24/05/2024
🔴 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗦𝗜𝗚𝗨𝗘 𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗭𝗔
Durante el primer trimestre de 2024, en Chiapas se han registrado 379 muertes violentes, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De estas muertes, el SESNSP detalló que 163 han sido homicidios dolosos; 109 de ellos con arma de fuego, 28 con arma blanca y 26 con otros elementos, mientras que 216 han sido homicidios culposos.
En el estado se han incrementado los índices de violencia, siendo los delitos de robo, secuestro, extorsión y as*****to los que han dejado mayor huella de violencia en diversas regiones.
Los municipios con mayores afectaciones de acuerdo con este reporte, Tapachula, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez, debido a que se han registrado mayores casos de muertes violentas, sin embargo, también se han encendido las alarmas en Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo y Huixtla, por lo que la región del Soconusco ha sido la más violenta en este 2024.
En el caso de Tuxtla Gutiérrez, durante el primer trimestre se han reportado 13 homicidios dolosos: entre abril y mayo se reportaron ataques armados o hechos violentos en las colonias Albania Baja, Las Granjas y Patria Nueva, donde al menos 8 personas perdieron la vida.
También los municipios metropolitanos como Berriozábal y Ocozocoautla han sido focos rojos en la incidencia delictiva, ya que se han reportado diversos enfrentamientos entre grupos armados y las autoridades, a lo que se suma la tensión en el municipio de La Concordia.
El SESNSP también informó que, aunque de 2018 a 2023 se redujeron los delitos, los hechos violentos incrementaron; un 67 por ciento para el delito de feminicidio, mientras que en homicidios dolosos se registró un aumento del 8 por ciento.
Según cifras del SESNSP, en 2018 Chiapas contabilizó un total de 562 homicidios dolosos y 21 feminicidios. En 2023 se registraron 500 homicidios y 35 feminicidios.