13/09/2024
Viernes 13, La superstición detrás de estas fechas 🖤📅
No casarse, evitar cruzarse con un gato negro, o tener cuidado con la sal... Para muchos, el viernes 13 y el martes 13 son días cargados de supersticiones. Pero, ¿por qué tienen tan mala fama?
Ambos días están envueltos en leyendas de mala suerte, y su origen se remonta a la historia, religión y cultura popular. El viernes 13, por ejemplo, ganó notoriedad con la película de terror "Friday the 13th" (1980), protagonizada por Jason Voorhees. En los países de habla hispana, el martes 13 es la fecha que se considera de mala suerte.
El número 13 y sus connotaciones negativas
El rechazo al número 13 tiene raíces religiosas: en la Última Cena había 13 personas y Jesucristo fue crucificado al día siguiente, un viernes. En la mitología nórdica, el dios Loki fue el invitado 13 a un banquete que terminó en tragedia. Además, en el Tarot, el Arcano XIII representa la muerte. En la Cábala se mencionan 13 espíritus malignos, y el capítulo 13 del Apocalipsis introduce al Anticristo, alimentando la superstición.
Eventos históricos
Algunos hechos trágicos ocurridos un viernes 13 han reforzado el mito, como el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972 o el naufragio del crucero Costa Concordia en 2012.
¿Es real el miedo?
Aunque no tiene una base lógica, el miedo al viernes 13 es muy común. Esta fobia se llama triscaidecafobia, pero en Argentina, el martes 13 es la fecha que genera más inquietud.
Rituales para aprovechar el viernes 13
Más allá de la mala fama, el viernes 13 puede ser un día para atraer buenas energías. Puedes romper con lo negativo, protegerte de malas vibras, atraer prosperidad y conectar con tu espiritualidad.
Así que, en lugar de temerle, ¡aprovecha la energía del viernes 13 para reinventarte!