30/12/2023
🚀 **¡ Aguakan Rompe el Silencio! 💦✨ Una Historia que Despierta Emociones en Quintana Roo**
¡Comunidad de Quintana Roo, queremos mantenerte informado sobre la emocionante trama que envuelve a Aguakan! 🌊🔍
📆 Después del giro inesperado en el Congreso del Estado de Quintana Roo, que revocó la concesión a Aguakan para operar los servicios esenciales de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Cancún Ayuntamiento de Benito Juárez Ana Paty Peralta , Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y Puerto Morelos Ayuntamiento de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu , la empresa nos sorprende con un emocionante capítulo: ¡se le concede un amparo para seguir manteniendo las cosas como están!
🔄 Todo comenzó el 22 de diciembre, cuando los diputados locales, siguiendo la propuesta de Morena, decidieron anular el decreto de diciembre de 2014 que extendía la concesión de Aguakan por 30 años. Sin embargo, Aguakan lanzó un comunicado lleno de esperanza: ¡se les otorgó una suspensión provisional! 🎉
💬 La empresa anunció que seguirá brindando sus servicios "después del 1 de enero del 2024 y hasta el 31 de diciembre del 2053". ¡Así es, el agua seguirá fluyendo en Quintana Roo!
🔍 Pero, la trama se complica: Aguakan considera ilegal la abrogación de la concesión y advierte que el Gobierno de Quintana Roo deberá enfrentar una indemnización millonaria. ¡La tensión está en su punto más alto!
😡 El diputado morenista Humberto Aldana argumenta que la decisión del Congreso se basa en quejas constantes por el servicio y cobros excesivos, pero Aguakan no se queda atrás: ¡han interpuesto un amparo en el Juzgado Octavo de Distrito!
📣 ¡Última hora! La empresa informa que se admitió a trámite la demanda de amparo, y la suspensión provisional a favor de DHC-Aguakan está confirmada. ¡La normalidad continuará en el servicio de agua en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad hasta el 31 de diciembre del 2053!
💼 La Secretaria de Gobierno, Cristina Torres , menciona vicios jurídicos en la ampliación, pero Aguakan defiende sus derechos y asegura que se ha malinterpretado el plazo. ¡La batalla legal está en su apogeo!
💰 En medio de esta trama, Aguakan recuerda que ha invertido más de mil 70 millones de pesos y comprometido más de 7 mil 900 millones de pesos en contraprestaciones al Gobierno del Estado. Además, más de 22.5 millones de trabajadores participan como inversionistas a través de las Afores. ¡El impacto económico es monumental!
🔐 Aguakan advierte sobre las consecuencias: una cancelación ilegal de la concesión afectaría negativamente a los trabajadores y la confianza de los inversionistas. ¡Un desenlace con implicaciones significativas!
👀 ¿Cómo se resolverá esta trama llena de giros inesperados? ¡Sigue la historia para descubrirlo! 💧🌟 ́nnosune para