Reflejostv

Reflejostv La Voz de tu Opinión en Televisión

Frente sindical de obreros. Y campesinos del estado de Quintana Roo. Felicitamos:
12/09/2025

Frente sindical de obreros. Y campesinos del estado de Quintana Roo. Felicitamos:

12/09/2025
11/09/2025
El FRENTE SINDICAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DEL ESTADO DEQUINTANA ROO. (FESOC) a través de su Secretario General  Salvado...
11/09/2025

El FRENTE SINDICAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO. (FESOC) a través de su Secretario General Salvador Araus Arredondo
FELICITAMOS

“Ni un paso atrás: Mara Lezama presenta su 3er Informe con logros históricos y llamado a la unidad”Chetumal, Quintana Ro...
05/09/2025

“Ni un paso atrás: Mara Lezama presenta su 3er Informe con logros históricos y llamado a la unidad”

Chetumal, Quintana Roo – En un acto emblemático celebrado en Calderitas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa rindió su Tercer Informe de Gobierno, destacando avances históricos en bienestar social, salud, educación, seguridad y finanzas responsables.

Transformación con rostro y territorio:
Lezama aseguró que en estos tres años se ha avanzado más que en los últimos 15, gracias a un gobierno humanista, cercano y con enfoque feminista sin permitir retrocesos en la Cuarta Transformación.

En Bienestar social como prioridad:
• Bajo programas como “Mujer es Poder”, se otorgaron 50 000 apoyos directos para el empoderamiento económico femenino.
• Con “Comemos Tod@s”, se distribuyeron más de 683 000 paquetes alimentarios, y se entregaron 572 000 apoyos económicos mediante tarjetas monetarias .
• Se impulsaron iniciativas como Artesanas del Bienestar, FARO del Bienestar, escuelas equipadas con domos y útiles gratuitos, beneficiando a comunidades vulnerables .

Salud, infraestructura y combate a la corrupción:
• Caravanas móviles de salud atendieron a más de 16 000 mujeres.
• Se erogaron recursos para nuevos centros de salud y hospitales, y se lograron dos salas de hemodinamia tras 50 años de espera.
• Por primera vez en la historia del estado, no hubo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, lo que evidencia una administración limpia y responsable   .

Seguridad y finanzas sólidas:
• La deuda pública se redujo de 27 000 millones a menos de 21 500 millones de pesos, gracias a una gestión prudente y sin corrupción .
• Se fortaleció la seguridad: descenso del 61 % en homicidios dolosos, construcción de Centros de Mando (C2 y C5), y creación del Grupo Centurión contra extorsiones .

Turismo, medio ambiente y desarrollo sostenible:
• Quintana Roo mantiene su liderazgo con 21 millones de turistas y más de 7 millones de cruceristas, además de la creación de miles de habitaciones hoteleras.
• Se impulsa la gestión del sargazo con barcos, centros de monitoreo y proyectos de biogás, y se desarrollan zonas rurales turísticas como Maya Ka’an, beneficiando a comunidades mayas  .

Un llamado al pueblo:
La gobernadora insistió en que no se dará un paso atrás en la transformación, porque “vamos por el camino correcto”, subrayando la importancia de que la ciudadanía defienda los logros alcanzados .

29/08/2025

México y la “transformación”: el circo socialista con boleto pagado

Dicen que vivimos la “Cuarta Transformación”, pero a estas alturas parece más bien la primera función de un circo socialista con tintes comunistas, versión tropicalizada.
Un experimento que ya se estrelló en Rusia, patinó en China, y en Venezuela y Cuba dejó la pista hecha pedazos… pero que en México se vende como la gran novedad.

En el Senado vimos un espectáculo digno de cabaret político: gritos, jaloneos, manotazos y discursos más vacíos que un estadio sin equipo local. Lo que debería ser el templo de la democracia terminó siendo una carpa donde los payasos no usan nariz roja, sino curules.

Mientras tanto, los carteles —sí, esos que no aparecen en la boleta electoral pero gobiernan más que los electos— reclaman sus antiguos acuerdos. Y claro, la factura la paga el pueblo, vestido de sangre y miedo.

La división de poderes se convirtió en un mito urbano: Ejecutivo, Legislativo y Judicial ya parecen un solo departamento, estilo “todo incluido” como en los resorts de Cancún. Y de paso, las riquezas del país se ponen sobre la mesa para los socios extranjeros y los amigos del régimen, como si fueran fichas de casino.

Lo evidente ya no se puede ocultar: México avanza a paso firme hacia el modelo “Cubazuela del Norte”, donde la democracia es de utilería, la libertad un recuerdo y el futuro, una rifa sin premio.

19/08/2025
Nuevos militantes de Morena deben evitar erroresCaminos del MayabPor Martín G. IglesiasSerá este fin de semana, cuando e...
15/08/2025

Nuevos militantes de Morena deben evitar errores

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Será este fin de semana, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) trabaje en la conformación de los más de mil 100 comités seccionales en “Defensa de la Cuarta Transformación” que habrán de constituirse en Quintana Roo; aunado a su programa de afiliación que ya puso en marcha desde hace dos meses.
Pero tanto los Comités Seccionales, como los nuevos militantes de Morena, deberán tener cuidado de no seguir los ejemplos de algunos considerados como “fundadores” del partido, pues hoy pasan una crisis de credibilidad que la oposición no ha desaprovechado para denostar el Movimiento.
En cuanto al ejercicio del Gobierno, lo único que el CEN de Morena les solicita a los gobiernos de Estado, presidentes municipales y a los legislativos, es que vivan “en la justa medianía”, así como los preceptos de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, con la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”, principios que resumen lo que es el Humanismo Mexicano, instituidos desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018 a la fecha.
Así que, los ejemplos que no se deben seguir, son los ocurridos en los últimos seis meses de este año, donde se filtraron imágenes de perfiles como el de Andrés Manuel López Beltrán (Andy), Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo, entre otros políticos que fueron captados en viajes por Europa y Asia, sin que medie una justificación de los principios morenistas.
El Secretario de Organización del CEN de Morena, Andrés Manuel López Beltrán fue captado en su visita a Tokio, Japón, comiendo en el restaurante Orchid y visitando la tienda Prada junto a su ayudantía. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del partido, fue visto en un restaurante en Madrid, España, al lado de su esposa. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, fue captado en el Hotel Pousada de Lisboa, Portugal, considerado como “uno de los más exclusivos”.
Otro que justificó y negó sus “lujos”, fue Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien fue captado en sus compras en tiendas exclusivas de “fifís”, acompañado por la diputada petista Diana Karina Barreras, que es su esposa.
El tema más preocupante en el ejercicio de gobierno es el caso del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ahora coordinador de Morena en el Senado de la República, quien está en medio de la polémica luego de que se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, que designó como secretario de Seguridad en su periodo, cuenta con una orden de aprehensión por sus presuntos vínculos con el grupo criminal de “La Barredora”.
Ahora bien, en Quintana Roo, uno de los diputados federales que presumió su visita a Europa es Humberto Aldana Navarro, quien pretextó que su viaje fue para asistir a la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), así que en su tiempo libre fue a tomarse fotos al estadio de su equipo europeo favorito.
Pero hay presidentas y presidentes municipales en Quintana Roo que van y vienen al norte del país, o se dan su escapadita a Las Vegas, unas más, con su pareja viajan con cargo al erario a ciudades turísticas de Estados Unidos. Otras atrevidas pagan suntuosas fiestas de cumpleaños y hasta cirugías estéticas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, 24 dictámenes de la Segunda Comisión de “Asuntos Sociales” que incluyen exhortos a diversas dependencias federales y gobiernos locales sobre temas de salud, educación, medio ambiente, agua, desplazamiento por el cambio climático, cultura y sistemas de drenaje y red pluvial.
Sargazo: La permanente de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen más requiere a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, fortalezcan las acciones de atención, recolección y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano.
Arrecifes: Uno más pide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a reforzar las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum. A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Quintana Roo para que refuercen la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Libre acceso a playas: Se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipal, seguir fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. Al tiempo…

Solo para mentes ilustres.NOTA EXCLUSIVA: Sherlock Holmes desmantela la red oculta del Profesor Moriarty en el Sindicato...
07/08/2025

Solo para mentes ilustres.

