Política Digital QR

Política Digital QR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Política Digital QR, Medio de comunicación/noticias, Chetumal.

Política Digital de Quintana Roo es un medio de comunicación efectiva, verificada y oportuna, para ofrecerte información, análisis, entretenimiento e interactuar con la ciudadanía.

¿Danos like y síguenos¡

RINDEN PROTESTA NUEVAS FUNCIONARIAS EN EL IEQROO      Chetumal, Quintana Roo; a 01 octubre. – La consejera presidenta de...
02/10/2025

RINDEN PROTESTA NUEVAS FUNCIONARIAS EN EL IEQROO




Chetumal, Quintana Roo; a 01 octubre. – La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez, en un acto protocolario virtual, tomó protesta a las ciudadanas Karla Patricia Rivero González y María del Rosario Coronel Francisco, como titulares de la dirección de Cultura Política y de la Unidad Técnica de Comunicación Social, respectivamente, acto celebrado en la sala de sesiones del Instituto.

De manera presencial se contó con la participación de las consejerías Elizabeth Arredondo Gorocica y Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, así como de la secretaria ejecutiva, Guadalupe Irma Esquivel Monroy, el titular del Órgano Interno de Control, Luis Alberto Alcocer Anguiano, integrantes de la Junta General y representantes de partidos políticos.

De manera virtual, el consejero Juan César Hernández Cruz y Maisie Lorena Contreras Briceño.
Consejerías, el OIC y representantes de partidos políticos, dieron la bienvenida a las nuevas titulares del IEQROO, a quienes les desearon todos los parabienes en sus nuevas encomiendas que con su trabajo y profesionalismo abonarán en las causas de este noble Instituto.

01/10/2025

¡Sabías que algunas de las primeras filmaciones en el mundo se hicieron en México en el año 1896? Conoce la historia:

CHETUMAAAL!! 📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE 📅 👉🏽 Desde la casa más famosa del momento y recién salido , iniciando una gira llena...
01/10/2025

CHETUMAAAL!!

📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE 📅

👉🏽 Desde la casa más famosa del momento y recién salido , iniciando una gira llena de mucha energía , llega para todos ustedes a ISADORA OPEN CLUB este 18 de octubre con todas sus ocurrencias y su increíble sentido del humor…

🤠🔥 ABELITO 🔥🤠

No te lo puedes perder , será una noche llena de risas y de muchas locuras… 🤣😂😁

….Disfrutemos de mucha fiesta y mezcal con
✨LA MANUELA MEZCAL✨

🎟️ Preventas ( hasta agotar existencias ) $450
🎟️ Día del evento $550

Reserva ya!
📲 983 37 39804

POLICÍAS LO AUXILIAN EN SU MOTO DESCOMPUESTA, PERO CANINO LE DETECTA NUMEROSAS DOSIS DE HIERBA; LO PONEN TRAS LAS REJAS ...
01/10/2025

POLICÍAS LO AUXILIAN EN SU MOTO DESCOMPUESTA, PERO CANINO LE DETECTA NUMEROSAS DOSIS DE HIERBA; LO PONEN TRAS LAS REJAS




En recorridos de vigilancia, elementos del Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en compañía del canino Kinich, se percataron de un masculino quien iba empujando una motocicleta de color negra la cual estaba apagada y se aproximaron para verificar la situación y si requería algún apoyo.

Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Chichen Itza, casi esquina Jabín 9, de la supermanzana 23, manzana 30 del municipio de Benito Juárez, en dónde al momento de estar dialogando con el hombre; el binomio canino comenzó a ladrar y jalar, indicando y señalando a esta persona con un marcaje positivo ya que existía la posibilidad de localización de sustancias ilícitas.

Se procedió a la revisión correspondiente en la que se le decomisaron: una bolsa de plástico transparente con vegetal verde con las características similares a la ma*****na, una bolsa de plástico transparente mediana con 13 bolsitas de plástico transparente con este mismo narcótico y la motocicleta de la marca Italika tipo WS 175 sport de color negro, azul y blanco con placas de circulación de Quintana Roo.

La puesta a disposición fue ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

DETIENEN A MOTOTAXISTA QUE PORTABA DIVERSAS DR**AS Y UN ARMA DE FUEGO    En recorridos de vigilancia, elementos del Grup...
01/10/2025

DETIENEN A MOTOTAXISTA QUE PORTABA DIVERSAS DR**AS Y UN ARMA DE FUEGO




En recorridos de vigilancia, elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se percataron de un mototaxi de color azul estacionado y en la parte de atrás estaban dos personas del s**o masculino, quienes intercambiaban múltiples bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían vegetal de color verde con las características similares a la droga comúnmente conocida como ma*****na.

Los hechos ocurrieron sobre la calle tercera privada de Girasoles, casi esquina con la calle Paseo de Frambuesas, de la supermanzana 248, manzana 86, fraccionamiento Villas del Mar 3, del municipio de Benito Juárez; en donde al percatarse de la presencia de los oficiales, uno de ellos salió corriendo hasta perderse de vista entre los diversos domicilios y las áreas verdes del mismo fraccionamiento.

La revisión se realizó con el otro masculino, a quien se le decomisaron: 68 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de color verde con las características similares a la ma*****na, 23 bolsitas de plástico transparentes con sustancia en forma de cristal, con las características similares al cristal y una mariconera.

Además de, un arma de fuego tipo corta calibre .380, de color negro con empuñadura con una figura de una calavera color plata, dos cartuchos de color dorado con la leyenda Águila, una libreta y el mototaxi color azul de la marca Piaggio, modelo Ape City 200C, sin placas de circulación.

La puesta a disposición fue ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

(DES)ENCUENTROS, DE LA AUTORÍA DE JORGE MANRIQUEZ CENTENO, SALE A LA LUZ“Chilango de nacimiento y de buena cepa, y chetu...
01/10/2025

(DES)ENCUENTROS, DE LA AUTORÍA DE JORGE MANRIQUEZ CENTENO, SALE A LA LUZ

“Chilango de nacimiento y de buena cepa, y chetumaleño de corazón”, se autodefine Jorge Manriquez Centeno, nacido en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y con residencia en Chetumal desde 1991, como se puede leer en la presentación de (Des)encuentros, libro de relatos que irrumpe en la escena literaria, bajo el sello editorial de Rosa Ma. PORRUA.

“Escribiendo, reescribiendo, tirando a la basura algunos escritos que creí insípidos, recogiendo retazos, armando y desarmando toboganes que apuntan al cielo o el abismo, ha llegado el momento de mojarme y no sólo de ver caer la lluvia”, menciona Jorge Manriquez Centeno al cuestionársele por qué hasta ahora decidió publicar su primer obra en forma de libro.

Dice que con (Des)encuentros pretende exponer el laberinto toxico, envolvente o glamoroso en que te puede cercar un trabajo, en este caso una oficina ubicada contextualmente en los años ochenta en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, pero que bien puede ser cualquier oficina de esos y estos tiempos.

“Una oficina es un microcosmos aislado, envolvente, donde sumas o restas, como todo en la vida. En esta oficina, que pueden ser muchas o una sola, hay personajes —plagados de pasiones humanas, bajas, viles, nobles, dignas: diferentes como la vida misma—, quienes están inmersos en atmósferas de deseos oscuros, agonía y frustración, pero también miran hacia un mejor porvenir, esa esperanza humana, latente, que nos dice que vale la pena vivir”, enfatiza.

“Narrado en tercera persona, con un lenguaje transparente que se tiñe con giros metafóricos y palabras del argot chilango, se exhiben en estas líneas situaciones y tragedias lacerantes que atestiguan la condición humana, ceñida por redes de la burocracia y absurdos valores y sueños, que llevan incluso a los protagonistas a la locura, la tristeza y la muerte”, considera Agustín Labrada, escritor que reseña el libro en la cuarta de forros.

“El hilo conductor de mi obra es la figura del gato, majestuoso ser que simboliza la dignidad de los seres vivos, claro, desde mi punto de vista, y es este ser grandioso con el que pretendo darle unidad a mi obra, además de irrumpir como un medio de evasión de los conflictos que atenazan a los diversos protagonistas de los relatos de (Des)encuentros”, dice el escritor Jorge Manriquez Centeno.

“El libro es también una crítica al sistema político de los años ochenta y en él se abordan las mezquindades propias del ser humano, así como su grandeza”, finaliza el autor de (Des)encuentros.

¡ALERTA!: FRAUDE CON TARJETAS DEL "BIENESTAR" FALSASEn una modalidad ya conocida pero que muchas personas ignoran, estaf...
01/10/2025

¡ALERTA!: FRAUDE CON TARJETAS DEL "BIENESTAR" FALSAS

En una modalidad ya conocida pero que muchas personas ignoran, estafadores depositan en los domicilios supuestas tarjetas del '"Bienestar" falsas, e indican en una hoja que para activarla y recibir "pensiones" o dinero, deben ser activadas en cualquier sucursal de las tiendas Oxxo, mediante un pago de 300 pesos.

No se deje engañar. Es un fraude.
Avise incluso a sus familiares, amistades y, sobre todo, a las personas de la tercera edad. Se trata de un "FRAUDE".

Esta es la imagen de las tarjetas fraudulentas:

VÍCTIMA QUEDA IRRECONOCIBLE TRAS SER ARROLLADA Y GOLPEADA POR VARIOS VEHÍCULOS EN LA VÍA KANTUNIL-CANCUN    Cancún.- Est...
01/10/2025

VÍCTIMA QUEDA IRRECONOCIBLE TRAS SER ARROLLADA Y GOLPEADA POR VARIOS VEHÍCULOS EN LA VÍA KANTUNIL-CANCUN




Cancún.- Esta mañana, la línea de emergencias 911 recibió un reporte alarmante sobre el hallazgo de un cuerpo totalmente d3stroz4do sobre la carretera Kantunil-Cancún, en el tramo que conecta la colonia Chiapaneca con la colonia El Porvenir.

Según información preliminar, conductores que transitaban por la carretera fueron quienes se percataron del macabro hallazgo. Al parecer, la persona fue arrollada durante la madrugada y abandonada en el lugar, lo que provocó que varios vehículos le pasaran encima, d3stroz4ndolo por completo.

Elementos de la policía estatal, agentes ministeriales y una unidad de servicios periciales se trasladaron de inmediato al sitio.

Las autoridades acordonaron la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento de los restos. Debido a la situación, la carretera fue cerrada al tráfico, lo que generó congestión vehicular en la zona. (Despierta Quintana Roo).

DESQUICIADO SUJETO LE CORTA EL CUELLO A SU EXPAREJA, QUIEN MUERE DESANGRADA EN LA VÍA PÚBLICA   ́n  Un sujeto le quitó l...
01/10/2025

DESQUICIADO SUJETO LE CORTA EL CUELLO A SU EXPAREJA, QUIEN MUERE DESANGRADA EN LA VÍA PÚBLICA

́n


Un sujeto le quitó la vida a su expareja sentimental en plena vía pública, en el municipio de Ticul, utilizando un arma blanca, para luego escapar con rumbo desconocido.

De acuerdo con la información recabada, la mujer circulaba en motocicleta cuando su expareja sentimental, que iba en otra moto, se le emparejó, descendió de su vehículo y la hirió con un arma blanca.

Al arribo de la Policía Municipal y paramédicos se confirmó que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Se desconocen los motivos que habrían sido la causa de este feminicidio ocurrido en plena vía pública. (Línea de Fuego Chetumal).

30/09/2025

MARA COMPONE Y YENSUNNI DESCOMPONE
Roo




En el colmo de los despilfarros o posible corrupción, el alumbrado público habilitado por la gobernadora Mara Lezama hace unas semanas, en la avenida Revolución de Chetumal, la cual bordea parte del Aeropuerto de esta ciudad, fue desinstalado por órdenes de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, ante lo cual esa importante arteria de la capital del estado, retorna a la oscuridad, como relata en este video de su autoría, Francisco Ortega Lizárraga.

EJIDATARIOS, EMPRESARIOS Y HOTELEROS REITERAN SU TOTAL RECHAZO A QUE LA CUENCA DE BACALAR SEA DECLARADA ÁREA NATURAL PRO...
30/09/2025

EJIDATARIOS, EMPRESARIOS Y HOTELEROS REITERAN SU TOTAL RECHAZO A QUE LA CUENCA DE BACALAR SEA DECLARADA ÁREA NATURAL PROTEGIDA; ESTARÍA BAJO EL CONTROL DE UN GRUPO AJENO A LA REGIÓN, ARGUMENTAN





*Proponen auto regulación y Mesa Técnica de Trabajo con las autoridades.

Ejidatarios, empresarios, hoteleros y especialistas externan por enésima ocasión su desacuerdo y un NO rotundo, a las pretensiones de las autoridades de que las lagunas de la Cuenca de Bacalar, principalmente Xul Ha y Bacalar, sean declaradas como Área Natural Protegida (ANP), lo que representaría frenar el desarrollo económico, turístico y social de la región, pues a cambio, con la imposición de la ANP, las lagunas serían entregadas y controladas por un grupo de personas ajenas a la región. Hace unos años, recordaron, se pretendía entregar el control de la zona, bajo el esquema de APN a un grupo de supuestos ambientalistas de Monterrey, Nuevo León.

Se unen, así, AHCYS, Coparmex, Canirac, Amigos de Xul Há
y Ejidos de Buenavista, Pedro A de los Santos, Península, Santa Elena, Aaron Merino.

Organismos empresariales y comisariados ejidales de la zona sur del Estado propusieron a las autoridades municipales, estatales y federales, que se establezca una mesa de trabajo para definir una regulación clara que permita el desarrollo económico sostenible bajo la premisa definitiva de que un Área Natural Protegida para el sistema lagunar Bacalar – Chetumal es inviable.

En un documento dirigido a la Gobernadora del Estado de Quintana Ro, Mara Lezama Espinosa, el presidente de Coparmex, Josué Osmany Palomo; Víctor Dogre, representante de la Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana Roo, Esteban Mera Villanueva, presidente de la Canirac, Roberto Salgado, presidente del Consejo Comunitario de la Laguna de Bacalar, Héctor Peña, presidente de Amigos de Xul Ha, acompañados de Pedro Cervantes, Comisario de Pedro a de los Santos, Crescencio Hoy, Comisario Ejido Buenavista,
Hilario Huerta, Ejido Santa Elena, Druso Mayitza, de la Península, representantes de los ejidos Aarón Merino y Calderitas, así como de Hugo Galleti y Diego Rojas, representantes de propietarios de predios de la costera de la Laguna de Bacalar, expresaron nuevamente su postura ante las declaraciones públicas recientes del MVZ, Javier Alberto Carballar Osorio, Director General del IBANQROO, y del Diputado Renán Sánchez Tajonar, Presidente de la JUCOPO del Congreso del Estado, quienes volvieron a posicionar la posible declaratoria de ANP en la región.

Desde el 2017 “hemos mantenido una postura firme, clara y decidida cuando la Conanp, aliada con Amigos de Xian Ka’an, intentaron engañarnos simulando una consulta pública a favor de la declaratoria de un ANP, en un polígono de 219,818.6840 Hectáreas, que afectaba a 12 ejidos, abarcaba la zona de Ichkabal y la Bahía de Chetumal.

“Nos opusimos a esa pretensión y nuevamente nos vemos obligados a reiterar nuestra postura ante un tema que suponíamos superado”, precisó Roberto Salgado Sangri, presidente del CONCLAB.

“Durante 10 años hemos planteado los argumentos técnicos y legales en contra de dicha iniciativa: la laguna de Bacalar es parte de un sistema hidrológico, y no tiene ningún sentido proteger la parte inferior de la cuenca si no tomamos en consideración la alta cuenca y el sistema de desagüe de la laguna”, señaló por su parte el Biólogo e Ingeniero Forestal, Hugo Galleti.

“En la alta cuenca”, añadió, “el desmonte y el uso indiscriminado de agroquímicos ha producido dos problemas. Por un lado, el arrastre de sedimentos en la única corriente superficial que alimenta a la laguna de Bacalar, localizada en los alrededores de Buenavista. El arrastre proveniente de dicha corriente es la causa principal de la turbidez de la laguna, y ésta se produce solamente en la época de lluvias. Por otro lado, las aguas subterráneas que alimentan la laguna de Bacalar registran la presencia de contaminantes. Ninguno de estos problemas se soluciona con la propuesta de establecimiento de un área natural protegida.”

Josué Osmany Palomo, presidente de la Coparmex informó que se le entregará un documento a la gobernadora Mara Lezama, “en términos muy respetuosos, con fundamentos legales en el cual se le solicita que, en congruencia con su visión y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una definición política que garantice protección ambiental con prosperidad local.

“Le solicitamos encabezar una definición pública a favor de una ruta de auto regulación —con metas, plazos e indicadores— que ordene, sanee y vigile sin frenar el desarrollo de las familias del sur. Los empresarios consideramos que no es adecuado decretar un ANP, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa federal y estatal vigentes.

Pretendemos una auto Regulación y la actualización de instrumentos normativos como OET/PDUs y reglas operativas por zona, por lo que proponemos se instale una mesa técnica con la participación Estado–Municipios–Ejidos–Empresariado–Academia, en la cual se establezcan saneamiento con metas: rehabilitar cárcamos críticos (Laguna de Bacalar y La Sabana), reforestación, conexión al drenaje y monitoreo mensual público.

Proponemos un ordenamiento con desarrollo, mediante la actualización del Ordenamiento Ecológico y los Programas de Desarrollo Urbano de Bacalar y Othón P. Blanco, crear un Fideicomiso Regional de Conservación y Desarrollo (Estado–Municipios–Ejidos–Empresariado–Academia) para financiar vigilancia, restauración y proyectos productivos verdes, certificaciones, capacitación, manejo de residuos, economía circular y beneficios directos a ejidos y MIPyMES, garantizar consulta previa, libre e informada en cualquier decisión regulatoria relevante para los núcleos agrarios, rehabilitación de los cárcamos de la Laguna de Bacalar y La Sabana, control de desbordes y alarmas/backup energético para operación continua, gestión integral de residuos: cierre técnico y remediación de basureros a cielo abierto conforme a normatividad aplicable, y rutas/estaciones de transferencia con trazabilidad.

Finalmente, Héctor Peña, presidente de Amigos de Xul Há, recordó que con las ANPs en el estado “se han sufrido experiencias que no podemos permitir que sucedan en la zona sur del Estado, que requiere impulsos para un desarrollo sutentable.”

Citó el caso de Sian Ka’an; el cierre del Parque Jaguar de Tulum con afectaciones sociales; Yum Balam, decretada el 6 de junio de 1994, cuyo programa de manejo se publicó hasta 2018 —24 años de vacío legal—), lo que es evidencia de las limitaciones de gestión, vigilancia y beneficios comunitarios bajo modelos de ANP tradicionales.

En conclusión, “No es necesario decretar un ANP para Bacalar–Bahía de Chetumal; se recomienda regular de manera legal con un programa de manejo costero y reglas operativas de mitigación, priorizando turismo sostenible y, principalmente, conectar a toda la población al drenaje, dar mantenimiento a los canales que se han azolvado en puntos muy precisos de la laguna de Bacalar.

POR FIN SE ATREVEN: NIEGAN AUTORIZACIÓN AMBIENTAL A LA SEDENA EN QUINTANA ROO    Cancún.- La Secretaría de Medio Ambient...
30/09/2025

POR FIN SE ATREVEN: NIEGAN AUTORIZACIÓN AMBIENTAL A LA SEDENA EN QUINTANA ROO





Cancún.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales le negó al Ejército Mexicano la autorización de impacto ambiental para construir las instalaciones de una Policía Militar en el municipio de Othón P. Blanco por haber iniciado el desmonte de más de 45,000 metros cuadrados de selva sin previa autorización.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se permitió a las fuerzas armadas arrancar obras con “permisos provisionales” que ni siquiera están previstos en la normatividad ambiental, pero en esta ocasión, al volver a iniciar obras sin ningún tipo de estudios para después tramitar los permisos, la Semarnat señala de manera puntual que las fuerzas armadas han violado los artículos 28, fracciones VII y IX y 30 de la LGEEPA, y 5, incisos O), fracción I y Q) del Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental (REIA).

El proceder de la Secretaría de la Defensa Nacional, al iniciar desmonte de un predio sin tramitar la autorización de impacto ambiental “hizo perder el carácter preventivo del trámite en materia de Impacto Ambiental, debido a realizar el cambio de uso del suelo de áreas forestales en una superficie de 45,531.11 m', con vegetación de tipo selva mediana subperennifolia, y haber comenzado la construcción de las obras que conforman el proyecto, los cuales cuentan con un gran avance en su desarrollo”, se lee en el resolutivo de la Semarnat.

Además de la negativa, Semarnat remite al Ejército ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que “en el ámbito de su competencia y en el ejercicio de sus atribuciones, determine lo correspondiente al iniciar obras y actividades sin contar con la autorización respectiva”, se lee en el resolutivo que se publica en la Gaceta Ecológica de Semarnat.

Las obras que ya había iniciado el Ejército sin autorización son “instalaciones con espacios funcionales, áreas de descanso, infraestructura para el mantenimiento y almacenaje de equipo, así como sistemas que contribuyan al manejo eficiente de los recursos para el Cuerpo de Policía Militar y a las Compañías de la Guardia Nacional, específicamente las Compañías G.N. Cap. 150 y 210”.

De acuerdo al documento, con fotografías ilustrativas, se identificó “la remoción de la vegetación existente y por ende, el cambio de uso del suelo de áreas forestales en una superficie de 45 mil 531.11 m2, con vegetación de tipo selva mediana subperennifolia, así como un gran avance en la construcción de la infraestructura que conforma el proyecto”.

Antecedente

Previamente, el Ejército Mexicano también inició obras sin autorización en el caso del Tren Maya y sus seis hoteles, el Aeropuerto de Tulum y un sinnúmero de bancos de material en Tulum, Playa del Carmen y Cancún para las distintas obras de infraestructura que ejecutó en Quintana Roo.

De hecho, apenas en mayo de 2025 iniciaron el trámite de autorización ambiental para regularizar la operación de cuatro bancos de material pétreo en Quintana Roo para el Tren Maya, los cuales iniciaron la extracción de roca muchos meses antes de siquiera solicitar los permisos.

Dos de estos cuatro bancos de material se encuentran en el municipio de Playa del Carmen. En la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se reconoce que se trata de bancos donde se inició la extracción de material previo a la tramitación de los permisos, por lo que un año después iniciaban los trámites para regular su operación.

“Para iniciar con las actividades de remoción de vegetación para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se cuenta con una autorización provisional con oficio no. SRA/DGIRA/DG-01427-23 en el cual se solicitó una superficie de 22.5941 hectáreas (y de 52.3 hectáreas en el segundo banco de material) de afectación al predio”, se lee en el documento.

Estos permisos provisionales son los mismos que la Semarnat entregó al Tren Maya una vez que iniciaron el desmonte de selva sin contar siquiera con el proyecto ejecutivo, ni mucho menos los estudios de impacto ambiental en la zona.

La autorización de impacto ambiental tiene como objeto anticipar las consecuencias negativas que pueda tener en el entorno un determinado proyecto, por lo que los “permisos provisionales” contravienen todo el espíritu de esta normativa, al permitir arrancar obras sin que se mida previamente el impacto de los trabajos. (EL Economista).

Dirección

Chetumal
77000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Política Digital QR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Política Digital QR:

Compartir