FotoPeriodistas de Juárez

FotoPeriodistas de Juárez 07-04-2012

Nace en año 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la inquietud del Fundador y creado

Quien vivió la pascual hasta el final!
20/04/2025

Quien vivió la pascual hasta el final!

Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación y dio un plazo de 12 meses de prisión preventiva...
17/12/2024

Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación y dio un plazo de 12 meses de prisión preventiva justificada en contra de Alejandra B. S. y Brayan Alexis C. M. por por feminicidio calificado e inhumación clandestina de quien se cree es Rubí Luna Flores, la joven de 19 años que fue reportada como desaparecida el pasado 21 de septiembre de este año en Ciudad Juárez.

Fue el pasado jueves 12 de diciembre cuando Agentes de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y peritos en Criminalística hallaron en el patio trasero de una vivienda en la colonia Colinas del Norte la osamenta de una mujer

Estan todos invitados a la Exposición que tendrá mi Amigo  y Colega Alejandro Ariel Gomez Chaparro este Domingo en la Pl...
22/10/2024

Estan todos invitados a la Exposición que tendrá mi Amigo y Colega Alejandro Ariel Gomez Chaparro este Domingo en la Plaza del Monumento a Juárez, en el Tradicional Bazar del Monu, donde expondrá retratos realizados con la técnica de Paparazi de los asistentes que disfrutan de visitar el Bazar, quien quita y estas retratado, y te sorprenderás! llégale y visita, estaremos ahí conviviendo con el estos días de Expo- gracias por tu atención.

Four Points by Sheraton llegará a Ciudad Juárez y será el primer hotel del portafolio de Marriott Bonvoy en abrir en dic...
18/10/2024

Four Points by Sheraton llegará a Ciudad Juárez y será el primer hotel del portafolio de Marriott Bonvoy en abrir en dicha ciudad.

“Una estancia reimaginada es lo que ofrece este nuevo y moderno hotel, que se encuentra en uno de los distritos financieros de mayor crecimiento”.

Se ubicará al norte de Ciudad Juárez, exactamente en Plaza Cantabria, un animado lugar lleno de bares, restaurantes y oficinas.

“Visitantes podrán disfrutar de una estancia en una de sus 139 amplias y cómodas habitaciones y comenzar cada mañana con un desayuno bufet gratis”.

“Por las tardes, viajeros de negocios o de placer podrán reunirse con sus compañeros de trabajo para disfrutar de las cervezas artesanales locales”.

Estas, corresponden al famoso programa Best Brew de la marca Four Points o de una cena con ingredientes frescos en el bar y restaurante.

El hotel cuenta además con un gimnasio de 92 metros cuadrados para que huéspedes puedan continuar con su rutina de ejercicio.
Además, tiene una alberca al aire libre que se encuentra en roof top del hotel mientras se contempla la vista a la ciudad.

Para los que necesitan llevar a cabo una reunión de negocios o un evento social, el hotel ofrece modernas salas de reuniones.

“Están equipadas con la última tecnología y tienen capacidad para entre 10 y 250 personas”.

Enclavada en el desierto, Ciudad Juárez combina lo antiguo con lo moderno siendo un reconocido destino industrial del norte de México.

“Ofrece a visitantes un ambiente relajado y una combinación perfecta de historia, cultura y diversión”.

“Ahora, los viajeros de negocios además podrán sumar a su visita un sueño reparador y una estancia relajante en el nuevo Four Points by Sheraton”.
fotos por Javier Walfre Aguilar
Four Points by Sheraton
Alertas Del Tiempo Severo Juárez
Seguidores

Meteorito de Casas Grandes: El hallazgo que se hizo en un templo de Paquimé.El meteorito fue vendido y llevado a los Est...
10/10/2024

Meteorito de Casas Grandes: El hallazgo que se hizo en un templo de Paquimé.
El meteorito fue vendido y llevado a los Estados Unidos, fue fragmentado y llevado a varios puntos para su análisis.
En el año 1866, un saqueador llamado Teodoro Alvarado realizó un descubrimiento en la Zona Arqueológica de Paquimé. Encontró un meteorito formado hace 290 millones de años, el cual ingresó a la atmósfera terrestre hace aproximadamente ocho siglos, entre 1200 y 1300, coincidiendo con la fundación de Paquimé.
El meteorito medía aproximadamente 97 x 74 x 46 centímetros antes de ser fragmentado y está compuesto principalmente de hierro (91.52%), níquel (7.7%) y cobalto (0.49%), con una morfología conocida como el patrón Widmanstätten.
Este hallazgo se produjo en el contexto arqueológico perfecto; imagina un antiguo templo en ruinas con una cámara secreta recién descubierta, en donde sobre un altar descansaba un colosal objeto metálico del espacio exterior, envuelto en telas y rodeado de momias. La llegada del meteorito a este sitio sagrado definitivamente fue interpretada como un mensaje divino; tal vez celebraron su caída como la muerte de un dios desconocido a quien dieron sepultura en su templo, o un dios que apenas nacía, al cual le construyeron una casa.
A Teodoro Alvarado todo esto no le importaba; solo sabía que se encontraba frente a un objeto sumamente valioso. Notificó al director de la Casa de Moneda en Chihuahua, Heinrich Müller, quien examinó el descubrimiento y reconoció que se trataba de un material excepcional proveniente del espacio. Intentó comprar el hallazgo a Alvarado para fundirlo; afortunadamente, nunca se efectuó esa transacción, dado que el meteorito continuó en su recinto hasta la segunda intervención francesa.
En el contexto del II Imperio Mexicano, este hallazgo no pasó desapercibido, puesto que la Comisión Científica Francesa se aventuró a extraer el objeto de las ruinas para transportarlo hasta la plaza principal del centro de Casas Grandes y estudiarlo. Sin embargo, tras la caída del incipiente imperio, el meteorito permaneció abandonado como un montículo extraño para los habitantes de Casas Grandes. Solo se realizó una publicación sobre sus características en los Archives de la Commission Scientifique du Mexique, Paris, III, 1867, donde se menciona "el meteorito de Casas Grandes de Malintzin". ¿Por qué Malintzin? Nadie lo sabe.
En 1873, el Sr. William M. Pierson, cónsul en El Paso, Texas, se interesó en comprarlo y escribió una carta al respecto al Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la cual detalla los datos del meteorito. Esta carta fue publicada en 1874.
"Un grupo de mexicanos de la sierra excavó, de manera separada, las antiguas ruinas de Casas Grandes. El afortunado Teodoro Alvarado logró adentrarse y excavar en una gran sala, en medio de la cual se veía una especie de tumba. Su curiosidad lo llevó a utilizar una barra y así llegar a donde se hallaba la masa de hierro envuelta en un petate (manta tradicional en México hecha utilizando fibras naturales como ixtle o palma, comúnmente usadas en contextos ceremoniales). La manta se desintegró al momento de la profanación; un fuerte golpe de la barra produjo un ruido muy fuerte y hueco —según nos relata— muy parecido al de una campana de iglesia en un funeral."
Finalmente, el meteorito fue vendido y llevado a los Estados Unidos. Dos años después, en 1876, el meteorito hizo su debut en la Feria Mundial de Filadelfia, celebrando el primer centenario de la independencia de Estados Unidos. En 1892, el arqueólogo estadounidense Adolph Bandelier señaló que lo más probable es que el meteorito fue hallado en otro lugar y llevado al sitio donde fue descubierto.
En 1904, Karl S. Lumholtz también da cuenta de ello en sus escritos; sin embargo, señala que fue llevado de Chihuahua a Alemania y que pesaba casi mil kilos. Posiblemente, su información no fuera una fuente primaria, pues difiere en cuanto al peso y destino final.
En 2018, el Museo Smithsonian y el gobierno de los Estados Unidos permitieron, bajo la petición de una comitiva del Museo de las Culturas del Norte, la repatriación de un fragmento de este meteorito por un periodo de 5 años renovable.
Pero surge una pregunta: ¿por qué los estadounidenses no regresan la totalidad del meteorito? El meteorito fue llevado a la Unión Americana legalmente; en eso no hay discusión. Pero ahora tiene su propia historia, que incluye al dueño anterior, ese cónsul de El Paso, Texas, que lo adquirió y posteriormente lo donó, incorporándolo como parte de la colección del Museo Smithsonian.
Luego fue fragmentado en 19 secciones que se encuentran en instituciones académicas como Harvard, para su estudio. Esta historia ahora también le corresponde al objeto. Tampoco se puede dejar de lado que el Museo de las Culturas del Norte no es precisamente lo que yo catalogaría como un recinto seguro para custodiar artículos invaluables.
Autor: César M. Fernández.
Foto de JaJavier Walfre Aguilar

Vivimos en el Desierto, a tu punto de vista que es lo mas bonito que te gusta de la ciudad?foto por Javier Walfre Aguila...
08/10/2024

Vivimos en el Desierto, a tu punto de vista que es lo mas bonito que te gusta de la ciudad?
foto por Javier Walfre Aguilar

Vivimos en el Desierto, a tu punto de vista que es lo mas bonito que te gusta de la ciudad?foto por Javier Walfre Aguila...
08/10/2024

Vivimos en el Desierto, a tu punto de vista que es lo mas bonito que te gusta de la ciudad?

foto por Javier Walfre Aguilar

La temporada de venta de sandías en México generalmente se extiende desde la primavera hasta el verano, siendo los meses...
08/10/2024

La temporada de venta de sandías en México generalmente se extiende desde la primavera hasta el verano, siendo los meses de abril a agosto los más favorables para los cultivadores1. Durante este período, las condiciones climáticas son ideales para el crecimiento y la maduración de las sandías, lo que permite obtener frutas de alta calidad y buen sabor.

Además, la demanda de sandías aumenta en estos meses debido a su frescura y capacidad para refrescar durante el calor del verano. Esto hace que sea un momento óptimo para los agricultores para vender sus productos en el mercado.

Foto por Javier Walfre Aguilar

La nueva planta termoeléctrica, conocida como “Nueva 3” en Ciudad Juárez genera 900 megavatios, duplicando la capacidad ...
19/09/2024

La nueva planta termoeléctrica, conocida como “Nueva 3” en Ciudad Juárez genera 900 megavatios, duplicando la capacidad del consumo de la ciudad. Sin embargo, la transformación de la energía para abastecer a las maquiladoras enfrenta obstáculos.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Ciudad Juárez ha logrado duplicar su capacidad energética con la puesta en marcha de la planta termoeléctrica “Nueva 3”, con una capacidad de 900 megavatios, comentó en entrevista para A Diario Network, Juan Manuel Garza, Presidente del Colegio de Ingenieros y Mecánicos Eléctricos de Ciudad Juárez. Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que la transformación de esta energía para abastecer a las maquiladoras presenta desafíos significativos.

Según el experto, el crecimiento disperso de la ciudad dificulta la asignación de recursos y la definición de una dirección clara para el desarrollo energético. La falta de una solicitud precisa por parte de la comunidad complica aún más la situación.
Foto Javier Walfre Aguilar

Mis 4 Lunas eclipsadas !
18/09/2024

Mis 4 Lunas eclipsadas !

El eclipse de este 17 de septiembre será parcial, ya que la Luna pasará por ambas sombras de la Tierra: primero atravesa...
17/09/2024

El eclipse de este 17 de septiembre será parcial, ya que la Luna pasará por ambas sombras de la Tierra: primero atravesará la penumbra, donde se producirá un leve oscurecimiento, y luego una pequeña parte del disco lunar entrará en la umbra, la sombra más oscura.

Sin embargo, el oscurecimiento solo alcanzará el 3.5% del disco lunar, por lo que será una pequeña fracción de la Luna la cual se verá claramente ocultada por la umbra, asegura el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRYA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
foto de Javier Walfre Aguilar/ Ap Internacional/ 1999
Imagen seleccionada para ser parte de las mejores imagenes de fin del siglo, una recopilacion de mas de 20,000 imagenes de todo los Asociados a Niven LatinoAmerica donde se enviaron por cada uno de los medios de comunicacion , ( Norte Digital ) en aquellos años un periodico importante en la localidad Fronteriza.

Amigos, les presento el logo de este grupo que acabo de crear, Arte Fotográfica un lugar para relajar tu motivación, esp...
21/08/2024

Amigos, les presento el logo de este grupo que acabo de crear, Arte Fotográfica un lugar para relajar tu motivación, esperen mas noticias, y síganme para mas detalles, saludos.

Dirección

Cd. Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FotoPeriodistas de Juárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FotoPeriodistas de Juárez:

Compartir