Playa del Carmen es Noticia

Playa del Carmen es Noticia Playa del Carmen es Noticia

Premia Mara Lezama el esfuerzo y la excelencia de estudiantes destacados en la Olimpiada del Conocimiento 2025🔸Diez estu...
11/07/2025

Premia Mara Lezama el esfuerzo y la excelencia de estudiantes destacados en la Olimpiada del Conocimiento 2025

🔸Diez estudiantes, mujeres y hombres, de 6to grado de primaria general, rural, indígena, CONAFE y particular, fueron ganadores de esta Olimpiada

|| La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia para premiar el esfuerzo, dedicación, disciplina, conocimiento y talento de las alumnas y alumnos de 6to grado de primarias generales, particulares, rurales, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, así como a sus maestras y maestros.

Se reconoció y premió el esfuerzo y dedicación de 10 ganadores, tres de primaria general, tres de primaria rural, 2 de primaria indígena, una de primaria particular y una de primaria de CONAFE, de entre un total de más de 33 mil niñas y niños que participaron de todo Quintana Roo. Asimismo, se premió a 10 docentes, 5 mujeres y 5 hombres.

“Los premios que reciben hoy son una manera de reconocer su esfuerzo, su talento y sus ganas de aprender. Es una muestra de lo mucho que han trabajado y lo bien que lo han hecho. Nos alegra mucho que en este grupo de 10 ganadores haya niñas y niños de escuelas de comunidades rurales e indígenas. Eso nos indica que no importa dónde vivan, todas y todos pueden lograr cosas grandes si se esfuerzan” expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de premiación.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo les dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, seguirá apoyándolos como lo hace ya con 1,109 domos, equipamiento de escuelas, pero a cambio les pidió no perder el camino correcto, evitar sucumbir ante las tentaciones, a las actitudes autodestructivas.

Los y las ganadoras, 5 hombres y 5 mujeres, son de los municipios de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.

En la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil participaron más de 33 mil estudiantes y luego de ser procesadas sus evaluaciones, se seleccionaron a 1 mil 293 alumnas y alumnos para la segunda etapa.

El 13 de junio se aplicó a 100 estudiantes seleccionados en la primera y segunda etapa del concurso, un instrumento de evaluación que explora los procesos de desarrollo de aprendizaje específicamente diseñado para la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 premia el esfuerzo, dedicación, conocimiento, disciplina y talento de los mejores estudiantes de sexto grado de primaria, quienes reciben una beca económica mensual patrocinada por la Fundación BBVA Bancomer para estudiar la secundaria, así como una laptop del gobierno estatal, que también se entrega a las y los maestros de los estudiantes ganadores.

Por su parte, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, explicó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 es una celebración del saber, del esfuerzo y del compromiso, un espacio de reconocimiento a quienes han demostrado excelencia en sus aprendizajes, constancia en sus estudios y amor por el conocimiento. Les pidió seguir adelante, que tengan muchos sueños y que no olviden de dónde vienen.

La alumna Jimena Cristel Pérez Martín agradeció, a nombre de todas y todos sus compañeros, por este reconocimiento y pidió a las autoridades educativas seguir apoyándolos para que puedan continuar con su preparación.

Entre otras autoridades, asistieron a esta ceremonia Itzel Adriana Ramírez Plaza, líder de gestión administrativa de la Fundación BBVA; Rafael Antonio Pantoja Sánchez, titular de la Oficina de Enlace Educación en Quintana Roo y el secretario general de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez.

Suma esfuerzos CODEQ y el Instituto del Deporte de Benito Juárez para fortalecer el Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’o...
11/07/2025

Suma esfuerzos CODEQ y el Instituto del Deporte de Benito Juárez para fortalecer el Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025”

🔸El presidente Jacobo Arzate y el director del deporte Alejandro Luna firmaron un convenio de colaboración para realizar en conjunto el programa vacacional en Cancún

|| Con el objetivo de fortalecer el tradicional Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025” y en un hecho histórico en el deporte estatal, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, y el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, encabezado por Alejandro Luna López, firmaron un convenio de colaboración para la realización de este programa vacacional en la ciudad de Cancún.

Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja y siempre diciendo con los municipios de la entidad y, en este caso, con la administración municipal que encabeza la presidenta Ana Paty Peralta, para impulsar el deporte a través de uno de los Cursos de Verano más importantes de todo el estado.

“Estamos muy contentos de sumar esfuerzos con el equipo del Instituto del Deporte de Benito Juárez, esto con el principal objetivo de promover el deporte entre la niñez y juventud quintanarroense y, en este caso, en Cancún. Venimos a sumar para que las y los niños que participen tengan un verano con mucho deporte y muy divertido”, comentó Jacobo Arzate.

La firma de este convenio se realizó teniendo como testigos a los medios de comunicación, y en donde se recordó que este curso se realizará del 21 de julio al 8 de agosto, teniendo como sede la primera semana el Gimnasio “Kuchil Baxal” y, posteriormente, todo se concentrará en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Toro Valenzuela”.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna, comentó: “Estamos comprometidos con formar atletas cada vez más preparados, que puedan proyectarse hacia el alto rendimiento. Este convenio refleja el espíritu de colaboración que impulsa el gobierno municipal con el gobierno estatal, priorizando el bienestar de la niñez y juventud a través del deporte.”

Las autoridades deportivas también coincidieron en decir que otro de los objetivos principales de este acuerdo es crear un semillero de talento, para que en un futuro se tengan atletas que puedan representar al municipio y al estado en diferentes disciplinas y competencias, ya sea de índole nacional o internacional.

Durante el evento protocolario, también estuvieron presentes como testigos Erik Alejandro Rojas Serrano, director de Alto Rendimiento de la CODEQ, e Izamar Matías Bravata, Coordinadora de Deporte Estudiantil del Instituto del Deporte.

El curso está dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años y tendrá un costo accesible de 750 pesos por las tres semanas, con un 50 % de descuento al segundo inscrito en caso de ser hermanos.

Otra de las acciones de esta gran alianza es que se suman nuevas disciplinas deportivas a las 18 ya existentes, entre ellas: Patinaje de Velocidad, Halterofilia, Handball, Natación, Natación Artística, Tiro Deportivo, Gimnasia y Tiro con Arco. Por primera vez se integran el acceso a la Alberca Olímpica de Cancún, así como la disciplina de Boliche, deporte que forma parte de la Olimpiada Nacional y donde se buscará identificar talentos emergentes para su impulso y desarrollo.

Con esta sinergia institucional, el “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025” en Cancún reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez benitojuarense y quintanarroense, brindando espacios seguros, inclusivos y formativos que fomenten los valores, la salud y la disciplina.

Suma Quintana Roo una presea de plata en el arranque de la disciplina de Canotaje en la Olimpiada Nacional CONADE 2025🔸E...
09/07/2025

Suma Quintana Roo una presea de plata en el arranque de la disciplina de Canotaje en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

🔸El atleta Héctor Gabriel Gutiérrez fue quien concretó el segundo puesto durante la Final de la modalidad C1 1000 metros en la actividad que se escenifica en el Puerto de Progreso

|| La Selección de Canotaje de Quintana Roo tuvo un inicio muy positivo de actividades dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, luego de que el atleta Héctor Gabriel Gutiérrez Paz se colgó al pecho la presea de bronce, tras realizar una gran actuación durante la jornada inaugural de competencias, que se escenificaron en el Puerto de Progreso, Yucatán.

Con el apoyo y respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, las y los atletas quintanarroenses continúan mostrando su talento en la justa deportiva amateur más importante del país, esto como parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Pasando a los resultados, el atleta quintanarroense, Héctor Gabriel Gutiérrez Paz se adjudicó la medalla de plata en la carrera número 11, siendo la final en la modalidad C1 1000 metros en la categoría 19-23 años varonil.

“Muy contento, he trabajado para la medalla de oro, pero no se ha logrado, pero seguiré trabajando para alcanzarla y esta medalla de plata me sabe a oro”, aseguró Héctor Gutiérrez tras bajar del podio de ganadores, quien bajo las instrucciones de Jorge Alberto Quintero, sigue buscando ese galardón dorado.

Por supuesto, también destacó Eva Paola Ventura Rodríguez, quien en el hit eliminatorio se ubicó en el primer lugar y llegar al hit final de la prueba de K1 1000 metros. Sin embargo, en el hit final, las olas no le permitieron acomodarse y no logró llegar al podio.

09/07/2025
Impulsa Mara Lezama diálogo nacional desde Quintana Roo para construir una jornada laboral justa y con bienestar compart...
07/07/2025

Impulsa Mara Lezama diálogo nacional desde Quintana Roo para construir una jornada laboral justa y con bienestar compartido

🔸La gobernadora de Quintana Roo y la subsecretaria federal Quia Chávez Domínguez encabezan “Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas”

QUINTANAROO || Al destacar que Quintana Roo representa una estructura económicamente intensiva en servicios, en el comercio y en la construcción, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la importancia que tiene la realización del Sexto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, con la presencia de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STyPS, Quia Chávez Domínguez.

