04/07/2025
🛰️ Tres satélites destinados al seguimiento ciclónico dejarán de compartir sus datos. ¿Habrá alguna interrupción del trabajo meteorológico diario? 🤔
Por: Ciudadano del Viento 🪁
El pasado miércoles 25 de junio, la NOAA distribuyó un aviso a sus usuarios, incluido el Centro Nacional de Huracanes, donde les notificaban que, a partir del 30 de junio de 2025, ya no recibirían datos de microondas en tiempo real obtenidos a través de tres satélites meteorológicos administrados conjuntamente por la NOAA y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos 😬. Sin embargo, recientemente, se comunicó que la interrupción en la transmisión de datos será hasta el 31 de julio del corriente.
En este sentido, consideramos que la próxima interrupción permanente de los datos de la Sonda de Imágenes de Microondas con Sensor Especial (SSMIS, por sus siglas en inglés) limitará el seguimiento de ciclones tropicales, ya que la herramienta descrita permite a los meteorólogos observar por debajo de la masa nubosa que generalmente acompaña a los ciclones, a fin de identificar cambios estructurales importantes que pueden alertar de episodios de rápida intensificación. Aunque esto no implica una parálisis del trabajo meteorológico diario.
✅ Todavía se cuenta con las imágenes de satélite que observamos prácticamente a diario a través del internet, con estaciones meteorológicas sobre distintas partes del planeta, boyas oceánicas y con los vuelos de los aviones caza-huracanes, que proveen de datos muy valiosos para el reconocimiento del tiempo meteorológico presente y la predicción numérica del tiempo.
Desde luego, no es lo más conveniente perder imágenes de alta resolución como las que actualmente se publican a partir de las mediciones del SSMIS, pero la labor cotidiana debe seguir.