Poder y Estado, Perfiles

Poder y Estado, Perfiles Información diaria y análisis de los principales sucesos que acontecen en Quintana Roo, México
(1)

Trabaja Mesa de Seguridad Turística en fortalecer gratas experiencias para turistas, visitantes y locales: Mara Lezama-S...
06/08/2025

Trabaja Mesa de Seguridad Turística en fortalecer gratas experiencias para turistas, visitantes y locales: Mara Lezama

-Se presentan dos nuevas propuestas: la Matriz de Riesgos de Quintana Roo y el Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia

Cancún.- Dos propuestas clave para reafirmar el liderazgo turístico mundial destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad Turística del Estado de Quintana Roo: la Matriz de Riesgos de Quintana Roo y el Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia.

Ambas propuestas se dieron a conocer en esta Mesa de Seguridad Turística en la que participaron representantes de 11 instituciones clave del ámbito turístico, de seguridad y salud, que tienen el compromiso con el bienestar de quienes visitan el Caribe Mexicano.

Mara Lezama dio a conocer que con la Matriz de Riesgos de Quintana Roo permitirá identificar aquellos cuya prevención nos hará menos vulnerables, priorizando la mitigación de aquellos con nivel inaceptable.

El Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia será indispensable para enfrentar contingencias más allá de los ciclones, amenaza para la cual Quintana Roo ya cuenta con una sólida cultura de prevención, siempre priorizando la seguridad de los visiantes y la población local.

La gobernadora Mara Lezama destacó que la seguridad turística es un pilar central del nuevo modelo de desarrollo turístico de Quintana Roo, alineado con los principios del Código Internacional para la Protección de los Turistas de ONU Turismo, al cual el estado se ha adherido recientemente.

“En Quintana Roo trabajamos todos los días para garantizar que quienes nos visitan lo hagan con la tranquilidad de saber que están en un destino seguro, coordinado y preparado para atender cualquier situación, porque el turismo no solo es nuestra principal actividad económica, sino una ventana de hospitalidad al mundo”, añadió la titular del Ejecutivo.

Las instituciones participantes —SEGOB, SEDETUR, SSC, SESA, CPTQ, COEPROC, IMOVEQROO, FGE, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y la Oficina de la Gobernadora— refrendaron su compromiso de trabajar de manera interinstitucional y coordinada para garantizar la seguridad y protección de los turistas, fortaleciendo así la percepción de confianza en los destinos del Caribe Mexicano.

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gomez Torres; el director del Consejo de Promoción Turística, Andrés Martínez Reynoso; el director general de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; el representante de Migración, Carlos Manuel Bandala González; el Comandante de la 34 Zona Militar, General Fidel Mondragón Rivero; el Coordinador de la Guardia Nacional, General José Luis Martínez Rojas; la encargada de la Zona Libre del Caribe Mexicano de la PROFECO, Diana Liliel Vargas Burgos, entre otros.

DIF Quintana Roo y UNICEF capacitan a DIF municipales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a explota...
06/08/2025

DIF Quintana Roo y UNICEF capacitan a DIF municipales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a explotación y violencia

-Con la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, y el oficial de la UNICEF José Antonio Ruiz, dotan de herramientas profesionales a quienes atienden casos de abuso, violencia y explotación infantil

-UNICEF respalda acciones del DIF Quintana Roo para brindar entornos seguros y libres de violencia para la niñez

Cancún.- Al encabezar la apertura de la jornada de “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y Violencia en los Municipios de Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa manifestó su deseo en que cada uno de los asistentes, desde su trinchera, haga posible devolverle la esperanza a esos seres humanos a quienes les han arrancado su infancia o su adolescencia.

Esta jornada fue convocada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, con el apoyo de la UNICEF México, representado por el Oficial Nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz, para capacitar a los 11 municipios en sus capacidades para la protección de las niñas, niños y adolescentes.

Está dirigido a servidores públicos de diversas instancias estatales y municipales, como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Ciudadana, DIF Municipales, entre otros, que se encargan de dar atención de primer contacto con niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido vulnerados.

Al dirigirse a los asistentes, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta capacitación, porque detrás de cada niña o niño hay una historia, una víctima de innumerables formas de coptarlo, engañarlo, de ser presa de los malos.

Por eso, afirmó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista se trabaja desde el día 1 en acciones, programas y campañas de orientación, como “L@s Niña@s no se Rompen” y “Contra la Trata”.

Dijo que personalmente, en todos los eventos en los que asisten niñas, niños y adolescentes siempre les habla de esa línea invisible, imperceptible entre el bien y el mal, del peligro de las redes sociales, de cómo los malos recurren a miles y miles de formas para llegar a ellos.

Por ello, la titular del Ejecutivo consideró importante, fundamental, que quien llegue a atenderlos tenga esa fortaleza para no fallarles, tenga las palabras exactas, la no revictimización. “Por eso hoy felicito una vez más este trabajo interinstitucional. Por eso les agradezco su tiempo de venir, de tomar el curso y de salir de aquí con muchas herramientas”.

“El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque sino, no puede combatirlo”, aseguró la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo con firmeza que en la dignidad, los derechos de las niñas, niños y adolescentes; su protección frente al abuso, la explotación y la violencia no se dará ni un paso atrás “porque no queremos más niños rotos, que sean víctimas de violencia”.

“Aunque tengamos en este gobierno nuestras casas de asistencia totalmente rehabilitadas, equipadas, dignas, no queremos que más niñas, niños y adolescentes ingresen porque han sido víctimas de abuso, explotación y violencia. Ese es el compromiso firme de un gobierno profundamente humanista, con corazón feminista”, añadió la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo.

Durante el evento, el Oficial Nacional de Protección a la Infancia de la UNICEF, José Antonio Ruiz, dijo que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad de todas y todos. “No hay una sola institución que pueda eximirse de su responsabilidad de contribuir a que cada niña, niño y adolescente, pueda ejercer plenamente su derecho a vivir libre de violencia”, citó.

En el presídium también estuvieron Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Magistrada Unitaria para Adolescentes del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco; Elda Xix Euán, secretaria de Educación; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; y el Rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun.

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del CarmenPlaya del Carmen, Quintana Roo,...
05/08/2025

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, avanza con paso firme en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

Durante la mesa institucional celebrada, por segundo día consecutivo, en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el regidor Uri Carmona Islas destacó que este proceso representa un momento clave de transición y evolución para el municipio, en el cual “estamos rompiendo inercias de muchos años. Ahora, con voluntad y compromiso, buscamos ordenar, dar identidad y mejorar la imagen urbana del municipio”, afirmó.

En este contexto, señaló que ya se han desarrollado diversas fases de análisis y formulación de propuestas para el diseño de estrategias, posterior a un diagnóstico clave que permitió comprender el estado actual de Playa del Carmen.

Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González de los Santos, explicó que el proceso está guiado por un calendario puntual que se ha cumplido rigurosamente. Este incluye reuniones del consejo y tres talleres: uno con colegios, otro con cámaras y uno abierto al público, programado para el próximo 27 de agosto a las 17:00 horas en las instalaciones de la CROC. “El objetivo es concluir todo el proceso en diciembre y, hasta el momento, el avance va conforme a lo planeado”.

Durante la mesa, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, subrayó la importancia de enriquecer el programa con la información técnica proveniente de las distintas dependencias municipales.

En este sentido, detalló que se han identificado más de 1,500 hectáreas de vacíos urbanos y 12,862 hectáreas con asentamientos irregulares, muchas de ellas con servicios básicos, pero sin ocupación formal.

Barrero precisó que el objetivo general del nuevo PDU es regular los procesos de desarrollo urbano mediante políticas de crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación del centro de población. “Se busca construir un modelo de ciudad ordenado, equitativo, resiliente, ambientalmente responsable y de calidad para las generaciones presentes y futuras”, dijo.

En la mesa institucional participaron el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez; los regidores Orlando Muñoz y Javier Renán Santos; representantes de las secretarías de Servicios Públicos, y Protección Civil, así como de las direcciones de ZOFEMAT, Medio Ambiente, Mejora Regulatoria, el DIF y la Dirección de Supervisión de Movilidad.

De esta manera, la administración municipal que encabeza Estefanía Mercado reafirma su compromiso de culminar este proceso en tiempo y forma, con el objetivo de presentar el documento final en diciembre de este año, tras haber cumplido con todas las etapas técnicas y participativas requeridas.

El gobierno de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel...
05/08/2025

El gobierno de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, lo que sugiere un posible acuerdo de culpabilidad. Zambada fue detenido en julio de 2024 tras llegar en avioneta a Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López.

La decisión de la fiscalía abre la puerta a que Zambada se declare culpable por cargos como tráfico de fentanilo, evitando la pena máxima. Esta movida recuerda el reciente caso de Ovidio Guzmán, quien también se declaró culpable en Estados Unidos bajo un acuerdo.

Se reúne Renán Sánchez Tajonar con autoridades navales para avanzar en la protección de la  Laguna de Bacalar-El objetiv...
05/08/2025

Se reúne Renán Sánchez Tajonar con autoridades navales para avanzar en la protección de la Laguna de Bacalar

-El objetivo del diputado quintanarroense y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo es proteger y preservar el entorno ecológico de este ecosistema único del Caribe mexicano

Chetumal, Q. Roo, 5 de agosto.– El diputado y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, sostuvo una reunión de trabajo con el Contraalmirante Manuel Baltazar y el Capitán Naval Napoleón Ibarra para avanzar en una causa urgente: la protección de la Laguna de Bacalar.

Durante el encuentro, destacó la importancia de trabajar de la mano para actualizar las reglas de navegación y reducir el tráfico excesivo de lanchas, pontones y motos acuáticas que hoy representan una amenaza para el equilibrio ecológico de este tesoro natural del sureste mexicano.

“Nuestro compromiso es claro: cuidar la laguna y asegurar un turismo verdaderamente sustentable, que genere bienestar sin poner en riesgo el patrimonio natural de Bacalar”, afirmó Renán Sánchez Tajonar.

El dirigente ecologista reiteró que estas acciones forman parte de la agenda ambiental del Partido Verde, que prioriza la protección de los recursos naturales.

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambienteCozumel, 4 de agosto de 2025...
05/08/2025

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

Cozumel, 4 de agosto de 2025.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) en donde recibieron de la nueva trituradora de vidrio, donada recientemente por la empresa naviera Royal Caribbean.

Durante la visita, el edil reconoció la importancia de esta herramienta que permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de vidrio en la isla, al pasar de un promedio de 3 a 5 toneladas trituradas diariamente, a casi el doble. Este avance representa una mejora sustancial en la gestión de residuos sólidos, al reducir el volumen de acumulación hasta en un 90 por ciento, facilitando su traslado y reciclaje fuera de la isla.

“Estamos impulsando acciones concretas que responden a la necesidad de cuidar nuestro entorno, optimizar el manejo de los residuos y avanzar hacia un modelo más sostenible para Cozumel”, expresó Chacón Méndez al destacar la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la infraestructura ambiental del municipio.

Gracias a la incorporación de esta segunda trituradora, CAMAR se consolida como un punto clave en el tratamiento responsable de residuos, donde actualmente se reciben cerca de 25 toneladas de botellas de vidrio al mes. Esta recolección se logra gracias a los programas permanentes de descacharrización y al compromiso de empresas que entregan sus residuos directamente en el centro.

En lo que va de la administración, ya han sido trituradas cerca de 30 toneladas de vidrio, que junto con botellas clasificadas por color, han sido enviadas a una planta recicladora en Cancún. Estas acciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a un Cozumel más limpio, ordenado y consciente.

El presidente municipal reiteró que su administración seguirá apostando por estrategias que colocan al medio ambiente como una prioridad, al tiempo que llamó a la comunidad a continuar participando activamente desde sus hogares, colonias y centros de trabajo.

“El cuidado de Cozumel es una tarea compartida. Solo trabajando en equipo podemos lograr los cambios profundos que nuestra isla merece”, concluyó.

INVITA DIF BENITO JUÁREZ A LOS CURSOS Y TALLERES EN LOS CDC• Inician este mes de agosto hasta noviembre Cancún, Q. R., a...
05/08/2025

INVITA DIF BENITO JUÁREZ A LOS CURSOS Y TALLERES EN LOS CDC

• Inician este mes de agosto hasta noviembre

Cancún, Q. R., a 5 de agosto de 2025.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional para el empleo y el autoempleo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Social Comunitario, inició los cursos y talleres en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de las supermanzanas 227, 233, 235 y 237, a partir del 4 de agosto al 1 de noviembre.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de impulsar el emprendimiento para el fortalecimiento económico de las familias, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que en los CDC se ofrecen cursos y talleres de capacitación, convivencia, recreación y encuentro comunitario.

Indicó que con los cursos y talleres se proporcionan alternativas que hagan posible la reconstrucción del tejido social a través del aprendizaje y desarrollo de habilidades de las alumnas y alumnos.

Por su parte, la coordinadora de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Miriana del Rosario Martínez García, dio a conocer los cursos que se impartirán en el CDC de la supermanzana 227 como son: Diseño de cejas, lifting de pestañas y automaquillaje mejora tu imagen, aplicación de uñas express y; keratina y botox capilar, del 12 de agosto al 10 de septiembre.

Así también, Martínez García refirió que se ofrecerán cursos de manualidades, masaje deportivo, elaboración de piñatas y velas aromáticas e inglés del 11 de agosto al 13 de octubre, y actividades como karate-do continuo, bisutería, zumba matutina y vespertinas continuas, además de clases gratuitas del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEJA).

Mientras que en el CDC de la supermanzana 233, apuntó, se ofrecerán los cursos de uñas de poli gel del corte de cabello avanzado; uñas de acrílico avanzado y manualidades (amigurumis), del 4 al 17 de septiembre así como bordado mágico y pintura textil continuos; bolsas artesanales, bisutería y karate do; corte y confección básica todos continuos y; clases del IEEJA gratuito.

“En tanto que en el CDC de la supermanzana 235, se impartirán en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) cursos de ondulado de pestañas y planchado de cejas, corte de cabello básico y permacología del 8 de agosto al 2 de septiembre”, añadió.

“Además cursos de keratina y botox capilar, zumba, taekwondo, baile fitness, pintura textil karate-do continuos, clases del IEEJA continuo gratuito, bisutería, bolsas artesanales y velas aromáticas, del 4 de agosto al 23 de septiembre”.

Finalmente, aseveró, en el CDC de la supermanzana 237, se brindarán cursos de carpintería, manicura y pedicura spa; corte y confección intermedio, extensión de pestañas clásicas e hídricas y extensión de pestañas con efecto, del 12 de agosto al 1 de noviembre.

“También habrán cursos de keratina y botox capilar, corte de cabello básico y avanzado; peinado con trenzas básico y colorimetría bases de decoloración, del 11 de agosto al 14 de septiembre así como latin fussion matutino y vespertino; taekwondo, inglés y ballet continuos”.

“Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al CDC de la supermanzana 227 al número telefónico 998 132 9462; al CDC de la 233 al 987 107 9868; al CDC de la 235 al 998 235 5841 y al CDC de la 237 al 998 211 0686”, acotó.

REDOBLAMOS ESFUERZOS CON SERVICIOS PÚBLICOS EN TEMPORADA VACACIONAL: BLANCA MERARI
05/08/2025

REDOBLAMOS ESFUERZOS CON SERVICIOS PÚBLICOS EN TEMPORADA VACACIONAL: BLANCA MERARI

FacebookTweetPinLikeShareLinkedInPrintEmail Se fortalecen acciones por parte del personal del Ayuntamiento ante el incremento en el flujo de visitantes en esta temporada vacacional de verano, para generar una buena impresión del destino turístico Aumenta 50 por ciento la generación de desechos Pu...

Avanza en San Lázaro el proceso de desafuero contra 'Alito' MorenoCiudad de México, 5 de agosto de 2025 — La Cámara de D...
05/08/2025

Avanza en San Lázaro el proceso de desafuero contra 'Alito' Moreno

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — La Cámara de Diputados se prepara para discutir este mes la solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno Cárdenas, actual senador del PRI y expresidente nacional de ese partido, tras una petición formal presentada por la Fiscalía Anticorrupción del estado de Campeche.

La solicitud fue turnada a la Sección Instructora de la Cámara baja, presidida por Hugo Eric Flores, quien confirmó que durante todo el mes de agosto se analizará la admisión o desechamiento del caso. “Este va a ser un proceso absolutamente apegado a derecho”, afirmó el legislador, quien aseguró que se respetarán los tiempos y procedimientos establecidos por ley.

De ser admitido, el expediente será sometido a votación ante el Pleno, dando inicio a un periodo de 60 días hábiles para desahogar el proceso, que podría derivar en el retiro del fuero constitucional del senador priista.

Acusaciones por desvío millonario
La solicitud de desafuero tiene su origen en investigaciones realizadas por la Fiscalía de Campeche, que acusa a Moreno Cárdenas de uso indebido de atribuciones y peculado durante su gestión como gobernador de esa entidad, entre 2015 y 2019.

Según los reportes judiciales, se le responsabiliza de haber desviado más de 83.5 millones de pesos a través de al menos cuatro casos ya judicializados, cada uno correspondiente a distintas carpetas de investigación.

Implicaciones políticas
El caso de ‘Alito’ Moreno, una de las figuras más visibles del PRI en los últimos años, ha generado un debate político intenso, especialmente en el contexto de la recomposición de fuerzas en el Congreso tras las elecciones federales de 2024.

Aunque el desafuero no implica una condena, de ser aprobado por la Cámara, el senador podría quedar a disposición de las autoridades para enfrentar el proceso penal como cualquier ciudadano.

