con año, a financiamientos insostenibles por más de 1,200 millones de pesos.

Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de diseñar un nuevo modelo de movilidad, en el que el sector público y privado trabajen en conjunto para consolidar un sistema de transporte eficiente, moderno y financieramente viable.

“No se trata solo de mover autobuses, se trata de mover el futuro de Yucatán. Con unidad, corresponsabilidad y visión de largo plazo, haremos del transporte público un verdadero motor de desarrollo”, concluyó Díaz Mena.

A la reunión asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur); Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y Marco Ordóñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), quienes coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es clave para el desarrollo económico y social de la entidad.

También participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el subsecretario de Desarrollo Político, Pablo Castro Alcocer.

Rescatan autoridades a tres menores víctimas de trata y explotación laboral; detienen a un sujeto en Benito Juárez*La Fi...
30/07/2025

Rescatan autoridades a tres menores víctimas de trata y explotación laboral; detienen a un sujeto en Benito Juárez

*La Fiscalía General del Estado informa que el rescate y detención derivaron del cumplimento de dos órdenes de cateo, en los que participaron también la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana

* Los adolescentes, del s**o masculino, fueron traídos del municipio de San Juan Chamula, Chiapas, con la promesa de vivienda, alimentos y empleo bien remunerado

Benito Juárez.- Tras obtener dos órdenes de cateo, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana, cumplimentó ambas, logrando el rescate de tres adolescentes, presuntas víctimas de trata de personas en la modalidad de explotación laboral; asimismo, detuvo a una persona por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del ilícito mencionado.

Los cateos fueron ejecutados en inmuebles ubicados en las Supermanzanas 66 y 67 de este municipio, de donde rescataron a tres adolescentes del s**o masculino, uno de 14 años de edad y dos de 15 años, originarios del municipio de San Juan Chamula, Chiapas, lugar de población indígena, en situación de pobreza.

Según las primeras indagatorias por parte de la Policía de Investigación, los menores fueron traídos bajo la promesa de que les proporcionarían casa, comida y un buen sueldo, lo cual fue todo lo contrario, ya que vivían en condiciones deplorables, trabajando en una taquería de 9 de la mañana a 12 de la noche, es decir, cubrían una jornada de 15 horas, la cual consistía en cortar la carne, servir los alimentos, cobrar, levantar utensilios, mesas y sillas, hasta que cerraba el establecimiento o cuando se acabaran los productos, lo que ocurriera primero.

Además de lo anterior, los adolescentes debían levantarse muy temprano, para ayudar en la preparación de barbacoa, salsas y complementos, todo esto por un salario de 800 pesos semanales, dinero que enviaban a sus familiares en Chiapas; ante estas jornadas laborales no les era posible estudiar.

Cerca de uno de los inmuebles, los agentes participantes en los cateos detuvieron a Mario “N”, como probable responsable de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Los tres menores rescatados fueron trasladados al DIF Municipal, donde reciben atención médica, psicológica y de alimentación, en tanto esta Representación Social solicitará la colaboración con las autoridades del estado de Chiapas para ubicar a sus familiares y reintegrarlos con ellos.

Cepredy capacita en derechos humanos y no discriminación*Concluyó el curso básico sobre derechos humanos, igualdad y no ...
30/07/2025

Cepredy capacita en derechos humanos y no discriminación

*Concluyó el curso básico sobre derechos humanos, igualdad y no discriminación dirigido al personal del Cepredey, como parte de la estrategia estatal para promover una administración pública más justa, empática y libre de discriminación._

Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para fortalecer una cultura institucional libre de discriminación y con pleno respeto a los derechos humanos, concluyó el curso básico sobre derechos humanos, igualdad y no discriminación en el servicio público, impartido por el Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Yucatán (Cepredy).

La dependencia, especializada en promover la igualdad y prevenir actos discriminatorios en la administración pública, encabezó esta iniciativa que tiene como objetivo garantizar un servicio más justo, empático y comprometido con la dignidad de todas las personas.

La capacitación fue dirigida al personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), organismo que trabaja en la prevención del delito y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

El curso constó de cinco sesiones, complementadas con dos conferencias previas, en las que se abordaron temas como el derecho a la no discriminación de las infancias y uso del lenguaje incluyente y no discriminatorio.

Durante el desarrollo del curso, se impartieron contenidos relacionados con los fundamentos de la igualdad y la no discriminación, así como los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad, integrantes de la diversidad sexual e integrantes de pueblos originarios, por citar algunas.

El presídium de la ceremonia de clausura estuvo integrado por el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Ángel Trujillo Ortiz; la directora del Cepredy, Vivianne de Cervantes Eng-Jim; y la directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia.

También participaron Manuel Jesús Aldana Nic, en representación de la Asociación Mexicana para la Igualdad y el Bienestar “Yaxché”, y María Tania Roche Canto, coordinadora de Catálogo y Talleres del Cepredy, quienes reconocieron la labor del Centro en la profesionalización de los equipos de trabajo en temas sensibles, pero fundamentales para la convivencia y atención ciudadana.

Durante el evento, se destacó que, si bien ambas dependencias comparten la visión de una sociedad más segura e incluyente, sus funciones son distintas: Cepredey se enfoca en la prevención del delito y el impulso a la participación ciudadana, mientras que Cepredy se encarga de atender quejas por discriminación, brindar orientación y canalización, y sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la detección y prevención de conductas que vulneren derechos.

“Este curso representa una herramienta clave para quienes trabajamos en el servicio público, porque más allá de conocer la ley, debemos comprender que nuestras acciones pueden marcar la diferencia entre respetar o vulnerar los derechos de una persona”, afirmó la directora del Cepredy, Vivianne de Cervantes Eng-Jim.

Con acciones como esta, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Cepredy, reafirma su compromiso con una administración pública que actúe con equidad, respeto y conciencia social, colocando a las personas en el centro y garantizando su derecho a una vida libre de discriminación.

Dirección

Fraccionamiento ALOJA Calle Adriático Con Avenida Atlantico
Cancún
77546

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Extra de Quintana Roo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Extra de Quintana Roo:

Compartir