NOTA EXCLUSIVA:

Sherlock Holmes desmantela la red oculta del Profesor Moriarty en el Sindicato del Pueblo Unido

Desde Baker Street, para el Diario de la Verdad Silenciada – Año 1899 (¿o 2025?)

En un caso que sacude los cimientos del Imperio del Obrero Silencioso, el detective Sherlock Holmes ha revelado la compleja telaraña de poder tejida por su archienemigo, el Profesor James Moriarty, quien bajo la fachada de benefactor del pueblo habría tomado el control absoluto del Sindicato del Pueblo Unido, anteriormente autónomo y combativo.

“No es un sindicato, Watson… es una orquesta donde sólo toca quien afina con el director”, declaró Holmes mientras revisaba documentos quemados encontrados en una vieja sede sindical en ruinas.

El crimen perfecto: cómo Moriarty infiltró la voluntad obrera

Según la investigación de Holmes, todo comenzó tras una serie de huelgas espontáneas, donde los obreros exigían pan, descanso y un poco de verdad. Fue entonces cuando Moriarty, maestro del disfraz, apareció vestido de “Comandante del Pueblo”, proponiendo “orden, unidad y disciplina revolucionaria”.

Con su retórica envenenada, el Profesor convenció a los trabajadores de que el enemigo era interno: sus propios líderes sindicales. Así, uno a uno, los delegados obreros fueron sustituidos por “representantes del progreso”, entrenados en obediencia y con cargos vitalicios… siempre y cuando no pensaran demasiado.

“Moriarty no eliminó el sindicato”, aclaró Holmes. “Lo clonó. Lo convirtió en un espejo que repite lo que él quiere ver.”

Control mental, elecciones trucadas y desapariciones misteriosas

En su informe titulado “El Sindicato que Nunca Duerme”, Holmes describe cómo Moriarty utilizó técnicas de manipulación psicológica:
• Encerró la democracia sindical en una urna de cristal (sin boletas).
• Legalizó sólo los gritos que no molestaran al palacio.
• Y recompensó con ascensos a quienes olvidaron cómo se dice “huelga”.

Se sospecha que los disidentes fueron enviados a “reeducación espiritual” en los Talleres de Consciencia Obrera —un eufemismo, según Holmes, para campos donde el silencio es obligatorio y el pan, opcional.

Watson pregunta, Holmes responde:

Watson: “¿Pero por qué no se rebelan, Holmes? ¿No ven lo que ocurre?”
Holmes: “Porque Moriarty no gobierna con látigo, sino con nostalgia. Les vendió un futuro prometido, y ahora les prohíbe dudar. Eso no es política, Watson… es hechicería de Estado.”

¿Quién defiende hoy a los trabajadores?

El sindicato, una vez lleno de voces, hoy parece una catedral vacía. Las decisiones ya no se discuten en asambleas, sino en los pasillos del Ministerio del Pensamiento Obrero, fundado —coincidencia o no— por el mismo Moriarty bajo otro nombre.

Mientras tanto, Holmes sigue rastreando pistas en fábricas abandonadas, cafés subterráneos y plazas donde, a veces, una vieja consigna aún se escucha:

“¡La unión hace la fuerza!”
(Y alguien responde, desde un rincón: “…pero sólo si nos dejan unirnos”).

Epílogo:

Holmes advierte que la verdadera revolución no empieza con un megáfono, sino con una pregunta incómoda. Y mientras Moriarty construye su imperio de silencio, el detective anota en su libreta:

“Donde los sindicatos obedecen al poder, el obrero deja de ser obrero. Y se convierte en espectador de su propia miseria.”

Cualquier similitud con alguna realidad cercana o histórica es mera coincidencia de una realidad paralela alterna.
Espero les guste y ponga un comentario
A.G.S.

Dirección

Cancún
77517

Teléfono

9982206718

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflejostv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir