Revista Gente QRoo

Revista Gente QRoo Nuestras plataformas digitales de Gente®, desde el portal, hasta las redes sociales son vistas diar GENTE Q.

Roo es una revista digital e impresa que circula en los principales municipios de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen, Tulúm y Carrillo Puerto.

09/08/2025

GRACIAS POR HACERME ENOJAR

¿Qué pasaría si para variar vieras a las personas que te hacen enojar como mensajeros que están aquí para ayudarte a crecer?.

¿Imagina que alguien tocara a tu puerta y dijera: “ He sido enviado hasta acá como mensajero para recordarte que debes luchar contra tu ira, tu impaciencia, tu intolerancia, etc. así que haré algo para alterarte y así puedas tener una oportunidad para elegir no alterarte y crecer”?.

¿Crees que tu vida se enriquecería con esa oportunidad?.

Si lo crees así, no esperes que esa persona se presente, ya está acá, molestándote, alterándote, provocándote, irritándote y dándote la oportunidad de crecer y superarte.

Es tiempo de que empieces a reconocer a todas las personas como mensajeros de la Luz, agradece particularmente a las personas que hacen aflorar lo peor en ti porque son ellos los que te permiten entrar en contacto con tu lado oscuro y vencerlo.

Hoy, agradece a la vida por tus amigos, pero agradece aun más por tus adversarios, porque son ellos los que están acá para llevarte a tu siguiente nivel espiritual, solo tienes que de dejar de verlos como adversarios y verlos como lo que realmente son, mensajeros de la Luz.

Aprende a ver la luz aún en las personas mas oscuras.

Piensa en esa persona que te saca de tus casillas y dale las gracias por el mensaje que te trae.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.com

06/08/2025

NO HAGAS CUENTAS

Has notado cuánto tiempo has perdido dándole importancia a cosas, personas y situaciones que no lo ameritan?

Como humanos tendemos a dar mucho valor a lo que no lo merece yo a descuidar lo realmente importante dándolo por hecho.

Recuerda que donde pones tu foco pones tu energía, tienes la opción de fijarte en pequeñeces y desperdiciar tu energía en ellas o en darle foco a las cosas realmente importantes de la vida, como ser feliz, amar a tus seres cercanos o simplemente g***r de los pequeños y grandes milagros de la vida.

Aunque suene a cliché no pierdas los pesos por cuidar los centavos, no pierdas de vista el bosque por ver el árbol, no pierdas la capacidad de maravillarte por un amanecer, por la sonrisa de un bebé, por la fragancia de una rosa por estar concentrado en quién te trato mal, lo que te falta, lo que otros tienen y tu sólo deseas, etc.

Concéntrate en lo que te ayude en tu meta última, que es ser feliz, no desperdicies tu energía en lo que no lo merece, no pierdas tu foco, no desperdicies tu vida llevando cuentas de quién te debe, qué te falta, etc.

Recuerda lo que dijo Einstein: “No todo lo que se puede contar cuenta ni todo lo que cuenta se puede contar.”

Atesora los pequeños milagros de la vida, concéntrate en lo que te hace feliz y no desperdicies foco ni energía en trivialidades, pierde la cuenta, se feliz…

Déjale las cuentas a los contadores.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.com

31/07/2025

🔥 Los 97 Consejos del Mejor Neurocirujano del Mundo 🔥
1. 🧠 Cuida tu cerebro como cuidas tu corazón.
2. 💧 Hidrátate: el cerebro ama el agua.
3. 💤 Dormir bien regenera las neuronas.
4. 🚭 El tabaco mata más neuronas de lo que crees.
5. 🍃 El estrés crónico es veneno cerebral.
6. 🧘‍♂️ Medita, aunque sea 5 minutos.
7. ⚡ Nunca ignores un dolor de cabeza repentino e intenso.
8. 🧬 La genética no determina tu destino. Tu estilo de vida sí.
9. 🚨 Un golpe en la cabeza no es broma. Consulta siempre.
10. 🔬 La prevención siempre será más barata que una neurocirugía.
11. 🍫 El chocolate oscuro nutre el cerebro. Sin excesos.
12. 📚 Lee. La lectura mantiene tu corteza prefrontal activa.
13. 🧩 Haz rompecabezas, entrena la mente.
14. 🚶‍♂️ Caminar 30 minutos al día mejora tu memoria.
15. 📵 Reduce el tiempo frente a pantallas. Tu córtex lo agradece.
16. 🍎 Come alimentos antioxidantes: frutos rojos, cúrcuma, brócoli.
17. 🎧 Escucha música clásica o instrumental. Despierta conexiones neuronales.
18. 🎮 Juega con moderación. El exceso daña la atención.
19. 🧪 Chequea tu vitamina B12 y D. Son vitales para el sistema nervioso.
20. 🗣️ Conversar también es gimnasia cerebral.
21. 📵 No uses el celular en la cama. Afecta el sueño profundo.
22. 🧾 No creas todo lo que ves en redes. Infórmate con ciencia.
23. 💪 El ejercicio físico es el mejor neuroestimulante natural.
24. 🍷 Evita el alcohol en exceso. Es neurotóxico.
25. ⚠️ Si hay pérdida de fuerza en un lado del cuerpo, corre al hospital.
26. 🧊 Un trauma craneal puede parecer leve, pero ser mortal.
27. 😴 No dormir suficiente afecta tu juicio, memoria y emociones.
28. 🧠 La epilepsia se puede tratar. No la estigmatices.
29. ⌛ Cada segundo cuenta ante un ACV. No pierdas tiempo.
30. 🥦 Comer bien es invertir en tu corteza cerebral.
31. ❄️ Nunca minimices una rigidez de cuello con fiebre. Puede ser meningitis.
32. 🧼 Higiene, vacunas y cuidado evitan infecciones cerebrales.
33. 🧪 Exige siempre imágenes: TAC o RMN en casos graves.
34. ⛔ No tomes decisiones médicas por WhatsApp. Ve al especialista.
35. 📸 Un tumor cerebral no siempre duele. Solo se ve con estudios.
36. 📉 Perder el equilibrio o visión puede ser signo de algo grave.
37. 🧴 Usa casco al manejar moto o bici. Salva vidas.
38. 🧑‍⚕️ Consulta a tiempo, no cuando ya no puedes caminar.
39. ⏳ Un segundo de retraso puede costar años de secuelas.
40. 🗓️ Haz chequeos anuales. Incluso si te sientes bien.
41. 🧠 Tu memoria merece atención: no la ignores.
42. 🧍 Escucha a tu cuerpo. No todo es estrés.
43. 🧬 No ignores antecedentes familiares de aneurismas o tumores.
44. 🏥 Busca hospitales con neurocirugía activa. No todos tienen.
45. 🧰 Un neurocirujano no solo opera. También orienta.
46. ⚙️ La cirugía es el último recurso, no el primero.
47. 🧲 Prefiere imágenes por resonancia antes que suposiciones.
48. 💊 No abuses de analgésicos. Enmascaran síntomas graves.
49. 🧠 Las convulsiones no siempre son epilepsia. Se investigan.
50. 🧍‍♂️ Parálisis facial súbita ≠ estrés. ¡Podría ser un ACV!
51. 💔 El cerebro sufre también por problemas del corazón.
52. 💥 Un aneurisma no avisa. Pero sí se detecta.
53. 🧑‍🏫 Educar a la familia salva vidas. Habla con ellos.
54. 🧃 Evita bebidas azucaradas. Dañan cerebro y cuerpo.
55. 🔋 Cuidado con niños hiperestimulados. El desarrollo neuronal es delicado.
56. 🔍 Investiga siempre lo que no entiendes de tu salud.
57. 📞 Si alguien convulsiona: protege su cabeza y llama al 911.
58. 🤒 Fiebre con vómitos y somnolencia puede ser meningitis.
59. 💥 Nunca minimices una caída fuerte. Hazte revisar.
60. 🧠 La neurociencia avanza, pero tú también debes hacerlo.
61. 🔄 La neuroplasticidad es real: el cerebro puede reentrenarse.
62. 🔒 Protege tus emociones. Las emociones alteran la neuroquímica.
63. 🧗 Desafía tu mente todos los días con algo nuevo.
64. 🧠 El envejecimiento cerebral se puede retrasar.
65. 🛑 No uses medicamentos psiquiátricos sin receta.
66. 🎯 Tu propósito de vida también sana tu cerebro.
67. 🌞 Toma sol con moderación. Tu serotonina lo agradece.
68. 🧠 Aprende un nuevo idioma. Aumenta el volumen del hipocampo.
69. 🤯 Nunca ignores un cambio de conducta súbito.
70. 📉 Baja tu colesterol. También daña las arterias cerebrales.
71. 🚫 Las dr**as destruyen conexiones neuronales.
72. 💼 Ama tu trabajo, pero no más que tu salud.
73. 🧠 Una vida sin pasión también enferma el cerebro.
74. 🔋 Tómate pausas mentales. Son necesarias.
75. 📈 Lo que no se mide, no se mejora. Hazte controles.
76. 🧬 El conocimiento salva más que un bisturí.
77. ⏰ Sé puntual con tus tratamientos. La regularidad importa.
78. 📺 No creas todo lo que dice la televisión. Verifica.
79. 🧠 Cuida tu cuello. Protege tu médula espinal.
80. ⚖️ Balancea trabajo, familia y descanso. Tu sistema nervioso lo necesita.
81. 🛌 Si despiertas sin fuerzas o sin poder moverte, consulta ya.
82. 🧠 La migraña no es “una simple jaqueca”. Trátala.
83. 💣 Evita peleas, gritos y violencia: disparan cortisol.
84. 🧠 El TDAH en adultos existe. No lo ignores.
85. 🧠 Cuidado con caídas en ancianos. Pueden sangrar por dentro.
86. 💡 Los pensamientos negativos crónicos reestructuran tu mente.
87. 📉 No esperes al colapso para cambiar de vida.
88. 🤕 Si alguien pierde conciencia tras un golpe, es una emergencia.
89. 🧠 El cerebro no es eterno. Cuídalo desde joven.
90. 🧍‍♂️ Evita el sedentarismo: el cerebro también se oxida.
91. 🧠 Escucha más, habla menos. También es salud cerebral.
92. ⏱️ El tiempo con calidad mental vale más que el dinero.
93. 🧠 El dolor emocional sostenido también lesiona neuronas.
94. 📚 Un médico que no lee, pone en riesgo a sus pacientes.
95. 🧠 Cada paciente tiene un cerebro distinto. Personaliza todo.
96. 🧠 Lo que haces hoy determina si necesitarás un neurocirujano mañana.
97. 🙏 Y por sobre todo: nunca pierdas la fe. La fe también sana.