Mara Lezama y la representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, encabezaron este foro que tiene por objetivo una transformación laboral construida de los territorios, con diálogo y compromiso, sin afectar la estabilidad económica de las empresas o de las unidades productivas, pero que se refleje en la justicia social, el bienestar y la prosperidad compartida de las y los trabajadores.

Durante el mensaje de apertura, ante representantes de sindicatos, empresarios, académicos y sociedad civil, la gobernadora de Quintana Roo destacó la relevancia de este foro para el estado, una de las entidades con mayor proporción de jornadas laborales extensas del país. Cerca de 155 mil personas rebasan las 48 horas de trabajo, en su mayoría en servicios de alojamiento y preparación de alimentos.

“Por ello, se busca escuchar todas las propuestas técnicas y sociales que puedan fortalecer una jornada laboral más justa, más equilibrada aquí en Quintana Roo, este gran estado extraordinario, de gente buena y muy trabajadora. Lo que genera Quintana Roo es también a través de la inversión de las y los empresarios, por el trabajo maravilloso de las manos extraordinarias de las y los colaboradores”, afirmó Mara Lezama.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quia Chávez Domínguez, destacó que se trata del último de los varios foros regionales que el Gobierno de México ha impulsado para presentar y dialogar sobre una de las propuestas más relevantes en la agenda laboral del país: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Enfatizó que: “Esta propuesta, como toda la política laboral de los gobiernos de la transformación, debe construirse y resultar del diálogo, con apertura y, sobre todo, con consenso. Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente y la propuesta de pasar de 48 a 40 horas semanales busca recuperar tiempo para las personas, para sus familias, sus entornos y comunidades, sin desatender la importancia del trabajo y el desarrollo económico. Sabemos que no es una transición sencilla, por eso estamos aquí: para hablar sobre cómo hacerlo posible, de forma gradual, ordenada, responsable y justa”.

Los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas son espacios de diálogo, consulta y análisis participativo organizados con el objetivo de analizar y recibir las opiniones, propuestas, inquietudes y perspectivas de los diversos sectores sociales, laborales, empresariales y académicos, en torno a la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin reducción salarial, explicó por su parte la subsecretaria Quia Chávez Domínguez.

Agregó que estos Foros buscan fomentar un debate informando sobre los impactos, beneficios y desafíos de esta reforma, así como generar insumos que contribuyan a la toma de decisiones en el proceso legislativo y a la construcción de políticas públicas que garanticen condiciones laborales dignas, bienestar social y productividad económica. En ellos se abordan temas como salud laboral, conciliación de la vida personal y profesional, competitividad, derechos laborales y experiencias internacionales.

Participaron en esta ceremonia de apertura, el secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria, Reyes Soberanis Moreno; el director general de Investigación y Estadística del Trabajo, Roberto Gerhard Tuna; el presidente de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco; el secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón Campos.

Además, el presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México, Armando Zúniga Salinas; el presidente de la Concanaco y Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano; la encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Cancún, Miriam Escalante Rejón; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira; y el coordinador de la Escuela Internacional de Gobierno y Estudios Globales de la Universidad Anáhuac, Cancún.

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”🔸Alic...
05/07/2025

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

🔸Alicia Bárcena reconoce labor extraordinaria conjunta del Gobierno de Quintana Roo y la SEMAR para la estrategia de atención al sargazo

|| Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, en relación con la estrategia integral para la atención del sargazo en Quintana Roo, durante un recorrido con la gobernadora Mara Lezama Espinosa al buque sargacero Natans, de la Secretaría de Marina.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que el gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria Alicia Bárcena, está atendiendo este fenómeno natural producto de cambio climático, para proteger la economía de miles de familias que viven y dependen del turismo.

Mara Lezama agradeció el apoyo y la coordinación estrecha de la Secretaría de Marina, un gran aliado para Quintana Roo.

A bordo del buque Natans, la secretaria Alicia Bárcena destacó que este trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo, las acciones de recolección y contención en el mar por la MARINA, la recolección en las playas, y pronto el Parque de Economía Circular del Sargazo.

Durante recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR, explicó que el buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días, se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas que se encontraban frente a las costas de Playa del Carmen.

Tan solo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían directamente hacia la costa.

Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la MARINA, y trabaja en jornadas que van de las siete de la mañana a las nueve de la noche.

El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en todo el estado, en puntos estratégicos que van desde Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto, Aventuras, Mahahual y Xcalak.

La base del Natans se encuentra en Yucalpetén, Progreso, pero está en Quintana Roo para la temporada que va de abril a octubre.

También estuvo presente en el recorrido la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien destacó la importancia de esta estrategia para proteger las playas del municipio y respaldar la actividad turística.

Quintana Roo alza la voz ante el mundo contra la trata de niñas y niños: Mara Lezama encabeza Foro Internacional en Canc...
04/07/2025

Quintana Roo alza la voz ante el mundo contra la trata de niñas y niños: Mara Lezama encabeza Foro Internacional en Cancún

🔸La gobernadora de Quintana Roo, junto con Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de ECPAT México, inauguran Foro Internacional en Cancún

|| En Quintana Roo no hay espacio para la indiferencia frente a la trata y la explotación de nuestras niñas, niños y adolescentes, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración del Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. Un crimen de lesa humanidad”.

Cancún fue sede de este importante evento, organizado por ECPAT México y con la participación de expertos de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, empresas, universidades y fundaciones, con el objetivo de visibilizar la importancia del uso de medios digitales para evitar que menores sean víctimas de la trata de personas y explotación sexual.

Con la presencia de Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de ECPAT México, la gobernadora de Quintana Roo puntualizó que, desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, con la fuerza del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, “colocamos a la infancia en el centro de cada decisión pública”.

En su intervención, Mara Lezama recordó que durante largo tiempo el delito estuvo ahí, pero se mantenía en silencio y los gobiernos evitaron ocuparse de este flagelo, permitiendo que la normalización de la violencia dejara en la injusticia a miles de historias y la impunidad se instalara como regla.

Sin embargo, afirmó que este gobierno diferente actúa contra este gravísimo problema social, con el trabajo directo del DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, un acuerdo solidario firmado con ECPAT Internacional que ya da resultados concretos. En el último año se capacitó a 2 mil 500 colaboradores turísticos para detectar y denunciar cualquier indicio de explotación.

Quintana Roo fortalece sus acciones al implementar 22 códigos de conducta del programa The Code, y 78 empresas ya se rigen por ellos. Se lanzó la aplicación virtual “En búsqueda de tu identidad virtual” que orienta a miles de estudiantes sobre los riesgos en línea; 600 maestras y maestros han sido capacitados para usarla en aulas y blindar todos los espacios digitales en las aulas.

La gobernadora Mara Lezama añadió que se articuló un Frente Estatal de Prevención con talleres trimestrales y un protocolo de identificación temprana que ya opera en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Hoy la Ley obliga a todo prestador verificar la filiación de las y los menores que acompañen a un adulto y reporte casos sospechosos.

Ante los especialistas y expertos participantes, la titular del Ejecutivo destacó la campaña permanente de este estado: “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”. La primera coloca alertas en puertos, aeropuertos y zonas turísticas; la segunda recorre escuelas y colonias para recordar que ninguna forma de violencia es aceptable y que la ternura también se defiende con ley.

Mara Lezama dejó muy en claro que “en Quintana Roo, a todos quienes lucran con la niñez, se les cierran todas las puertas y se les aplica todo el peso de la Ley”. Agregó que para ello se trabaja 24/7 y se hará todo lo que se tenga que hacer para que cada niña o niño protegido sea una victoria colectiva.

Este foro, con ponentes internacionales, se realiza para visibilizar desde la complejidad de las crisis sociales y económicas la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial en línea en contextos turísticos, en la búsqueda de alternativas para la construcción de entornos protectores y garantía de sus derechos humanos.

En la ceremonia inaugural participaron Ernest Ponette, delegado de operaciones Cancún Riu Hotels & Resorts, quien destacó que, por su parte, RIU, TOP MEMBER de The Code, desde 2012, mantiene a la infancia y su protección como parte de las líneas estratégicas de inversión social, por lo que desde 2024 colabora activamente con ECPAT México para difundir e implantar la herramienta digital "En búsqueda de tu identidad virtual" entre adolescentes estudiantes de nivel secundaria de todo el estado.

Estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez; el coordinador de programas ECPAT México, Fernando Viveros García; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Las y los chetumaleños construirán sus propias rutas en el nuevo sistema de transporte público: Mara Lezama🔸En el progra...
03/07/2025

Las y los chetumaleños construirán sus propias rutas en el nuevo sistema de transporte público: Mara Lezama

🔸En el programa “La Voz del Pueblo”, da a conocer que Tu Ruta Chetumal inicia este día una consulta ciudadana para transformar el transporte público

|| La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los chetumaleños a participar en la consulta ciudadana para que históricamente sea el pueblo quien decida qué rutas necesita en la construcción de un sistema de transporte público que no solo necesita la capital, sino que es urgente.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, donde escucha, atiende y resuelve las necesidades de las personas sobre todos los temas, la gobernadora de Quintana Roo anunció que en un hecho sin precedentes, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes de Chetumal.

“La movilidad en Chetumal no es necesaria, es urgente”, puntualizó Mara Lezama al explicar que durante todo un mes, desde 30 de junio al 31 de julio las y los chetumaleños tendrán la oportunidad de participar, conocer y decidir qué tipo de transporte requieren y necesitan.

Recordó que hay unidades de prueba recorriendo la ciudad en diversas rutas, cuyo traslado al público será gratuito, durante una semana. El objetivo es medir distancias, rendimientos, operatividad, determinación de paraderos, etc. Los hay híbridos, de combustible y eléctricos.

Mara Lezama añadió que para facilitar la participación de las personas se instalaron 30 buzones en sitios públicos y 10 mesas de trabajo, encargadas de recabar la voz del pueblo. Además, está la dirección electrónica https://turutachetumal.com/

La Gobernadora dejó claro que en Cancún también se trabajará en un nuevo sistema de movilidad y de transporte público.

El titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, explicó la importancia de la participación de las y los chetumaleños: “Estamos construyendo un sistema de transporte desde cero, y queremos hacerlo con la gente, con sus opiniones reales, con sus experiencias diarias. No podemos planear rutas sin escuchar a quienes las van a usar”.

Precisó que julio es un mes crucial para el futuro del transporte en Chetumal. Abrimos una etapa de consulta pública donde cada ciudadano puede aportar, opinar y formar parte activa de la solución, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Rafael Hernández Kotasek, explicó que, como parte de la estrategia, se instalaron 30 buzones físicos en puntos con mayor aforo como instituciones públicas, universidades, plazas comerciales, central de autobuses y hospitales. Espacios donde la comunidad deje sus propuestas de las rutas, horarios y mejoras en la movilidad.

Además, se realizan mesas de trabajo temáticas en 10 sedes ubicadas en diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de que todas y todos los ciudadanos, expertos, jóvenes, académicos, autoridades municipales y estatales construyan y trabajen en conjunto en el plan estratégico de movilidad para Chetumal.

El objetivo es tomar en cuenta la visión ciudadana para corregir, diseñar y consolidar un sistema que ha estado ausente por más de una década”, aseguró Hernández Kotasek.

Las y los chetumaleños, podrán participar en las mesas de trabajo durante la primera semana de julio, y en los buzones de consulta ciudadana hasta finales de mes. Para el 24 y 25 de julio se realizará el foro de movilidad con expertos.

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco🔸Anuncia, j...
30/06/2025

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

🔸Anuncia, junto con SEOP y SEDENA, la construcción de un nuevo tramo, bien compactado y con bocas de tormenta, para resolver los problemas por escurrimientos de agua

gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por el titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, así como representantes de la SEDENA, supervisó el paso provisional que se construyó de forma inmediata, en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco afectado por escurrimientos ocasionados por las lluvias de días pasados.

Mara Lezama anunció que se construirá un nuevo tramo de carretera, bien compactado y se analiza la posibilidad de ponerle bocas de tormenta para librar los escurrimientos que se generan, considerando que es una zona altamente vulnerable a inundaciones por el agua de lluvia que baja de la zona de Campeche.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, escucha a las personas, atendimos su llamado y en menos de 48 horas construimos este paso provisional para que los habitantes puedan mantenerse comunicados”, expresó la Gobernadora.

En tanto, habrá un paso provisional en lo que dura la construcción. Por las constantes lluvias, que registró un acumulado de 236 milímetros de jueves a domingo, se vino abajo un tramo de la carretera.

El gobierno del Estado, a través de la gobernadora Mara Lezama, atendió de inmediato el llamado de los habitantes de 4 comunidades y construyó, en menos de 48 horas, el paso provisional para evitar que las personas queden incomunicadas.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el superintendente de zona Chetumal de la CFE, José Manuel Othón Castañeda Uscanga, y el segundo inspector Ignacio Córdova Rosas, de la Guardia Nacional.

Dirección

Chetumal

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Playa del Carmen es Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir