05/04/2025
CARDEL INFORMATIVO
El Plan México
Nhe
Después de haber escuchado a Trump sus agresiones arancelarias al mundo entero, se desploman las siete empresas más grandes de los Estados Unidos, y como resultado pierden millonadas de dólares.
Al contrario, en nuestro país, el peso no sólo conservó su paridad frente a la divisa gringa, sino que se apreció.
Con grandilocuencia la presidenta mexicana Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, da a conocer el Plan México, del que ya antes había dado algunas pinceladas.
Este Plan está enfocado a la autosuficiencia en todos los renglones económico/sociales. Actualmente en el país se producen autopartes, automóviles, computadoras etc., que se van del país para después regresar con marcas americanas.
Si se adquieren vehículos eléctricos del extranjero, porque no fabricarlos aquí, para consumo interno y de ser posible y si se tiene excedentes, pues comercializarlos en otras naciones. Y así en todos los renglones productivos de nuestra economía.
Fueron dieciocho puntos los que mencionó nuestra mandataria los que compones EL PLAN MÉXICO.
En el pasado hubo grandes oportunidades de aprovechar las crisis estadounidenses y no se hizo, ya, porque se tenía una enfermiza subordinación de nuestras máximas autoridades a las del otro lado de la frontera norte.
Recordemos aquella frase que se acuño y tuvo vigencia durante muchísimos años: “Cuando a EUA le da gripa, a México le da pulmonía”. Pues las cosas cambiaron desde la llegada de la 4T.
En cuanto tomaba posesión un mandatario mexicano, corría a rendirme pleitesía a su símil gr**go, ya no, eso se acabó.
La cautela, serenidad y astucia con la que se ha conducido la presidenta mexicana ante las decisiones arbitrarias tomadas por Trump, ha tenido logros importantes y el reconocimiento de liderazgo en todo el mundo.
No por nada nuestra mandataria, en las últimas estadísticas cuenta con una aceptación ciudadana del 85% y además reconocida, aunque berren los opositores y comentócratas, mundialmente como una gran líder.
Nuestro país tiene mucho para convertirse en una potencia, sin la supremacía que han aplicado los gr**gos al invadir, inventar guerras en todo el orbe y sobre todo ir sobre todo lo que huela a dinero, sin importar el daño que causan a países enteros y a su población.
A los carteles mexicanos, en su afán de realizar un ataque dentro de nuestro territorio, los han calificado de terroristas, cuando ellos son quienes ponen en sus manos armamentos sofisticados que los vuelve altamente peligros y violentos. Luego entonces los empresarios armamentistas también se deben considerar terroristas.
Y ante la estupidez trumpiana está la convicción de nuestra mandataria “Cooperación sí, subordinación no”