Mundo Gastronómico.

Mundo Gastronómico. Noticias, Recetas, Tips y mas.... acerca de la Gastronomía.

Sitio libre para compartirnos tus dudas, noticias, recetas, técnicas culinarias, experiencias, lugares, restaurantes, todo aquello que nos interesa sobre la gastronomía en general, y que mejor que ampliar el recetario de la vida.

Y con ustedes……… el chef!!
14/08/2024

Y con ustedes……… el chef!!

Risotto Platillo de Origen Italiano 🇮🇹 La palabra “risotto” deriva de “riso”, que es como se llama el arroz en italiano....
30/06/2024

Risotto

Platillo de Origen Italiano 🇮🇹

La palabra “risotto” deriva de “riso”, que es como se llama el arroz en italiano. El risotto italiano es muy típico de las regiones del norte de Italia productoras de arroz (Piemonte, Lombardia, Veneto).

Existen dos variedades que son las más adecuadas para este plato: el arroz Arborio y el arroz Carnaroli.

La textura debe ser cremosa; ni demasiado seca, ni demasiado húmeda con una consistencia firme.

Ingredientes básicos de un risotto:

Arroz, sofrito de cebolla, caldo o fondo, vino blanco y queso parmigiano reggiano o queso grana padano.

Ingredientes adicionales de cada receta: vegetales, carne, pescado & mariscos.

30/06/2024

¡OÍDO CHEF!

¿Ya limpiaste tus sartenes?
28/06/2024

¿Ya limpiaste tus sartenes?

CARTA DE ANTHONY BOURDAIN DIRIGIDA A MÉXICO Under The Volcano, por Anthony Bourdain.“Los estadounidenses aman la comida ...
19/06/2024

CARTA DE ANTHONY BOURDAIN DIRIGIDA A MÉXICO

Under The Volcano, por Anthony Bourdain.

“Los estadounidenses aman la comida mexicana. Comemos nachos, tacos, burritos, tortas, enchiladas, tamales y cualquier cosa que se parezca a lo mexicano en enormes cantidades. Amamos las bebidas mexicanas, felizmente tomamos grandes cantidades de tequila, mezcal y cerveza mexicana cada año. Amamos a la gente mexicana —y seguro empleamos a muchos de ellos—. A pesar de nuestras actitudes ridículamente hipócritas hacia la inmigración, solicitamos que mexicanos cocinen un gran porcentaje de la comida que comemos, cultiven los ingredientes que necesitamos para cocinar, limpien nuestras casas, corten nuestro pasto, laven nuestros platos, cuiden a nuestros hijos.

Como cualquier chef te diría, toda nuestra economía de servicios –el servicio restaurantero como lo conocemos—en la mayoría de las ciudades estadounidenses, se colapsaría en una noche sin los trabajadores mexicanos. A algunos, por supuesto, les gusta decir que los mexicanos “se están robando los trabajos de los americanos”. Pero en dos décadas como chef y empleado, nunca vi UN SOLO chico estadounidense que entre por mi puerta y solicite un empleo como lavaplatos, como portero, o siquiera un trabajo como cocinero asistente. Los mexicanos hacen el trabajo en este país que los estadounidenses, probablemente, simplemente no harían.

Amamos las dr**as mexicanas. A lo mejor no tú personalmente, pero “nosotros”, como nación, ciertamente consumimos cantidades titánicas de ellas –y vamos muy lejos con costos muy altos para conseguirlas. Amamos la música mexicana, las playas mexicanas, la arquitectura mexicana, el diseño de interiores, el cine mexicano.

Entonces, ¿por qué no amamos México?

Levantamos nuestras manos y nos estremecemos frente a lo que está pasando del otro lado de la frontera. A lo mejor estamos avergonzados. México, después de todo, siempre ha estado ahí para nosotros, para atender nuestras necesidades y deseos más oscuros. Ya sea para vestirnos como tontos y emborracharnos y asolearnos en Cancún durante las vacaciones de primavera, lanzarles pesos a las st*****rs en Tijuana, o pasarnos con las dr**as mexicanas, pero rara vez nos comportamos bien en México. Nos han visto a muchos en nuestro peor estado. Conocen nuestros deseos más oscuros.

Al servicio de nuestros anhelos, gastamos billones y billones de dólares cada año en dr**as mexicanas –mientras que al mismo tiempo gastamos billones y billones más, tratando de evitar que esas dr**as nos lleguen. El efecto en nuestra sociedad está para ser visto en todas partes. Ya sean niños cabeceando por una sobredosis en la pequeña ciudad de Vermont, violencia de pandillas en L.A, barrios quemados en Detroit –está ahí para verse. Lo que no vemos, sin embargo, no nos damos cuenta, y parece no importarnos realmente, es de las 80,000 muertes –en su mayoría de víctimas inocentes en México, solo en los últimos años. 80,000 mu***os. 80,000 familias que han sido directamente afectadas por la tan aclamada “Guerra contra las dr**as”…

México. Nuestro hermano de otra madre. Un país, con quien, nos guste o no, estamos inexorablemente involucrados de manera profunda, en un fuerte pero incómodo abrazo…”

06/05/2024
🔥🔥🔥🔥
06/05/2024

🔥🔥🔥🔥

Algo bien! ¿Sabes que hongo es?
12/11/2023

Algo bien!

¿Sabes que hongo es?

10/11/2023
09/11/2023
09/11/2023

Que aromas que recuerdas desde la infancia?
Ejemplos: libros viejos, humo, bosque, etc…

Dirección

Cancún
77500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Gastronómico. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir