Noticias Chetumal

Noticias Chetumal Noticias de Chetumal.

Con "Ciudad Limpia, Ciudad Segura" se refuerza la prevención en esta temporada de lluviasCHETUMAL, 01 de julio. Al encab...
01/07/2025

Con "Ciudad Limpia, Ciudad Segura" se refuerza la prevención en esta temporada de lluvias

CHETUMAL, 01 de julio. Al encabezar una jornada más de limpieza integral y preventiva del programa "Ciudad Limpia, Ciudad Segura", la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó que estos trabajos que realizan de forma permanente ayudaron a mitigar las afectaciones provocadas por las recientes lluvias en Chetumal.

Desde la avenida Constituyentes con esquina Aruba, donde inició la jornada de este día, la alcaldesa capitalina dijo que, gracias a la estrecha coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal, así como la implementación permanente y anticipada del Operativo Tormenta, el trabajo articulado entre las áreas del Ayuntamiento y el Sistema DIF Othón P. Blanco, el respaldo de fuerzas federales y la participación activa de la ciudadanía, fue posible mitigar el impacto de las lluvias recientes, logrando un saldo blanco en la protección de vidas humanas y de animales, brindando atención oportuna a la población y coadyuvando a la recuperación progresiva de zonas afectadas.

Recordó que desde que inició el año y como parte de las labores preventivas antes de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación de pozos profundos, pozos areneros, pasos tormenta y registros; limpieza profunda en canales pluviales, drenes y avenidas principales; creación de pozos de absorción, entre otras acciones prioritarias.

Las labores preventivas se reforzaron con el programa “Ciudad limpia, ciudad segura”, con la participación del Operativo Tormenta, directores, coordinadores y personal operativo, al que se han sumado autoridades estatales y federales para la limpieza de calles y alcantarillas; descacharrización, desramado de árboles, recolección de hojarasca y residuos sólidos que pudieran afectar el flujo del agua, entre otras acciones para cuidar y mantener limpia la ciudad.

28/06/2025
Invierte IMSS Quintana Roo en infraestructura para mejorar atención médica a derechohabientes.CHETUMAL, 5 de junio.- El ...
06/06/2025

Invierte IMSS Quintana Roo en infraestructura para mejorar atención médica a derechohabientes.

CHETUMAL, 5 de junio.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo informa que, a lo largo de los últimos tres años, se han realizado inversiones estratégicas para fortalecer la infraestructura y los servicios médicos en beneficio de la población derechohabiente del Estado, entre las que destacan diversas mejoras al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de esta ciudad.

Entre las acciones más relevantes se incluyen servicios de mantenimiento a equipos electromecánicos y médicos, adquisición de refacciones, trabajos de plomería, electricidad y obra civil con recursos de los presupuestos PAO-2023 y PAO-2024.

Para el ejercicio fiscal 2023 se invirtieron en este nosocomio 47 millones 419 mil 751 pesos, en 2024 fueron 24 millones 269 mil 861 pesos.

En este 2025 se destinaron 246 millones 589 mil 743 pesos que ya se encuentra en licitación pública para mejorar áreas del HGZ No. 1 de Chetumal como lavandería, drenaje, sala de espera, mantenimiento en azoteas, entrada principal, hospitalización, entre otras.

En abril de 2025 el Instituto fortaleció su capacidad operativa con la incorporación de 20 nuevas ambulancias de traslado programado, destinadas a mejorar el servicio y la atención médica a la población derechohabiente del Estado.

Por otra parte, el IMSS Quintana Roo puso en marcha el turno nocturno en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 de Playa del Carmen, con el objetivo de ampliar el acceso a consultas médicas para los derechohabientes que por su jornada laboral se les dificulta acudir a recibir consulta de médico familiar, siendo estas una prueba piloto que se implementa con la infraestructura ya existente en la unidad médica, con el fin de incrementar las atenciones.

Entre otras acciones, con el compromiso de acercar y facilitar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, el titular del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, y los secretarios generales de la CROC en Cancún y Playa del Carmen, iniciaron con una serie de recorridos por las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 18 y el Hospital General Regional (HGR) No.17.

