Noti Red

Noti Red Difundimos las noticias mas importantes con una visión objetiva y veraz. Difundimos las noticias mas relevantes de Quintana Roo, México y el Mundo.

Opiniones claras y objetivas.

CONTINÚA FIRME PUERTO MORELOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS  *Las 133 Unidades Administrativas que ...
12/10/2025

CONTINÚA FIRME PUERTO MORELOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

*Las 133 Unidades Administrativas que conforman la estructura administrativa y operativa del municipio cumplieron con los objetivos de mantener vigente la información y procesos que marca la Ley estatal en materia de Entrega Recepción a funcionarios públicos y sujetos obligados.

Puerto Morelos, Quintana Roo a 12 de octubre de 2025.- Puerto Morelos se coloca en los primeros lugares en el cumplimiento de rendición de cuentas y transparencia de acuerdo con los nuevos sistemas y procesos implementados desde el gobierno de Quintana Roo para el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB) al concluir la instrucción en el 100 por ciento de las unidades administrativas, afirmó la titular del Órgano Interno de Control (OIC) Leticia Ramírez Cetina.

“La transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz no tienen concesiones, por ello, trabajamos para dar claridad al manejo de los recursos, y acciones a través de los mecanismos de regulación que están estipulados en las leyes desde la federación, el estado y por su puesto los reglamentos municipales”, afirmó Ramírez Cetina.

Por su parte, Luz Jhannel Silva Salas directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social indicó que un total de 266 empleados de 133 unidades administrativas fueron capacitados en el uso y funcionamiento del Sistema PERGUB luego de haber signado un convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno el pasado mes de abril.

La implementación se dio en dos fases: la primera, dirigida a los titulares de las Unidades Administrativas como enlaces generales y enlaces capturistas con el propósito de mantener vigente la información y adecuar los procesos de Entrega Recepción Individual conforme a los requerimientos de la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo.

“Para la administración es importante estar libres de observaciones por ello, se explicó a las y los funcionarios quienes son sujetos obligados a estos procedimientos, cuáles son las posibles sanciones en caso de no cumplir con la totalidad de integración del expediente”, detalló.

La segunda fase, consistió en una jornada de talleres de captura sobre la información que debe subirse a la plataforma PERGUB, para la cual se entregaron contraseñas y cartas responsivas a los titulares, enlaces generales y capturistas, para que iniciaran el proceso de alimentar con información actualizada y transparente de las acciones del municipio.

Luz Jhannel titular de la Función Pública abundó que será en el mes de noviembre cuando inicie la supervisión de la carga de información y verificación de la misma sobre los recursos humanos, materiales, financieros, de archivo y otros que deban subir a la Plataforma.

Finalmente, Leticia Ramírez Cetina titular del OIC reiteró que la instrucción de la presidenta Blanca Merari es ser un gobierno de puertas abiertas y totalmente transparente para seguir generando confianza a las y los ciudadanos de las acciones desde la administración pública para construir un mejor futuro para Puerto Morelos.

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la LenguaPlaya del Carmen, Quinta...
12/10/2025

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.– Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural de Quintana Roo, afirmó el doctor Raúl Arístides Pérez Aguilar durante la segunda jornada del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”.

Durante un conversatorio realizado en el Foro Cultural del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Playa del Carmen, el escritor abordó las diversas migraciones ocurridas desde el siglo XVIII hacia esta región del país, que dieron origen a la forma particular de hablar de la población actual.

“Entre los años 1735 y 1738 llegaron personas oriundas de las Islas Canarias, que pertenecen a España pero se ubican en África. Se asentaron en Bacalar y aportaron sus conceptos lingüísticos. Follaje, novelero y provocado son palabras de ellos que aún se utilizan”, explicó a estudiantes de la UQROO y la UT.

En ese contexto, puntualizó que también existen palabras de origen náhuatl, como tlapalería y aguacate; del maya, como sascab; del inglés, debido a la cercanía con Belice; así como de naciones hermanas como Cuba, Venezuela, República Dominicana, Honduras y Nicaragua.

El doctor Pérez Aguilar señaló que los migrantes residentes en suelo quintanarroense, quienes se expresan con un léxico español-yucateco con “mayismos”, pueden contribuir a revitalizar muchas palabras que están a punto de desaparecer.

