Codigo 9 Noticias

Codigo 9 Noticias El espacio informatívo que da identidad, Código 9 Noticias ahora en Quintana Roo.

🔴Hijos no deben ser usados como moneda de cambio en divorcios; Diputada Majo Osorio propone contratos prematrimoniales p...
22/08/2025

🔴Hijos no deben ser usados como moneda de cambio en divorcios; Diputada Majo Osorio propone contratos prematrimoniales para garantizar derechos de niñas y niños

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal.- Con el objetivo de evitar que niñas y niños se conviertan en “moneda de cambio” durante procesos de divorcio, la diputada del Partido Verde, Majo Osorio, impulsa una iniciativa para reformar el Código Civil del estado e incorporar la figura de contratos prematrimoniales voluntarios en los que se establezcan acuerdos sobre custodia y pensión alimenticia.

En entrevista, la legisladora explicó que la propuesta busca dar certidumbre a las familias en caso de separación, adelantando en un acuerdo notariado aspectos que suelen derivar en conflictos legales prolongados.

“Son temas incómodos, pero necesarios. Así como cuando te casas firmas acuerdos patrimoniales, también debemos pensar en el futuro de nuestros hijos. Hay niñas y niños en el CECOFAM que llevan más de dos años viendo a mamá o papá bajo supervisión. Eso se podría evitar con este contrato”, señaló.

El CECOFAM (Centro de Convivencia Familiar Asistida) es un espacio neutral donde, bajo supervisión profesional, se promueve la revinculación familiar en casos de disputas judiciales. Sin embargo, para Osorio, la sobrecarga de estos centros es reflejo de la falta de acuerdos previos y de la manipulación de los hijos en conflictos entre padres.

La diputada detalló que la iniciativa ha sido construida a partir de reuniones con asociaciones civiles como Padres por Nuestros Hijos, que agrupa a hombres víctimas de violencia vicaria; colectivos feministas de Playa del Carmen; barras de abogados y próximamente jueces familiares.

"Así es como Majo Osorio construye las iniciativas: escuchando a cada uno. Tengo un borrador y lo pongo a discusión con todos los sectores, porque la violencia vicaria se da en ambos sentidos, tanto en hombres como en mujeres”, puntualizó.

La legisladora subrayó que la violencia vicaria (cuando uno de los progenitores manipula o utiliza a los hijos para dañar al otro), no distingue género. “Muchas veces se piensa que solo las mujeres la padecen, pero también hay hombres que la sufren y cuyas estadísticas ya son significativas”, sostuvo.

Osorio adelantó que la propuesta será presentada entre octubre y noviembre de este año, una vez concluidos los acercamientos con jueces y barras de abogados, con el objetivo de enriquecerla y darle viabilidad jurídica.

Finalmente, destacó que el espíritu de la iniciativa no es fomentar divorcios, sino proteger a las y los menores:

“Hay una frase que dice: sabes con quién te casas, pero no con quién te divorcias. Lo importante es que, pase lo que pase, los hijos tengan garantizados sus derechos y no se vean atrapados en pleitos interminables.”

🔴Senadora Marybel Villegas denuncia campaña de difamación en su contra: detectan gasto de 1.5 millones de pesos en notic...
21/08/2025

🔴Senadora Marybel Villegas denuncia campaña de difamación en su contra: detectan gasto de 1.5 millones de pesos en noticias falsas

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

La senadora Marybel Villegas Canché denunció públicamente una campaña de difamación en su contra, difundida a través de redes sociales mediante páginas que pagan publicidad para viralizar noticias falsas.

En un video dirigido a la ciudadanía, acusó que un grupo político busca frenar sus aspiraciones rumbo al 2027, pues ha dejado claro que buscará la gubernatura de Quintana Roo o la presidencia municipal de Benito Juárez.

