Política Digital QR

Política Digital QR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Política Digital QR, Medio de comunicación/noticias, Chetumal.

Política Digital de Quintana Roo es un medio de comunicación efectiva, verificada y oportuna, para ofrecerte información, análisis, entretenimiento e interactuar con la ciudadanía.

¿Danos like y síguenos¡

RINDE MARA LEZAMA SU TERCER INFORME AL PUEBLO: CONVOCA A DEFENDER JUNTOS LOS LOGROS, A PROFUNDIZAR LA TRANSFORMACIÓN Y A...
05/09/2025

RINDE MARA LEZAMA SU TERCER INFORME AL PUEBLO: CONVOCA A DEFENDER JUNTOS LOS LOGROS, A PROFUNDIZAR LA TRANSFORMACIÓN Y A NO PERMITIR RETROCESOS

-Con resultados históricos en bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción, el gobierno de Quintana Roo consolida el nuevo modelo de desarrollo con prosperidad compartida

-Gracias al apoyo de Claudia Sheinbaum y la participación de todos los sectores de la ciudadanía, la Cuarta Transformación avanza en Quintana Roo

Chetumal.- Al rendir el Tercer Informe al Pueblo de manera directa y transparente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que al transcurrir ya más de la mitad de un gobierno honesto, diferente, se consolida un proyecto que cambia las cosas de fondo, de una vez y para siempre, bajo el modelo de la Cuarta Transformación.

En la zona turística de Calderitas, comunidad de Chetumal, la capital del estado, y ante la representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez; del presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas; del Poder Legislativo, Renán Sánchez Tajonar; representantes de los sectores sociales y el pueblo en general, Mara Lezama exhortó a todas y todos a no permitir volver al pasado, que terminó para siempre.

“Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, enfatizó al tiempo de “el pueblo quintanarroense es mucho pueblo y ya no va a volver a aceptar gobiernos del pasado, volver a la corrupción y a la soberbia del poder. Ya no se puede dar un paso atrás”.

Mara Lezama expuso, uno a uno, los logros alcanzados en un gobierno que trabaja todos los días, 24/7, que camina el territorio de sur a norte y de este a oeste, que llega a lugares remotos que antes estaban totalmente fuera de las decisiones políticas. “Las y los quintanarroenses saben que tienen una gobernadora accesible, que atiende y resuelve, que aplica el principio: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró.

Para estos logros que impulsan el bienestar del pueblo, agradeció el fuerte respaldo, en su momento, del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la extraordinaria primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, la titular del Ejecutivo fue enfática al señalar que, de cara al futuro, la opción de mantener esta nueva forma de gobernar está en nuestras manos. “Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, dijo.

Pidió ser vigilantes, como sociedad, de que no se pueda volver atrás, de que no se destruya lo logrado. “Y que este proceso de transformación que construimos entre todas y todos, sea el camino definitivo para consolidar nuestro desarrollo, pero con prosperidad compartida”.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que no es una cuestión de colores políticos, o no es sólo una cuestión de colores políticos, porque al fin y al cabo no somos iguales “y la gente lo sabe, es una cuestión de una nueva actitud en el ejercicio de la política y de la administración pública, que es parte de la profunda transformación que están viviendo el estado y el país”.

Y en este punto precisó: En este momento histórico, me llena de esperanza saber que hay nuevas generaciones integradas por personas comprometidas y preparadas, que traen nuevas ideas, fuerza, proyectos, y un gran arraigo y amor por su tierra. Y a ellas y ellos les tocará consolidar lo logrado.

Por lo que a ella corresponde, afirmó que quedan dos años para profundizar la transformación; para seguir por el sendero de la honestidad, la humildad y la honradez. Para continuar cumpliendo compromisos y trabajar por un Quintana Roo más justo y equitativo.

“Estoy orgullosa de lo que hemos logrado y sé que vendrán nuevos retos y desafíos. Y los enfrentaremos con la misma convicción y valor que nos trajeron hasta acá. Pueblo quintanarroense, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construye con humanismo, feminismo, honestidad y visión de futuro. Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto”, expresó.

Mara Lezama aseguró que al llegar al Tercer Informe de Gobierno lo hace con mucha emoción, con la satisfacción profunda de saber que se sigue el rumbo propuesto, de honrar el compromiso asumido desde el primer día de este gobierno humanista con corazón feminista, de aplicar una nueva forma de gobernar, de cara a la gente, sin mentiras ni dobles discursos, con honestidad, valentía, transparencia, austeridad y con eficiencia.

Apuntó con orgullo y satisfacción que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se concreta en acciones cada día, que aquello que nació como un proyecto, y también como un sueño, hoy da resultados tangibles mediante una nueva forma de gobernar y de hacer política. “El resultado de ello es este gran proyecto humanista con corazón feminista que orgullosamente me toca encabezar”, dijo.

Como parte de estos logros que transforman vidas en vez de ser solamente número fríos, que generan bienestar y reflejan la prosperidad compartida.

Mara Lezama citó ejemplos: A través de las Caravanas Móviles de salud, más de 16 mil mujeres pudieron atender su salud de forma gratuita, cuando antes no tenían la mínima oportunidad para sus revisiones y la detección oportuna del cáncer.

Con Mujer es Poder, que ofrece becas económicas bimestrales a esposas, madres e hijas, que les permite empoderarse económicamente y alejarse de las actitudes violentas. Esto reforzado con una Fiscalía Especializada de Combate a Delitos contra la Mujer.

Como ejemplo del empoderamiento femenino, la Gobernadora entregó a Carmen Ramírez, una mujer de 72 años de edad, su certificado al concluir su primaria, y a Diego Caamal, de 86 años, que terminó su secundaria, con el programa Mujer es Aprender y Acreditabach.

Con “Artesanas del Bienestar” se les capacita y brindan herramientas de manera gratuita.

En materia de salud, se entregaron mastógrafos de última generación al hospital de Felipe Carrillo Puerto y un tomógrafo con la tecnología más avanzada al hospital de Playa del Carmen. Se construyeron 3 centros de salud en Puerto Arturo, El Cedral y San Ángel, se abrieron los hospitales de Nicolás Bravo y Tulum; antes de concluir el año quedarán rehabilitados los quirófanos de Kantunilkín, José María Morelos, Tulum y Nicolás Bravo.

Los logros de este gobierno humanista con corazón feminista se reflejan también en las acciones del Sistema DIF Quintana Roo. Se rehabilitaron espacios como los Centros de Atención Infantil de Bacalar, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen en donde se cuidan a pequeñitos desde 45 días de nacidos hasta 5 años 11 meses. Y en lo que era un lugar cerrado y abandonado, creamos otro nuevo CAI en Benito Juárez.

Tras un ruin abandono en las instalaciones en donde se atienden a las personas con los más grandes dolores y flagelos, hemos logrado transformarlos en espacios dignos y con mucho, pero mucho amor. Así se rehabilitaron y equiparon la Casa Hogar para niñas, niños y adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes y la Casa Hogar para Adultos Mayores.

Todo esto, dijo, con el apoyo de la presidenta honoraria del Sistema, Verónica Lezama Espinosa y a la gran familia DIF, quienes han tenido la dicha de transformar la vida de miles de personas que hoy abrazan un futuro mejor.

Y todo esto, ejemplificó Mara Lezama, es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, lo ha hecho posible que Quintana Roo sea uno de los tres estados con ninguna observación de la Auditoría Superior de la Federación en la cuenta pública de 2024, cuando se recibió una administración que estaba entre los 10 estados con mayor cantidad de irregularidades.

Mara Lezama hizo un recuento de los muchísimos logros, todos ellos en cumplimiento de los 5 ejes de gobierno: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable, y Gobierno Honesto y Transparente.

Expresó que una señal clara de que este gobierno de la Cuarta Transformación va a paso firme sobre el objetivo de cerrar brechas de desigualdad mediante la prosperidad compartida es la reducción histórica del 9.3% en los índices de pobreza del estado. 177 mil quintanarroenses salieron de esa condición, y esto representa el nivel más bajo registrado en Quintana Roo en los últimos 15 años.

Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto, citó en la final final del informe al pueblo.

Mara Lezama agradeció la presencia de los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Oaxaca, Salomón Jara; del Cónsul General y Oficial Principal de los Estados Unidos en la Península, Justen A. Thomas; de los Senadores y Diputados Federales de Quintana Roo; los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Hendricks y el representante de Mario Villanueva Madrid, su hijo Ernesto; a las y los presidentes municipales, así como a Gastón Alegre López.

MARA LEZAMA: TERCER AÑO DE TRABAJO   La gobernadora Mara Lezama rinde este jueves 4 de septiembre su tercer informe de t...
04/09/2025

MARA LEZAMA: TERCER AÑO DE TRABAJO




La gobernadora Mara Lezama rinde este jueves 4 de septiembre su tercer informe de trabajo, en el contexto de un ambiente político, económico y social muy singular y complejo a nivel nacional.

Se debe ponderar la agitación y los escándalos que han protagonizado a nivel nacional importantes actores políticos, tanto de Morena como de la oposición.

Tampoco debe soslayarse la incesante violencia generada particularmente por el crimen organizado, pese a que algunos indicadores recientes apuntan hacia una considerable reducción en delitos como el homicidio.

En lo económico, sería irresponsable hablar de una crisis o de una recesión en esa materia, aunque la inflación se ha mantenido en niveles mínimos, pero de manera constante.

El estado de Quintana Roo, con su enorme dinámica turística sobre todo en la zona norte, no es ajeno a esas problemáticas, que se viven a nivel local, con sus variaciones.

Así que habrá que conocer la información, los resultados, los pendientes y lo que tiene previsto hacer en el futuro inmediato la jefa del Ejecutivo estatal en la entidad.

Es por demás complicado y aventurado calificar un año de trabajo gubernamental, en el que no todo es bueno ni malo, porque no todo lo que se planifica y se hace bien o mal, o se deja de hacer en la amplia esfera de la administración pública, es fácilmente evaluable.

Sin embargo, el pulso, los pros y contras, los avances o retrocesos, los vive diariamente la ciudadanía.

Son las y los ciudadanos comunes y corrientes quienes cotidianamente experimentan y viven la realidad, en sus ciudades o comunicades.

En consecuencia, la mejor evaluación, la calificación más puntual y objetiva del desempeño gubernamental, es la de la sociedad civil, por lo que corresponde a usted, respetable ciudadana y ciudadano, formular su visión, su sentir, su apreciación, sobre este tercer año de desempeño gubernamental.

GOBIERNO DE QUINTANA ROO CULPA A NUEVOS HOTELES DE LA BAJA OCUPACIÓN   Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana...
03/09/2025

GOBIERNO DE QUINTANA ROO CULPA A NUEVOS HOTELES DE LA BAJA OCUPACIÓN




Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, explicó la razón por la cual el Estado no supera el 80% de ocupación hotelera anual, pese a que se considera el destino turístico más importante de América Latina. Indicó que está lejos de ser una señal de estancamiento; “esta cifra refleja una expansión sostenida y sin precedentes de nuestra infraestructura turística”.

Expuso que en 2022 se contaba con 127.399 habitaciones; en 2023 crecieron a 130.123 y en 2024 superan las 135.430 habitaciones en 1.474 hoteles. “Solo en el último año añadimos 5,300 nuevas habitaciones, consolidando a Quintana Roo como uno de los destinos con mayor capacidad instalada del continente. Hoy incluso superamos a París y estamos a menos de 15 mil cuartos de alcanzar a Las Vegas”, apuntó Cueto.

Agregó que para 2024 se registraron 36.2 millones de cuartos-noche ocupados, que equivale a más de 17.2 millones de turistas hospedados en hoteles formales.

Así mismo, comentó que el desarrollo no se concentra únicamente en Cancún o Riviera Maya, sino que se desplaza hacia Tulum, Isla Mujeres, Bacalar, Mahahual, Holbox y Maya Ka’an.

Cueto resaltó que este avance se hace con “infraestructura diversificada, inversión sostenible, el impulso del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’ en Tulum y una estrategia de promoción sólida que favorece la descentralización del turismo”.

Admitió que más infraestructura implica también mayores responsabilidades, “en planeación urbana, servicios públicos, movilidad, seguridad, sustentabilidad y cuidado del entorno”.

Finalmente, exaltó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, con quien impulsan un modelo turístico más humano y social. “Superar el 80% no es la meta: la verdadera meta es que el crecimiento turístico se traduzca en bienestar para todas las comunidades y siga siendo el motor económico de nuestro estado”.

Como se informó en su momento, en la recta final del periodo vacacional, Quintana Roo reportó una ocupación hotelera del 63.7 por ciento en promedio de manera general, siendo Cozumel el que menos ocupación registra con un 50.2 por ciento. (Reportur).

LO DETIENEN CUANDO CHECABA SU NARCOMERCANCIA, EN LA  CARRETERA CANCÚN-TULUM    Se realiza la detención de Mario Alberto ...
03/09/2025

LO DETIENEN CUANDO CHECABA SU NARCOMERCANCIA, EN LA CARRETERA CANCÚN-TULUM





Se realiza la detención de Mario Alberto "N", presunto implicado en delitos Contra la Salud.

Durante recorridos de vigilancia orientados a la prevención y disuación del delito, elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, observaron a una persona del s**o masculino parado frente a la cajuela de un vehículo gris, quien manipulaba y olfateaba bolsitas de plástico con aparente ma*****na.

Los hechos sucedieron sobre la terracería del lado derecho del carril de baja de la carretera Cancún — Tulum en el municipio de Benito Juárez, donde se efectuó la inspección correspondiente.

Como resultado, se logró asegurar una mariconera, 60 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde con características similares a la ma*****na, dos teléfonos celulares y un vehículo marca Audi, tipo A4, color gris con placas del estado de Quintana Roo.

Los indicios, así como el detenido, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

AUTORIZA SEMARNAT NUEVO DESMONTE DE SELVA PARA LA TERMINAL DE CARGA DEL TREN MAYA EN CANCÚN   Tras la evaluación de una ...
03/09/2025

AUTORIZA SEMARNAT NUEVO DESMONTE DE SELVA PARA LA TERMINAL DE CARGA DEL TREN MAYA EN CANCÚN




Tras la evaluación de una Manifestación de Impacto Ambiental, la Semarnat dio luz verde a la ejecución del proyecto, donde se prevé el desplazamiento de 12 especies de fauna en riesgo.

QUINTANA ROO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó un desmonte de selva para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya, en un terreno de 261 hectáreas ubicado a las afueras de Cancún, donde se prevé el desplazamiento de 12 especies de fauna en riesgo.

Tras la evaluación de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) emitida en marzo pasado por la empresa Tren Maya, paraestatal fundada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Semarnat dio luz verde a la ejecución del proyecto.

Se trata de la Terminal Multimodal Cancún, que se construirá en un terreno de 261 hectáreas que se ubica al sur de la Aeropuerto Internacional de la localidad turística y oriente de la estación de pasajeros del Tren Maya del mismo nombre.

Este fin de semana se anunció la viabilidad de la iniciativa federal en materia de impacto ambiental. Se le otorgó un plazo de 18 meses para su edificación con una inversión pública de 7 mil 760 millones de pesos, presupuesto similar al que se ejerce por un año en el municipio de Benito Juárez, donde se ubica Cancún.

A través del resolutivo SRA/DGIRA/DG-05101-25, la Semarnat le aclaró al Tren Maya que son 12 especies de fauna en riesgo que habitan en el predio propuesto y no seis como había planteado en la MIA.

Entre estas se ubica el pavo ocelado, un ave endémica de gran valor cultural de la Península de Yucatán, que se verá afectada por los trabajos.

A su vez, la empresa Tren Maya propuso apoyarse de los pasos de fauna de la vía ferroviaria del tramo 4 para proteger las especies; sin embargo, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), le aclaró que no abundó con más información sobre la eficacia de estos túneles.

A pesar de esto, quedó autorizado el proyecto de impacto ambiental que se conectará con la vía del tramo 5 que va rumbo a Playa del Carmen y sur de Quintana Roo; y el tramo 4, que llega hasta Campeche pasando por Mérida.

La Terminal Multimodal Cancún contará con 28 elementos para brindar el servicio de tren de carga: almacén de residuos peligrosos, alojamiento de la Guardia Nacional, alojamiento para tripulantes, antena tetra, recinto fiscalizador, báscula, bodegas de vía pública, caseta de acceso vehicular, entre otros.

La Semarnat le aclaró al Tren Maya que aún deberá tramitar el permiso especial para la instalación de dos tanques de almacenamiento de diésel con capacidad de 240 mil litros para el consumo de las locomotoras.

Este permiso aún queda pendiente de emitir por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), de acuerdo con el resolutivo emitido a favor de la paraestatal. (APRO).

FALLECE MARIO BERNARDO RAMÍREZ CANÚLEl diputado constituyente Mario Bernardo Ramírez Canul falleció este martes, tras un...
02/09/2025

FALLECE MARIO BERNARDO RAMÍREZ CANÚL

El diputado constituyente Mario Bernardo Ramírez Canul falleció este martes, tras un considerable período de tiempo en el que su salud estuvo complicada.

Ramírez Canul, uno de los protagonistas y artífices del autogobierno quintanarroense. El fue un hijo digno de Ciudad Chetumal, nacido el 20 de Agosto de 1944.

Obtuvo el grado académico de licenciado en Derecho en 1977 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Y fungió como Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Territorio, de 1971 a 1974, también como profesor de Economía y Director de la Escuela de Enseñanzas Especiales "Eva Sámano de López Mateos".

Se desempeñó como docente de la asignatura en problemas políticos y sociales de México en la Escuela Preparatoria y de Introducción al Estudio del Derecho en la Escuela Técnica Industrial Número. 62, todas de Chetumal.

Sobresale en la historia local al ser uno de los siete Diputados Constituyentes, electos en 1974 para elaborar y redactar la Norma Fundamental de Quintana Roo.

Que en Paz Descanse

¿PACTO DE MUERTE?: ENCUENTRAN A PAREJA SIN VIDA Y A NIÑA QUE LOGRO SOBREVIVIR, EN UN APARENTE SUICIDIO COLECTIVO   Cancú...
02/09/2025

¿PACTO DE MUERTE?: ENCUENTRAN A PAREJA SIN VIDA Y A NIÑA QUE LOGRO SOBREVIVIR, EN UN APARENTE SUICIDIO COLECTIVO




Cancún.- Un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida, luego de que al parecer determinaron acabar con su vida y con la de su pequeña hija de 7 años de edad, quien afortunadamente fue hallada aún viva y llevada a un hospital de Cancún.

El trágico acontecimiento ocurrió luego de que presuntamente la pareja decidiera terminar con su vida y la de su hija, para lo cual optaron por recurrir al ahorcamiento. Vecinos de la familia alertaron a las autoridades, al percatarse de la terrible decisión.

Al llegar al lugar de los hechos, los servicios de emergencia encontraron suspendidos los tres cuerpos, aunque desafortunadamente los cuerpos del padre y la madre ya no presentaban signos vitales.

Por fortuna, la menor de edad aún tenía signos vitales, por lo cual fue de inmediata trasladada a un hospital en el que se le otorgó atención especializada, sin embargo, ha trascendido extraoficialmente que la niña finalmente también perdió la vida.

CAE EN CANCÚN PAR DE NARCOMENUDISTAS CONSIDERADOS COMO "OBJETIVOS PRIORITARIOS"      Se realiza la detención de Luis Alb...
02/09/2025

CAE EN CANCÚN PAR DE NARCOMENUDISTAS CONSIDERADOS COMO "OBJETIVOS PRIORITARIOS"




Se realiza la detención de Luis Alberto "N", alias _Seco_ y Barsilai Kuictlauac "N", alias _Barsi_, presuntos implicados en delitos Contra la Salud.

Los detenidos fueron señalados como objetivos prioritarios de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz.

Elementos del Grupo Orión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, se encontraban en recorridos de vigilancia cuando observaron a dos individuos parados en la vía pública, quienes intercambiaban bolsitas de plástico con aparente ma*****na.

Al percatarse de la presencia policial, los masculinos adoptaron una actitud evasiva. Debido a la pronta respuesta de los elementos, se logró interceptar a los sujetos sobre la Avenida Chac Mool, entre Fonatur y Avenida La Rioja, fraccionamiento Residencial Gran Santa Fe, supermanzana 323, en el municipio de Benito Juárez, donde se efectuó la revisión correspondiente.

Como resultado, fueron aseguradas 61 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde con características similares a la ma*****na; dos mariconeras y un teléfono celular.

Los indicios, así como los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

02/09/2025

La Asociación de Discapacitados, manifiestan Prioritario construir las banquetas del centro de Chetumal. En lugar de convertir en peatonal la Av Héroes que no es necesario

Por Francisco Ortega Lizarraga.

ESTEFANÍA MERCADO ATIENDE AL PUEBLO EN LAS JORNADAS "SOLUCIONES SIN TANTO CHORO"      Playa del Carmen, Quintana Roo.— P...
02/09/2025

ESTEFANÍA MERCADO ATIENDE AL PUEBLO EN LAS JORNADAS "SOLUCIONES SIN TANTO CHORO"




Playa del Carmen, Quintana Roo.— Para fortalecer la comunicación y confianza entre la ciudadanía y las instituciones locales, la presidenta municipal Estefanía Mercado presidió este lunes la Primera Audiencia Vecinal “ Soluciones Sin Tanto Choro”, en el domo del fraccionamiento Villamar I, donde atendió a más de 50 representantes vecinales.

Desde su llegada y hasta el cierre del evento, la Alcaldesa escuchó inquietudes en una mesa de diálogo abierto y directo, canalizando las demandas ciudadanas de manera inmediata para su atención.

En la audiencia, Estefanía Mercado reiteró la importancia de la cercanía con la ciudadanía y el compromiso de su administración por resolver problemas de manera efectiva y oportuna, fortaleciendo la confianza de los habitantes en su gobierno.

“Estamos aquí en Villamar I iniciando con esta estrategia que nos permitirá fortalecer la participación vecinal, incrementar la credibilidad en las instituciones locales y fomentar el liderazgo comunitario”, expresó.

El encuentro forma parte de un plan de gestión denominado “Modelo Playa”, una estrategia de gobernanza orientada a la participación ciudadana, transparencia y atención directa a los problemas del municipio.

En esta ocasión, se contó con la asistencia de más de 50 integrantes de distintos comités vecinales, así como funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento, entre ellas Salud, Educación, Deportes, DIF Municipal, Tesorería, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Obras Públicas, Seguridad, Registro Civil, Servicios Públicos, Proximidad Social y Tránsito.

Con estas audiencias, la presidenta mujicipal Estefanía Mercado reafirma su compromiso de mantener un gobierno incluyente, accesible y cercano a la gente.
ooo000ooo

LAGUNA DE BACALAR SERÁ DELIMITADA EN CINCO ZONAS PARA SU NAVEGACIÓN     El Capitán de Puerto de Chetumal y Bacalar, Romá...
02/09/2025

LAGUNA DE BACALAR SERÁ DELIMITADA EN CINCO ZONAS PARA SU NAVEGACIÓN




El Capitán de Puerto de Chetumal y Bacalar, Román Bustos Gómez, sostuvo una reunión con la comunidad marítima que hace uso de la Laguna de Bacalar para informarles sobre los avances del proceso de publicación de las Reglas Generales de Navegación de ese cuerpo de agua, que empezarán a aplicarse en cuanto sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

El funcionario federal les explicó a los asistentes que la dependencia a su cargo se encargará específicamente de temas relacionadas con la navegación, ya que medidas de protección ambiental corresponden a otras instancias federales, estatales y municipales, porque están relacionadas con estrategias integrales que incluyen la contención de los escurrimiento de agua que llegan desde las montañas de Campeche, el control de agroquímicos, reforestación para reforzar barreras naturales de contención, drenajes, plantas de mantenimiento de aguas sucias y, principalmente, de una mayor conciencia ciudadana.

Sin embargo, dijo que la Capitanía se sumara desde el ámbito de sus atribuciones a las disposiciones o recomendaciones que las autoridades ambientales emitan y que es su intención coadyuvar y colaborar en el cuidado del medio ambiente.

Explicó que las reglas tienen por objeto establecer disposiciones mínimas de seguridad para la navegación a bordo de embarcaciones de cualquier tipo de embarcación propulsión, así como medidas para el uso de atracaderos, rampas y botaderos. Será obligatorio que todas las embarcaciones que naveguen en la Laguna de Bacalar cuenten con un ejemplar de las reglas.

Añadió que las Reglas Generales de Navegación de la Laguna de Bacalar se diseñaron con base en los aportes de la experiencia y el conocimiento de investigadores locales. “Podrán ser modificadas en caso de que sea necesario, explicó.

Reiteró que es competencia de la Capitanía de Puerto la aplicación de las nuevas Reglas de Navegación, cuya parte medular consiste en delimitar zonas y velocidades. “Este tipo de reuniones las realizamos con el fin de que conozcan y se familiaricen con las zonas de navegación y respeten las restricciones establecidas.”

Son 5 las zonas establecidas: la zona 1, Navegación con precaución, que comprende la línea de costa hasta 50 metros hacia el centro de la laguna, destinada para bañistas, maniobras de atraque y zarpe de embarcaciones menores de recreo y deportivas, con una velocidad que no deberá superar los 7.4 km/h; Zona 2, navegación a baja velocidad, máxima de 18.52 km/h, para embarcaciones de todo tipo; Zona 3, Navegación de remolque recreativo, para actividades de remolque y deporte de esquí, cuya circulación será en el sentido de las manecillas del reloj, a una velocidad no mayor de 37 km/h: Zona 4, Navegación de motos acuáticas, zona en donde se permite el uso de motos, cuya circulación será en el sentido de las manecillas del reloj, a una velocidad no mayor de 37 km/h y la zona 5, de Restricción a la Navegación, que comprende el área conocida como “Los Rápidos”, que es el canal de conexión entre las Lagunas, Bacalar y Xul Há y el área conocida como “El Canal de los Piratas”, en donde la navegación queda restringida a embarcaciones a motor y vela, en tanto que en el Canal de los Piratas únicamente será permitida la navegación de embarcaciones con propulsión a motor con autorización de la Capitanía.

Finalmente, explicó que hay áreas sensibles, en donde no hay acceso, señalizadas con boyas. En estas zonas no se permite el acceso de ningún tipo de embarcación ni bañistas. “Reconozco”, dijo, “la labor coordinada con la capitanía que realizan algunas organizaciones de la sociedad para la colocación de estas boyas y estamos en disposición de apoyar estas acciones.”

Política Digital QR

ENCUENTRAN  EL CUERPO MUTILADO DE UNA MUJER EN CANCÚN    Cancún, Quintana Roo, 1 de septiembre de 2025.-El torso de una ...
02/09/2025

ENCUENTRAN EL CUERPO MUTILADO DE UNA MUJER EN CANCÚN




Cancún, Quintana Roo, 1 de septiembre de 2025.-El torso de una mujer fue encontrado la tarde de este lunes dentro de una maleta, en una zona de fraccionamiento en Cancún. El macabro hallazgo se realizó en un área verde ubicada al final de la Avenida 3 en el fraccionamiento Prado Norte.

De acuerdo con las autoridades policiacas que arribaron al lugar, el cuerpo se encontraba envuelto en bolsas dentro del equipaje. El torso estaba sin las extremidades ni la cabeza de la víctima, las cuales no fueron localizadas en el sitio.

Agentes de la Unidad Especializada en Feminicidios de la Fiscalía del Estado, con apoyo de Servicios Periciales, se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo y las primeras diligencias. Hasta el momento, la mujer permanece en calidad de desconocida y las investigaciones continúan. (En Contraste Digital).

Dirección

Chetumal
77000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Política Digital QR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Política Digital QR:

Compartir