Más adelante, presentó su novela “El motín de los indios”, basada en un hecho histórico ocurrido en 1692 con la quema del Palacio Nacional en la actual Ciudad de México. “La escribí en un mes y tardé ocho meses en corregirla. Es la historia de Hortencia, Dorotea y Samuel. Está a la venta en Amazon”, añadió.

Renán Sánchez Tajonar destaca el crecimiento histórico del Partido Verde en Quintana Roo durante entrega de kits en Chet...
12/10/2025

Renán Sánchez Tajonar destaca el crecimiento histórico del Partido Verde en Quintana Roo durante entrega de kits en Chetumal

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo y dirigente estatal del Partido Verde, subrayó que la militancia verde es ejemplo nacional de organización y unidad.

Chetumal, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.— El líder estatal del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, encabezó en la capital del estado la entrega de kits de identidad partidista, en un encuentro con militantes y simpatizantes al que calificó como “una muestra de la fuerza y unidad de la familia Verde en todo el estado”.

Durante su mensaje, Renán Sánchez Tajonar resaltó que el Verde Quintana Roo es el que más ha crecido en todo el país, pasando de 11 mil a más de 50 mil afiliados en los últimos años, lo que refleja el trabajo constante de los comités municipales y de la militancia.

“El crecimiento del Verde no es casualidad, es resultado del compromiso, de la organización y del trabajo de tierra. Gracias a todas y todos ustedes, hoy somos una fuerza política sólida que la gente reconoce y respalda”, señaló.

Asimismo, compartió que la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México envió una felicitación a los comités municipales del estado por su desempeño y por consolidar al Verde como una de las principales fuerzas políticas de Quintana Roo.

Los kits entregados tienen el propósito de reforzar el sentido de pertenencia y orgullo de la militancia, afirmó Renán Sánchez Tajonar. “No son solo camisetas o accesorios, son un símbolo de identidad, de unidad y de compromiso con las causas que defendemos”, añadió.

El líder estatal reiteró que el Partido Verde trabaja en estrecha coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y con la gobernadora Mara Lezama, impulsando políticas y acciones a favor del bienestar social y del cuidado del medio ambiente.

“Sigamos avanzando juntos con entusiasmo, esperanza y orgullo verde, porque el futuro es Verde y el Verde es Quintana Roo”, concluyó Renán Sánchez Tajonar.

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de octu...
12/10/2025

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.- Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó activamente en el arranque del cierre del Boteo Teletón 2025, bajo el lema “Teletón cambia todo”, reafirmando su compromiso con las niñas, niños y familias que día a día enfrentan desafíos relacionados con la discapacidad.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, encabezó la participación del municipio en esta noble causa que une a México a través del amor y la esperanza.

Durante el evento, el Ayuntamiento de Playa del Carmen hizo entrega de una donación de 50 mil pesos al Teletón, como muestra del firme compromiso de esta administración con las acciones que promueven la inclusión, la rehabilitación y la atención integral a quienes más lo necesitan.

“En Playa del Carmen creemos en las causas que transforman vidas. El Teletón nos recuerda que cuando unimos voluntades, podemos cambiarlo todo”, expresó Eduardo Asencio, quien destacó el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado por promover políticas públicas centradas en el bienestar social y la inclusión.

Asimismo, se anunció que el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) será sede de las Jornadas Informativas sobre el Espectro Autista, dirigidas a docentes de educación primaria y terapeutas, impulsadas por el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón(CRIT), fortaleciendo así la capacitación y sensibilización en el ámbito educativo y terapéutico.

El DIF Playa del Carmen mantiene una colaboración permanente con el CRIT Quintana Roo, en apoyo a niñas y niños que acuden a recibir terapias de rehabilitación, consolidando un trabajo conjunto que busca mejorar la calidad de vida y fomentar la independencia de cada beneficiario.

Con acciones como esta, el Gobierno que encabeza Estefanía Mercado y el DIF Playa del Carmen refrendan su compromiso de construir un municipio más humano, incluyente y solidario, donde cada esfuerzo, cada donación y cada sonrisa cuenten para seguir transformando vidas.

MI GOBIERNO TRABAJA PARA QUE TODAS LAS PORTOMORELENSES EJERZAN SU DERECHO A LA SALUD: BLANCA MERARIDurante una Jornada d...
11/10/2025

MI GOBIERNO TRABAJA PARA QUE TODAS LAS PORTOMORELENSES EJERZAN SU DERECHO A LA SALUD: BLANCA MERARI

Durante una Jornada de Salud realizada en Leona Vicario, 85 mujeres se sometieron a pruebas para la detección de enfermedades y recibieron vacunas, en el marco del Mes Rosa.

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó que su gobierno trabaja con decisión para garantizar que todas las mujeres de Puerto Morelos tengan acceso a la salud preventiva, medicamentos y tratamientos oportunos, especialmente aquellas que enfrentan enfermedades como el cáncer de mama.

“En nuestro municipio ponemos especial énfasis en la medicina preventiva, porque cuidar la salud a tiempo salva vidas. Por eso realizamos jornadas y programas en los que participan el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Salud y el DIF Puerto Morelos, con el apoyo de instituciones federales, estatales y organismos altruistas”, destacó.

La Alcaldesa señaló que estos esfuerzos buscan acercar los servicios de salud a los grupos más vulnerables y llegar hasta los rincones más apartados de la cabecera municipal.

Como parte de las actividades del Mes Rosa, se llevó a cabo una Jornada de Salud en la Delegación de Leona Vicario, en la que, con el apoyo del IMSS-Bienestar, 85 mujeres se sometieron a pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis, además de la aplicación de vacunas como la del tétanos. También se aplicaron vacunas del esquema básico infantil, porque —dijo Blanca Merari— “nos interesa la salud de las mujeres, pero también la de sus hijas e hijos”.

Por su parte, Arlette Escudero Ordóñez, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), explicó que además de las pruebas y vacunas, las asistentes recibieron blancos y kits para el cuidado personal, aportados por empresas hoteleras que colaboran de manera constante con el IMM a través de sus fundaciones altruistas.

La funcionaria anunció que una nueva Jornada de Salud se llevará a cabo el próximo jueves 30 de octubre en la cabecera municipal, en la "Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic", por lo que invitó a las portomorelenses a acudir y aprovechar estos servicios gratuitos.

Como parte del evento, las mujeres que laboran en la Delegación Municipal participaron en una fotografía conmemorativa del Mes Rosa, reafirmando su compromiso con la concientización y la prevención del cáncer de mama.

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas* El Módulo Itinerante del A...
11/10/2025

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

* El Módulo Itinerante del Ayuntamiento de Playa del Carmen llega a Campamento Hidalgo y Cortéz para fortalecer el bienestar social.

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.– Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el bienestar de las familias en comunidades rurales e indígenas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario a la comunidad indígena Campamento Hidalgo y Cortéz, beneficiando a los habitantes con atención gratuita en salud, asesorías jurídicas, registro civil, atención a migrantes, bienestar animal y actividades culturales.

En representación de la presidenta Estefanía Mercado, Delmer Carrillo, de la Dirección de Educación, subrayó que estos módulos son una herramienta de transformación social que refleja el compromiso del gobierno municipal con la justicia, la inclusión y el bienestar de todas las familias playenses.

“Estos módulos permiten acercar los servicios a quienes más lo necesitan”, dijo Carrillo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh, expresó que gobernar desde el corazón significa estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y actuar para mejorar su calidad de vida. Estos módulos itinerantes son una muestra de que en Playa del Carmen nadie se queda fuera ni atrás”.

El Módulo Itinerante instalado en Campamento Hidalgo y Cortéz es el séptimo que se realiza en el municipio, como parte de una estrategia integral coordinada por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, a través de la Unidad de Asuntos Indígenas, con el apoyo de dependencias de la Secretaría de Salud, el DIF Municipal, la Dirección del Registro Civil, el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, y la Fundación René Mey, entre otras.

Estas acciones forman parte del Eje 2 “Gobierno Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, que impulsa políticas públicas de atención comunitaria y desarrollo social en las comunidades indígenas y afromexicanas, promoviendo la equidad y el fortalecimiento del tejido social.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar del Estado, en Playa del Carmen el 34.4% de la población vive en situación de pobreza y el 1.5% carece de servicios básicos. Ante este panorama, el Gobierno Municipal implementa acciones que acercan los servicios públicos y promueven la igualdad de oportunidades, avanzando hacia una ciudad más humana, justa y solidaria.

