17/09/2025
🔴“Guerra sucia contra Los Rápidos, por intereses oscuros”
Ejidatario denuncia campaña de difamación contra el balneario turístico sustentable de Xul Há
Bacalar, Quintana Roo. – El balneario turístico Los Rápidos, reconocido como ejemplo de turismo sustentable en la Laguna de Bacalar, enfrenta una campaña de difamación orquestada por el grupo que mantiene el control del comisariado ejidal de Juan Sarabia desde hace más de diez años, denunció el ejidatario Salomón Cota Marcial, uno de los afectados del núcleo agrario.
“El ataque mediático responde a intereses personales de un grupo que ha perdido múltiples demandas en tribunales y que ahora busca venganza, dañando la imagen de quienes hemos tenido el valor de denunciar sus arbitrariedades”, señaló Cota Marcial.
El ejidatario subrayó que Los Rápidos no ha sido sancionado por ninguna autoridad ambiental y que su infraestructura tampoco ha sido objeto de procedimientos de Profepa o Semarnat. Por el contrario, precisó, el balneario cuenta con el primer plan de manejo sustentable de toda la Laguna de Bacalar, diseñado para garantizar la protección de los estromatolitos, el mangle y la riqueza natural de este ecosistema único.
“Las acusaciones de ecocidio difundidas en redes sociales son parte de una estrategia de guerra sucia sin sustento, impulsada por un grupo con antecedentes de corrupción y abuso”, puntualizó.
Cota Marcial recordó que los integrantes de este grupo fueron declarados culpables del robo de seis millones de pesos en indemnizaciones por la ocupación de carreteras, dinero que fue recuperado gracias a la intervención del Tribunal Agrario y entregado a los ejidatarios afectados.
En contraste, acusó que ese mismo grupo sí ha sido sancionado por daños ambientales en el balneario El Chorrito y en el Estero de Chac, además de protagonizar abusos de poder, saqueos de recursos y falta de transparencia en el manejo de las millonarias utilidades derivadas de la extracción de material pétreo para el Tren Maya, beneficios que nunca fueron informados ni repartidos de manera justa.
Frente a este panorama, destacó que Los Rápidos se mantiene como un referente positivo, demostrando que es posible conjugar turismo de calidad con respeto ambiental. El balneario promueve abiertamente en sus redes sociales la protección de los estromatolitos y del mangle, además de la construcción de un corredor turístico que garantiza la conservación de la Laguna de Xul Há mientras ofrece experiencias únicas a los visitantes.
“Mientras unos lucran con la división y el saqueo, Los Rápidos demuestra con hechos que el turismo sustentable sí es posible y que cuidar la laguna es también asegurar el futuro de la comunidad”, concluyó Cota Marcial.