Periodismo Chetumal MX

Periodismo Chetumal MX Generando Información de la Capital, Quintana Roo y México.

Gobierno de Playa del Carmen fortalece la salud de trabajadores municipales y ciudadanía en general Playa del Carmen, Qu...
21/11/2025

Gobierno de Playa del Carmen fortalece la salud de trabajadores municipales y ciudadanía en general

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la salud y el bienestar de los trabajadores municipales y la ciudadanía en general, el Gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó la Jornada de Salud: Bienestar en tu Escritorio, dirigida a promover hábitos alimentarios saludables, en el marco del Día Mundial de la Diabetes.

La sesión, encabezada por secretario de Salud, José Antonio Uribe Trujillo, y que tuvo lugar en el salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, tuvo como objetivo demostrar que adoptar una alimentación adecuada, especialmente para la prevención y control de la diabetes, es totalmente posible dentro de un entorno laboral sedentario.

El evento se estructuró en estaciones interactivas basadas en el método del plato saludable y diversas recetas, también se ofrecieron servicios gratuitos de toma de glucosa para detección de diabetes, signos vitales, peso, talla y orientación nutricional personalizada.

José Antonio Uribe destacó que este tipo de actividades forman parte de la responsabilidad institucional de fortalecer la prevención y la promoción de la salud dentro del municipio y del propio Ayuntamiento, donde gran parte del personal realiza labores de oficina con altos niveles de sedentarismo.

“Estas actividades pueden parecer pequeñas, pero forman parte de una estrategia alineada a las recomendaciones internacionales en materia de salud. La prevención siempre será nuestro mejor aliado”, afirmó.

Agregó que para el Gobierno de Playa del Carmen la salud pública y la salud de sus propios colaboradores es un tema de máxima importancia. "La Jornada de Salud: Bienestar en tu Escritorio impulsa una cultura de prevención, promueve hábitos de vida saludables y contribuye al bienestar integral del personal del Ayuntamiento y de la ciudadanía".

También se reconoció la participación de estudiantes y pasantes de la Universidad Tec Playacar, Universidad Vizcaya y personal de Similab y reiteró que la Secretaría de Salud Municipal será un aliado permanente en su formación profesional.

En esta Jornada participaron instituciones educativas y equipos profesionales que reforzaron las actividades. También estuvieron presentes la regidora Josefina Muza Simón; el director de Diversidad Sexual, Ryan Espinosa; y el titular del Instituto de la Juventud, José Gabriel Pérez Álvarez, entre otros invitados.

Lanzan circuito Arqueo-Gastronómico Chetumal-Calderitas-OxtankahCon el compromiso de diversificar la oferta turística de...
21/11/2025

Lanzan circuito Arqueo-Gastronómico Chetumal-Calderitas-Oxtankah

Con el compromiso de diversificar la oferta turística del municipio de Othón P. Blanco y como resultado del trabajo en unidad con empresarios del ramo, así como de escuchar las opiniones de los visitantes, la Dirección de Desarrollo Turístico en coordinación con la Operadora de Movilidad Chetubus, puso en marcha el circuito turístico Chetumal – Calderitas – Oxtankah.

Este nuevo producto turístico conectará la riqueza cultural, histórica, gastronómica y las bellezas naturales de Calderitas y Oxtankah, con el objetivo de promoverlos como una opción ideal para los visitantes.

Locales y turistas podrán disfrutar del corredor gastronómico de Calderitas, reconocido por conquistar paladares con sus deliciosos sabores del mar y cocina de influencias caribeñas.

También visitarán la zona arqueológica de Oxtankah, antigua ciudad Maya que guarda una gran historia y que alguna vez se alzó esplendorosa a orillas de la Bahía.

Su importancia radica en que Oxtankah representa un puente entre el mundo maya y los primeros contactos coloniales, siendo un sitio clave dentro del circuito arqueológico de Othón P. Blanco.

La ruta tendrá una tarifa especial de lanzamiento de 100 pesos, que incluye el paseo completo y el acceso gratuito a la zona arqueológica.

Sus primeros viajes serán los sábados 06 y 27 de diciembre, con salidas a las 10 de la mañana de la Fuente del Pescador y 10:40 de la mañana desde Calderitas.

El retorno está programado a la 1:15 de la tarde en Calderitas y 3 de la tarde en la Fuente del Pescador en Chetumal.

Para mayor información y/o registro pueden comunicarse al teléfono 983 168 7697, o bien escaneando el código QR en la imagen adjunta.

Este nuevo circuito no solo amplía la oferta turística de Chetumal, sino que fortalece la movilidad, mejora la experiencia del visitante y consolida una visión conjunta entre el municipio y el sector para impulsar el desarrollo turístico de manera sostenible y estratégica.

Detiene FGE Quintana Roo a líder sindical por homicidio calificado en Benito JuárezLa Fiscalía General del Estado, infor...
21/11/2025

Detiene FGE Quintana Roo a líder sindical por homicidio calificado en Benito Juárez

La Fiscalía General del Estado, informa que los hechos por los que José Isidro “N” es investigado, ocurrieron el 17 de julio de 2018.

La orden de aprehensión cumplimentada, fue girada por un Juez de Control.

Benito Juárez. La Fiscalía General del Estado informa la detención del líder sindical José Isidro “N”, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una persona del s**o masculino, ocurrido el 17 de julio de 2018, en este municipio.

Elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, cumplimentaron una orden de aprehensión vigente, en contra de José Isidro “N”, cuando estaba por ingresar a una audiencia a la sede del Poder Judicial Federal, ubicada en la Supermanzana 50, para la revocación de medidas cautelares, las cuales había incumplido, dentro de un proceso Penal Federal, por trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, delito que se le sigue desde 2019 y por el cual estuvo detenido por más de 3 años.

En relación a la orden de aprehensión cumplida por el delito homicidio calificado, presuntamente perpetrado el 17 de julio de 2018 y de acuerdo a las indagatorias, el ahora investigado inculpó a la víctima de un robo de dinero, alhajas y relojes de alta gama de su propiedad, ocurrido al interior de las oficinas del sindicato de donde es líder.

Tras su detención, José Isidro “N” quedó a disposición del Juez de Control, quien en el término de Ley correspondiente determinará su situación jurídica conforme a Derecho.

La Fiscalía General del Estado, actúa en estricto apego a la Ley, trátese de quien se trate, y refrenda su compromiso de cero impunidad, llevando ante la Justicia a quienes cometen un delito.

👑   | ¡México en la cima del mundo! Fátima Bosch se corona como la nueva Miss Universo 2025, brillando con talento, eleg...
21/11/2025

👑 | ¡México en la cima del mundo! Fátima Bosch se corona como la nueva Miss Universo 2025, brillando con talento, elegancia y orgullo nacional. 🌟🇲🇽

Un hombre fue asesinado violentamente y su cadáver abandonado en las inmediaciones del Cementerio “Campos del Recuerdo”,...
21/11/2025

Un hombre fue asesinado violentamente y su cadáver abandonado en las inmediaciones del Cementerio “Campos del Recuerdo”, en Chetumal.

Venganza es la línea de investigación de la Policía Ministerial.

El cadáver fue hallado en la calle Camino al Cielo con Maxuxac, en la Colonia Nuevo Progreso.

Vestía camisa azul y pantalón beige, también tenía una identificación con las iniciales J. E. A. G.

Presentó huellas de tortura con lesiones diversas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trabaja en la identificación del cadáver.

No es la primera ocasión en la cual se encuentran cuerpos así en este lugar, pues durante el 2023 fueron dos. Ambos privados de su libertad y también asesinados violentamente.

El 1 de noviembre un individuo identificado como “Pablo” fue “levantado”, torturado y abandono en dicho lugar.

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César ...
21/11/2025

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por el campeón mexicano y referente del boxeo mundial Julio César Chávez, encabezó este jueves la entrega del Premio Municipal del Deporte 2025, con el cual se reconoció a atletas, entrenadores y promotores, por su labor y trayectoria, así como por poner en alto el nombre de Playa del Carmen a nivel estatal, nacional e internacional.

Durante la ceremonia, realizada en el auditorio Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, la presidenta Mercado destacó que “en Playa del Carmen el deporte no es un gasto, sino una inversión a futuro”.

La Alcaldesa subrayó que el deporte es uno de los ámbitos donde mejor se refleja el carácter de la comunidad playense.

“Creemos en nuestra gente, en su talento, en su capacidad y en su enorme fuerza para salir adelante, porque la práctica deportiva enseña disciplina, respeto, humildad y fortaleza, valores que contribuyen a formar mejores personas y un mejor municipio”, añadió.

Estefanía Mercado agradeció la presencia de Julio César Chávez, a quien describió como un referente para México y un ejemplo de perseverancia para las nuevas generaciones.

“Julio César, tú representas la lucha, la entrega y la fuerza del pueblo mexicano. Nos enseñaste que la victoria más grande no está en ganar todas las batallas, sino en nunca rendirse”, señaló.

Durante su mensaje, la Presidenta Municipal resaltó que su gobierno impulsa la construcción y rehabilitación de infraestructura deportiva, así como el fortalecimiento de programas y selecciones municipales. “Invertir en deporte es invertir en salud, en valores y en un camino sano y seguro para nuestras niñas, niños y jóvenes”, aseguró.

El deporte —dijo— es un factor clave para fortalecer el tejido social y construir comunidades más unidas y pacíficas; por ello, el esfuerzo de cada atleta, entrenador y promotor no pasa desapercibido. “Su trabajo inspira y mueve a la comunidad; le da identidad a Playa del Carmen”.

Finalmente, Estefanía Mercado reconoció el trabajo realizado por el Instituto del Deporte Municipal y su titular, Alberto López, a quien atribuyó avances importantes en el impulso a la actividad física y en la formación de talentos locales.

Los ganadores del Premio Municipal del Deporte 2025, en ocho categorías, fueron:

Prensa deportiva: Henry Omar Díaz Ávila

Maestro de educación física: Marcos Ariel Meléndez Uc

Fomento deportivo: Club Chicos del Barrio (fútbol)

Entrenador local: Katy Minelia Campos Argáez y Julio Gaspar Ramos Ramírez

Entrenador de deporte adaptado: Yarelly Guillén Vega

Entrenador convencional: Juan Pastor León Hernández

Deportista adaptado: Larissa Esteban Gómez

Deportista convencional: Jaziel Balam Canul

Además de los premios oficiales, se entregaron reconocimientos especiales a deportistas y promotores destacados en disciplinas como patines sobre ruedas, vela, fútbol, kickboxing, tenis de mesa y atletismo. Entre ellos:

Ayell Vivas Ramírez, paratleta

Jerónimo Abogado, vela

Alejandro Leal, árbitro y promotor de fútbol

Marco Pulido, tenis de mesa

Ernesto Peña Mérida, kickboxing

Victoria Renata Sosa, fútbol

Génesis San Juan, kickboxing

Jane Izabella García, fútbol

Jonathan San Juan, kickboxing

Alitzel López, fútbol

Marcial Pineda, maestro de educación física

Daniele Gracis, vela (reconocimiento póstumo)

La presencia de Julio César Chávez fue ovacionada por familias, entrenadores y jóvenes asistentes.

La edición 2025 registró un récord de participación con 32 inscritos y marcó la primera ocasión en que se incorpora la categoría de Entrenador Local, dirigida a quienes impulsan el deporte popular y la activación física comunitaria, destacó Alberto López, director general del Instituto Municipal del Deporte, durante su mensaje de bienvenida.

En el presídium también estuvieron Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Saúl Barbosa, regidor; y Guillermo Brahms, oficial mayor del Ayuntamiento.

Municipio endeudado, pero su alcaldesa quiere ser gobernadoraPor cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Felipe Carri...
20/11/2025

Municipio endeudado, pero su alcaldesa quiere ser gobernadora

Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto solicitó adelanto de 35 millones de pesos en las participaciones federales para el pago de bonificaciones de fin de año.

Asimismo, la presidenta municipal, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, afirmó no estar interesada en la diputación federal, pues su aspiración es ser gobernadora.

Como dicha operación no impacta a administraciones municipales posteriores, no requiere del aval del Congreso del Estado.

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto reconoció una vez más recurrió al adelanto parcial de participaciones federales, para el pago compromisos laborales de fin de año.

El Cabildo Municipal avaló la solicitud de 35 millones de pesos para solventar aguinaldos, sueldos, y estímulos correspondientes.

“Como ha sido cada fin de año, solicitamos adelanto de nuestras participaciones federales… Son 35 millones que se nos irán descontando de manera mensual en el transcurso del próximo año”, refirió.

El Presupuesto de Egresos para el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto Ejercicio Fiscal 2025 fue de 797 millones mil 849 pesos.

Respecto a sus aspiraciones políticas, Hernández Solís aseguró no estar interesada en ser candidata a la Diputación Federal por el Distrito 02.

Toda vez que no descarta, como toda política con objetivos, la Gubernatura de Quintana Roo, pero en función de los tiempos y coyunturas.

Corresponderá a Morena determinar su futuro, al igual que otros actores políticos; en tanto se centrará en las actividades como presidenta municipal y responsabilidades partidistas.ere

Destaca Othón P. Blanco como único municipio quintanarroense en participar en foro nacional sobre protección infantil an...
20/11/2025

Destaca Othón P. Blanco como único municipio quintanarroense en participar en foro nacional sobre protección infantil ante emergencias y cambio climático

Chetumal, 20 de noviembre. El Municipio de Othón P. Blanco tuvo una destacada participación en el foro nacional “Protección integral a la niñez y adolescencia en contextos de emergencias e impacto del cambio climático”, realizado en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) en la Ciudad de México.

La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Othón P. Blanco, Guadalupe Higareda Basulto, presentó las acciones que desde el gobierno municipal se realizan para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, especialmente ante riesgos hidrometeorológicos que afectan a la capital del estado.

Durante su intervención, destacó la importancia de construir entornos seguros, reforzar la prevención y fortalecer la coordinación institucional como herramienta clave para reducir riesgos.

Subrayó que el trabajo del SIPINNA municipal se articula con Protección Civil, Policía Municipal, Servicios Públicos, Bomberos, DIF y las diferentes áreas operativas del Ayuntamiento, pero también con la comunidad educativa, empresarios y diferentes sectores sociales para prevenir, atender y mitigar impactos derivados del cambio climático.

En este marco, se compartieron algunas de las buenas prácticas municipales, entre ellas el programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura” impulsado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el cual, sin ser el eje central, se ha convertido en un esfuerzo complementario que contribuye a la reducción de riesgos para la seguridad y bienestar de niñas, niños, adolescentes y todas las familias.

Explicó que estas acciones permanentes de limpieza, desazolve, recuperación de espacios públicos y atención comunitaria ayudan a mitigar afectaciones provocadas por las lluvias, mejorar la salud ambiental y fortalecer la seguridad en entornos escolares y habitacionales.

Asimismo, se reconoció el trabajo coordinado con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, así como la colaboración y trabajo en unidad con dependencias estatales y federales como SEDENA, Guardia Nacional, Marina, CAPA, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Coordinación Estatal de Protección Civil, Dirección de Tránsito, entre otras.

Se reiteró que la prevención es la primera línea de protección para la niñez en situaciones de emergencia, y que el compromiso de la presidenta municipal Yensunni Martínez es seguir fortaleciendo políticas públicas preventivas, inclusivas y con enfoque de derechos de la infancia.

La participación en este foro nacional posiciona a Othón P. Blanco como un municipio comprometido con la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente al impacto del cambio climático, destacando que las acciones locales, cuando se coordinan y se sostienen en el tiempo, pueden convertirse en modelos replicables a nivel nacional.

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión; impulso decisivo de la senadora Anahí GonzálezLa legisladora quintanarro...
20/11/2025

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión; impulso decisivo de la senadora Anahí González

La legisladora quintanarroense fue una de las principales impulsoras del nuevo marco jurídico que homologa el tipo penal, sanciona modalidades digitales y fortalece la protección a víctimas en todo el país.

Ciudad de México.– En una decisión histórica para el fortalecimiento de la seguridad pública, el Senado de la República aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, una reforma estratégica impulsada de manera decidida por la senadora Anahí González -fundadora de Morena en Quintana Roo-, quien participó activamente en la consolidación de este nuevo instrumento jurídico.

La legislación, derivada de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, homologa por primera vez el tipo penal de extorsión en todo el país, eliminando disparidades entre entidades y cerrando vacíos legales que durante años favorecieron la impunidad. Con esta armonización, cualquier acto de extorsión recibirá el mismo tratamiento jurídico sin importar la región en la que ocurra.

Para concretar este marco jurídico, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa que establece las bases para prevenir, investigar y sancionar los delitos de extorsión bajo un esquema uniforme en toda la República. La propuesta elimina vacíos legales históricos y privilegia la salvaguarda de las víctimas. En este proceso, las y los senadores que integran la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación —entre ellos la senadora Anahí González, quien asumió un papel destacado— impulsaron que la Ley tuviera un alcance integral, incorporando modalidades contemporáneas como la extorsión bancaria, los esquemas “montadeudas” y los llamados “montachoques”, prácticas que por años permanecieron fuera del radar legal.

El dictamen aprobado establece p***s de 15 a 25 años de prisión, con agravantes que incrementan la sanción en casos de cobro de piso, uso de información privada, afectación a actividades productivas, o cuando la víctima sea niña, niño, adolescente, mujer embarazada, adulto mayor o persona migrante. Las p***s también aumentan cuando el delito se comete aprovechándose de una relación de confianza o mediante mecanismos financieros o tecnológicos.

Uno de los avances centrales impulsados por la senadora quintanarroense es el tratamiento integral de todas las modalidades de extorsión, incluyendo las surgidas con la evolución tecnológica. Con la nueva Ley, estas formas de coacción quedan explícitamente tipificadas y sancionadas, cerrando rutas de operación que antes permitían a los grupos criminales actuar con ventaja.

La Ley determina también que la extorsión será investigada y perseguida de oficio, permitiendo denuncias sin revelar identidad y fortaleciendo la protección a víctimas mediante mecanismos de resguardo de datos personales, acompañamiento integral y medidas cautelares como la prohibición de contacto con agresores y la intervención de comunicaciones bajo control judicial.

Otro punto relevante es el régimen sancionador para quienes faciliten, cooperen o auxilien en la comisión del delito, cerrando el círculo de impunidad alrededor de estructuras criminales. Asimismo, se establece que las personas sentenciadas por extorsión no podrán acceder a beneficios preliberacionales, garantizando que la pena se cumpla íntegramente.

Entre las medidas institucionales, la nueva Ley crea el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este Centro fortalecerá el vínculo con la ciudadanía al garantizar la recepción, registro, canalización, atención y seguimiento de denuncias, consolidándose como una herramienta fundamental para la respuesta inmediata y la reconstrucción de la confianza pública.

Con base en lo establecido en el documento, también se prevé la colaboración con instituciones públicas, privadas y sociales en materia de prevención, así como la obligación de autoridades de los tres órdenes de gobierno de coordinarse en programas y acciones para contener el delito. Estas disposiciones fueron respaldadas firmemente por la senadora Anahí González, quien impulsó que la Ley no solo sancionara, sino que previniera y cerrara todas las vías que permitían operar a la extorsión.

La senadora Anahí González reiteró que esta Ley representa un avance fundamental, al señalar que “la eliminación de vacíos legales, la incorporación de modalidades digitales y la puesta en marcha de mecanismos nacionales de prevención y denuncia reflejan un compromiso real con las víctimas y con la seguridad del pueblo”. Su impulso legislativo fue clave para que la norma integrara una visión humana, moderna y efectiva, capaz de enfrentar la complejidad actual del delito, consolidándose además como una pieza esencial de la Revolución del Bienestar, al fortalecer la protección de las y los mexicanos.

Con esta aprobación, el Senado consolida una respuesta contundente a un fenómeno que afecta a miles de familias y sectores productivos, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia, la seguridad y la reconstrucción del tejido social.

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por el 115 aniversario del inicio de la Revolución MexicanaLa presidenta muni...
20/11/2025

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por autoridades civiles, militares y navales, presencia el paso de 7,340 participantes

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este jueves el desfile cívico-deportivo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acompañada por autoridades civiles, militares, navales y mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El acto reunió a miles de familias playenses que se dieron cita desde las primeras horas de la mañana para presenciar el tradicional recorrido.

En el desfile participaron alrededor de 50 contingentes con 7,340 estudiantes de todos los niveles educativos, empleados de instituciones y organismos gubernamentales, rescatistas, clubes deportivos, paramédicos y sindicatos.

A lo largo del trayecto, los contingentes presentaron tablas gimnásticas, rutinas deportivas, números coordinados y simulacros de rescate, que recibieron prolongados aplausos del público.

“Hoy celebramos el espíritu de unidad, libertad y transformación que representa la Revolución Mexicana. Me llena de orgullo ver a nuestras niñas, niños y jóvenes participar con tanta disciplina y entusiasmo; ellos son la fuerza que impulsa a Playa del Carmen hacia adelante”, expresó Estefanía Mercado, luego de reconocer el trabajo de docentes, directivos y familias que acompañaron a las y los participantes.

De acuerdo con estimaciones oficiales, alrededor de 10 mil personas presenciaron el desfile, que inició en el cruce de Avenida 38 con calle 10, avanzó por la Avenida 30, prosiguió sobre la Avenida Constituyentes y posteriormente por la Avenida 20, hasta pasar frente al Palacio Municipal, donde la Alcaldesa saludó y aplaudió el paso de cada contingente.

Al rendir el parte informativo, Carlos Montesinos, secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, dio a conocer que el recorrido concluyó sin incidencias bajo un operativo de seguridad y protección civil desplegado para garantizar el orden y la movilidad.

Además de representantes de fuerzas armadas, Estefanía Mercado estuvo acompañada por regidoras y regidores, así como por funcionarios de su gabinete, incluyendo al secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, y el presidente honorario del DIF municipal, Eduardo Asencio.

El Congreso inicia la recepción del Presupuesto 2026: Renán Sánchez Tajonar destaca prioridad social y municipalChetumal...
20/11/2025

El Congreso inicia la recepción del Presupuesto 2026: Renán Sánchez Tajonar destaca prioridad social y municipal

Chetumal, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, informó que este día comenzaron a recibir las propuestas de presupuesto 2026 por parte de los municipios y órganos autónomos de Quintana Roo.

Durante la jornada, Sánchez Tajonar y el diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo de MORENA, recibieron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y José María Morelos, así como de instituciones como el IEQROO, Poder Judicial, Comisión de Derechos Humanos, TEQROO y Fiscalía General del Estado.

Al respecto, el presidente de la JUGOCOPO, Renán Sánchez Tajonar señaló que el Congreso continúa trabajando de manera ordenada y transparente, y que ahora se está a la espera de la propuesta del Poder Ejecutivo, la cual deberá recibirse a más tardar el 20 de noviembre, conforme a lo establecido en la ley.

El legislador destacó que la línea central del análisis presupuestal será priorizar a las y los ciudadanos, atendiendo sus principales demandas y garantizando que los recursos sigan fortaleciendo los programas sociales, la obra pública, la seguridad, el medio ambiente.

Renán Sánchez Tajonar resaltó que la gobernadora Mara Lezama ha puesto al centro el combate a las desigualdades, y que desde el Congreso “se respalda que el presupuesto 2026 siga impulsando bienestar, justicia social y oportunidades para transformar la vida de las familias”.

Invitan al Mercadito Solidario en ChetumalLa capital del estado se convertirá en sede del “Mercadito Solidario”, una ini...
20/11/2025

Invitan al Mercadito Solidario en Chetumal

La capital del estado se convertirá en sede del “Mercadito Solidario”, una iniciativa impulsada por la Financiera para el Bienestar en coordinación con el gobierno municipal de Othón P. Blanco, donde emprendedores, artesanos y productores locales tendrán oportunidad de ofrecer sus productos al público en general.

El “Mercadito Solidario” tendrá lugar el viernes 21 de noviembre, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en las instalaciones de la Financiera para el Bienestar, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas con esquina 5 de Mayo.

¡En este espacio encontrarás productos locales, artesanías, manualidades, alimentos y mucho más!

Con estas acciones se reafirma el compromiso de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, de generar más espacios para fortalecer la economía local y dar impulso a lo hecho en Othón P. Blanco.

Dirección

Chetumal Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodismo Chetumal MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodismo Chetumal MX:

Compartir