Durante la visita, se presentó a los delegados sindicales la oferta de servicios de la unidad médica, con el objetivo de que conozcan las áreas, rutas y procedimientos para realizar consultas, estudios de laboratorio, donación de sangre, surtimiento de recetas en farmacia y otros trámites administrativos y médicos.

Se tiene en carpeta de inversión por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la construcción Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el municipio de Tulum, contará con 6 consultorios de Medicina Familiar, 3 consultorios de enfermera especialista, atención médica continua, curaciones, nutrición, psicología, trabajo social, prestaciones económicas y afiliación, para mejorar la atención a las personas derechohabientes.

Están autorizados por nivel central 3 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI antes guarderías) uno en Cancún, uno en Playa del Carmen y uno en Cozumel, beneficiando a niños y niñas, así como a sus padres trabajadores del sector turístico, empresarial, obrero, entre otros.

Se tiene autorizado la construcción del velatorio IMSS, en el municipio de Benito Juárez, contará con cuatro capillas de velación, sala de embalsamamiento y horno crematorio.

El IMSS Quintana Roo avanza en la implementación de la estrategia 2-30-100 impulsada por nuestro director general, donde gracias al talento humano de la OOAD es posible estar en tercer lugar en cirugías realizadas, doceavo lugar en consultas de especialidad y primer lugar en consultas de medicina familiar, acciones que benefician a las y los derechohabientes con atenciones de calidad.

¡SHEINBAUM, FIRME!Ciudad de México.- El Gobierno Federal afina estrategias ante la llegada de la Secretaria de Seguridad...
25/03/2025

¡SHEINBAUM, FIRME!

Ciudad de México.- El Gobierno Federal afina estrategias ante la llegada de la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, a Palacio Nacional.

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo reuniones este lunes con funcionarios estratégicos de su gabinete, para determinar algunas acciones a seguir, sobretodo en el tema de las fronteras.

El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo; el general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla; y el almirante de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Raymundo Morales, fueron llamados a reunión por la Presidenta.

Durante más de dos horas estuvieron con la mandataria federal, en la que se tuvo la participación, también, de decenas de administrativos de la ANAM.
Se prevé que la visita de la funcionaria estadounidense sea a finales de la presente semana en vísperas de la determinación del Presidente Donald Trump sobre los aranceles, que de acuerdo a la agenda programada será el dos de abril cuando se den a conocer las noticias sobre dicha permanencia arancelaria para México.

Marín Mollinedo dejó en claro en días pasados, que se mantiene las investigaciones sobre el tema de una red de corrupción en la Agencia, para establecer las sanciones que amerite el o los casos que se fundamenten.

¡DESCUBREN MAFIA ADUANERA!*La Agencia Nacional de Aduanas investiga una red de corrupción en la que sale a relucir el no...
20/03/2025

¡DESCUBREN MAFIA ADUANERA!
*La Agencia Nacional de Aduanas investiga una red de corrupción en la que sale a relucir el nombre de Roberto Ruiz Armas, quien al parecer es protegido del gobierno de Baja California

ANA.- El director de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, aseguró que no se solapará ninguna posibilidad de corrupción en esta dependencia federal, ni siquiera por tener nexos con otros políticos.
Tal es el caso de Roberto Ruiz Armas, que está en la mira de las investigaciones y a pesar que se dice que es protegido de Luis Torres, quien es cuñado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, no se pasará por alto.
De hecho, el mencionado también es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien fue señalado por los nexos que tiene con Baltazar Terrazas, que se relaciona con el tráfico de hidrocarburos en las aduanas de Mexicali y Tecate.
Marín Mollinedo fue claro en sus últimas declaraciones al puntualizar que nadie pasará por alto las investigaciones, por lo que salió a relucir Ernesto Alejandro Vadillo, coordinador de Aduanas Fronterizas y que pudiera estar relacionado con esta red.
Ahora, solamente resta esperar el resultado de las indagatorias, para que la Agencia pueda proceder y más que nada la desarticulación de posibles mafias que operan al interior, corrupción que él mismo aseguró que llegó a su fin.

CLAVE PARA LAS RELACIONES BILATERALESRafael Marín Mollinedo tiene una posición clave en este momento crucial de las rela...
04/03/2025

CLAVE PARA LAS RELACIONES BILATERALES

Rafael Marín Mollinedo tiene una posición clave en este momento crucial de las relaciones comerciales de nuestro país con Estados Unidos. Desde la dirección general de la Agencia Nacional de Aduanas tiene la responsabilidad no solo de combatir el contrabando, que significa millonarias pérdidas para la economía nacional, sino de evitar que ingresen, sobre todo por los puertos del Pacífico, las substancias y los precursores químicos que se utilizan para la fabricación de fentanilo, que es uno de los argumentos de Trump para la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

En él ha depositado la presidente Claudia Sheinbaum la enorme responsabilidad de aumentar la recaudación fiscal mediante el combate al contrabando, y de que no ingresen al país productos que van a dar a los laboratorios clandestinos de los carteles.El combate al "huachicol", que significa una sangría para el país, es otra de las tareas que le han encomendado. La tarea no es fácil. Pero el trabajo coordinado con el Ejército, la Marina y la secretaría de seguridad pública están dando resultados, a pesar de los enormes intereses económicos e incluso políticos que se mueven en esos terrenos a veces pantanosos.

Toda la atención de Marín Mollinedo está centrada en estas delicadas responsabilidades encomendadas por la Presidenta, que son de alta relevancia para el país, sobre todo en este momento.

Una Agencia Nacional de Aduanas de México 4.0*El regreso de Rafael Marín Mollinedo a la ANAM: Un nuevo impulso para el c...
23/02/2025

Una Agencia Nacional de Aduanas de México 4.0
*El regreso de Rafael Marín Mollinedo a la ANAM: Un nuevo impulso para el comercio exterior

El regreso del Lic. Rafael Marín Mollinedo a la titularidad de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) marca una etapa clave en la consolidación de este organismo estratégico para el comercio exterior del país. Su nombramiento, según la presidenta de la República, responde a la necesidad de fortalecer la estrategia comercial de México en un contexto de desafíos globales, como la incertidumbre en la relación con Estados Unidos, el Plan México y la urgencia de aumentar la recaudación aduanera para evitar una reforma fiscal de gran calado.

Con una trayectoria sólida tanto en su anterior gestión al frente de la ANAM como en su reciente rol como embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Marín Mollinedo tiene el perfil ideal para dar continuidad y fortalecer la política aduanera en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Experiencia y retos en la modernización aduanera

Durante su primera etapa en la ANAM, Marín Mollinedo impulsó avances significativos en la modernización de las aduanas y la optimización de procesos administrativos, lo que permitió mejorar la eficiencia operativa del organismo. Su liderazgo fue clave para equilibrar la seguridad, la facilitación del comercio y el desarrollo económico, además de combatir la corrupción y profesionalizar al personal aduanero.

Ahora, con su experiencia internacional en la OMC, regresa con una visión global más amplia, enriquecida por su interacción con organismos multilaterales y su conocimiento de las estrategias de otros países para potenciar sus sectores exportadores. Esta perspectiva será determinante para diseñar políticas aduaneras alineadas con las tendencias globales y las necesidades nacionales.

Un panorama desafiante para el comercio exterior

En los próximos años, la relación comercial con Estados Unidos será un factor clave, especialmente si Donald Trump retoma su política proteccionista y endurece las condiciones para las exportaciones mexicanas. Ante este escenario, la ANAM, bajo el liderazgo de Marín Mollinedo, deberá reforzar la capacidad logística y regulatoria del país para minimizar cualquier impacto adverso y garantizar el flujo eficiente del comercio.

Asimismo, la ANAM jugará un papel fundamental en la reducción de costos logísticos y en la implementación del Plan México, que busca aprovechar la reconfiguración de las cadenas de suministro globales a favor de México.

El reto de incrementar la recaudación sin afectar la competitividad

A nivel interno, uno de los mayores desafíos será incrementar la recaudación aduanera sin afectar la competitividad del comercio exterior. La administración de Claudia Sheinbaum ha dejado claro que fortalecerá las finanzas públicas sin recurrir a una reforma fiscal profunda, lo que convierte a la ANAM en un pilar clave para la eficiencia en la recaudación. Esto implicará estrategias innovadoras y el uso de tecnología avanzada para combatir la evasión y optimizar la cobranza en operaciones de comercio internacional.

Una ANAM con un equipo más técnico

Un cambio notable en esta nueva etapa es la composición del equipo directivo de la ANAM. Se han filtrado los primeros nombramientos y, a diferencia de la administración anterior, la mayoría de los nuevos directores generales son civiles. A tres años de la creación de la ANAM, este giro apunta a una visión más técnica y operativa del organismo, sin descuidar la coordinación con otras instancias gubernamentales para garantizar la seguridad en las aduanas.

Reconocimiento a la gestión saliente

Es fundamental reconocer la labor del Dr. André Foullon Van Lissum, quien deja la titularidad de la ANAM tras una gestión en la que consolidó avances en seguridad aduanera, control de mercancías y fortalecimiento institucional. Su liderazgo permitió mantener la operatividad eficiente de las aduanas en un contexto complejo, sentando bases sólidas que ahora Marín Mollinedo deberá potenciar.

Conclusión

Con el regreso de Rafael Marín Mollinedo, la ANAM tiene una oportunidad inmejorable para consolidarse como un pilar estratégico de la economía nacional. Su liderazgo, experiencia y visión global serán esenciales para enfrentar los desafíos venideros y asegurar que México mantenga su competitividad en el comercio internacional. La tarea no será sencilla, pero la ANAM está lista para dar el siguiente paso en su evolución, algo que la comunidad del comercio exterior espera con gran expectativa.

POR JOSÉ IGNACIO ZARAGOZA AMBROSI

EXPERTO EN COMERCIO EXTERIOR

DETIENEN A “VICTOR N” MEJOR CONOCIDO COMO “JOJO” POR EL DELITO DE ROBO, QUIEN ES PAREJA SENTIMENTAL DE “FATIMA N”Element...
13/02/2025

DETIENEN A “VICTOR N” MEJOR CONOCIDO COMO “JOJO” POR EL DELITO DE ROBO, QUIEN ES PAREJA SENTIMENTAL DE “FATIMA N”

Elementos de la Dirección de aprensiones de La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, detuvo a Victor “N” mejor conocido como “jojo” por el delito Robo en contra del Ciudadano Carlos Isaías Pérez Zafra.

Es importante mencionar que el ahora detenido “Victor N” es pareja sentimental de la ciudadana “Fatima N” quien es la tesorera del ejido Aron Merino Fernández en el municipio de Bacalar.

La Señora "Fátima N" cuenta con una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo por el delito falsificación de firmas y uso de documentos falsos, pero sin embargo se encuentra han parada, por lo cual no ha pisado la cárcel, pero en breve también tendrá que pasar a la cárcel donde seguramente se encontrará para seguir con su romance con el novio acusado de robo “Victor N” alias el Jojo.

“Victor N” era integrante de las ratas que llegaba al congreso del estado de Quintana Roo a Manifestarse por cualquier cosa, bajo Palacio de Gobierno o en los Informes de la Gobernadora e igualmente agredía al poder judicial del Estado asi como todo tipo de funcionarios.

En estos momento N” se encuentra ya puesto a disposición de un juez que lo requería, para que responda por el delito de robo cometido en agravio del C. Carlos Isaías Perez Zafra, delincuente que conjuntamente con su pareja sentimental, “Fátima N” cometieron ese robo en agravio de esta persona Carlos Isaías Perez Zafra.

Para “Victor N” todos son rateros y corruptos menos el y su pareja “Fatima N”

📝Andas en busca de empleo?, Acude al Ieqroo, hay vacantes
03/04/2024

📝Andas en busca de empleo?, Acude al Ieqroo, hay vacantes

Dirección

Salvador Alvarado
Chetumal
77010

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Chetumal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir