24/06/2025
¿ᶜÓᴹᴼ ˢᴱ ᴿᴱᴬᴸᴵᶻᴬ ᴸᴬ ᶜᴼᴺˢᴬᴳᴿᴬᶜᴵÓᴺ ᴬᴸ ˢᴬᴳᴿᴬᴰᴼ ᶜᴼᴿᴬᶻÓᴺ ᴰᴱ ᴶᴱˢÚˢ?
La consagración al Sagrado Corazón de Jesús es un acto de entrega total a Cristo, ofreciendo tu vida, acciones y sufrimientos para amarlo, honrarlo y glorificarlo. No existe una única forma de realizarla, sino diversas oraciones y prácticas.
I. Como comunidad (Diócesis o Parroquia)
Según disposiciones del obispo, párroco, coordinador o del presidente, se realiza, después de la misa de preferencia, la oración de consagración por la diócesis o la parroquia.
II. En familia
La consagración puede hacerse de manera individual, en familia o en comunidad.
En familia, preparan un altar en su hogar donde entronizan, es decir, colocan de manera especial y reverentemente en un lugar destacado, la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y otra de la Santísima Virgen María.
A. CEREMONIA
Se celebra una ceremonia donde se proclama a Cristo como rey del hogar con oraciones y compromisos concretos
Pasos:
1. +En el nombre del Padre del hijo y del espíritu Santo.
Se reúnen en familia delante de la imagen, se recomienda hacer un Padre Nuestro, un ave María
2. Oraciones universales.
B. PETICIONES.
Con fe y esperanza invoquemos al Sagrado Corazón de Jesús diciendo:
R: Sagrado Corazón de Jesús, en ti confiamos
1. Por la paz en el mundo: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te suplico por la paz en nuestro mundo, que cesen las guerras y la violencia, y reine la armonía entre todas las naciones. Oremos.
2. Por la paz en México: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te pido por la paz en México, especialmente en Veracruz, que la justicia y la tranquilidad prevalezcan en nuestras comunidades. Oremos.
3. Por la paz en mi familia: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te imploro por la paz en mi familia, que reine el amor, la comprensión y el perdón entre todos sus miembros. Oremos.
4. Por la paz en mi corazón: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te ruego por la paz en mi corazón, que la serenidad y la tranquilidad guíen mis pensamientos y acciones. Oremos.
5. Por la paz en los enfermos: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te pido por la paz y la sanación de todos los enfermos, que encuentren consuelo y alivio en tu amor misericordioso. Oremos.
6. Por la paz en los necesitados: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te suplico por la paz y la ayuda para todos los necesitados, que encuentren sustento y esperanza en tu infinita bondad. Oremos.
7. Por la conversión de los pecadores: Oh Sagrado Corazón de Jesús, te imploro por la conversión de los pecadores, que encuentren el camino de la redención y la paz en tu sagrado amor. Oremos
Juntos como familia, hacen la oración de consagración propuesta en esta misma publicación, por la familia.
III. Consideraciones.
Existen varias oraciones de consagración, algunas tradicionales y otras más modernas. Muchas se centran en la entrega total de uno mismo a Jesús, renunciando a todo lo que pueda desagradarle.
A. Ejemplos incluyen:
1.- Oraciones formales: Se pueden encontrar diversas oraciones en sitios web católicos y libros de oración. Estas suelen incluir una fórmula de consagración explícita, como la ofrecida por Santa Margarita María Alacoque, o versiones adaptadas a diferentes necesidades.
2.- Oraciones personales: También es posible realizar una consagración personal, expresando con tus propias palabras tu entrega a Jesús. La sinceridad y la intención son cruciales. Puedes basarte en ejemplos existentes, pero adaptarlos a tu propia experiencia y relación con Dios.
3.- Renovación anual: Se recomienda renovar la consagración anualmente, idealmente con confesión y comunión familiar .
B. Elementos Clave:
Independientemente de la oración utilizada, la consagración al Sagrado Corazón implica:
1.- Entrega total: Ofrecer tu vida entera a Jesús, incluyendo tus acciones, pensamientos y sentimientos.
2.- Amor y servicio: Comprometerte a amar a Jesús y servirle a través de tus acciones.
3.- Renuncia: Estar dispuesto a renunciar a todo lo que pueda alejarte de Dios.
4.- Confianza: Depositar tu confianza en el amor y la misericordia de Jesús.
IV. Recomendaciones:
- Busca una oración que resuene contigo.
- Realiza la consagración con sinceridad y fe.
- Renueva tu compromiso con regularidad.
- Busca apoyo espiritual en tu comunidad (parroquia o grupo).
Recuerda que la consagración es un proceso continuo, no un evento único. Es una invitación a vivir en una relación más profunda con Jesús.
v𝖔𝖈𝖊𝖗í𝖆
𝕻𝖇𝖗𝖔. 𝕿𝖊ó𝖉𝖚𝖑𝖔 𝕸𝖔𝖗𝖆𝖑𝖊𝖘 𝕸𝖊𝖟𝖔