De acuerdo con la legisladora, hasta el momento se ha detectado una inversión de más de 1.5 millones de pesos destinados exclusivamente a campañas negras y difamatorias en su contra, incluyendo señalamientos de propiedades falsas, supuestas investigaciones inexistentes e incluso ataques a su familia.

“Desde hace algunos años he sido blanco de una campaña sistemática de difamación de la más baja naturaleza. Todo esto lo niego y lo he probado. Solo en el 2023, a la fecha, he documentado una inversión de más de un millón y medio de pesos en ataques hacia mi persona. ¿Se imaginan lo que podría hacerse con ese recurso que hoy se destina para atacarme?”, expresó.

Villegas Canché aseguró que detrás de estas acciones se encuentra un grupo político que “teme a su crecimiento” y busca frenar su trabajo con miras al próximo proceso electoral. Sin embargo, advirtió que emprenderá las acciones legales correspondientes para frenar la campaña.

En su mensaje, la senadora también subrayó que los ataques no detendrán su labor legislativa y el acercamiento territorial con la ciudadanía.

“A las y los quintanarroenses les digo con firmeza que, además de emprender las acciones legales, seguiremos trabajando sin parar por llevar más esperanza a nuestro estado. Estos ataques solo confirman lo que decía nuestro gran líder Andrés Manuel López Obrador: lo que resiste, apoya. No nos van a detener. ¡Que viva Quintana Roo y viva su gente!”, concluyó.

La denuncia de Villegas se suma a un contexto político en el que el uso de campañas negras en redes sociales se ha vuelto una práctica recurrente, particularmente en periodos previos a definiciones electorales.

En otra de sus redes sociales, también publicó:

A qué le tienen miedo?
¿De verdad creen que con guerra sucia nos van a detener? ❌
Con todos estos millones invertidos en noticias falsas, se podría hacer más para nuestra gente. ✅
¡Seguiré trabajando por sin parar!

🔴Incrementa matrícula en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto; destacan éxito de la modalidad mixta en Tihosuco   Ch...
21/08/2025

🔴Incrementa matrícula en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto; destacan éxito de la modalidad mixta en Tihosuco

Chetumal.- .- Con un incremento del 20% en su matrícula escolar para el ciclo que inicia este 25 de agosto, el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto arrancará una nueva etapa académica que, de acuerdo con su directora general, Paoly Perera Maldonado, refleja el compromiso de la institución con la juventud y la innovación educativa.

“Hoy vamos a tener un total de 856 alumnos inscritos, frente a los 600 del ciclo anterior. Este crecimiento nos llena de entusiasmo, porque significa que cada vez más jóvenes confían en el Tecnológico para continuar con sus estudios”, destacó la funcionaria.

Entrevistada en Chetumal, subrayó que uno de los principales logros, es la implementación por primera vez de la modalidad mixta en la unidad Tihosuco: clases virtuales de lunes a viernes y presenciales únicamente los sábados.

Actualmente 42 estudiantes de Tihosuco, Sabán y la Ruta de los Chunes se han inscrito en esta modalidad, que permite a quienes trabajan durante la semana retomar y concluir su carrera.

Perera Maldonado reconoció que, al igual que en otras instituciones de educación superior, la deserción escolar ha sido un reto. Sin embargo, resaltó que gracias a las becas otorgadas que son 120 hasta ahora, con apoyos que van del 50 al 100% y a la rehabilitación de un albergue estudiantil con apoyo del gobierno estatal, se están generando condiciones para que más jóvenes permanezcan en las aulas.

“El tema económico ha sido un factor importante en el abandono escolar. Muchos jóvenes tuvieron que dejar sus estudios durante la pandemia para trabajar, pero hoy estamos trabajando en estrategias para que regresen, y lo están haciendo”, afirmó.

Actualmente el Tecnológico ofrece seis carreras presenciales: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Administración, Gestión Empresarial, Industrial, Industrias Alimentarias y Desarrollo Comunitario. Además, en Tihosuco se imparte una carrera en la modalidad mixta.

Asimismo, se impulsa un programa de internet gratuito en todo el campus, que será inaugurado en los próximos días.

La directora mencionó que, con el fin de fortalecer el ánimo y la motivación de los estudiantes, se han realizado pláticas y conferencias motivacionales, además de cursos propedéuticos para los de nuevo ingreso.

“Estamos convencidos de que este ciclo marcará un antes y un después en nuestro instituto. La juventud necesita oportunidades reales, y nosotros estamos trabajando para dárselas, de la mano de nuestra gobernadora”, puntualizó.

🔴Diputada Paola Moreno presenta iniciativa histórica en favor de la inclusión y el reconocimiento de los perros de asist...
20/08/2025

🔴Diputada Paola Moreno presenta iniciativa histórica en favor de la inclusión y el reconocimiento de los perros de asistencia en Quintana Roo

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal.- La diputada Paola Elizabeth Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma que reconoce y garantiza el derecho de las personas con discapacidad a ingresar con sus perros de asistencia y animales de apoyo emocional a cualquier espacio público o privado, así como a los medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo.

La propuesta contempla modificaciones a la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado, estableciendo un marco normativo que prohíbe cualquier forma de restricción o discriminación hacia quienes dependen de estos acompañantes para su movilidad, seguridad y bienestar emocional.

“Contar con el acompañamiento de un animal de asistencia no es un privilegio, es un derecho humano. Esta reforma busca garantizar inclusión, dignidad y respeto para todas las personas en Quintana Roo”, subrayó la legisladora de Morena.

Moreno Córdova destacó que la iniciativa se construyó de la mano con organizaciones de la sociedad civil, como AMAS México y Seguridad Natural (SEGNAT), además de especialistas en adiestramiento de animales de servicio.

En Quintana Roo, 241 mil personas viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 13 % de la población, según el INEGI (2020).

El turismo accesible es un factor clave: tan solo en 2024, más de 6 mil 500 visitantes con discapacidad fueron atendidos en Cancún y la Riviera Maya, de acuerdo con datos de la agencia Cancún Accesible Travel.

Esta población enfrenta con frecuencia barreras y actos de discriminación que limitan su derecho de acceso a espacios públicos y privados.

El Impacto de la reforma también busca reconocer legalmente la figura del perro de asistencia y del animal de apoyo emocional.

De igual forma prohíbe restricciones de acceso en espacios públicos y privados. Garantiza acompañamiento en todos los medios de transporte y refuerza el marco de protección y bienestar animal.

La legisladora resaltó que esto contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Tras la presentación de la iniciativa en Oficialía de Partes, se seguirá un proceso de análisis en comisiones y mesas de trabajo con actores clave como los ayuntamientos, Derechos Humanos, el DIF estatal, la Fiscalía, el Poder Judicial y asociaciones civiles.

“Estamos dando un paso histórico hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad en Quintana Roo. La ley debe ser garante de que nadie sea excluido por la falta de comprensión o sensibilidad hacia el papel fundamental de los animales de asistencia y apoyo emocional en la vida diaria de miles de familias”, afirmó.

🔴Oneyda Cuxin Irigoyen perfila aspiraciones rumbo a 2027 con disciplina y trabajo territorial   Por Jorge Arguelles /  E...
16/08/2025

🔴Oneyda Cuxin Irigoyen perfila aspiraciones rumbo a 2027 con disciplina y trabajo territorial

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Bacalar.- La regidora del Ayuntamiento de Bacalar y actual coordinadora municipal del Partido Verde, Oneyda Sarahi Cuxin Irigoyen, confirmó que tiene aspiraciones políticas de cara al proceso electoral de 2027, para buscar la presidencia municipal, aunque aclaró que para ello tendrá que esperar los tiempos electorales y mientras tanto enfocarse a trabajar y desempeñarse en su cargo.

Cuxin Irigoyen subrayó que su partido se rige por la disciplina, el respeto a los tiempos electorales y el compromiso con la ciudadanía, por lo que adelantó que las decisiones se tomarán en el marco de los estatutos y de la dirigencia estatal y nacional.

