Dra. Gwen Pediatra

Dra. Gwen Pediatra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Gwen Pediatra, Creador digital, Eje Nor-Poniente Manuel J. Clouthier 200, Celaya.

Médico Pediatra Certificada
📚Diplomado en Nutrición pediátrica y Cuidados Paliativos
🤱🏻Asesora en lactancia materna

COFEPRIS 2511032002A00029
CITAS: https://wa.me/c/5214611146269

05/09/2025

💛 Septiembre, Mes de Concientización del Cáncer Infantil 💛

Detectar a tiempo puede salvar vidas. 👧🧒

Observa cualquier signo o síntoma inusual y acude a tu unidad de salud. La prevención y atención temprana son un acto de amor que hace la diferencia. 💛

06/08/2025

💗 ¿Y tú ya conoces tu lactario?

En Guanajuato, contamos con una amplia Red de Lactarios para apoyar la lactancia materna y el bienestar de nuestras niñas y niños.
📍 Encuentra el más cercano a ti y únete a esta gran red de amor y salud.

✨ ¡Recuerda! En Irapuato tenemos un Banco de Leche Humana
📲 Escanea el QR y checa tu lactario


Para seguir celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, ¡miren lo que me acaba de llegar! Con mucho amor, me s...
06/08/2025

Para seguir celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, ¡miren lo que me acaba de llegar!
Con mucho amor, me sigo preparando para poder atender a todas las mamis con su lactancia materna 🤱🏻
La leche materna es lo mejor para tu bebé 🥰

Para los niños son nuevas todas esas emociones que están experimentando y a veces no saben cómo expresarlas, pero nosotr...
30/07/2025

Para los niños son nuevas todas esas emociones que están experimentando y a veces no saben cómo expresarlas, pero nosotros podemos ayudarlos con mucho amor y paciencia 🥰👦🏻🫂

Visita: linkin.bio/revolucioncrianza

¿Y sus bebés si logran todo esto? 😱😂😂😂
13/07/2025

¿Y sus bebés si logran todo esto? 😱
😂😂😂

10/07/2025

📢 ¡Atención comunidad educativa !

Mantengámonos informados sobre el virus coxsackie. Si presentas síntomas, busca atención médica de inmediato.

Sigue estas medidas preventivas:
🧼Lavado frecuente de manos.
🚫Filtros escolares.
🧽Limpieza de áreas comunes.

🙅🏻‍♀️🚫🍭🍬
10/07/2025

🙅🏻‍♀️🚫🍭🍬

Me encanta estar actualizándome y aprendiendo cosas nuevas para seguir cuidando a sus pequeños y ofrecerles una mejor at...
08/07/2025

Me encanta estar actualizándome y aprendiendo cosas nuevas para seguir cuidando a sus pequeños y ofrecerles una mejor atención actualizada y de confianza. 🤓👦🏻👧🏻💕

En esta ocasión estuve aprendiendo sobre los cuidados paliativos, perooooo ¿qué son los cuidados paliativos pediatricos? 🤔
⭐️ Los cuidados paliativos pediátricos son un enfoque integral de atención médica que se brinda a niños con enfermedades graves, crónicas o que amenazan su vida. Su objetivo principal no es curar la enfermedad, sino mejorar la calidad de vida del niño y su familia, aliviando el dolor y otros síntomas físicos, así como atendiendo las necesidades emocionales, sociales y espirituales.

03/07/2025
¡Hola mamis! ¿Ya vieron esta información?Se encontró Tempra infantil clonado (pirata 🏴‍☠️) 😱🚨 Revisen el lote de sus tem...
02/07/2025

¡Hola mamis! ¿Ya vieron esta información?
Se encontró Tempra infantil clonado (pirata 🏴‍☠️) 😱
🚨 Revisen el lote de sus tempra (presentación 3.2g/100ml) y si alguno es igual, mejor deséchenlo para evitar riesgos.
Recuerden siempre comprar en farmacias y desconfiar a los que venden por internet o en sitios no seguros (tianguis).

24/06/2025

Mi hijo tiene dos años y no habla 👅😥🚫 ¿es normal?

Que tu hijo tenga dos años y aún no hable puede generar preocupación, y es completamente válido que te lo preguntes. Pero también es importante saber que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Aquí te explico de forma clara qué observar, cuándo preocuparse y qué puedes hacer.



🧠 ¿Qué se considera “normal” a los 2 años?

A los 24 meses, muchos niños:
• Dicen al menos 50 palabras.
• Comienzan a juntar 2 palabras (“mamá agua”, “más pan”).
• Entienden órdenes sencillas (“tráeme el zapato”).
• Señalan partes del cuerpo o imágenes en libros cuando se les nombran.

👉 Pero si tu hijo no dice palabras aún, o solo balbucea o señala, es importante observar otros signos.



🔍 Señales de alerta que justifican una consulta:
• No dice al menos 10 palabras comprensibles.
• No señala ni usa gestos (como adiós o dame).
• No responde a su nombre ni parece entender instrucciones simples.
• No hace contacto visual o no intenta comunicarse de otras formas.
• Parece estar en su mundo, sin mucho interés en interactuar.



👩‍⚕️ ¿Qué hacer si no habla?
1. Consulta a un especialista: Un pediatra o un terapeuta del lenguaje puede evaluar si hay un retraso del habla o si es parte de otro desafío (como problemas auditivos o neurodesarrollo).
2. Pide una evaluación auditiva: Algunos niños no hablan porque no escuchan bien.
3. No esperes demasiado: Cuanto antes se intervenga, más fácil es ayudarle.



🧸 ¿Cómo puedes estimular el lenguaje en casa?
• Habla mucho con él, aunque no responda con palabras.
• Narra lo que haces (“Ahora te pongo la camiseta”, “Estamos cortando manzana”).
• Lee libros ilustrados todos los días y nómbrale objetos.
• Juega cara a cara, con contacto visual.
• Evita el uso de pantallas (TV, celular), ya que limitan la interacción real.



🧡 Recuerda:

No se trata solo de que “hable”, sino de cómo se comunica. Algunos niños entienden mucho y se comunican con gestos antes de hablar. Pero si sientes que algo no va bien, es mejor consultar.
No es culpa tuya, ni de él. Solo es momento de actuar.

¡Hola mamis! 👋🏼Soy la Dra. Gwen 👩🏻‍⚕️, soy pediatra prolactancia, y soy la representante de Celaya en el Comité de Lacta...
24/06/2025

¡Hola mamis! 👋🏼
Soy la Dra. Gwen 👩🏻‍⚕️, soy pediatra prolactancia, y soy la representante de Celaya en el Comité de Lactancia Materna del Colegio de Pediatría del Estado de Guanajuato. 🤱🏻

Se estarán realizando pláticas sobre lactancia materna para todas las mamis que estén interesadas, me gustaría invitarlas a quien esté interesada 🥰

La primera plática se realizará el miércoles 25 de junio a las 8:30 pm y será completamente GRATUITA para todas las mamis interesadas. 😊

Se pueden conectar a través de la plataforma zoom con las siguientes claves de acceso:

Tema: "LACTANCIA PARA MAMÁS Y ACOMPAÑANTES"
Hora: 25 jun 2025 08:30 p. m. Ciudad de México
https://us02web.zoom.us/j/83650425102?pwd=HaEHbDXjLJ1hrWrc2tHKUPVaNaX9Uh.1

ID de reunión: 836 5042 5102
Código de acceso: JARSIX

Dirección

Eje Nor-Poniente Manuel J. Clouthier 200
Celaya
38020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gwen Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dra. Gwen Pediatra:

Compartir

Categoría