24/10/2025
SITEM exige respeto a la libertad sindical y mayor inversión en educación y salud desde el Senado de la República.
RAGODO.
Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 — El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) alzó la voz desde la máxima tribuna del Senado de la República para exigir el respeto pleno a la libertad sindical en todo el país, así como una mayor inversión en los sectores de educación y salud.
Durante la presentación del Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050, el secretario general del SITEM, profesor Diego Ánimas Delgado, acompañado por el dirigente de la Sección Querétaro, profesor José Luis Medellín, destacó que el sindicato cuenta con Toma de Nota otorgada por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y está conformado por 18 secciones en distintas entidades federativas.
Desde la tribuna, Ánimas Delgado hizo un llamado urgente a la Secretaría de Gobernación para instalar mesas de trabajo que atiendan la problemática de la libre sindicalización, señalando que en estados como Oaxaca, Jalisco, Morelos, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero aún se vulnera este derecho fundamental del magisterio nacional.
“No puede haber desarrollo sin respeto a los derechos laborales. Desde este lugar hacemos un respetuoso llamado a la Secretaría de Gobernación para que se atienda el tema de la libre sindicalización”, expresó el líder sindical.
Asimismo, exhortó a los legisladores a destinar mayores recursos a la educación y la salud, pilares esenciales para el desarrollo social y económico de México.
La participación del SITEM en el Senado se dio por invitación del diputado federal Luis Antonio Rangel Méndez, en el marco de la presentación del Plan Estratégico Querétaro 2050, encabezada por el senador Agustín Dorantes Lambarri y con la presencia de la senadora María Guadalupe Murguía. El proyecto plantea una visión integral para el desarrollo sostenible del estado, basada en la colaboración entre gobierno y sociedad organizada.
El profesor Ánimas Delgado reconoció la relevancia de este tipo de iniciativas de largo plazo y deseó éxito en su implementación, subrayando que el bienestar de Querétaro y del país requiere de una ciudadanía activa y de instituciones comprometidas con el respeto a los derechos laborales