“En política todos tenemos aspiraciones, pero hoy más que nunca se trata de presentar números, trabajo y disciplina, de estar en territorio, cerca de la gente, el dirigente ha sido muy claro, quien tenga aspiraciones, que trabaje, que afilie y que presente números y demostrar cuántas canicas tenemos cada quien en su municipio y claro que no son tiempos ahorita" expresó.

La dirigente municipal destacó que el Partido Verde se ha consolidado como la segunda fuerza política en Bacalar, al alcanzar 4,871 votos en la elección pasada. Actualmente, el instituto político cuenta con mil afiliados y tiene como meta llegar a los 2,500 militantes antes de que concluya este año.

“Esa votación queremos mejorarla para 2027. El reto es grande, pero tenemos aspiraciones claras y vamos a trabajar con la ciudadanía para conseguirlo”, apuntó.

Al ser cuestionada sobre sus aspiraciones personales, la regidora reconoció que le gustaría encabezar el gobierno municipal en el próximo proceso.

“Sí, claro que tengo aspiraciones. Me encantaría dirigir los destinos de mi municipio, tengo trabajo político hace muchísimos años. Hoy me toca dirigir un partido tan importante en el país, en el Estado y somo la segunda fuerza en el Estado, la segunda fuerza en Bacalar. Considero que es importante que Bacalar lo gobierne una mujer, del color que sea. Y sería un privilegio que sea desde el Partido Verde”, sostuvo.

Respecto a la posibilidad de que el Partido Verde compita solo en 2027, indicó que esa definición corresponde a los órganos nacionales, aunque destacó que hasta ahora la indicación ha sido mantener la alianza con Morena dentro de la Cuarta Transformación.

“Hoy hemos cuidado la coalición con la que llegamos. Se ha trabajado en equipo y eso nos ha fortalecido. Quien piense que gana una elección solo, se equivoca”, dijo.

Sobre el panorama político en Bacalar, consideró que la oposición no representa una amenaza real para el bloque oficialista. “Con respeto a mis compañeros de otros partidos, no considero que haya oposición fuerte en Bacalar. La 4T sigue siendo fuerte”, afirmó.

Finalmente, reiteró que sus aspiraciones estarán supeditadas a los procesos internos de su partido y al llamado de la dirigencia estatal. Mientras tanto, dijo, su compromiso es continuar con el trabajo de territorio, la afiliación y el fortalecimiento de las estructuras.

🔴Ángel Rivero Palomo sobre encuestas.donde lo mencionan rumbo a 2027: “Hoy mi concentración está al 100% en mi encomiend...
15/08/2025

🔴Ángel Rivero Palomo sobre encuestas.donde lo mencionan rumbo a 2027: “Hoy mi concentración está al 100% en mi encomienda”

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal.– El secretario particular de la gobernadora de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, reconoció que su nombre ha aparecido recientemente en encuestas telefónicas que miden posibles aspirantes a la presidencia municipal rumbo a 2027, aunque subrayó que actualmente no realiza ninguna acción política con ese objetivo y que su prioridad es su labor dentro del gobierno estatal.

En entrevista, Rivero Palomo aseguró que desconoce quién ordenó o realiza estos sondeos, pero admitió que para alguien con su trayectoria es alentador que la ciudadanía lo considere: “No sé quién esté haciendo las encuestas, no me toca participar en esos esquemas, pero si mencionan nuestro nombre, bueno, pues solo es esperar a ver qué tan genuinas sean y de dónde provengan”.

El funcionario destacó que su enfoque está plenamente en el cargo que ocupa: “Por mi parte yo me encuentro trabajando al 100% en mi encomienda, que es ser el secretario particular de la gobernadora”.

