Voces Laja Bajio

Voces Laja Bajio Periódico informativo con diferentes fuentes para asegurar la credibilidad de la información. Nues

JUEVES 13 NOVIEMBRE 2025 DESDE LA MESA CUATRO POR PARROQUIANO PUES PARA ESO SE LES ELIGE * NI LO VAMOS A EXTRAÑAR * LE C...
13/11/2025

JUEVES 13 NOVIEMBRE 2025
DESDE LA MESA CUATRO
POR PARROQUIANO

PUES PARA ESO SE LES ELIGE *
NI LO VAMOS A EXTRAÑAR * LE CAYÓ LA LEY AL PADRE PISTOLAS * ALCALDES REPROBADOS * MUNICIPIO PELEA RECURSOS... ¡PARA LA FERIA! * BUEN EJEMPLO, LA PRESIDENTA. MAL EJEMPLO, LA GOBERNADORA * AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE

PUES PARA ESO SE LES ELIGE
Hace unos días, el Alcalde Juan Miguel Ramírez comentaba en sus redes:
"Hoy es un día que nos llena de orgullo, porque estamos entregando 10 nuevos camiones recolectores de basura (...) muestra clara de que cuando se trabaja con honestidad, con planeación y con ganas de servir, los resultados se notan".
Como siempre, inconforme por todo, Arsenio el Venenoso dijo: "Cómo son los políticos.. hablan de orgullo y presumen honradez cuando es su obligación satisfacer las necesidades de la comunidad, pues para eso se les elige y se les paga... ¿¡Qué no!?"

***
NI LO VAMOS A EXTRAÑAR
"¡Ni lo vamos a sentir... Al contrario!", exclamó el primo de Don Teto el sacaborrachos, que trabaja de trailero, al saber de la renuncia de Jesús Rivera Peralta como titular de la Policía Estatal de Caminos.
"En el año que duró en el cargo, no se redujeron los asaltos a camioneros y mucho menos hubo seguridad en las carreteras estatales", machacó el mordaz chafirete...

***
LE CAYÓ LA LEY AL PADRE PISTOLAS
"Ahora sí que le cayó la ley al famoso Padre Pistolas por soltar la lengua ..." Comentó don Homófono cuando el Episcopado condenó públicamente las vulgaridades del boca suelta religioso hacia la gobernadora de Guanajuato y la alcaldesa de Acámbaro...
El sapiente veterano comentó que "¡Sí se voló la barda el padre con aquello de mentar y romper madres".
***
ALCALDES REPROBADOS
Mamerto el Analista y Remigio el Mechacorta, discutían acaloradamente sobre los resultados publicados por la consultora Mitofski respecto a calificación de alcaldes.
Mamerto señalaba enérgicamente qué tal encuesta señala que los seis alcaldes de Guanajuato incluidos en la encuesta, están por debajo del 50%.
Remigio sostenía que la aprobación es percepción, no desempeño objetivo...
Ya alzando la voz, Mamerto señaló que también mide la habilidad del Alcalde Juan Miguel Ramírez para gestionar su imagen, cosa que ha hecho deficientemente.
La discusión terminó cuando el Tabernero les hizo ver que los dos estaban diciendo prácticamente lo mismo...

***
MUNICIPIO PELEA RECURSOS... ¡PARA LA FERIA!
Mamerto el Analista, estaba comentando que las autoridades de Celaya pelean con uñas y dientes, que el gobierno del estado, dé un trato igualitario al municipio... ¡Para la Feria de Navidad!
Incluso, alcalde Juan Miguel Ramírez pidió que “no traten a Celaya como un municipio de tercera” y apoyen al gobierno local con recursos para la Feria de Navidad.
Mamerto dice, sin falsos localismos, que convendría que alguien invitara al Alcalde para que viera el nivel de las ferias de León y de Irapuato y vea porque Celaya es de tercera...

***
BUEN EJEMPLO, LA PRESIDENTA. MAL EJEMPLO, LA GOBERNADORA
La activista defensora de los Derechos Humanos de las mujeres, Verónica Cruz, considera que es una buena señal que la Presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia tras ser víctima de acoso; en cambio la decisión de la gobernadora Libia Denisse García, de no presentar denuncia contra los insultos del llamado "Padre Pistolas", es reprobable y refuerza la desconfianza hacia las autoridades.
Las integrantes de la Sección de Damas de la Taberna, acordaron elevar un escrito para que la gobernadora denuncie al boquiflojo sacerdote.

***
AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE
Augurio el Gitano Clarividente, dice no saber cómo le llegó un vodka polaco Spirytus, una de las bebidas más potentes del planeta, con 92⁰ de alcohol. Con precaución, tomó un trago y luego dijo:
"Muchas veces, la numerología y la estadística desatan al demonio de la ambición".

¡¡SALUD!!

La opinión:  📰 La Narcopolítica del Doble Rasero: Perú en la Mira GeopolíticaLa opinión pública y la política exterior e...
11/11/2025

La opinión: 📰 La Narcopolítica del Doble Rasero: Perú en la Mira Geopolítica

La opinión pública y la política exterior estadounidense tienen una tendencia histórica a simplificar narrativas. En la lucha global contra el narcotráfico, esta simplificación a menudo se traduce en señalar a gobiernos de izquierda como "narcoestados", creando una conveniente dicotomía que distrae de la complejidad real del problema y, más aún, de las fallas estructurales dentro de países aliados. Perú se presenta hoy como un caso de estudio paradigmático de este doble rasero geopolítico.

El foco de la atención de Washington y sus medios afines parece estar siempre en el drama político: la endémica inestabilidad del país, su "ruleta de comodines presidenciales" y la constante influencia de corrientes ideológicas como el **fujimorismo** que sostienen un precario "falso gobierno parlamentario". Esta narrativa es real y crucial, pues la debilidad institucional peruana es el caldo de cultivo perfecto para la corrupción.

El Verdadero Epicentro Silencioso: Producción y Estructura Criminal

Sin embargo, centrarse solo en el circo político ignora la amenaza silenciosa y mucho más eficiente que se consolida en las sombras. Es un hecho que Perú se posiciona como el -segundo mayor productor mundial de co***na -, cuyo principal destino sigue siendo el mercado global. La contradicción surge al analizar la presencia militar en la zona:

Presencia de EE. UU. vs. Flujo de Dr**as:
Es notable la existencia de múltiples puntos de cooperación y entrenamiento militar con Estados Unidos en territorio peruano. Si la interdicción de dr**as es una prioridad declarada, resulta "curioso" que el flujo de tráfico no solo persista, sino que se mantenga en niveles récord, y que este fracaso no ocupe titulares en la prensa internacional "disruptiva" que sí amplifica la crisis política.

La Táctica de los Clanes: La observación sobre la estructura del crimen organizado es fundamental. Mientras la prensa se centra en los cárteles mexicanos y colombianos, en Perú, la producción y el acopio son manejados por "familias" o "clanes" menos visibles, pero profundamente arraigados. Estas organizaciones no buscan el protagonismo mediático de los grandes cárteles, sino la infiltración silenciosa de las fuerzas del orden y las instituciones locales, especialmente en regiones productoras clave.

Cusco: Más Allá del Turismo: Señalar a Cusco como un epicentro de estas "familias" criminales es acertado. La riqueza generada por la co***na en el VRAEM y zonas aledañas se filtra a través de las rutas de tránsito hacia la costa y, por supuesto, por los centros logísticos del sur. La dicotomía entre el Cusco turístico, patrimonio de la humanidad, y el Cusco como punto neurálgico del narcotráfico, es una muestra escalofriante de la cohabitación del legalismo y la criminalidad.

La Hipocresía Geopolítica

El problema de fondo es la hipocresía geopolítica. Cuando un país aliado y con una economía de mercado relativamente abierta como Perú es un proveedor clave de la principal droga ilícita consumida en Occidente, el discurso de la "guerra contra las dr**as" se torna selectivo.

La atención se desvía convenientemente hacia la inestabilidad política interna (que sí existe y es grave) o se reserva la etiqueta de "narcoestado" para adversarios ideológicos. Al mismo tiempo, la cooperación militar y antinarcóticos con Perú se mantiene en un nivel que es suficiente para justificar la presencia, pero aparentemente insuficiente para detener el flujo. Esto sugiere que el objetivo principal de la presencia extranjera podría no ser la erradicación total, sino el control y monitoreo de la fuente de suministro en un entorno políticamente inestable, asegurando que el problema se contenga dentro de ciertos límites.

En conclusión, mientras el mundo observa la ruleta presidencial de Lima, el verdadero poder criminal se consolida en las provincias, protegido por la ineficiencia estructural y una conveniente ceguera internacional. La falta de escrutinio de la prensa sobre la ineficacia de la lucha contra la co***na en Perú es la prueba más clara de que la geopolítica prioriza la batalla ideológica sobre la lucha honesta contra el crimen organizado.

LUNES 10 NOVIEMBRE 2025 DESDE LA MESA CUATRO POR PARROQUIANOVA DE RETRO: ¡¡CON LA IGLESIA NO...!! * VAYA: UNA VOZ SENSAT...
10/11/2025

LUNES 10 NOVIEMBRE 2025
DESDE LA MESA CUATRO
POR PARROQUIANO

VA DE RETRO: ¡¡CON LA IGLESIA NO...!! * VAYA: UNA VOZ SENSATA...* ¡¡AGUAS: PASAMOS POR VILLAGRÁN!! * TRES EMES SE RETIRA... ¿A POCO? * CORRUPTOS EN PRESIDENCIA DE CELAYA * ...Y SON APARTIDISTAS... DICEN. * AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE

VA DE RETRO: ¡¡CON LA IGLESIA NO...!!
"¡¡Va de Retro satán!!", entró gritando doña Expiración la más beata de la Mesa de Damas, dejándose caer de rodillas...
Cuando le preguntaron qué le pasaba, dijo que el gobierno municipal eliminará la cuota fija de 257 pesos qué pagaban las iglesias por servicio de agua desde hace años. Ahora cubrirán una cuota de acuerdo al consumo, como todos.
Alguien le gritó: "¡entienda, estimable dama, que por alrededor de 160 iglesias la jumapa solo recauda 50 mil pesos mensuales...!. ¿y toda la ciudadanía qué... pagamos por ellos?"

***
VAYA: UNA VOZ SENSATA...
"Hasta que escucho a algun funcionario hablar con mesura", comentó Mamerto el Analista. Esto, en relación a lo que dijo el Secretario de Seguridad del Estado, Juan Mauro González respecto a que octubre registró menos homicidios en 8 años en Guanajuato.
Sin triunfalismos, asentó: “No se trata de festejar cifras, sino de acercarnos a la gente”
Y también: "El mayor resultado que nosotros tenemos que buscar como institución es ganarnos la confianza de la gente"
A Mamerto, no lo niega, le gustó lo dicho...

***
¡¡AGUAS: PASAMOS POR VILLAGRÁN!!
Epitelio el desconfiado de la Mesa Seis, comentó que la alcaldesa de Villagrán deberá estar muy atenta con la seguridad de los trenes que pasarán por su territorio... tan temido por todos.
Don Homofono, prudente, le comentó que la alcaldesa Cinthia Teniente está consciente de ello: “Entendemos que nuestro territorio es complejo en ese tema, (...) Nosotros ayudaremos y abonaremos en todo lo que nos corresponda”
"Como no empiecen a desaparecer los trenes en Villagrán... como ahora desaparecen las camionetas", dijo Epitelio...

***
TRES EMES SE RETIRA... ¿A POCO?
Le platicaron a Nicasio el albañil, que de fútbol sabe mucho pero nada de política, que el exgobernador Miguel Márquez Márquez aseguró
que "en grillas de partido no se mete ni se meterá en los siguientes años, y que su cargo en el Senado representará su jubilación de la política".
Pues a ver si es cierto, ya que Tres Emes, siempre tuvo fama de practicar la política Chimoltrufia... como decía una cosa, hacia otra, opinó Nicasio.

***
CORRUPTOS EN PRESIDENCIA DE CELAYA
Azorado y evidentemente pálido, llegó Agapito burócrata municipal, comentando que seis trabajadores del área de compras incluyendo a su coordinador fueron despedidos por corrupción. El director de Compras, José Juan Mendoza dijo que "Varios por inflado de precios, petición de dádivas... En general, son esas dos causas"
Agapito reconoció que uno de ellos era su mero cuate, pero que él nunca se metió en sus enjuagues. Que sólo le llegó a comprar varios topers.

***..Y SON APARTIDISTAS... DICEN.
Dice Don Simitrio, campesino que de vez en cuando baja a echar trago, que varios de sus compas en el rancho le han dejado de hablar porque ya no quiso participar en los más recientes bloqueos de carreteras; refiere Don Simitrio que entre los convocantes, ha visto gente muy identificada como activista del PRI y del PAN y que eso ya no va con él...

***
AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE
Augurio, el Gitano Clarividente, reflexionaba mientras saboreaba un mezcal de Espadín: "vaya que es curiosa la vida... al que ayer llamaban folklórico sombrerudo, hoy es un símbolo que todos se disputan..."

¡¡SALUD!!

¿MÉXICO NECESITA UNA OPOSICIÓN?Artículo de opinión.Claro que sí... el gobierno de México necesita una oposición.De hecho...
08/11/2025

¿MÉXICO NECESITA UNA OPOSICIÓN?
Artículo de opinión.
Claro que sí... el gobierno de México necesita una oposición.
De hecho, todos los sistemas gobernantes del mundo precisan de un equilibrio, de una contraparte que limite los excesos y vuelva al orden lo que se esté desordenando.
Por desgracia, en México no hay una oposición equilibrada, que sea una medida de contrapeso que ayude al crecimiento del país.
Empezando por sus débiles dirigencias que están más ocupadas en obedecer órdenes de los ricos empresarios; los opositores a ésta Cuarta Transformación no tienen polemistas finos, oradores que propongan planes, que coadyuven a la construcción del país, que transmitan la imagen que permita al pueblo conocer cuál es el estilo de gobierno por el que pugnan.
En lugar de eso, tienen fantoches y polichinelas como Lili Téllez, Ricardo Anaya o Federico Doring por un lado; por otro un Alejandro Moreno, (a) Alito o Rubén Moreira, políticos que transmiten frustración, odio y mueven a la violencia.
México necesita una oposición crítica, responsable, sistemáticamente firme y no berrinchudos de ocasión, que quieran imponer caprichos Y no soluciones de país.

07/11/2025

Bienvenida oficial al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Palacio Nacional

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 2025 DESDE LA MESA CUATRO POR PARROQUIANO .."¡SON BIEN OCURRENTES...!" * AL ARCHIVO DE TEMAS OLVID...
06/11/2025

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 2025
DESDE LA MESA CUATRO
POR PARROQUIANO
.."¡SON BIEN OCURRENTES...!" *
AL ARCHIVO DE TEMAS OLVIDADOS * "TAMBIÉN CONTAMOS NOSOTRES" * PUEDE SER EL PRETEXTO * LA LISTA NEGRA DE CELAYA * LA DESVERGÜENZA LOS RECONCILIA * AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE
.."¡SON BIEN OCURRENTES...!"
Luego de la preocupación que se ha generado por los arrancones que se dan los viernes en Celaya, sin que la autoridad pueda poner orden, el alcalde Juan Miguel Ramírez anunció que buscarán legalizar estos eventos creando un espacio seguro.
Dijo el edil: "Aunque parece descabellado y la gente diga: ‘¡ay, son bien ocurrentes!’, hay una necesidad y cuando hay una necesidad hay que darle respuesta".
Les preguntaron a los de la Mesa Cuatro qué pensaban de esto y dijeron en coro: "Ay, son bien ocurrentes..."

***
AL ARCHIVO DE TEMAS OLVIDADOS
Según Mamerto el Analista, el caso de una auditoría al ex gobernador Diego Sinhue Rodríguez, pronto será un tema en el olvido.. de acuerdo como hayan negociado arriba.
Claro que tampoco conviene olvidar, dice Mamerto, que a seis meses de terminar su administración, entregó en comodato un terreno de más de 8 mil metros cuadrados a la empresa Mazda, valiendole que la Ley de Patrimonio Inmobiliario del Estado prohíbe este tipo de contratos con empresas privadas.

***
"TAMBIÉN CONTAMOS NOSOTRES"
Mayolo, líder de la Mesa Cuarenta y Uno, está molesto preocupado: le contaron que el 82.5 % de las muertes por suicidio en Guanajuato, corresponde a hombres, mientras que el 17.5 % de los casos se presentan en mujeres.
Le comentaron que en Celaya en el Presupuesto 2026 se asignarán recursos para atender ésta problemática.
En ningún caso hay cifras oficiales de estadísticas de suicidios de personas de orientación LBGT... "¡Acaso no contamos, si también sufrimos y nos deprimimos!", exclamó en patético lamento...

***
PUEDE SER EL PRETEXTO
Aunque ya se empieza a regular la situación de los famosos chips chinos, cuya escasez provocó que la planta de Honda en Celaya entrara en paro técnico, recientemente Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica dijo que el paro se extenderá hasta el 8 de noviembre.
Epitelio el desconfiado de la Taberna, dice que esto puede ser el pretexto para abrir la puerta de despidos posteriores.. ¡Aguas!

***
LA LISTA NEGRA DE CELAYA
Licerio, un mozalbete de la Mesa Ocho, al que apenas este año le dieron permiso para tomar, buscaba afanosamente el nombre de su Colonia en una lista que dio a conocer la
directora de Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, Martha Beatriz López, acerca de las 26 colonias o comunidades más inseguras o peligrosas del municipio de Celaya..
La funcionaría dijo que en ellas se han implementado estrategias para disminuir la delincuencia.
Licerio por fin encontró el nombre de su colonia que es....

***
LA DESVERGÜENZA LOS RECONCILIA
Un amigo de Mamerto el Analista, que está bien parado en Guanajuato, le contó que luego de poquito más de un año sin verse, se encontraron Diego Sinhue Rodríguez y Miguel Márquez. Y a pesar del encono que se mostraron hace tiempo, ahora -segun el amigo de Mamerto - se sonrieron, se abrazaron y hasta MMM hizo bromas a Diego por su delgadez...
Mamerto dice que "la política los desunió y la desvergüenza los junta..."

***
AUGURIO EL GITANO CLARIVIDENTE
Augurio el Gitano Clarividente,
tomaba tranquilo una Miller High tamaño Caguama. Pidió un papel y le envío un recado a un amigo: "Como político, tendrás que ser capaz de aceptar las críticas, usarlas para mejorar y no dejar que te afecten de forma que te impidan cumplir con tus responsabilidades".

¡¡SALUD!!

05/11/2025

Rueda de Prensa: Eje Servicios Públicos e Infraestructura 05 de noviembre 2025.

¿TIENE SEGURIDAD LA PRESIDENTA?Artículo de Opinión La vejación, porque no puede llamarse de otra forma, que recientement...
05/11/2025

¿TIENE SEGURIDAD LA PRESIDENTA?
Artículo de Opinión
La vejación, porque no puede llamarse de otra forma, que recientemente sufrió la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mueve a muchas reflexiones respecto a la seguridad que, ya se ve que no tiene la jefa del Estado mexicano.
Todos hemos visto, a través de videos, cómo es que un sujeto evidentemente drogado o alcoholizado, se acerca a la Presidenta y realiza una serie de toqueteos que son merecedores de la acción de la justicia.
El asunto no es tan fácil. Necesitamos saber si esta fue la acción de un provocador o un sicario...
Mueve a alarma el hecho de que, cualquier id**ta tenga vía libre, para acercarse a quien dirige los destinos de México.
Y que nadie siquiera trate de impedirlo.
Ese hecho debe motivar a la Presidenta y a su equipo de trabajo, para que implementen medidas de seguridad para cuidar de su integridad. Sencillamente porque la ciudadana Claudia Sheinbaum es la jefa de Estado..
Tampoco queremos que se implementen aquellos faraónicos anillos de seguridad, que contemplaban hasta miles de elementos cuidando a aquellos ex presidentes.

Lo que pase con la Presidenta, aunque no les caiga el veinte a muchos, es un asunto de seguridad nacional.
Este incidente, es una acción que muchas miles de mexicanas padecen a diario, en las calles y en el transporte público.
El que ahora, algunos "comunicadores", seudo comentaristas bien cebados de chayote, se burlen del suceso, es además una mofa a esas mexicanas.
Ojalá que los que ahora se ríen, no sufran en carne propia, con sus hermanas novias, esposas o madres ésta afrenta... aunque ya se ve que muchos de ellos, por lo menos, madre no tienen.

GRACIAS A LOS AMIGOS DE VOCES LAJA BAJIO
04/11/2025

GRACIAS A LOS AMIGOS DE VOCES LAJA BAJIO

04/11/2025

Rueda de Prensa: Rueda de Prensa: Eje Economía y Prosperidad 04 de noviembre 2025.

Celaya Renueva su Flota: Invierten 30 Millones en 10 Nuevos Camiones Contra la Crisis de BasuraCelaya, Gto., [3 de Novie...
04/11/2025

Celaya Renueva su Flota: Invierten 30 Millones en 10 Nuevos Camiones Contra la Crisis de Basura

Celaya, Gto., [3 de Noviembre] – El Gobierno Municipal de Celaya dio un paso significativo en su estrategia para combatir las deficiencias en el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos. En un acto celebrado en el Jardín Principal, encabezado por el alcalde Juan Miguel Ramírez, fueron entregados 10 nuevos camiones recolectores de basura, una medida que responde directamente a los constantes reportes ciudadanos sobre la acumulación de desechos en diversas colonias.

La adquisición de estas unidades se realizó mediante una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos, financiados en su totalidad con recursos municipales. El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, destacó la eficiencia de la operación al informar que se logró un ahorro de 4.41 millones de pesos respecto al presupuesto inicial de 34.8 millones asignado para el proyecto.

Tras un proceso de licitación pública en el que participaron seis empresas, la firma Carrocerías y Equipos Municipales fue seleccionada por presentar la mejor propuesta técnica y económica.

Optimización de Rutas y Capacidad Operativa

La llegada de los nuevos camiones busca impactar de inmediato en la calidad del servicio. La directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños, subrayó que la adquisición permitirá renovar rutas y optimizar la cobertura, poniendo especial énfasis en las zonas que anteriormente reportaban retrasos y acumulación de basura. "La adquisición de estos camiones permitirá brindar un mejor servicio a toda la ciudadanía y contribuirá a mantener la ciudad más limpia", afirmó Espinosa Bolaños.

Actualmente, Celaya cuenta con una flota total de 64 camiones de basura, de los cuales varios estaban en proceso de reparación debido a su antigüedad y desgaste. La incorporación de estas 10 unidades operativas busca mejorar la eficiencia de la flota existente.

Para garantizar la correcta operación, la Dirección de Servicios Municipales aseguró que el personal ya está siendo capacitado para operar los nuevos vehículos, y se contempla la contratación de choferes adicionales en caso de ser necesario. Además de la adquisición de camiones, la administración local tiene planes de rehabilitar más de 140 vehículos y maquinaria destinados a otras áreas de servicios públicos.

Los nuevos camiones iniciaron operaciones de manera inmediata, enfocados en atender puntos críticos de acumulación de residuos, reforzando el compromiso de la administración con la eficiencia y la modernización de los servicios públicos municipales.

La violencia política en Michoacán: dos décadas marcadas por alcaldes que perdieron la vida en funciones.Michoacán, una ...
04/11/2025

La violencia política en Michoacán: dos décadas marcadas por alcaldes que perdieron la vida en funciones.

Michoacán, una de las entidades más golpeadas por la violencia en México, ha experimentado una preocupante tendencia durante los últimos 20 años: el as*****to de alcaldes en funciones. Este fenómeno, más que una estadística, retrata la compleja crisis de inseguridad y gobernabilidad que enfrentan los municipios.

De acuerdo con investigaciones y reportes periodísticos, al menos 18 presidentes municipales han perdido la vida en funciones en Michoacán desde 2005. Los casos se reparten entre distintos municipios, partidos y sexenios, reflejando que la violencia política no distingue colores ni regiones; afecta desde localidades rurales hasta cabeceras urbanas.

Durante el sexenio de Lázaro Cárdenas Batel (PRD, 2002-2008), se registraron los primeros casos documentados de este tipo: dos alcaldes, ambos del PRI, fueron asesinados en Villa Madero y Buenavista Tomatlán. La tendencia continuó con Leonel Godoy y Fausto Vallejo (ambos PRD y PRI), incluyendo casos en municipios como Tancítaro, La Piedad y Santa Ana Maya. El fenómeno se ha intensificado en los últimos años bajo el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), donde siete alcaldes han sido asesinados desde 2021, una cifra sin precedentes.​

La pluralidad de partidos entre las víctimas (PRI, PAN, PRD, Morena, PVEM, PT) evidencia que la violencia responde más a dinámicas criminales y disputas de poder local que a rivalidades partidistas. Las causas detrás de los as*****tos incluyen desde extorsiones y amenazas del crimen organizado, hasta luchas internas o intentos por desestabilizar gobiernos municipales.

El impacto de estos crímenes va más allá de la pérdida humana: genera vacío de poder, miedo en las comunidades, y dificulta la prestación de servicios públicos básicos. Además, la repetición de estos ataques ha desmotivado a ciudadanos preparados y comprometidos a participar en la política municipal, reduciendo la calidad de la democracia local.

La respuesta estatal ha consistido en mayores despliegues policiales, protocolos de protección y el nombramiento de alcaldes sustitutos. Sin embargo, la violencia persiste, evidenciando la necesidad de estrategias integrales que incluyan apoyo federal, combate al crimen y fortalecimiento institucional.

Los as*****tos de alcaldes en Michoacán durante los últimos 20 años son el reflejo de una crisis estructural que exige respuestas inmediatas y de fondo. Michoacán no puede permitirse que la política local siga siendo una actividad de alto riesgo para quienes deciden gobernar.

Dirección

Celaya
38000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces Laja Bajio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voces Laja Bajio:

Compartir