Visita: www.revistagenteqroo.com

29/07/2025

CUESTIÓN DE ACTITUD

¿La actitud negativa te sigue a todas partes?.

¿Todo lo que te sucede es culpa de algo o alguien?.

¿Echarle la culpa a los demás de tus defectos se ha convertido en un arte?.

Si respondiste afirmativamente a una o más de la preguntas quizá sea momento de intentar un cambio de actitud.

Cuando reemplaces tu forma negativa de pensar por principios positivos, la vida se te hará mucho más fácil.

No es fácil, pero es posible.

¿Cómo puedes empezar a corregir tus actitudes?

Una buena opción para empezar es ver cómo hablas, antes de hacerlo hazte algunas preguntas sencillas:

¿Lo que voy a decir se refiere al problema o a la solución?

¿Lo voy a decir de manera amable?

¿Voy a decir algo de necesario y cierto?

¿Voy a decir algo importante o todo el mundo se quedará igual si mantengo la boca cerrada?

¿Hablo sólo para oírme a mí mismo, o mis “sabias palabras” tienen algún propósito?

Tu actitud se expresa en tus acciones y parte de ellas estriba en lo que dices.

Muchas veces, lo que importa no es lo que dices sino cómo lo dices, a medida que aprendas a hablar de una manera más positiva, verás que tu actitud mejorará también y con ella tu calidad de vida y nivel de felicidad.

Cuestión de actitud.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.com

26/07/2025

¿MOTIVACIÓN O INSPIRACIÓN?

Casi todos vamos por la vida buscando la motivación para llevar a cabo nuestras funciones y eso no tiene nada de malo pues es prácticamente imposible hacer algo si no exige la motivación para ello.

La palaba motivación tiene su origen en el vocablo motivus que significa razón o causa y es lo que nos lleva, o motiva, a hacer las cosas, motivación significa encontrar un motivo para hacer algo.