Con más de 25 años de trayectoria en el servicio público y en la academia, Rivero Palomo ha colaborado con cinco gobernadores anteriores y con la actual mandataria, además de desempeñarse como formador de jóvenes y profesionistas en México y en más de 50 países. “Esa es una carrera que no voy a dejar, y es lo que siempre me voy a mantener haciendo, incluso cuando hay momentos adversos en política”, puntualizó.

Al reflexionar sobre las menciones en encuestas, recordó que en el pasado buscó oportunidades políticas sin lograr concretarlas, mientras que ahora, sin promoverse, su nombre aparece en las mediciones: “A veces luchas y luchas y las circunstancias no se dan. Ahorita no estoy haciendo nada, no estoy buscando absolutamente nada, y ver que existan esas encuestas… pues es interesante”.

Sobre una eventual candidatura, no cerró la puerta, pero advirtió que este tipo de decisiones deben asumirse con seriedad: “Nunca se debe descartar a nadie que esté en temas de participación política, pero hay que esperar y ser muy consciente; no dejarse guiar por el canto de las sirenas. La población hay que respetarla, saberla escuchar y cumplir cuando se asumen compromisos”.

En cuanto a su filiación política, aclaró que durante muchos años militó en el PRI, partido al que renunció cuando se incorporó al gobierno de Mara Lezama. Actualmente, confirmó que este año inició su registro en Morena: “Se puede verificar en el INE que ya no participo en el PRI. En Morena hice mi registro en el proceso de afiliación de este año”.

Rivero Palomo reiteró que su presente está enfocado en servir desde su actual responsabilidad, pero que seguirá atento al desarrollo de las circunstancias políticas: “Si en algún momento la política nos abre oportunidades, ahí estaremos; si no, seguiremos en nuestra profesión, que es lo que siempre he tenido”.

Durante la entrevista a las afueras de la base aeronaval donde se llevó a cabo la mañanadera con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, Ánge Riverol insistió en que no busca candidatura, pues afirma que actualmente funge como secretario particular de la gobernadora Mara Lezama y su meta en concluir en el cargo.

“Yo no estoy buscando una candidatura. Mi proyecto original, desde que la gobernadora me invitó, es entregar la responsabilidad el último día de su gestión. No he platicado con ella sobre ninguna aspiración, y creo que lo institucional es hacerlo en su momento”.

Reconoció que en el pasado tuvo interés en ser presidente municipal, pero insistió en que actualmente su prioridad es concluir el encargo. “La sociedad y la democracia tienen procesos muy bien definidos para sus procesos políticos, y los políticos deben saber entender, escuchar e involucrarse de manera correcta en esos procesos”, señaló.

Finalmente, sobre su experiencia en estos tres años de trabajo cercano a Mara Lezama, destacó la exigencia y el compromiso que implica: “Nuestra gobernadora es una mujer imparable, muy tenaz y con una férrea disciplina. Eso se refleja en informes como el que viene y en las gestiones que realiza en cada municipio del estado”.

🔴Rezago de hasta 70 mil vehículos sin regularizarse en Quintana Roo; SATQ mantiene descuentos para refrendoPor Jorge Arg...
14/08/2025

🔴Rezago de hasta 70 mil vehículos sin regularizarse en Quintana Roo; SATQ mantiene descuentos para refrendo

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal, Q. Roo.– En Quintana Roo, entre 50 y 70 mil vehículos incluyendo autos, motocicletas y remolques, presentan rezago en sus trámites de placas y refrendo, según datos del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ). Ante esta situación, la dependencia lanzó un llamado urgente a los contribuyentes para aprovechar los descuentos vigentes y ponerse al día.

Héctor Contreras, director del SATQ, informó que durante las audiencias públicas se ofrece un 70% de descuento en el refrendo vehicular, y un 40% en adeudos cuando el trámite se realiza en las direcciones de recaudación de cada municipio.
“Se cobran únicamente los últimos cinco años, así que es buen momento para regularizarse”, señaló.

El funcionario recordó que quienes adquieran un vehículo nuevo cuentan con 30 días para pagar el refrendo y acceder al subsidio de tenencia; de lo contrario, perderán el beneficio. En los cambios de propietario también se aplican descuentos que reducen el pago únicamente al refrendo.

El padrón vehicular estatal es de 582 mil unidades, encabezado por Benito Juárez, seguido de Solidaridad, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Puerto Morelos, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas.

Además del padrón vehicular, el SATQ exhortó a empresarios y comerciantes a mantener vigentes sus licencias de funcionamiento, rubro que presenta un cumplimiento superior al 80%. En lo que va del año, la dependencia ha recaudado alrededor de 8 mil millones de pesos, superando las metas previstas en la Ley de Ingresos.

Anuncia CODEQ que El Calor de Cancún jugará en la gran reinauguración del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”...
13/08/2025

Anuncia CODEQ que El Calor de Cancún jugará en la gran reinauguración del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” de Chetumal

- La gobernadora Mara Lezama encabezará el duelo amistoso internacional, entre el equipo de la Liga Caliente.Mx LNBP y la Selección de Belice
- El encuentro está previsto para el próximo domingo 24 de agosto a partir de las 17:00 horas y será gratuito para las y los chetumaleños

Al priorizar que Chetumal cuente con eventos de gran envergadura, y que esto se logra gracias a la importante inversión realizada en el programa de rescate de espacios deportivos, Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), anunció en conferencia de prensa que el equipo profesional de básquetbol El Calor de Cancún jugará en la capital del estado, esto en el marco de la gran reinauguración del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”.

También se informó que la quinteta que compite de manera profesional en la Liga Caliente.Mx LNBP hará frente a la Selección de Belice en un duelo amistoso internacional, programado para el próximo domingo 24 de agosto a partir de las 17:00 horas y que, además, será de acceso gratuito con boleto para la afición chetumaleña.

Cabe recordar que este emblemático espacio en el estado tuvo una inversión de más de 15.9 millones de pesos para su rehabilitación, priorizando a la ciudadanía que cuente con infraestructura deportiva digna, tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Estamos muy contentos de presentar este gran juego, que reafirma el trabajo que encabeza nuestra gobernadora Mara Lezama de recuperar los espacios deportivos para el beneficio de las y los quintanarroenses, y que además ayuda a que nuestra capital recupere su brillo”, comentó Jacobo Arzate, presidente de la CODEQ, al encabezar la cita con los medios de comunicación.

Añadió: “También tendremos invitados especiales como leyendas del básquetbol chetumaleño que nos acompañarán en el juego, porque ellos son parte de esta historia y, sin duda, será un momento muy importante para las familias de nuestra capital”.

Por su parte, Roberto Alvarado, director general de El Calor de Cancún, señaló: “Desde la fundación del equipo nos planteamos compromisos con Quintana Roo, y una de ellas era ir visitando las plazas basquetboleras del estado, y claro, Chetumal era un punto donde queríamos estar y qué mejor que en el marco de la rehabilitación de un recinto importante como es el Palacio de los Deportes ‘Erick Paolo Martínez’”.

El directivo de la quinteta quintanarroense agregó: “Haremos todo el espectáculo y entretenimiento que se vive en un partido profesional, vendrá todo el staff, todos los jugadores del equipo y, claro, el cuerpo técnico, comandado por Pepe Pidal; queremos que la afición de Chetumal viva la experiencia”.

Durante la conferencia se presentó un uniforme conmemorativo al evento que incluirá el parche del juego, así como la marca Chetumal y tendrá unas siluetas que simulan monumentos representativos de la capital del estado; además, los boletos se regalarán a través de dinámicas que se realizarán en las redes sociales de la CODEQ.

En tanto, Jacob Leslie, presidente de la Federación de Básquetbol de Belice, indicó: “Estamos muy agradecidos por la invitación, es algo que habíamos querido desde hace mucho tiempo, vendremos a jugar y dar espectáculo, con jugadores activos de nuestra liga profesional”.

A la reunión con los medios de comunicación también estuvieron presentes Raúl Rosado, secretario general de la Federación de Básquetbol de Belice; y Eduardo Angulo Bernal, promotor deportivo de Chetumal.

🔴Quintana Roo será sede nacional para el arranque de la CURP biométricaPor Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano Chetumal....
06/08/2025

🔴Quintana Roo será sede nacional para el arranque de la CURP biométrica

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Chetumal.– Las disposiciones y reglas para la implementación de la CURP biométrica en México serán consensuadas y anunciadas desde Quintana Roo, cuando este 7 y 8 de agosto se reúnan en Chetumal los directores de los registros civiles de todas las entidades federativas.

Así lo confirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien explicó que este nuevo esquema busca dotar a los mexicanos de un verdadero documento oficial de identidad, algo que actualmente no existe, ya que la credencial para votar del INE es utilizada como identificación, pero en realidad no fue concebida para ese fin.

“Nosotros vamos a hacer sede en el país para que las y los directores de todos los registros públicos tengan esa capacitación para la CURP biométrica. La primera etapa es totalmente voluntaria para quienes ya han sido registrados y registradas”, precisó la funcionaria.

Durante la reunión, se definirán los lineamientos sobre la ministración de recursos y la entrega de equipo especializado para el almacenamiento de datos biométricos, que incluirá el escaneo de iris y las huellas dactilares de ambas manos.

Torres Gómez enfatizó que este documento no será requisito obligatorio para realizar trámites en oficinas públicas ni para inscribir a los estudiantes en escuelas.

“Es voluntario, no se puede exigir por parte de las dependencias. Funcionará como el pasaporte o la licencia, puedes presentar cualquiera de esos documentos o el INE. Lo importante de la CURP biométrica es que facilitará trámites que hoy resultan más lentos”, sostuvo.

La secretaria agregó que, además de su utilidad administrativa, el documento podría ser una herramienta clave en materia de seguridad y localización de personas, al agilizar la identificación en casos de emergencia.

“Imagínense, para localizar a personas ya no tendríamos que depender de enviar huellas al INE y esperar meses para tener respuesta. Contaríamos con un sistema directo del Estado que permitiría actuar rápido”, afirmó.

Aunque el proyecto ha sido criticado por algunos sectores, Torres Gómez insistió en que el objetivo es brindar mayor certeza y agilidad en la identificación oficial, siguiendo estándares que ya aplican en otros países.

🔴Proyectan inversión histórica de 600 millones de pesos en obras en FCP Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano Felipe C...
06/08/2025

🔴Proyectan inversión histórica de 600 millones de pesos en obras en FCP

Por Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano

Felipe Carrillo Puerto podría cerrar el año con una inversión histórica de alrededor de 600 millones de pesos en obra pública, afirnó el Secretario General del Ayuntamiento Hugo Salvador Flores Vegas.

El funcionario detalló que tan solo en el primer trimestre se ejecutan alrededor de 56 proyectos con un monto inicial cercano a los 197 millones de pesos, principalmente en comunidades mayas.

“Mayormente son rehabilitaciones y construcción de parques infantiles, calles, apertura de calles, agua potable, baños, casas habitación y pozos de absorción”, explicó. Los trabajos ya concluyeron en localidades como Ixpichil y Tepich, y en breve se inaugurarán los de Tijuzuco y Señor, entre otras.

Hugo Flores destacó que estos proyectos responden a las necesidades de cada comunidad: “Son obras diversificadas para toda la población. No todas las localidades requieren lo mismo, por eso escuchamos a la gente antes de planear”, afirmó. Agradeció además el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal Mary Hernández, al señalar que “gracias a su gestión, hoy podemos aplicar estos recursos en beneficio de la gente”.

Sobre sus aspiraciones políticas rumbo al 2027, dejo en claro que le gustaría ser candidato a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, aunque dijo en su momento levantará la mano ya que en estos momentos está más enfocado en sus responsabilidades como secretario general.

Si bien el arquitecto Hugo Flores mantiene la postura de respetar los tiempos electorales, reconoce que contender por la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto en 2027 es una meta que lo motiva. “Claro que cuando sea su momento, levantaremos la mano. Si la población y el partido nos dan la oportunidad, estaremos contendiendo”, declaró.

Recordó que su trayectoria política incluye haber sido regidor en la administración anterior y actualmente ocupar el segundo cargo más importante en el gobierno local. “Ya fui secretario elegido, fui regidor y ahora soy secretario general. Siempre es un sueño, no solo como ciudadano carrilloportense, sino porque conocemos de cerca las necesidades del municipio”, señaló.

Flores, quien se define como “nacido, criado y decidido a morir en Carrillo Puerto”, asegura que su motivación va más allá de la política: “Es bonito tener la batuta de mando para realizar todas esas obras y programas que la gente necesita. Lo principal es servir”.

Finalmente insistió en que, por ahora, su enfoque está en culminar su encomienda. Sin embargo, sus palabras dejan claro que 2027 no es una fecha lejana para sus planes: “Cuando lleguen los tiempos, ahí estaremos”.

CAPA reestructura deuda para fortalecer sus finanzas y mejorar los servicios públicos-La medida permitirá redirigir recu...
06/08/2025

CAPA reestructura deuda para fortalecer sus finanzas y mejorar los servicios públicos

-La medida permitirá redirigir recursos a obras prioritarias sin comprometer la estabilidad financiera del organismo

-El refinanciamiento busca reducir la carga de la deuda y mejorar las condiciones de pago del crédito contratado en 2015

Chetumal.- Como parte de una estrategia de fortalecimiento financiero y responsabilidad institucional, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informa que ha iniciado un proceso de refinanciamiento y/o reestructuración de su crédito vigente, tras la autorización otorgada por el Congreso del Estado de Quintana Roo para dar inicio a esta nueva etapa. La medida tiene como objetivo reducir el costo financiero, mejorar las condiciones de pago y consolidar un esquema más sólido y sostenible para el financiamiento del organismo.

El director general de CAPA, Hugo Garza Sáenz, explicó que este proceso se enfoca en optimizar las condiciones del crédito simple firmado el 26 de noviembre de 2015, por un monto de 560 millones de pesos, con Banco Interacciones S.A., hoy Banco Mercantil del Norte (Banorte).

Este financiamiento contó con la participación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) como aval, y tuvo como garantía el 2% del Fondo General de Participaciones (FGP) del Estado.

El refinanciamiento contempla la contratación de un nuevo crédito con condiciones de mercado más favorables. Entre los principales beneficios se encuentran una reducción aproximada del 35% en la sobretasa actual, un plazo de hasta 180 meses, y un perfil de amortización con pagos mensuales ajustables mediante un factor de crecimiento del 1.3%, lo que permitirá una planeación financiera más eficiente.

En cuanto a la fuente de pago, la estructura propuesta prevé que la fuente primaria provenga de los ingresos propios generados por los servicios que CAPA presta directamente a través de sus diferentes delegaciones en el estado. La fuente alterna de pago se mantendrá como hasta ahora, respaldada por la posición del Estado como obligado solidario, aval y garante, mediante la afectación de hasta el 2% del FGP del Estado, sin comprometer las participaciones que corresponden a los municipios.

Esta estrategia financiera busca liberar recursos que puedan ser canalizados hacia la mejora y expansión de los servicios hidráulicos en todo el estado, especialmente en rubros prioritarios como infraestructura, mantenimiento y cobertura. Se trata de una medida responsable que permitirá a CAPA operar con mayor eficacia, autonomía y sostenibilidad en el largo plazo.

Dirección

77000
Chetumal
77000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Codigo 9 Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

La guia definitiva del sabor de Quintana Roo

Conoce las joyas ocultas de la gastronomía street fighter y sigue la curva de la felicidad!