08/09/2025
I. 𝐇𝐨𝐲 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭í𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚
𝐃𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐄𝐯𝐚𝐧𝐠𝐞𝐥𝐢𝐨 𝐬𝐞𝐠ú𝐧 𝐬𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 1, 18-23
𝐑. 𝐆𝐥𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐚 𝐭𝐢, 𝐒𝐞ñ𝐨𝐫.
Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla
en evidencia, pensó dejarla en secreto.
Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
II. Reflexionemos juntos sobre el Evangelio de Mateo 1, 18-23, considerando el contexto global y su relevancia en Veracruz, México.
Contexto del Evangelio
1. - Anuncio del Nacimiento: Este pasaje narra el anuncio del nacimiento de Jesús, destacando la intervención divina y el papel crucial de María y José.
2.- María: Concebida por el Espíritu Santo, representa la pureza y la fe incondicional.
3- José: Un hombre justo que, ante una situación que podría haberlo llevado a la deshonra, elige la compasión y la obediencia a la voluntad divina.
4.- Cumplimiento de la Profecía: El evangelio destaca cómo este evento cumple la profecía de Isaías sobre el Emmanuel, "Dios con nosotros".
III. Reflexiones
1. La Voluntad Divina:
A. - Universal: El plan de Dios se manifiesta a través de eventos inesperados y personas comunes.
B.- Veracruz: En la religiosidad popular de Veracruz, se ve cómo Dios obra en la vida cotidiana, en las familias y en las comunidades.
2. La Justicia y la Compasión de José:
A.- Universal: José personifica la justicia que se templa con la compasión. Su decisión inicial de proteger a María muestra una gran calidad humana.
B.- Veracruz: En una sociedad donde el honor y la reputación son importantes, la actitud de José invita a reflexionar sobre cómo equilibrar la justicia con la misericordia.
3. La Fe de María:
A.- Universal: María acepta su papel con humildad y fe, convirtiéndose en un modelo de entrega a la voluntad de Dios.
B.- Veracruz: La devoción a la Virgen de Guadalupe en México, y a otras advocaciones marianas en Veracruz, refleja esta profunda conexión con la figura de María como madre y protectora.
4. Emmanuel: Dios con Nosotros:
A.- Universal: El nombre Emmanuel subraya la cercanía de Dios con la humanidad.
B.- Veracruz: En un estado con una rica herencia religiosa, esta promesa resuena profundamente, ofreciendo consuelo y esperanza en medio de los desafíos diarios.
IV.Implicaciones para Hoy
1.- Confianza en la Providencia: Nos invita a confiar en que Dios puede obrar incluso en las situaciones más difíciles.
2.- Vivir la Justicia con Misericordia: Nos desafía a ser justos, pero también compasivos y comprensivos con los demás.
3.- Aceptar la Voluntad de Dios: Nos anima a estar abiertos a los planes de Dios, aunque no siempre los entendamos.
V. Celebración de la Natividad de María en Veracruz
En nuestra Diócesis, la fiesta de la Natividad de María es una ocasión especial:
A.- Celebraciones Religiosas: Misas, procesiones y novenas en honor a la Virgen María.
B.- Festividades Comunitarias: En muchas comunidades, se organizan fiestas con música, bailes y comida tradicional.
C.- Devoción Personal: Muchas personas aprovechan este día para reflexionar sobre el papel de María en sus vidas y renovar su fe.
Este evangelio nos recuerda que Dios está presente en nuestras vidas, que podemos confiar en su providencia y que estamos llamados a vivir con justicia, compasión y fe.
V𝖔𝖈𝖊𝖗í𝖆
𝕻𝖇𝖗𝖔. 𝕿𝖊ó𝖉𝖚𝖑𝖔 𝕸𝖔𝖗𝖆𝖑𝖊𝖘 𝕸𝖊𝖟𝖔