
23/07/2023
*CURSO SOBRE MÚSICA SUFÍ*
La música sufí es conocida alrededor del mundo por su belleza y por acompañar la ceremonia de giro de la orden Mevlevi. Al interior de la mayoría de las órdenes sufíes, la música tiene un papel relevante en la práctica ritual, pues se le reconoce como un medio efectivo para estimular la conexión con lo divino. Por ello, “música”, como un concepto estético, tiene diferencias significativas con su empleo dentro del sufismo.
Los tipos de música sufí son muy diversos: desde el qawwali pakistaní hasta la música de maqam (o makam en Turquía) en los grupos sufíes de Oriente Medio, pasando por música de los Balcanes y del norte de África, y llegando a distintos lugares del mundo en los que, generalmente, se fusiona con géneros y sonidos locales.
Ponente invitado: Ammar Rashid (Pakistán), para hablar sobre Qawwali.
Objetivo:
El objetivo del curso es hacer un recorrido por los usos y conceptos fundamentales de la música en el sufismo y por distintas manifestaciones de la misma alrededor del mundo. Para dilucidar la función universal de la música en el sufismo, nos enfocaremos en dos de las tradiciones musicales más representativas: la del sufismo turco, desde sus orígenes otomanos, y la del qawwali pakistaní.
Programa:
El papel de la música en el sufismo
El poder del sonido
Makam, los modos musicales de Oriente Medio
Sama, sonido y escucha
Música sufí alrededor del mundo
Qawwali
Imparten:
Ahmed Yunue, docente y director de Musicoterapia Sufí.
Ammar Rashid, ponente invitado.
💵Inversión en efectivo: $700
💳Inversión por banco: $812
*CUPO LIMITADO*
Curso híbrido
Fechas:
8 y 9 de agosto del 2023, de 5:30 a 8 pm (hora de la Ciudad de México).