El motivo es, por naturaleza algo externo, puede ser económico, reconocimiento, status, la búsqueda del placer, etc.

La motivación es sumamente importante en nuestra vida diaria, al grado que es casi incocebible que podamos cumplir con nuestras labores o funciones si no encontramos un motivo para llevarlas a cabo, sea este el conseguir algo o el evitar que algo suceda ya que el evitar el dolor también es un motivo muy poderoso.

La motivación nos permite transitar por la vida con energía y nos da una razón para lograr lo que esperamos o se espera de nosotros.

Si has encontrado la motivación, ¡felicidades! seguramente eres una persona productiva y razonablemente feliz.

Sin embargo, existe algo mucho más poderoso que la motivación y es la inspiración.

La motivación es externa y efímera, pero la inspiración viene de adentro, de lo más profundo de tu ser, la inspiración es algo que surge de tu alma, de tu espíritu y te permite no sólo lograr lo que se espera de ti, sino alcanzar lo que siempre has soñado y quizá nadie siquiera esperaba de ti.

La motivación te da una razón para hacer algo, la inspiración te da alas para remontar el vuelo en pos de tus más caros anhelos, es un fuego que arde en tu interior y que no te permite renunciar a tus aspiraciones.

Existen varios orígenes etimológicos de la palabra inspiración, pero hoy me refiero a in-spiritum, encontrar la inspiración es encontrar en tu espíritu, en tu alma, la pasión para vencer cualquier obstáculo y triunfar ante cualquier adversidad.

No te conformes con estar motivado, busca a toda costa la inspiración, ese estado en que tu alma se vuelve capaz de todo y transmite esa certeza a tu mente y a tu cuerpo preparándolos para vencer cualquier obstáculo que se interponga en el camino a tu plena realización

La motivación te pone en movimiento, la inspiración, in-spiritum, te hace volar.

No te conformes con estar motivado, busca lo que te inspire, lo que te llene, si lo que haces solo te da motivos busca algo que te apasione, una vez que experimentes esa pasión, tu vida nunca volverá a ser igual.

Busca dentro de ti, en tu espíritu la energía para hacer las cosas no esperes un motivo externo.

Vive inspirado, vive con pasión.

Contribución de Ari Adhle

Visita: www.revistagenteqroo.com

Atención Cancún (Bonfil)Compartir:🐾 ¡Atención, familias de  !📆 Este lunes 28 de julio tenemos una cita por el bienestar ...
25/07/2025

Atención Cancún (Bonfil)
Compartir:
🐾 ¡Atención, familias de !

📆 Este lunes 28 de julio tenemos una cita por el bienestar de nuestras mascotas:

Registro para la jornada de esterilización completamente gratuita en nuestras Caravanas de Bienestar Animal 🐶 🐱
🕑 2:00 p.m.
📍 Domo Vicente Guerrero, Cancún.

¡Te esperamos! En equipo, 🐕🐈

Visita: www.revistagenteqroo.com

24/07/2025

Isabel Fernández había alcanzado los 85 años con la tranquilidad de haber vivido una vida plena. Viuda desde hacía más de dos décadas, había criado a sus cuatro hijos, pero con el tiempo, los lazos familiares comenzaron a deshilacharse.

Sus hijos, ahora adultos, habían formado sus propias familias, absorbidos por sus vidas ocupadas, y las visitas a su madre se habían vuelto cada vez más esporádicas.

A medida que los años pasaban, Isabel se refugiaba en los recuerdos y en su amplia casa, una hermosa propiedad en las afueras de Madrid. Allí pasaba sus días entre libros, plantas y alguna que otra llamada ocasional de sus hijos, quienes casi siempre estaban demasiado ocupados para visitarla.

Se acercaba su 85.º cumpleaños, una ocasión que Isabel esperaba con especial ilusión. Pensaba que quizás esta vez sus hijos vendrían a celebrarlo con ella, tal como lo hacían cuando eran pequeños.

Había organizado una pequeña fiesta en su casa, compró un pastel y preparó varios platos tradicionales que sabía que sus hijos adoraban. No necesitaba una gran celebración, solo quería la compañía de su familia. Había enviado invitaciones a cada uno de sus hijos, esperando que entendieran lo importante que era para ella ese día.

El día del cumpleaños

El día llegó, y con él, el silencio. La mesa estaba puesta, las velas encendidas, pero las sillas permanecían vacías. Isabel esperó pacientemente, mirando el reloj cada tanto, convencida de que alguno de sus hijos aparecería.

Sin embargo, la tarde pasó, y la noche cayó sin que nadie cruzara la puerta. Ni una llamada, ni un mensaje. Isabel se sentó sola en la mesa, contemplando el pastel intacto y los platos que había preparado con tanto amor.

Con una tristeza que no pudo ocultar, apagó las velas por su cuenta y, sin decir palabra, guardó todo lo que había preparado. Esa noche, mientras intentaba conciliar el sueño, el dolor en su corazón era palpable.

No era solo la soledad, sino el hecho de que aquellos a quienes había dedicado toda su vida no encontraban un momento para ella.

A la mañana siguiente, se levantó con una sensación diferente. Decidió que ya no esperaría más. Tenía algo que hacer, y sabía que, aunque sus hijos no la valoraban en vida, les dejaría una lección que jamás olvidarían.

El cambio inesperado

Unos meses después, Doña Isabel falleció pacíficamente en su cama. Su partida no sorprendió a nadie, pues su avanzada edad ya presagiaba un final cercano. Sin embargo, lo que sí sorprendió a todos fue el testamento que dejó detrás.

Sus hijos, que durante años habían estado distantes y ocupados con sus propias vidas, se reunieron en la oficina del abogado de la familia, esperando escuchar lo que muchos daban por sentado: que la fortuna de su madre sería dividida equitativamente entre ellos.

Al frente de la sala, el abogado, un hombre de mediana edad llamado Julián García, con el semblante serio, comenzó a leer el testamento. El silencio se apoderó del lugar cuando, uno a uno, los hijos de Isabel escucharon las palabras de su madre, pero lo que oyeron no era lo que esperaban.

"Mis queridos hijos," comenzó el abogado leyendo las palabras de Doña Isabel, "he pasado mis últimos años esperando ver en vosotros el amor y la unidad que una vez compartimos.

Entiendo que la vida os ha llevado por caminos diferentes, pero no puedo ignorar el dolor que he sentido en los momentos en los que más os he necesitado y no estuvisteis allí. En mi último cumpleaños, cuando me senté sola a esperaros, comprendí que el tiempo no es algo que se puede recuperar."

Los rostros de sus hijos comenzaron a mostrar signos de incomodidad. Cada uno de ellos recordaba ese día con cierta vergüenza, pero ninguno había pensado que su madre tomaría tan en serio aquel incidente.

El abogado continuó leyendo: "Siempre quise lo mejor para vosotros, pero también he aprendido que el verdadero valor de una familia no está en los bienes materiales, sino en el amor y el tiempo compartido. Por lo tanto, he decidido que mi casa, aquella en la que crecisteis y que sé que tanto valoráis, no será dividida entre vosotros. En su lugar, he dejado instrucciones para que sea donada a una organización que cuida de ancianos solitarios, para que allí encuentren el consuelo y el cariño que yo no recibí en mis últimos años."

Los hijos de Isabel quedaron boquiabiertos. La casa era el bien más valioso que su madre poseía, y ninguno de ellos había imaginado que su madre la destinaría a una causa benéfica. Sentían una mezcla de incredulidad y arrepentimiento, pero eso no fue todo.

"En cuanto a mi dinero," continuó el abogado, "he decidido que una parte será destinada a la educación de mis nietos, para que ellos puedan tener oportunidades y aprender lo que realmente importa en la vida. El resto será donado a diversas causas benéficas, aquellas que cuidan de los más necesitados, algo que me ha preocupado profundamente en mis últimos años."

El golpe final fue contundente. No solo habían perdido la casa, sino que la mayor parte del dinero tampoco iba a ser para ellos. El testamento de su madre estaba cargado de una lección profunda: el verdadero legado no se mide en bienes, sino en los actos de amor y compasión que se transmiten a los demás.

El peso de las decisiones

Tras la lectura del testamento, los cuatro hermanos se miraron en silencio, incapaces de procesar lo que acababan de escuchar. Habían pasado toda su vida dando por sentado que su madre siempre estaría allí, sin darse cuenta de lo que habían perdido en el proceso. Su madre no solo les había dejado un vacío en términos materiales, sino una lección que ahora resonaba con dolor en cada uno de ellos.

Los meses siguientes estuvieron marcados por el arrepentimiento. Uno a uno, los hermanos comenzaron a darse cuenta del valor de los pequeños momentos que habían dejado pasar, de las conversaciones que nunca tuvieron y de los abrazos que no dieron. El legado de Isabel no estaba en su casa ni en su dinero, sino en la profunda enseñanza de que el amor familiar no puede comprarse ni posponerse.

El hogar que una vez fue suyo ahora acogía a otros ancianos que, como Isabel, habían pasado sus últimos días en soledad. Cada vez que pasaban por delante de la casa, los hijos de Doña Isabel recordaban el día en que no asistieron a su cumpleaños y cómo esa ausencia les había costado más de lo que jamás habrían imaginado.

En ese acto final de generosidad, Isabel había dejado una marca imborrable en sus hijos, una lección que, aunque dolorosa, les enseñó el valor del tiempo, del amor y de la presencia que habían olvidado ofrecer.

Visita: www.revistagenteqroo.com

🐾 ¡Viaja con tu mejor amigo a bordo del Tren Maya! 🚆💛Disfruta de viajes llenos de amor junto a tu perrito, gatito, conej...
23/07/2025

🐾 ¡Viaja con tu mejor amigo a bordo del Tren Maya! 🚆💛

Disfruta de viajes llenos de amor junto a tu perrito, gatito, conejo o hámster. Solo asegúrate de cumplir con los requisitos para garantizar la seguridad y comodidad de todas y todos. 🐶🐱🐰🐹

✨ Seamos dueñas y dueños responsables:
✔ Mantén a tu mascota bajo supervisión en todo momento.
✔ Evita molestias a otros pasajeros.
✔ En caso de daños, será necesario cubrir los costos.

Si algún pasajero se siente incómodo, nuestro personal te ayudará a encontrar la mejor solución. 🧑‍✈

👉Consulta más información en nuestros términos y condiciones: https://www.trenmaya.gob.mx/terminos.php

21/07/2025

“Abuelo, ¿Por qué marcas a tu propio número todos los días?”
El nieto veía a su abuelo hacer algo extraño cada mañana.

Se sentaba en su sillón, tomaba el teléfono antiguo, y marcaba… Su propio número.

Lo dejaba sonar unas cuantas veces… y luego colgaba.

—¿Abuelo, por qué haces eso? —preguntó un día, intrigado.

El anciano sonrió con tristeza.

—Porque cuando tu abuela vivía… solía llamarme todos los días a esta hora.
Y aunque sé que ya no va a contestar nadie… marcar el número me hace sentir que todavía la estoy esperando.

El niño se quedó callado.
Y al día siguiente, sin que el abuelo lo supiera, llamó al teléfono de la casa justo a esa hora.

El abuelo levantó el auricular, temblando…
Y del otro lado, escuchó la voz más dulce del mundo:

—Hola, abuelito… solo quería que supieras que todavía hay alguien que piensa en ti a esta hora.

A veces, el amor no muere… solo cambia de voz.
Y lo único que necesita para revivir… es una llamada.

Visita: www.revistagenteqroo.com

19/07/2025

“El día que salí de prisión… nadie me esperaba. Solo me entregaron una bolsa con mi ropa vieja y un silencio que dolía más que los años tras las rejas.” 🔒🖤

A Camilo lo encarcelaron por un error de juventud. Tenía 24 años cuando lo atraparon robando en una tienda. No hubo armas ni heridos, pero ya tenía antecedentes. Le dieron cinco años.
Dentro, aprendió a coser. No por gusto, sino porque era cuestión de sobrevivencia. En prisión, saber coser significaba respeto, menos castigos… y una forma de mantenerse a salvo. 🪡

Cuando finalmente quedó en libertad, no había nadie esperándolo afuera.
Su familia ya se había alejado.
Sus amistades lo habían olvidado.
Sin celular, sin hogar, sin un peso, sin nadie.

Pero lo que más le pesaba no era la soledad… sino la marca de “exconvicto”.

—“No contratamos personas con antecedentes.”
—“Déjenos su hoja de vida… aunque no creo que haya vacantes para usted.”

Escuchó eso tantas veces que dejó de contar.

Un día, se cansó.
Pidió prestada una maleta, aceptó una máquina de coser vieja que una señora le regaló en una parroquia, y empezó a hacer arreglos en la pieza prestada donde dormía.

Al principio cobraba muy poco.
La gente desconfiaba.
Algunos pensaban que les iba a robar.
Pero su trabajo hablaba por él: costuras fuertes, entregas puntuales, resultados impecables.

Una vecina fue quien lo recomendó por primera vez.
—“Ese muchacho me salvó un pantalón que ya iba a botar.”

Y así, poco a poco, el “pelado que cose” se fue haciendo un nombre.
Hasta que una señora mayor le dijo un día:
—“¿Y por qué no se anima a hacer ropa nueva? Usted tiene talento.”

Camilo se rió.
—“¿Con qué tela? ¿Con qué plata?”
—“Con la fe que ya tienes. Lo demás va llegando.”

Y así fue.
Alguien le llevó una bolsa llena de retazos.
Otro le donó botones.
Uno más, cremalleras.
Camilo armó su primera prenda: una chaqueta reciclada hecha con mezclilla vieja.
La subió a Instagram con una frase:

“La ropa, como la vida, puede rehacerse desde cero.”

El post se empezó a compartir.
Vendió tres. Luego cinco. Después diez.

Hoy, su marca se llama “Segundo Hilo.”
Sigue viviendo con lo justo, pero ya no con miedo.

Camilo no busca fama.
Solo busca dignidad.

“No todos los que emprenden lo hacen por sueños… algunos lo hacen porque no tienen otra opción. Pero incluso desde el fondo, también se puede coser un nuevo comienzo.”

Empty Mind

Visita: www.revistagenteqroo.com

16/07/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.

Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.

Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.

La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.

Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.

Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?

Aquí te dejamos algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios:

Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.
Comidas muy grasas y aditivos artificiales.
Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:
Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.
Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo.

Visita: www.revistagenteqroo.com

16/07/2025

3 HÁBITOS QUE TRAEN MISERIA EN LOS HOGARES

👉 Estos son los 3 hábitos que más atraen miseria en los hogares:

1️⃣ Hablar siempre desde la queja:
"Todo está caro",
"No alcanza para nada",
"Siempre estamos igual".
📉 Palabras que maldicen el ambiente y refuerzan la pobreza.
Las palabras crean realidades, y si solo hablas de escasez… eso es lo que multiplicas.

2️⃣ Compararse y envidiar:
Mirar lo que otros tienen y pensar:
🔸 "Seguro lo consiguió robando"
🔸 "A ella todo le llega fácil"
🔸 "A nosotros nunca nos toca nada"
La envidia no solo apaga la gratitud, también bloquea la bendición. Nadie prospera desde el resentimiento.

3️⃣ Vivir sin propósito ni visión:
Días que se repiten como si fueran castigos.
Nadie estudia, nadie lee, nadie mejora.
Se conforman con lo básico, viven apagados.
Y cuando llega una oportunidad… la dejan pasar.

💔 Así se va muriendo la esperanza:
Primero en la mente, luego en el alma… y después, en el bolsillo.

💡 Quien cambia sus hábitos, cambia su realidad.

📌 En vez de quejarte, agradece.
📌 En vez de envidiar, inspírate.
📌 En vez de sobrevivir… empieza a construir.

La miseria no es solo la falta de dinero. Es un ambiente que se respira… y que también se puede romper.

Ronald de la Oz

Visita: www.revistagenteqroo.com

Dirección

Municipio De Benito Juárez
Cancún
77500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Gente QRoo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Gente QRoo:

Compartir

Categoría

Enriquecer el intelecto y fomentar el emprendedurismo es nuestra misión

GENTE Q. Roo es una revista digital e impresa que circula en los principales municipios de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen, Tulúm y Carrillo Puerto. Nuestras plataformas digitales -al igual que la versión impresa-, promueven la lectura de temáticas inteligentes, de uso práctico. Un contenido enfocado a desarrollar tanto la aptitud como la actitud en la vida personal y profesional. ¡Anúnciate ya!