Hasta el momento, Moreno Cárdenas ha negado todas las acusaciones y sostiene que se trata de una persecución política orquestada desde el gobierno estatal de Campeche —controlado por Morena—, así como un intento de debilitar su figura dentro del bloque opositor.

El desarrollo del caso será clave para observar no solo la actuación de la Fiscalía y el Congreso, sino también la capacidad del sistema político para procesar acusaciones de corrupción contra actores de alto perfil sin que se conviertan en instrumentos de revancha partidista.

México y Canadá refuerzan lazos en medio de tensiones comerciales con EE. UU.Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — En ...
05/08/2025

México y Canadá refuerzan lazos en medio de tensiones comerciales con EE. UU.

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — En un momento de creciente tensión comercial en América del Norte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este lunes un encuentro con los ministros de Finanzas y Asuntos Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne y Anita Anand, respectivamente, en Palacio Nacional.

La visita oficial ocurre días después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la imposición de aranceles del 35% a productos canadienses fuera del T-MEC, aumentando la presión sobre Ottawa para redefinir su política comercial. En contraste, México logró una prórroga de 90 días para evitar nuevas tarifas, tras una llamada directa entre Sheinbaum y Trump.

Ante este panorama, la presencia de altos funcionarios canadienses en la capital mexicana adquiere un tono estratégico. “Las reuniones serán constructivas en este sentido: analizaremos con nuestros colegas mexicanos mercados, la diversificación y el fortalecimiento de nuestra asociación”, declaró el ministro Champagne a la cadena pública canadiense CBC.

Claudia Sheinbaum, por su parte, subrayó en sus redes sociales el propósito del encuentro: “Fortaleceremos la relación entre nuestros países”. La presidenta mexicana ha buscado posicionar a México como un socio confiable en la región, especialmente tras su participación en la pasada Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, donde se reunió con el primer ministro canadiense Mark Carney.

Durante aquella cumbre, ambos líderes acordaron profundizar la colaboración bilateral a nivel ministerial, un compromiso que comienza a concretarse con esta visita. El diálogo entre México y Canadá se presenta como un contrapeso diplomático frente a la postura cada vez más unilateral de Washington.

Se espera que los encuentros de esta semana incluyan conversaciones sobre inversiones, cooperación energética, comercio agrícola y nuevas rutas para fortalecer el vínculo económico sin depender exclusivamente del mercado estadounidense.

Inician Cursos de Verano en el Centro Cultural, entretenimiento para 218 niños, niñas y adolescentesPlaya del Carmen, Qu...
05/08/2025

Inician Cursos de Verano en el Centro Cultural, entretenimiento para 218 niños, niñas y adolescentes

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.- Con espacios de entretenimiento educativo y formativo, dio inicio el Curso de Verano 2025 PÁALAL MEYAJNA ÁT (niños creando) del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, en las instalaciones del Centro Cultural.

Para el director general del Instituto, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, esta es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes, desde los 7 y hasta los 17 años, puedan conocer el mundo de las artes a través de profesores especializados.

Diversas ramas como la música, el teatro, modelado, arte en papel maché, libro de autor y expresión corporal (iniciación a la danza), se imparten de 9 de la mañana a una de la tarde.

“Muchos de nuestras alumnas y alumnos podrían adquirir ese gusto por alguna de las disciplinas, y ser parte de los talleres que se brindan en el Centro Cultural, o ingresar a la formación en la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL”, apuntó Martínez Cuéllar, quien señaló que la instrucción de la presidenta municipal Estefanía Mercado es ofrecer más espacios para la cultura y el arte a los playenses.

Cabe mencionar que también inició el Curso de Verano 2025 en la Escuela de Música de la alcaldía de Puerto Aventuras, con la participación de 33 menores (de 6 a 15 años de edad), quienes toman clases de pintura, lengua maya, canto y clase mixta de piano y guitarra.

Y próximamente, del 11 al 22 agosto habrá un curso de verano en la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL, en la colonia Bellavista.

TULUM UN GOBIERNO QUE ESCUCHA E INCLUYE A SUS DELEGACIONES
05/08/2025

TULUM UN GOBIERNO QUE ESCUCHA E INCLUYE A SUS DELEGACIONES

FacebookTweetPinLikeShareLinkedInPrintEmail Durante la reunión mensual que el presidente municipal tiene con Delegadas y Delegados se promueve un diálogo directo con representantes de la población como parte de un gobierno inclusivo Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fo...

Dirección

Cancún

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poder y Estado, Perfiles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Poder y Estado, Perfiles:

Compartir

PODER Y ESTADO, PERFILES

PODER Y ESTADO, PERFILES