En la jornada participaron María Antonia, Olegario Ku Cupul y María Tomasa, habitantes de Campamento Hidalgo y Cortéz, quienes expresaron su agradecimiento al gobierno municipal por llevar esta jornada a su localidad, ahorrándoles gastos de traslado y alimentación.

Este Domingo llega la Justicia Social a Cancún con el 1er Informe de Jorge Sanén como Diputado de la Transformación * Se...
11/10/2025

Este Domingo llega la Justicia Social a Cancún con el 1er Informe de Jorge Sanén como Diputado de la Transformación

* Será este 12 de octubre de 2025, a las 17hrs en el Domo Deportivo “Jacinto Canek” en Cancún, Quintana Roo

Cancún.- Jorge Sanén Cervantes, Presidente del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo y Coordinador del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Quintana Roo, presentará a las y los quintanarroenses su primer informe como Diputado de la Transformación rindiendo cuentas claras en torno a una productiva agenda legislativa que se caracteriza por tener el sello del humanismo mexicano de la cuarta transformación.

Con 39 iniciativas presentadas y 25 iniciativas aprobadas ha consolidado a la legislatura de la Justicia Social, como un referente de avances legislativos en temas como:

* Alimentación de calidad.
* Protección de las personas defensoras de los derechos humanos.
* Derechos de las mujeres.
* Incremento a p***s de protección a mujeres embarazadas para que no sufran violencia.
* Impulso al ecoturismo.
* Fomento a la lactancia materna.
* Impulso a visibilizar el leguaje inclusivo,
* Actualización del lenguaje de género para empoderar a las mujeres.
* Acceso a las tecnologías del acceso a la información (banda ancha e internet).

Estás iniciativas colocan a Jorge Sanén Cervantes en este primer año de trabajo legislativo en la lista de los diez legisladores más destacados, basada en el desempeño de los 32 congresos locales, posicionando al Diputado de la Transformación de Quintana Roo, como uno de los más productivos.

Además su desempeño como Presidente de la JUGOCOPO, en su periodo, le ha valido ser calificado como el mejor evaluado de México en el Ranking JUGOCOPO 2025, dónde congresistas.org presentó el ranking de aprobación anual de presidentes de Jucopo en México encabezada por Jorge Sanén Cervantes de Morena, en Quintana Roo con 56.9%.

¡Seguiremos legislando por la Justicia Social!, afirmó Jorge Sanén Cervantes, Diputado de la Transformación y Coordinador del Grupo Legislativo de Morena en Congreso de Quintana Roo.

Llega a Cancún la App de distribución de comida que beneficia a usuarios, restauranteros y distribuidoresAGENCIA SIMCanc...
11/10/2025

Llega a Cancún la App de distribución de comida que beneficia a usuarios, restauranteros y distribuidores

AGENCIA SIM

Cancún.- Las personas de 18 años en adelante que no tengan empleo, ahora tienen una oportunidad como asociados de la plataforma de distribución de una revolucionaria APP de distribución de comida rápida que llega a Cancún, MovilFood, empresa 100 por ciento mexicana que ya opera en varios estados de la República y la próxima semana inicia operaciones en la plaza “Marina Puerto Cancún”.
Al volverse Shopper de MovilFood es tener identidad propia, red nacional y la capacidad de operar con más de 500 marcas de comida, retail y supermercados, en 270 centros comerciales. Además, es un modelo de autoempleo que impulsa la economía mexicana, ofreciendo a cualquier persona la oportunidad de generar ingresos autónomos de hasta 60 mil pesos mensuales. Shopper representa un modelo mexicano, escalable y soberano, capaz de desafiar y superar a los gigantes internacionales.
“La nueva App de comida a domicilio no cobra comisiones a restauranteros, así como eliminar el cobro al consumidor final que va del 30 al 40 por ciento en otras plataformas; además de que nuestro asociado se queda con el 100 por ciento del envío”, destacó Roberto Villalpando Torres, CEO y fundador de la plataforma.
Esta App opera con un modelo híbrido de comisiones y suscripciones. La empresa se enfoca en ofrecer una alternativa más accesible y justa para negocios de comida y usuarios al reducir las altas comisiones de otras plataformas y busca expandirse en todo Quintana Roo ofreciendo un servicio de entrega confiable como ya lo hace en múltiples ciudades de México y el extranjero.
Fundada por Roberto Villalpando, ha logrado una expansión sin precedentes en el país, consolidándose como una plataforma confiable y accesible para negocios de comida que buscan crecer y conectar con más clientes.
“Al darse de alta en nuestra App, es como si el cliente se formara en la fila de cualquier restaurante, comprara su producto; porque nuestro asociado (shopper) es el que hace la compra, luego la lleva al cliente. Mientras las otras plataformas de distribución se quedan con más del 70 por ciento de la comisión; nosotros se la otorgaremos al cien por ciento al shopper”, explica Villalpando Torres.
Los beneficios de MovilFood no solo es colaborar con la economía mexicana a través del pago de impuestos, mientras las otras App se llevan el dinero a su respectivo país, sino que representa la capacidad de emprendedores mexicanos como Roberto Villalpando, para enfrentar desafíos y triunfar en un mercado global altamente competitivo. Asimismo, mueve la economía local en beneficio de los usuarios, los restauranteros y los emprendedores, “una carambola de tres bandas”.
Villalpando Torres concluye al decir, “cada restaurante, cada shopper y cada usuario que se une a Movilfood son parte de algo más grande: un movimiento que está transformando vidas y creando un futuro mejor”.

No habrá aumento de impuestos en Lázaro Cárdenas, declara Nivardo MenaAGENCIA SIMKantunilkín.- El presidente municipal d...
11/10/2025

No habrá aumento de impuestos en Lázaro Cárdenas, declara Nivardo Mena

AGENCIA SIM

Kantunilkín.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, negó de manera categórica que el Ayuntamiento vaya a aumentar impuestos para el 2026; “por ahí alguien mal intencionado sin escrúpulos y sin tener amos al pueblo, dijo que yo le voy a cargar más los impuestos, es totalmente falso”.
Entrevistado en el marco de la entrega de la medalla al Mérito Ciudadano 2025 por el Aniversario 166 de la fundación de Kantunilkín, Mena Villanueva explicó que el Municipio que cobra de manera simbólica los impuestos es Lázaro Cárdenas, desde la cabecera municipal hacia toda la zona sur las comunidades prácticamente no pagan nada.
Aclaró en el caso de Holbox, están en pleno proceso de desarrollo de la Isla y ahí sí, quienes se benefician de los servicios públicos, deben de pagar todos sus impuestos, porque son los que reciben el turismo en toda época del año y hay que darles una buena imagen a los visitantes.
Reconoció que no hay los recursos suficientes para lo que la población necesita en cuanto a los servicios público, así como obras de beneficio social; “pero tenemos que partir el pastel con rebanadas muy delgaditas, para que les toque a todos”.
Manifestó su decepción cuando no puede ayudar a todas las comunidades o a las personas que acuden con alguna petición especial, aunque realizan su mejor esfuerzo; al mismo tiempo, confirmó que pronto Holbox contará con su propia estación de bomberos de acuerdo con el anuncio hecho por la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa, así como los juzgados cívicos.
Al hablar sobre la queja de la gente sobre los baches de la ciudad y de las comunidades, Nivardo Mena dijo entender la desesperación de la gente; sin embargo, destacó que hace muchos años que no se ha bacheado, “me sorprende que a nadie le reclamaron, solamente a Nivardo”, queja que dijo entender porque la ciudadanía está segura de que sí lo pueden hacer y pidió paciencia porque no cuentan con los recursos suficientes.

Nivardo Mena entrega medalla al Mérito Ciudadano celebrando 166 años de Kantunilkín.*El galardonado Vicente Canul Balam ...
11/10/2025

Nivardo Mena entrega medalla al Mérito Ciudadano celebrando 166 años de Kantunilkín.

*El galardonado Vicente Canul Balam agradeció la distinción al ser reconocido como un un impulsor de la cultura maya.

Kantunilkín. 10 de Octubre del 2025.-En el marco del celebraciones del 166 aniversario de Kantunilkín, el presidente municipal Nivardo Mena entregó la medalla al mérito ciudadano al señor Vicente Canul Balam, fundador de la colonia Miguel Borge Martín e impulsor de su feria tradicional, una de las más reconocidas en Lázaro Cárdenas.
Durante la cuarta sesión pública y solemne, realizado en el domo del centro, el presidente municipal Nivardo Mena entregó la máxima presea para galardonar a personas que han contribuido con el desarrollo de Kantunilkín o que han destacado en alguna actividad buscando el bien común.
En la sesión acudieron para acompañar al cabildo, Elizardo Sanchez director de asuntos sociales de la Secretaría de Gobierno en la zona norte de Quintana Roo en representación de la gobernadora Mara Lezama asi como el diputado local Alberto Batun en representación del Congreso del Estado.
Luego de dar lectura a la trayectoria de Vicente Canul Balam, las autoridades lo llamaron para que pueda recibir la medalla al mérito ciudadano así como un diploma y un recurso económico, para reconocer su gran aportación para el desarrollo de Kantunilkín al contar con una de las colonias más populares además de su feria tradicional en honor a San Isidro Labrador.
Don Vicente Canul Balam gestionó las primeras calles de la colonia, la capilla del santo patrono, las primeras tiendas, entre otros que hoy por hoy destaca por la organización de su feria tradicional que se realiza a mediados del mes de mayo.
Durante su mensaje, el presidente municipal Nivardo Mena señaló que la fecha de fundación de Kantunilkín tiene como referencia el tratado de paz del 10 de octubre de año 1859, cuando los habitantes de aquella epoca no participaron en los conflictos de la zona.
"Que siga brillando la piedra dorada del sol" sostuvo el presidente municipal Nivardo Mena procediendo a la entrega de la medalla al mérito ciudadano al senor Vicente Canul Balam máxima presea que se entrega a la persona que haya tenido una trascedencia en la vida histórica, política, social, cultural o deportiva de la cabecera municipal.

Estefanía Mercado encabeza jornada de descacharrización en Villas del Sol • Servicios Públicos Municipales ha recolectad...
11/10/2025

Estefanía Mercado encabeza jornada de descacharrización en Villas del Sol

• Servicios Públicos Municipales ha recolectado más de 2 mil 071 toneladas de cacharros en lo que va del año

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta, encabezó este viernes una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, donde el gobierno municipal ha recolectado más de 2 mil 071 toneladas de cacharros en lo que va del año, como parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos.

Durante el recorrido, la alcaldesa destacó la importancia de mantener entornos limpios y saludables, especialmente en las zonas con mayor concentración de residuos voluminosos, y reafirmó su compromiso con el bienestar y la salud pública de las familias playenses.

“Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia la ciudad, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos. Nuestros héroes y heroínas de Servicios Públicos trabajan sin descanso para mantener limpia nuestra casa, pero necesitan de su apoyo”, pidió a la sociedad Estefanía Mercado.

Asimismo, la Presidenta Municipal recordó que la ciudadanía cuenta con la línea telefónica 984 320 7059 para realizar denuncias: “Si ves a alguien tirando basura o cacharros, ¡denúncialo! Cuidar Playa del Carmen es tarea de todas y todos”.

Por su parte, la secretaria Julieta Martín Azueta explicó que Villas del Sol representa uno de los principales retos operativos del municipio debido a la gran cantidad de residuos voluminosos que se generan diariamente.

“Villas del Sol es un problema que enfrentamos a diario. Limpiamos hoy y en tres días vuelve a estar igual. Este punto (Villas del Sol II), por ejemplo, acumula mucho cacharro. En realidad, el problema ya no es la recolección de basura común, sino la cantidad tan grande de cacharros. Tan solo este año hemos recolectado más de 2 mil 071 toneladas”, precisó.

Agregó que muchos de estos desechos provienen de personas dedicadas a reparar electrodomésticos o recolectar materiales sin darles un destino final adecuado. “Tenemos identificados alrededor de 20 puntos en Villas del Sol donde se concentra este tipo de residuos. Se limpian constantemente, pero a los tres días vuelven a llenarse. Por eso, la descacharrización aquí es un programa permanente, es decir, diario”.

Adicionalmente, la funcionaria informó que durante octubre se llevan a cabo campañas intensivas de descacharrización todos los martes en las colonias con mayor generación de residuos voluminosos.

“El martes pasado estuvimos en La Guadalupana y El Petén; este martes iremos a la Colosio; el próximo, a la colonia Ejido; y cerraremos en Nicte Há. Además, contamos con el apoyo del sindicato José Quiam Chan, que nos facilita volquetes para cubrir toda la ruta”, detalló.

También dio a conocer que la Secretaría impulsa la campaña de reciclaje de llantas y colchones, denominada ‘Descacharrización Selectiva’, mediante la cual el personal separa los materiales reciclables para enviarlos a empresas que se interesan por el material y con las que se tienen convenios, mientras que el resto se deposita en el relleno sanitario.

Con estas acciones, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por Estefanía Mercado, reafirma su compromiso con la limpieza urbana, la salud pública y el cuidado del medio ambiente, fortaleciendo un programa permanente de recolección y reciclaje en beneficio de todas y todos los playenses.

NOS UNIMOS A LA CRUZADA POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y LA JUSTICIA: BLANCA MERARIEn el marco del Foro Nacional de Justi...
10/10/2025

NOS UNIMOS A LA CRUZADA POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y LA JUSTICIA: BLANCA MERARI

En el marco del Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, la presidenta municipal de Puerto Morelos hizo eco del llamado de la gobernadora Mara Lezama para trabajar en el combate a las causas de la violencia.

Cancún, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz asistió al Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, realizado en la ciudad de Cancún y organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, evento que fue inaugurado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En este marco, la Alcaldesa destacó la importancia de implementar acciones que permitan sumarse al Modelo Homologado de Justicia Cívica, cuyo propósito es brindar herramientas para fortalecer la seguridad mediante la atención de las causas sociales que generan conflictos y que, de no atenderse, pueden escalar a delitos de alto impacto.

“Haremos propio este llamado a la Cruzada que ha convocado nuestra primera mujer gobernadora, Mara Lezama, para trabajar en los orígenes de las violencias, reconstruir nuestra sociedad y generar tranquilidad en cada rincón de Puerto Morelos. De esta manera contribuiremos a seguir reduciendo los índices delictivos en Quintana Roo, como lo señaló nuestra mandataria, en un 68 por ciento”, expresó.

Blanca Merari subrayó que Puerto Morelos ha hecho grandes esfuerzos en colaboración interinstitucional, y de acuerdo con cifras recientes dadas a conocer por las instancias de seguridad del Estado, el municipio logró una disminución del 100 por ciento en los homicidios registrados entre enero y septiembre de 2025.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama llamó a trabajar en unidad para consolidar el Modelo Homologado de Justicia Cívica, con el objetivo de alcanzar la paz a través de los valores y la empatía, en colaboración con corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno, junto con la sociedad civil.

Asimismo, exhortó a proteger los destinos turísticos de la entidad de la difusión de información falsa o amarillista, ya que esto repercute directamente en los ingresos de las y los trabajadores del sector turístico.

Al dar la bienvenida, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Julio César Gómez Torres, señaló que el Modelo Homologado de Justicia Cívica constituye una piedra angular para la paz social en el país, motivo por el cual se abrió este espacio de diálogo y análisis con especialistas, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana en coordinación entre gobierno y sociedad.

La primera ponencia del Foro estuvo a cargo de la Mtra. Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social del Gobierno de México, con el tema “Justicia Cívica, Innovación y Prevención para una Mejor Comunidad”. La funcionaria explicó que se trata de una política pública orientada a transitar de lo coercitivo a lo preventivo, basada en principios como: una política de seguridad no punitiva, la prevención con enfoque de derechos y no de imposición, y el fomento de la convivencia, el respeto y la corresponsabilidad.

Finalmente, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reiteró que la seguridad y la justicia son temas impostergables, a los cuales su administración dedica el mayor de los esfuerzos, como se ha venido haciendo de manera permanente.

Dirección

Av Labna 214 SM 15
Cancún
77500

Teléfono

+529997436932

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir